Locales

Sutran exhorta a usuarios a hacer respetar el límite de velocidad durante sus viajes

Como parte de la campaña Alguien te espera, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) exhortó a los usuarios que durante sus viajes exijan a los conductores que respeten el límite de velocidad de 90 km/h para buses de transporte terrestre en carreteras, a fin de prevenir accidentes.

Asimismo, verificar que sus asientos cuenten con cinturón de seguridad, el cual deberá ser usado durante todo el viaje. La institución también recomienda no llevar paquetes en los asientos, sino en los compartimientos superiores. Además, no está permitido viajar de pie.     

Recordó que está prohibido el embarque o desembarque en terminales y estaciones de ruta no autorizados y que las personas menores de edad que viajen con sus padres deberán portar su Documento Nacional de Identidad y de hacerlo con un tercero tienen que llevar también una autorización notarial.     

En ese sentido, la Sutran pidió a los usuarios abordar transporte formal para sus viajes, debido a que cuenta con: Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), Certificado de Inspección Técnica Vehicular, es monitoreado por GPS y tiene conductores profesionales.

Si tienes alguna duda y deseas conocer si el vehículo en el que viajarás cuenta con autorización, la Sutran pone a disposición de los usuarios la siguiente página web: http://www.sutran.gob.pe/str/. Además, ante cualquier eventualidad durante el viaje puedes hacer tu denuncia o consulta al Aló Sutran, mediante la línea gratuita 0800-12345 durante las 24 horas de los 365 días del año.               

/PE/

29-10-2019 | 20:41:00

Pueblo Libre y Jesús María juntos por la educación vial en favor de los peatones

La Municipalidad de Pueblo Libre en coordinación con la Municipalidad de Jesús María, llevaron a cabo hoy una campaña de educación vial, para fomentar el respeto hacia los peatones, ciclistas y las señales de tránsito.

Integrantes de las dos brigadas de tránsito ediles, primero se posicionaron en las avenidas Mariátegui y Salaverry, especialmente por los alrededores de los ministerios de Trabajo y Salud, además del hospital Edgardo Rebagliati (ex Empleado), para difundir su mensaje de concientización.

Luego la campaña continuó en Pueblo Libre, en el cruce de la Av. Bolívar y la Av. Sucre, frente al hospital Santa Rosa, donde portaron carteles con frases alusivas a la campaña.

“Yo respeto al ciclista, también al peatón y todas las señales de tránsito” fueron algunos de los slogans que compartieron los trabajadores municipales, quienes también se trasladaron a la intersección de la Av. La Mar con Av. Sucre, una de las zonas con mayor afluencia de peatones y vehículos.

En la campaña preventiva también se buscó que los conductores, especialmente de transporte público y taxis, no excedan la velocidad permitida para transitar, ni invadan la zona peatonal.

El alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas, destacó la importancia de la campaña, y señaló que la jornada preventiva en conjunto con Jesús María, debe ser replicada en otros distritos para promover el respeto hacia los ciclistas y transeúntes.

/PE/

29-10-2019 | 19:24:00

Predios de fallecidos podrían ser embargados

Los inmuebles de personas fallecidas, ubicados en el Cercado de Lima, pasarán a la Sociedad de Beneficencia, si los familiares no declaran el porcentaje de participación que les corresponde a fin de pagar sus deudas tributarias.
 
Así informó, a través de un comunicado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al detallar que la entidad registra 129 personas fallecidas que mantienen predios (galerías comerciales, viviendas o terrenos) a su nombre sin haber dejado herederos legales que se hagan responsables de los pagos.
 
Al enfatizar que la deuda tributaria a la fecha asciende a los 8 millones de soles, agregó que predios se ubican en diferentes calles del Cercado de Lima, como Jr. Andahuaylas, Jr. Carabaya, Jr. Azángaro, Av, Miguel Grau, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Lampa, Av. Tacna, Jr. Huallaga, Jr. Callao, Jr. Huancavelica, Av. Emancipación, Av. Colonial, entre otras.
 
Finalmente precisó que el SAT envió oportunamente cartas a las direcciones consignadas, a fin de que los integrantes de la sucesión declaren hasta el próximo 29 de octubre, el porcentaje de participación que les compete del predio en cuestión.
 
