Locales

Advierten que medicinas pueden malograrse sino son conservadas debidamente

Las altas temperaturas que se registran en este verano como consecuencia del Fenómeno El Niño, pueden alterar y malograr los medicamentos que no sean conservados adecuadamente, lo que podría afectar la salud de quienes los consuman.

Por tal razón, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, brinda una serie de recomendaciones para reconocer los productos farmacéuticos descompuestos, apelando a una cuidadosa observación de su aspecto para determinar si se mantienen en condiciones óptimas o están en proceso de descomposición. 

“Si se trata de cremas, ungüentos y preparados oftálmicos, se altera su aspecto, color y olor; en tanto que los supositorios y óvulos pueden derretirse, las pastillas y los inyectables cambian de color y consistencia, los jarabes podrían presentar capas extrañas y las suspensiones la aparición de grumos”, explicaron especialistas de la Digemid.

 

Tras destacar que estas características pueden apreciarse a simple vista o al momento de retirar los medicamentos del empaque, los expertos indicaron que los productos farmacéuticos afectados por el calor o la luz directa del sol pueden descomponerse, lo que puede provocar la pérdida de sus beneficios medicinales y convertirlos en un peligro para la salud de quienes los ingieran.

“Entre los principales problemas que podría ocasionar el uso de estos productos están las reacciones alérgicas, intoxicación, ahogo, desmayo, vómitos, cólicos y mareos”, detallaron.

Los especialistas de la Digemid informaron que los productos que con mayor frecuencia se descomponen en el verano son las cremas y gotas oftálmicas, seguidas por los jarabes, inyectables y tabletas. 

Advirtieron también que el peligro para la salud es mayor cuando los medicamentos que requieren refrigeración –como las vacunas, antitoxinas, insulina, colirios y algunos antibióticos- han sido expuestos a la luz del sol o al calor. 

Cómo almacenarlos

Los expertos de la Digemid recomendaron guardar los medicamentos en un espacio fresco, siguiendo cuidadosamente las indicaciones para su adecuada conservación que se encuentran en el inserto del producto, lejos de lugares con calor y humedad, como la cocina o el baño. 

“Un medicamento que no ha sido almacenado adecuadamente no debe ser utilizado. No olvide verificar que la fecha de vencimiento esté vigente y, ante alguna duda, lo mejor es preguntarle al químico farmacéutico de la farmacia o botica de su preferencia”, dijeron finalmente.

/MO/

07-02-2016 | 18:17:00

Policías encubiertos darán seguridad en playas de la Costa Verde

La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional, desde este fin de semana se viste de civil, para combatir la delincuencia en las playas más concurridas situadas a lo largo de la denominada Costa Verde. 

El comandante Alberto Oliva, jefe de dicha división policial, explicó que la medida se implementa para reducir los altos índices de robos y asaltos que se registran en los balnearios durante el mes de carnavales. 

Detalló que el grupo de Inteligencia estará conformado por 15 agentes que se desplegarán por las playas Agua dulce, Los Yuyos, y San Pedro que reciben en el mes de febrero a gran número de bañistas. “Nosotros somos salvavidas pero ante todo somos policías, así que vamos a cumplir con fuerza ambas labores”, concluyó.

/MRG/

 

07-02-2016 | 16:04:00

San Juan de Miraflores : Menor lleva desaparecida 15 días

El padre de familia Carlos Antonio Caballero denunció la desaparición de su hija Karla Caballero Ramírez de 12 años de edad, ocurrida la noche del pasado 22 de enero, en el distrito de San Juan de Miraflores.

Según informó a un medio televisivo, la menor habría optado por irse con su enamorado identificado como Reinaldo Casas Salas, por ello el padre contó que lleva viviendo tres días frente a la casa del jovencito con el objetivo de saber si su hija que tiene el cabello largo color negro , es de tez trigueña y de estatura promedio, se encuentra en el inmueble.

