Locales

Armas no letales: Municipalidad de Lima asumirá responsabilidad sobre su uso

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, manifestó hoy que la comuna a su cargo asumirá la responsabilidad frente a cualquier inconveniente que surja por el uso de las armas no letales por parte del cuerpo de serenazgo, acción que comenzará a ser aplicada a fines de marzo.

La responsabilidad la asume la municipalidad. Independientemente de lo que pueda declarar cada alcalde, está lo que consigna la ley y es ella la que nosotros respetaremos cuidadosamente”, subrayó.

Por ello, Castañeda garantizó que los serenos que usarán estas armas están recibiendo una preparación exhaustiva a cargo de expolicías calificados, quienes además de instruirlos sobre el uso de las pistolas de aire comprimido y gas paralizante no letal, también reciben entrenamiento en técnicas de captura y dominación de delincuentes.

“Nosotros estamos trabajando este tema muy seriamente. Estamos preparando a los serenos que las van a usar, ya estamos en el segundo mes y a fines de marzo ya las van a usar”, reiteró.

Además, dijo que la legislación autoriza a los serenos a usar este tipo de herramientas y que incluso existe un registro con 20 lugares en Lima donde se venden este tipo de armas para que puedan ser adquiridas por cualquier ciudadano.

“Entonces: por qué se le va a quitar al sereno, que está como civil colaborando y ayudando en una labor de prevención para evitar el delito”, aseveró.

 

/P.A.G./

09-03-2016 | 14:39:00

Centro de Lima: fuego consume por completo dos almacenes de ropa

Al menos un herido ha dejado hasta el momento un incendio que ha consumido las estructuras de una casona antigua ubicada en la cuadra 1 del jirón Puno, en el centro de Lima, y donde funcionaban dos almacenes de una conocida tienda de prendas de vestir, informaron los bomberos.

El comandante César Suito, jefe de la Unidad Lima Centro de los Bomberos, precisó que se trata de un local de quincha y adobe de dos pisos, donde funcionaba la empresa de ropa Topy Top, que ha sido totalmente afectado por este incendio que se inició a las 10:42 horas de hoy.

Además, informó que son nueve las unidades de los bomberos que se han desplazado hasta la zona del siniestro, incluyendo una unidad con escalera telescópica, para combatir el fuego.

Explicó que la persona herida presenta quemaduras de primer y segundo grado.

Mientras tanto, los hombres de rojo están sofocando el fuego, para luego proceder a remover los escombros del edificio antiguo.

/ANDINA/PAG/

07-03-2016 | 17:21:00

MINSA confirma cuarto caso importado de zika en el país

En el marco de las acciones de vigilancia que implementa el Ministerio de Salud (MINSA) para el control y eliminación del zancudo (aedes aegypti), transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, informó sobre la detección del cuarto caso importado de virus zika en el Perú.

Se trata de una persona de ciudadanía peruana, que visitó localidades amazónicas de Colombia y Brasil, cercanas a la frontera con nuestro país, en la región Loreto y se desplazó a Lima. La zona de residencia del caso, fue intervenida por equipos de fumigadores.

El sistema de vigilancia centinela, que ha dispuesto el MINSA, fue el encargado de reportar el caso, que se diagnosticó a través de métodos de biología molecular.

Como es de conocimiento público la enfermedad se contagia a través de la picadura del zancudo aedes aegypti. Se recomienda a la población mantenerse en calma, debido a que se trata de un caso aislado y no existe temor de propagación.

El MINSA viene reforzando acciones de vigilancia para poder detectar a aquellas personas provenientes de países donde el virus zika se ha convertido en una epidemia.

A estas acciones de prevención se suman los controles que el MINSA lleva a cabo en aeropuertos, terminales terrestres y zonas de frontera, así como a la puesta en marcha del Plan Vigilancia Centinela.

Además, se desarrollan acciones de comunicación y promoción de la salud con autoridades municipales y locales como campañas de recojo y eliminación de potenciales criaderos del zancudo, sesiones educativas y demostrativas en las comunidades para su participación en el mantenimiento y limpieza adecuada de recipientes donde se almacena el agua, entre otras acciones.

/PAG/

07-03-2016 | 13:12:00

MTC informa restablecimiento de tránsito vehicular en Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que desde ayer, domingo 06 de marzo del 2016, a partir de las 5:00 p. m., se restableció el tránsito vehicular en la Ruta Nacional PE-22 (Carretera Central) en ambos sentidos.

Sin embargo, el MTC indicó que se mantiene la restricción de la circulación en toda la Carretera Central para los siguientes vehículos:

- Vehículos de más de cinco (5) ejes.

- Vehículos especiales.

- Vehículos que transportan mercancía especial.

- Las combinaciones vehiculares especiales (bitrenes).

- Vehículos con más de cuatro (4) metros de ancho y más de 60 toneladas de carga.

