Locales

El gobierno informa que ingreso y venta de alimentos es normal

El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, anunció hoy que el ingreso y venta de alimentos en los mercados se realiza con normalidad y aseguró que los mayoristas están totalmente abastecidos.

"El ingreso y venta de alimentos se realiza con normalidad, por lo que invocamos a mantener la calma y seguir las recomendaciones sanitarias frente al coronavirus", escribió en su red social de Twitter.

 

/AB/Andina.

14-03-2020 | 09:21:00

Minedu pide a estudiantes evitar los espacios públicos para evitar el contagio de Coronavirus

Evitar los espacios públicos y aprovechar en casa para reflexionar sobre los hábitos de higiene durante el tiempo que dure la postergación del inicio de clases por el coronavirus, recomendó el Ministerio de Educación (Minedu) a estudiantes de colegios, universidades e institutos superiores.

Patricia Andrade, viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, instó a los padres de familia a aprovechar estas dos semanas no solo para cuidar a sus hijos sino también para darles mensajes positivos, informarles y conversar con ellos sobre el coronavirus y el riesgo de asistir a lugares de gran concentración de personas.

 

/AB/Andina.

14-03-2020 | 08:19:00

Ministerio de Salud actualiza lista de fallecidos en el incendio en Villa El Salvador

NOMBRE

EDAD

ESTABLECIMIENTO DE SALUD

1

Juan Orlando Valladolid Loayza

50

Lugar de los hechos

2

N.K.O.G.

  7

INSN SB

3

Geraldine Riveros Osorio

18

HEVES

4

A.P. A.

  9

INSN SB

5

María Ambrosio Navarrete

42

HEVES

6

Isidora Meza Llamoca

61

HEVES

7

Andrés Asto Espíritu

38

HOSP. DOS DE MAYO

8

H.K.L.

17

ALMENARA

9

G.A.P.T.

4

INSN SB

10

Rosalía Espíritu Portocarrero

52

ALMENARA

11

Selene Isabel Marín Muñoz

22

ALMENARA

12

I. R. L. A.

3

ALMENARA

13

José Manuel Rodríguez Gonzáles

(nacionalidad venezolana)

40

HOSP. CARRIÓN DEL CALLAO

14

Janet Segovia Calderón

39

HOSP. HIPÓLITO UNANUE

15

F. A. A. P. T.

7

INSN SB

16

Joaquín Ambrocio Navarrete

27

HOSP. LOAYZA

17

J. F. A. L

13

ALMENARA

18

Jhon Alexander Valladolid Huamán

20

HIPÓLITO UNANUE

19

Yordy Sánchez Pomatay

23

DOS DE MAYO

20

Víctor Alberto Ambrocio Navarrete

30

ALMENARA

21

Rola Gálvez Pacheco

49

HOSP. HIPÓLITO UNANUE

22

C.F.R.S.

15

INSN SB

23

Julia Romero Lucas de Miranda

65

HEVES

24

Carolain Riveros Segovia

20

HOSP. LOAYZA

25

Jhordan Sánchez Pomatay

21

HOSP. HIPÓLITO UNANUE

26

Carlos Alberto Bellido Herrera

43

HOSP. FAP

27

T. P. T.

13

INSN SAN BORJA

28

YENI DIANA GOMERO MIRANDA

29

HOSP. HIPÓLITO UNANUE

29

Yovany Pérez Bustamante

38

HOSP. LOAYZA

30

Huamán Ventura Manuel

46

HOSP. HIPÓLITO UNANUE

31

A.R.O.

9

INSN SAN BORJA

32

Henry Riveros Meza

34

HOSP. LOAYZA

33

C.A.R

1

INSN SAN BORJA

34

G.T.R.B

5

INSN SAN BORJA

 

13-03-2020 | 20:27:00

Policía verifica que extranjeros cumplan medidas preventivas en hoteles por coronavirus

Como parte de las acciones de prevención frente al coronavirus, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público verificaron hoy que los extranjeros provenientes de los países de alto riesgo cumplan las medidas preventivas y aislamiento en los hoteles que los albergan en Lima.

El operativo fue realizado por cinco equipos de trabajo, que recorrieron diversos hoteles de San Isidro y Miraflores para constatar in situ si los turistas de países como China, España, Italia y Francia acatan la cuarentena de 14 días que corresponde ante el riesgo de padecer el Covid-19.

En esta acción conjunta participaron efectivos de la Inspectoría de la PNP, así como de la Dirección de Turismo y Ecología (Dirture), además de un médico de la sanidad policial y un fiscal de prevención del delito, quienes se hicieron presentes de manera simultánea en 10 hoteles de la capital.