“Ya voy tres días viviendo al frente de la casa. Temo por la vida de mi hija, pueden llevársela a otro lado”, señaló. “Pido ayuda a la Policia Nacional , al Ministerio de la Mujer, del Interior, que me ayuden a recuperar a mi hija sana y salva”, expresó.

Detalló que cualquier información la pueden hacer llegar al número 998 618 827.

/MO/

07-02-2016 | 15:01:00

El Agustino : Inician operativos contra vándalos por carnavales

Con el fin de evitar actos vandálicos y delincuenciales durante los carnavales, la Municipalidad de El Agustino anunció que realizará cada domingo del febrero operativos contra actos que atenten contra la integridad y seguridad de sus vecinos.

Esta campaña se basa en la Ordenanza N°468 de la Municipalidad de El Agustino, que prohíbe y sanciona los actos violentos durante carnavales y dispone aplicar una multa de S/. 150 por arrojar agua o pintura a las personas sin su consentimiento.

Como parte de este operativo se recorrerá los puntos de mayor incidencia donde se comete este tipo de infracciones incluyendo las zonas limítrofes con Santa Anita y San Luis.

MO/

07-02-2016 | 14:13:00

Parque de las Leyendas: Conoce a los más de 100 primates que la habitan

El Parque de las Leyendas, organismo adscrito a la Municipalidad de Lima invita a conocer a las diversas especies de monos que albergan en este recinto conmemorando el año nuevo chino: año del mono, que comenzará el 8 de febrero.

Muchos de ellos llegaron, debido al decomiso, por tráfico ilícito, abandono, hallazgo, donación, entre otras formas.

Monos como el aullador, mono lechuza, mono nocturno, maquisapa cenizo, mono huapo colorado, mono leoncito, mono tití, mono ardilla, entre otros hacen  un total de 130 mamíferos de las 21 especies que viven en diferentes ambientes del zoológico.

Otras especies como el mono machín negro y  maquisapa negro se encuentran en la isla de la zona selva, donde son visitados por la gran cantidad de público. Estos animales en cautiverio consumen papillas, frutas y verduras.

Los monos como el papión sagrado y mono tota son provenientes del continente africano y el resto de primates provienen de Perú, Colombia y Venezuela.

La gestación de los primates es variada, entre seis a nueve meses (dependiendo de la especie).

Los monos permanecen en grupos, muchos de ellos llevan sus crías primero en su vientre y luego en la espalda, son animales muy curiosos (pasan el mayor tiempo del día buscando frutos y hojas).

/PAG/

07-02-2016 | 01:39:00

CONABI recaudó S/. 8.4 mllns. en subasta de bienes de sentenciados por corrupción y narcotráfico

Alrededor de 8 millones 442,729 soles recaudó la Comisión Nacional de Bienes Incautados (CONABI) en la subasta pública de 10 inmuebles decomisados a personas sentenciadas por delitos contra la Administración Pública y Tráfico Ilícito de Drogas en agravio del Estado.

La propiedad que alcanzó mayor valor de venta fue la ubicada en la avenida Velasco Astete, incautado a Jackeline Beltrán, expareja sentimental de Vladimiro Montesinos Torres. Su precio base fue de 4 millones 764,294.21 soles y fue el primer.

Otro predio subastado es la casa de playa ubicada en el balneario de Asia, decomisada al excomandante general del Ejército, Nicolás de Bari Hermoza Ríos. Su precio base era 366,746.18 soles, pero alcanzó la suma de 595,000 soles.

Además de estas dos propiedades, se vendieron otros ocho inmuebles de los 14 que fueron puestos en subasta, incautados como parte de los procesos contra la administración pública y tráfico ilícito de drogas.

Una de las casas vendidas perteneció a Reynaldo Rodríguez López (a) "El Padrino", quien lideraba una organización criminal dedicada al narcotráfico.