/MO/ /Andina/
27-10-2019 | 18:34:00

Escolares peruanos ganan medallas en México

Cinco escolares de Villa María del Triunfo consiguieron una medalla de oro y dos de plata en la décima primera Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2019 desarrollada del 20 al 26 de octubre en la ciudad de Puebla, México.
 
Los ganadores son los estudiantes Angelo Romero (15) medalla de oro; y Juan Carrión (17) y María Isabel Gutiérrez (15), ambas medallas de plata. Todos son escolares del colegio Prolog ubicado en el citado distrito del sur de Lima.
 
Los participantes peruanos tuvieron como competidores a estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Panamá, Paraguay y Uruguay. Cada delegación estuvo integrada por cinco estudiantes, un líder y un ayudante.
 
Uno de las pruebas fue de cohetería, que consistió en elaborar un cohete a base de botellas de plástico y agua. El cohete debía ser lanzado lo más lejos posible y se evaluó hasta qué distancia podía llegar, explicó el profesor Víctor Vera, quien acompañó a la delegación integrada por 5 menores.
 
/MO/ /Andina/
27-10-2019 | 18:12:00

Darán mejor servicio a usuarios de Pensión 65

El Banco de la Nación (BN) y el programa social Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) coordinan estrategias que permitan a los usuarios impedidos de movilizarse cobrar su subvención económica sin necesidad de acudir a las agencias de la entidad bancaria.
 
El gerente de Banca de Servicio del BN, Sixto Javier Enciso, afirmó: “con el programa Pensión 65 estamos desarrollando acciones que permitan que los usuarios que no puedan acercarse al banco, por sus condiciones de salud o estado físico para cobrar su pensión, reciban este beneficio sin necesidad de desplazarse”.
 
La semana pasada, en la provincia liberteña de Pataz, Pensión 65 entregó una carta poder a Ricardo Campos Haro (77) para que pueda cobrar la subvención de 250 soles de su esposa Victoria Vega Medina (81), imposibilitada de caminar.
 
/MO/ /Andina/
27-10-2019 | 17:56:00

Metropolitano desviará mañana su recorrido

La Municipalidad de Lima informó que este lunes 28 de octubre aplicará desvíos en algunos servicios del Metropolitano y los corredores complementarios, debido al cuarto recorrido procesional de la imagen del Señor de los Milagros por distritos cercanos al Cercado de Lima.

El servicio regular A del Metropolitano modificará su ruta en la mañana, de 5:30 a.m. a 10:30 a.m., y noche, de 8:30 p.m. a 10:30 p.m. aproximadamente. Los buses irán por las avenidas Alfonso Ugarte y España y tendrán como paradero final la Estación Central. El recorrido será el mismo en ambos sentidos con paradas en las estaciones de la av. Alfonso Ugarte.

Durante los mismos horarios, el servicio regular C del Metropolitano solo llegará hasta la Estación Central, en ambos sentidos.

En tanto, de 10:30 a.m. a 8:30 p.m., aproximadamente, los buses del servicio regular B y los servicios expresos 2, 3, 5, 8, Súper Expreso y Súper Expreso Norte desviarán por las avenidas Lampa y Emancipación, en ambos sentidos. El servicio regular B tendrá parada en la estación Castilla, mientras que los servicios expresos no realizarán paradas en el eje del desvío.

/MO/ /Andina/

 

 

 

27-10-2019 | 16:42:00

Domingo de recreación en el Centro de Lima

Desde las 7 de la mañana las calles del Centro Histórico de Lima vuelven a ser un espacio de recreación para las familias, debido a que la Municipalidad capitalina ofrece una variada agenda de actividades gratuitas.
 
La nueva jornada de “Al Damero de Pizarro sin carro”, comenzó con clases de patinaje y paseos en anconeta. También con talleres de ciclismo urbano, mecánica básica de bicicletas, una exposición de artesanía, pintura, cestería y clases de bisutería, tarjetería ecológica, platería, tejido, entre otros.

A partir de la 13.00 horas, la banda de la comuna limeña pondrá a bailar a los asistentes con un variado repertorio musical que presentará en el Pasaje Santa Rosa.  
 