“Estamos verificando si los turistas están cumpliendo la cuarentena, en este caso, en los hoteles donde permanecen. La orden es que ninguno que provenga de estos cuatro países salga por 14 días”, indicó el Inspector General de la Policía Nacional, Teniente General PNP José Baella.

Advirtió que aquellos ciudadanos extranjeros que incumplan lo dispuesto podrán ser pasibles de una penalidad, porque se trata de una orden expresa dictada por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19, clasificado como una pandemia a escala mundial.

Durante esta operación conjunta, también se explicó a los extranjeros en qué consiste la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno a nivel nacional por espacio de 90 días, así como la importancia de la prevención, el aislamiento y las medidas básicas de higiene a seguir.

En esta primera intervención no se detectó ningún incumplimiento por parte de los turistas.

Los operativos continuarán en los siguientes días, en el marco de la vigencia del Decreto Supremo N° 008-2020-SA, que declara en emergencia sanitaria a nivel nacional por un plazo de 90 días calendario y que a la vez dicta medidas de prevención y control del Covid-19.

/PE/

 

 

 

 

 

13-03-2020 | 18:21:00

Minsa vacunará a cerca de dos millones de adultos mayores contra la neumonía

El Ministerio de Salud (Minsa) vacunará a cerca de dos millones de adultos mayores contra el neumococo durante este año, con la finalidad de protegerlos de esta enfermedad y aminorar los daños ante un posible contagio por Covid-19, informaron especialistas.

La directora de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, señaló que el Minsa busca fortalecer el sistema inmunitario de este grupo vulnerable que son los adultos mayores de 60 años y las personas con alguna comorbilidad (hipertensos, personas diabéticas, con obesidad mórbida o asmáticos).

Agregó que este grupo poblacional solo necesita una dosis de la vacuna neumocócica para estar protegida de por vida contra la neumonía y otras enfermedades respiratorias agudas como la meningitis.

“Pido a nuestros adultos mayores y a las personas con alguna comorbilidad que mantengan la calma y a todos aquellos que no se vacunaron en el 2019, ahora tienen la oportunidad de hacerlo. Solo acérquense con su documento de identidad al establecimiento de salud más cercano y serán inmunizado de manera gratuita.

Precisó que en 2019 se incluyó, por primera vez, la vacuna neumocócica en el Esquema Nacional de Vacunación para proteger a este grupo más vulnerable a contraer alguna enfermedad infecciosa respiratoria. En ese sentido, a la fecha, se han vacunado 680 mil adultos mayores.

Las vacunas son gratuitas, seguras y de calidad. “Los ocho mil establecimientos de salud a nivel nacional están abastecidos con la vacuna contra el neumococo para este grupo de edad vulnerable que muchas veces termina con infecciones respiratorias agudas como la neumonía, meningitis, entre otras”, resaltó.

Recordó que la neumonía es una infección de los pulmones que puede causar una enfermedad de leve a grave en personas más propensas, entre ellas, las y los adultos mayores. Los signos más comunes de la neumonía pueden incluir tos, fiebre y dificultad para respirar.

Para evitar esta y otras enfermedades respiratorias, se deben seguir medidas saludables como cubrirse la nariz y la boca antes de estornudar o toser en el dorso del antebrazo, lavarse las manos frecuentemente (mínimo durante 20 segundos), ventilar e iluminar con luz natural los ambientes de los domicilios, oficinas o medios de transporte y evitar los cambios bruscos de temperatura.

“Si usted tose, presenta fiebre y malestar general intenso, no se automedique y acuda de inmediato al establecimiento de salud más cercano y, para mayor información, comuníquese previamente con la Línea 113 Salud”, puntualizó.

/PE/

13-03-2020 | 18:10:00

Pronied inspecciona SS. HH. de colegios de Lima para contrarrestar avances del COVID-19

En complemento a las acciones que el Estado ejecuta contra la presencia del coronavirus COVID-19 en nuestro país, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), inspeccionará más de 200 colegios de Lima Metropolitana a fin de comprobar las condiciones para la instalación de módulos de servicios higiénicos.

Los monitores del Pronied están visitando los colegios mapeados de los niveles primaria y secundaria con el objetivo de verificar que cuenten con el área y tipo de suelo adecuado para la instalación de los módulos de servicios higiénicos, además de comprobar si el área cuenta con acceso a la red pública de agua y alcantarillado, a fin de definir la intervención.

Los módulos de servicios higiénicos son estructuras prefabricadas que cuentan con tanque elevado y pozo percolador, lo que permite que puedan ser instalados en zonas que no cuentan con conexiones de agua potable y desagüe.