Con estas subastas, el Estado recupera el valor de estos activos y el monto recaudado sirve para repotenciar a las entidades que luchan contra el crimen organizado en nuestro país, indica la CONABI, organismo adscrito a la presidencia del Consejo de Ministros.

/MRM/

06-02-2016 | 21:38:00

Fiscalía del Callao logró sentencia de 35 años a policía por delitos de corrupción

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao logró que sentenciaran a un policía con más de 35 años de servicio, como autor del delito contra la Administración Pública, en la modalidad de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado.

El suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), Rafael Emilio Olascuaga Méndez (55), trabajaba en la Comisaría del Callao atendiendo al público y recibiendo las denuncias de los usuarios por pérdida de documentos. 

Aprovechando esta función, solicitaba a los denunciantes un incentivo económico ilegal para la emisión de las copias certificadas de las denuncias pese a que ello era una labor propia de su cargo.

Al tener conocimiento del presunto ilícito, la fiscal Rocío Sánchez Saavedra, a cargo de la indicada investigación, en coordinación con la Unidad de Inteligencia de la Policía Nacional, coordinó un operativo de seguimiento al ahora sentenciado mediante videovigilancia durante dos días. 

Al confirmarse los indicios gracias a la visualización de los videos, se procedió a organizar el operativo. El efectivo policial fue intervenido el 29 de enero de 2016, en el preciso momento en que recibía dinero de un usuario. Inicialmente, negó los hechos, pero al indicarle la fiscal anticorrupción que había sido grabado durante los últimos días, tuvo que reconocer los hechos.

Luego, tras el registro personal, se encontró en los muebles de su oficina, copias de los vouchers del Banco de la Nación con los depósitos bancarios que hacían los usuarios por su ilegal actividad, además de dinero en efectivo.

La sentencia, que fue posible a través del proceso inmediato por flagrancia, fue de tres años, 10 meses y 19 días de pena suspendida, inhabilitación para ejercer un cargo público; así como el pago de una multa de 2,997 soles y una reparación en agravio del Estado por 4,000 soles.

/BBV/

06-02-2016 | 18:49:00

Festival del Pisco Sour inició con 32 exposiciones en la Alameda Chabuca Granda

La nueva edición del Festival del Pisco Sour que celebra la Municipalidad de Lima se inició con la participación de 32 expositores, entre productores y representantes provenientes de diferentes lugares, como Lima, Tacna, Ica, Arequipa, Pisco, Chincha y Cañete, además de Lunahuaná, Catapalla y Pacarán.

Este Festival, en el que participan sólo expositores que cuentan con “Denominación de Origen”, atenderá hasta este domingo de 11 de la mañana a 10 de la noche en la Alameda Chabuca Granda, e incluye las presentaciones de orquestas musicales como la agrupación de salsa Los Titanes de Colombia.
 
Para hoy, sábado 06, el evento se complementará con actividades culturales temáticas, como por ejemplo un recorrido turístico peatonal denominado “Por la Ruta del Pisco”, y la presentación de la Orquesta Camaguey.
 
Además, con motivo de celebrarse el centenario de la creación del pisco sour, la comuna limeña distinguió con una placa de reconocimiento al destacado periodista Raúl Vargas Vega, en mérito a su iniciativa por institucionalizar la celebración del Día Nacional del Pisco el primer sábado de febrero de cada año.
 
Con esta actividad se busca promocionar a los productores pisqueros, que en su mayoría son pequeños empresarios, así como difundir las tradiciones de nuestra ciudad a los visitantes locales y extranjeros quienes además de apreciar el potencial turístico del Centro Histórico, apoyarán la generación de ingresos y desarrollo económico local.

/BBV/

06-02-2016 | 14:00:00

Pasarán al retiro a suboficial PNP que participó en protesta en plaza Dos de Mayo

El director general de la Policía Nacional, Vicente Romero, informó hoy que el suboficial PNP Jorge Luis Siapo Moreno será pasado al retiro por promover y participar en la protesta que familiares de agentes del orden realizan en la plaza Dos de Mayo.