El equipo de la Brigada Canina de la Municipalidad de Lima ofrecerá un hermoso espectáculo al público. Los canes, acompañados por sus entrenadores, mostrarán sus destrezas en resistencia, precisión y agilidad. Los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar con los canes durante el show y tomarse fotos con ellos.
 
/MO/ /Andina/

 

27-10-2019 | 15:05:00

Reniec amplía horario de atención por elecciones congresales de enero 2020

Las principales agencias y oficinas registrales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) atenderán al público dos horas más cada día, con el fin de contribuir a que los ciudadanos lleguen a las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 debidamente documentados.

El horario extendido regirá en 160 locales de diversas regiones del país, desde este lunes 28 de octubre hasta la realización de los comicios.

Las agencias y oficinas registrales comprendidas en la medida cerrarán sus puertas a las 6:45 p.m., de lunes a viernes, y a las 2:15 p.m. los sábados para facilitar el recojo del DNI, así como la presentación de solicitudes de duplicado, rectificación o renovación del documento. Los otros trámites no se podrán efectuar durante las dos horas adicionales de atención.

El Reniec recordó que se puede solicitar la rectificación de datos e imágenes en el DNI, pero estas modificaciones no tendrán efecto para el proceso electoral en marcha, pues el padrón fue cerrado el 30 de setiembre. Asimismo, insta a la ciudadanía a recoger sus documentos con anticipación.

/ES/Andina/

27-10-2019 | 01:24:00

Cancillería habilita líneas telefónicas para conocer situación de peruanos en Bolivia

Ante las protestas que se registran en Bolivia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú habilitó varias líneas telefónicas a fin de mantener informados a los familiares y amigos de los peruanos que residen en el vecino país, por turismo, trabajo o estudio.

A través de su cuenta de Twitter, Torre Tagle ha puesto a disposición del público en general las líneas de teléfono de su red de consulados en Bolivia, la cual se mantiene alerta ante cualquier otro caso de connacionales que se puedan encontrar en situación de riesgo.

De requerir asistencia inmediata, contactarse a los siguientes teléfonos:

La Paz:   00-59-1-701-64-657 

Santa Cruz:   00-59-1-773-96-544 / 00-59-1-692-54-833

Cochabamba:   00-59-1-797-96-641 / 00-59-1-701-64-657

El Alto:   00-59-1-705-16-659

/Andina/

27-10-2019 | 00:32:00

MTC refuerza fiscalización a radiodifusoras a nivel nacional

En el marco de su rol rector de las comunicaciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fiscaliza a nivel nacional que la finalidad de las radiodifusoras se ajuste al tipo de autorización que se les otorgó para operar.

Cabe precisar que las radios son clasificadas como educativas, comerciales y comunitarias.

“La fiscalización que realiza el MTC responde a un plan de trabajo de alcance nacional. No se focaliza a una sola región o provincia, ni menos a un solo titular”, afirmó la directora general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC) del MTC, Patricia Díaz.

Acorde con el mencionado plan, en la región Moquegua se realizaron 36 inspecciones a estaciones de radiodifusión sonora autorizadas. De estas, siete se llevaron a cabo a emisoras  con finalidad educativa. Además, se inició procedimiento administrativo sancionador contra aquellas que reportaron indicios razonables de incumplimiento al objeto de su autorización.

“Los procedimientos administrativos iniciados no tienen como finalidad el cierre de las estaciones de radiodifusión, sino verificar que estas cumplan con las condiciones esenciales de su autorización en cumplimiento de conformidad con lo establecido en la Ley de Radio y Televisión Ley N° 28278 y su reglamento”, sostuvo la funcionaria.

Explicó que la finalidad educativa brinda ventajas para la obtención de la autorización de operación. Asimismo, establece un menor pago por la tasa de explotación comercial (0.5% de los ingresos de la empresa).

Si la radiodifusora con finalidad educativa hace otro uso de su autorización, evade el pago completo de la tasa por explotación comercial y va contra las reglas establecidas.

Díaz precisó que la etapa de instrucción del procedimiento administrativo sancionador da la opción a las empresas y personas naturales a presentar sus descargos, a fin de que  ejerzan su derecho de defensa.

/NDP/

26-10-2019 | 23:22:00

Páginas