Asimismo, recordó a todos los conductores que usan la Carretera Central que podrían continuar ocurriendo eventos climáticos similares, por lo cual invocó a que tomen las precauciones correspondientes.

Adicionalmente, advirtió que podrían producirse interrupciones de alrededor de 30 minutos debido a los trabajos complementarios que se vienen desarrollando en el tramo comprendido entre los kilómetros 80 y 94 de la Carretera Central.

 

/P.A.G./

07-03-2016 | 12:22:00

Buscan incluir en currículo escolar visita mensual de alumnos a museos

El Ministerio de Cultura, busca incluir en el plan curricular escolar una serie de programas de visitas a los museos públicos, con el objetivo de rescatar la historia prehispánica del Perú en la mente de los estudiantes.

Así lo informó Natalia Guzmán Requena, responsable de la Dirección de Gestión de Monumentos del referido sector, al explicar que un grupo de profesionales trabaja en el diseño de dicha propuesta a fín de que el Ministerio de Educación considere suscribir un convenio.

La funcionaria informó que desde la implementación de este programa escolar, los lugares arqueológicos más visitados son los ubicados en Mangomarca (San Juan de Lurigancho), Tambo Inca (Puente Piedra), Huallamarca (San Isidro), La Merced (Surquillo), así como las huacas ubicadas en los distritos de Carabayllo y San Martín de Porres.

 

/M.R.G./ 

06-03-2016 | 15:18:00

Corredor Javier Prado: ómnibus darán servicio especial por The Rolling Stones

Protransporte informó que hoy los buses del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett brindarán un servicio especial, a fin de facilitar el retorno de las personas que acudan al Estadio Monumental a disfrutar del concierto de la banda británica The Rolling Stones.

Para ello se ha dispuesto un promedio de 24 unidades, las cuales estarán operativas hasta las 2 de la madrugada del lunes 07 de marzo, a fin de brindar el servicio que partirá desde el óvalo Huarochirí (Ate) y recorrerá la avenida Javier Prado hasta llegar a la avenida Pershing, en San Isidro.

De esta manera, se facilitará el retorno del público a distritos como Surco, San Borja, La Victoria y Lince, entre otros. 

Asimismo, se contará con la presencia de orientadores que brindarán la debida atención a los usuarios y con efectivos de la Policía Nacional que garantizarán la seguridad y darán fluidez a la circulación de los buses.

Protransporte invoca al público a utilizar el servicio de manera ordenada y correcta a fin de evitar inconvenientes entre los usuarios.

 

/M.O.Z./

06-03-2016 | 14:03:00

Rolling Stones: buses de corredor Javier Prado darán servicio especial por concierto

Protransporte informó que hoy los buses del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett brindarán un servicio especial, a fin de facilitar el retorno de las personas que acudan al Estadio Monumental a disfrutar del concierto de la banda británica The Rolling Stones.

Para ello se ha dispuesto un promedio de 24 buses, los cuales estarán operativos hasta las 2 de la madrugada del lunes 07 de marzo, a fin de brindar el servicio que partirá desde el óvalo Huarochirí (Ate) y recorrerá la avenida Javier Prado hasta llegar a la avenida Pershing, en San Isidro.

De esta manera, se facilitará el retorno del público a distritos como Surco, San Borja, La Victoria y Lince, entre otros. 

Asimismo, se contará con la presencia de orientadores que brindarán la debida atención a los usuarios y con efectivos de la Policía Nacional que garantizarán la seguridad y darán fluidez a la circulación de los buses.

Protransporte invoca al público a utilizar el servicio de manera ordenada y correcta a fin de evitar inconvenientes entre los usuarios.

 

/M.O.Z./

 

06-03-2016 | 13:46:00

MTC fija horario de cierre de Carretera Central entre los kilómetros 65 y 94

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que el paso vehicular entre los kilómetros 65 y 94 de la carretera Central permanecerá cerrado de las 10:00 a 16:00 horas, debido a que continúan las labores de limpieza y enrocado del río Rímac en la zona afectada por la caída de huaicos.

La Policía de Carreteras ejercerá el control en esta vía, a fin de que los vehículos no se queden varados en el área de trabajo indicada, informa dicho portafolio en un comunicado.

Precisa que en toda la carretera Central se mantiene restringido el ingreso de los unidades con las siguientes características: 

•    Vehículos de más de cinco ejes
•    Vehículos especiales
•    Vehículos que transportan mercancía especial
•    Las combinaciones vehiculares especiales (bitrenes)
•    Vehículos con más de cuatro metros de ancho y más de 60 toneladas de carga

Voceros del MTC exhortaron a los conductores, en especial a los que trasladan personas, a viajar durante el día por las cinco rutas alternas establecidas por Provías Nacional y evitar utilizar la carretera Central, dadas las condiciones de tránsito restringido. 