En caso de que el colegio no cuente con los servicios de agua y desagüe, los monitores deberán verificar que tenga energía eléctrica para instalar el tanque elevado, que funciona con electrobombas. Asimismo, para la instalación del pozo percolador, es indispensable que el área determinada no tenga suelo rocoso, pues de lo contrario será imposible la instalación del módulo.

Por su parte, si el colegio cuenta con todos los servicios básicos, los módulos de servicios higiénicos serán conectados a la red de desagüe, sin necesidad de instalar el tanque elevado y el pozo percolador. Para que un colegio acceda a un módulo de SS. HH., este debe comprometerse a entregar el área habilitada para iniciar la instalación.

Con la instalación de estos módulos de servicios higiénicos, el Minedu y el Pronied continúan trabajando con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de centenares de instituciones educativas para garantizar y proteger la salud de miles de niños y jóvenes estudiantes que son amenazados por la pandemia del coronavirus COVID-19.

/PE/

13-03-2020 | 16:00:00

Comer pescado fortalece el sistema inmunológico y combate las infecciones

Comer pescado, como parte de una alimentación balanceada, es el mejor aliado para reforzar el sistema inmune de nuestro organismo y resistir al embate del coronavirus Covid-19 y otras enfermedades, destacó el programa “A comer pescado” del Ministerio de la Producción.

Sostuvo que entre los nutrientes más importantes de este alimento beneficioso para la salud resaltan los ácidos grasos como el omega 3 y las proteínas que favorecen el óptimo funcionamiento del sistema inmune. Ello permite prevenir y responder con éxito ante la agresión de virus y bacterias que amenazan nuestra salud.

Se recomienda acompañar el consumo de pescado con alimentos ricos en vitamina C, que actúa como antioxidante al neutralizar la acción de los radicales libres que dañan la actividad de las células y tejidos. Asimismo, favorece el buen funcionamiento de los sistemas respiratorio, que resulta afectado por el coronavirus, y nervioso.

También se aconseja consumir pescados azules como anchoveta, caballa, atún o jurel, entre otros del biodiverso mar peruano, en vista que contienen mayor cantidad de nutrientes que los pescados de carne blanca.

Estas especies aportan proteínas similares a la carne, no contienen carbohidratos (almidones ni azúcares), son ricos en vitamina A, C y del complejo B.

/PE/ANDINA/

13-03-2020 | 15:03:00

A partir del día lunes se suspenden vuelos desde Europa y Asia por medidas preventivas de Coronavirus

A partir de este lunes 16 de marzo se suspenderá el ingreso de los vuelos desde Europa y Asia, así como desde el Perú hacia dichos continentes, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención de contagio de coronavirus (Covid-19), según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

El Decreto Supremo N° 008-2020-MTC del Ministerio de Transportes y Comunicaciones precisa que la medida preventiva regirá por un plazo de 30 días.

La norma detalla que su aplicación es respecto a los vuelos internacionales de aviación comercial y aviación general, debido a razones de interés público.

 

 

/AB/Andina.

13-03-2020 | 08:52:00

El Minsa vacunará a un millón de adultos mayores contra neumococo

El Ministerio de Salud (Minsa) vacunará a un millón de adultos mayores en todo el país para protegerlos contra el neumococo y aminorar los daños en un posible contagio por coronavirus, destacó la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.

El esquema nacional de vacunación, desde 2019, incluyó por primera vez la vacuna contra el neumococo a las personas mayores de 60 años, el grupo más vulnerable a contraer alguna enfermedad infecciosa respiratoria, entre ellas el Covid-19. 

Una sola dosis es suficiente de por vida y se aplica de forma gratuita. A la fecha se ha vacunado 680 mil adultos mayores y este año se tiene previsto inmunizar a un millón de personas de este grupo etario contra el neumococo. 

Por lo tanto, aquellos que no se vacunaron en el 2019, tienen la oportunidad de inmunizarse en el 2020. 

 

/AB/Andina.

13-03-2020 | 08:22:00

Perú suspende llegada de vuelos procedentes de Europa y Asia

Como parte de las acciones dispuestas por el Gobierno para hacer frente al Coronavirus (Covid-19) en el país, hoy se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel que conduzca las labores de coordinación y articulación orientadas a la prevención, protección y control del Coronavirus (Covid-19).

Esta Comisión acordó, como primera medida, suspender la llegada de vuelos procedentes de Europa y Asia, con la finalidad de reforzar las medidas de prevención para evitar el contagio de coronavirus. 

Noticia en desarrollo…

 

12-03-2020 | 19:24:00

Páginas