Siapo Moreno, suboficial superior, se equivocó porque no puede usar el uniforme policial para promover una huelga en la institución y mucho menos incitar a la toma de comisarías, como lo había anunciado mientras formaba parte de la protesta, comentó Romero.

El suboficial superior fue detenido por agentes que custodian los alrededores de la plaza con el fin de mantener el orden. Primero se le conminó a quitarse el uniforme y luego se le detuvo, debido a que no podía participar de la medida de fuerza al ser un policía en actividad.

"Ya lo intervino la policía y ahora será puesto a disposición de la justicia", refirió Romero al recordar que un fiscal policial-militar también estuvo presente en el momento de la detención.

El director de la PNP indicó que ha visitado diferentes delegaciones policiales y constató que no hay descontento por la eliminación del "24x24" (un día de labor en la Policía y otro día en la actividad privada), aunque reconoció que se requiere de un período de adecuación para implementar la nueva forma de trabajo.

"Un sector mínimo, lamentablemente, ha aprovechado la coyuntura para hacer este tipo de reclamos. La acción del suboficial Siapo Moreno es algo individual", declaró en "Canal N".

Tras su detención, el suboficial Siapo Moreno fue llevado a la división de Seguridad del Estado y posteriormente a la sede judicial policial-militar.

/PAG/

05-02-2016 | 18:46:00

Policía Nacional trabajará mañana con normalidad y no acatará ningún paro

La Policía Nacional trabajará este viernes 5 de febrero de manera normal y no se acatará ningún paro, aseguró el director general de dicha institución, general PNP Vicente Romero.

Fue al referirse a las versiones que circulan en redes sociales sobre una presunta huelga policial que se concretaría mañana.

Romero desvirtuó tal posibilidad al afirmar que maneja información certera que indica que esa pretensión no prosperará y que ningún efectivo acatará ese llamado.

En ese sentido, pidió a la ciudadanía que desarrolle sus actividades cotidianas en forma normal pues la Policía Nacional estará como siempre en las calles para brindar la seguridad necesaria.

Romero advirtió, no obstante, que si algún miembro de la Policía Nacional organizara, promoviera o participara en una medida de esa naturaleza será pasado al retiro y denunciado penalmente.

Recordó que la institución policial está subordinada a la Constitución Política y no es deliberante, por lo tanto, no puede acatar ese tipo de medidas.

En ese contexto, el director de la PNP dijo que ha dispuesto que toda la Policía se mantenga en estado de alerta y que en el supuesto que algunos efectivos no acudieran a laborar, su despacho ha coordinado con las Fuerzas Armadas para que respalden a la institución.

"Si por algún motivo ocurrieran desmanes de cualquier naturaleza que la Policía no pudiera controlar, hemos coordinado con las Fuerzas Armadas para que nos apoyen", subrayó.

El general de la Policía dijo no creer que se repita una situación como la sucedida el 5 de febrero de 1975 (cuando Lima se vio sumergida en situación de caos y saqueos producto de una huelga policial) porque la realidad del Perú es otra, la economía está en otro nivel y nuestro país está creciendo.

Respecto a los reclamos por mejores sueldos para los policías, Romero aseguró que sus ingresos han subido considerablemente en los últimos años.

Detalló que después de muchos años han recibido aumentos de entre el 95% y el 108% y que si antes, por trabajar en empresas privadas durante sus días franco percibían un promedio de 1,080 soles, ahora han recibido un incremento de 1,300 soles.

Al año 2011, dijo, un suboficial de tercera percibía 1,445 soles y ahora gana 2,826 soles, así como un último incremento del orden de los 841 soles es de carácter pensionable.

Finalmente, resaltó el compromiso de los policías con su institución y con el país por lo que dijo estar convencido que no habrá ningún paro el día de mañana.

/CCH/ Fuente Andina

05-02-2016 | 01:24:00

Páginas