/BBV/

05-03-2016 | 17:04:00

PNP presentó a presuntos responsables del asesinato de cambista en la Vía Expresa

La Policía Nacional presentó hoy a dos prontuariados delincuentes que serían los autores del asalto y muerte del cambista Carlos Becerra Meneses en la Vía Expresa de Paseo de la República y anunció que en el transcurso del día los pondrán a disposición del Ministerio Público para la investigación penal respectiva.

Se trata del Luis Guillermo Ortega Rodríguez (34) "Gordo Puy" y Ricardo Esteban Samanamú Luján (29) "Basura", quienes integrarían la banda delincuencial "Los nuevos charlys de Breña", informó el jefe de la Dirección de Investigación Criminal, José Luis Lavalle.

Como se recuerda, el "Gordo Puy" fue detenido el 20 de febrero último en Lince, a bordo de un vehículo en el también viajaban Evelyn Fiorella García Rondán (28) "Fiore" y Erika Betty Centeno Suárez (2o) "Vivi". En el auto de placa FOX-114 se encontró un arma de fuego, 3 chalecos antibalas, drogas, una cacerina con 20 municiones y una caja de 20 municiones calibre 7.62.

Durante la investigación policial, el "Gordo Puy" dio positivo a la prueba de absorción atómica por uso de arma de fuego, pero además se corroboró que presenta un tatuaje en una de sus manos, tal como se ve en los vídeos que captaron la escena del delito.

Igualmente, a ambos detenidos un equipo especial del Ministerio Público le practicó el examen morfo comparativo somatológico, una prueba pericial con carácter técnico científico mediante el cual se les colocó en el lugar de los hechos para identificar si fueron ellos, pese a que estaban encapuchados.

Además, los dos tienen sendas investigaciones por delitos graves de la misma modalidad cometidos anteriormente.

"Podemos decir con certeza que los elementos de convicción hallados hasta el momento los pone (a ambos) en el lugar de los hechos y hoy están siendo puestos a disposición del Ministerio Público, debido a que culminó la etapa de investigación policial. Tenemos material suficiente para el inicio del proceso penal correspondiente", anotó.

No obstante, refirió que como en este delito participaron cuatro delincuentes, aún continúan las investigaciones para dar con los otros dos responsables.

Los "Injertos del sur"

Por otro lado, Lavalle presentó a seis presuntos integrantes de la banda delincuencial "Los Injertos del Sur", implicados en diversos delitos contra el patrimonio y robo agravado, así como en el asesinato del suboficial PNP William Orlando Quispe Oroya, que intentó evitar un asalto en un grifo en San Juan de Lurigancho.

Se trata de Eduardo Franco Ramos Chicoma (33), Luis Antonio Peralta del Carpio (22), César Davis Farfán Morales (30), Javier Martín Oblitas Gastelu (24), Pedro Daniel Neyra Chire (40) y Luis Romario Lévano Sullón (25). Todos fueron detenidos cuando intentaban robar la tienda de electrodomésticos "EFE" de Villa El Salvador.

Al percatarse de la presencia policial intentaron darse a la fuga, produciéndose un enfrentamiento con las fuerzas del orden. En se fuego cruzado resultó herido Luis Lévano, quien se encuentra en el hospital María Auxiliadora. Durante el registro policial, se les encontró armas de fuego, ocho cacerinas con 204 cartuchos, 51 ketes de PBC y 24 pacos de marihuana.

La Policía presentó las armas incautadas a los delincuentes, así como del policía fallecido, del cual los malhechores se habían apropiado.

El capitán Iván Arturo Ibáñez, perito de Criminalística, explicó que algunas de los sujetos habían borrado el número de serie y marca de las armas, pero se logró restablecer dichos datos gracias a su labor.

/BBV/

05-03-2016 | 15:39:00

Carretera Central: Desde las 10:00 horas cierran vía para realizar limpieza por huaicos

La Carretera Central estará cerrada hoy desde La Oroya hasta Corcona, en el horario que comprende las 10.00 horas hasta las 16.00 horas, con la finalidad de realizar las labores de limpieza y enrocado del río Rímac y lograr la recuperación total de la vía en las zonas afectadas por la caída de huaicos, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Según informó este sector, el último camión que baja de San Mateo a Lima lo puede hacer hasta las 7.00 horas y el último vehículo que se dirige a Matucana a Huancayo lo puede hacer hasta las 9.00 horas.

En la zona de cierre, se realiza un control de tránsito a cargo de la Policía de Carreteras y la Sutran, para tener un orden en el pase de los vehículos, subrayó.

Asimismo, se viene realizando en el lugar trabajos con 32 máquinas, como volquetes que realizan el traslado de rocas para la defensa ribereña, además de motoniveladoras, cargadores frontales, equipos de iluminación, tractores sobre orugas y excavadoras.

Todos los vehículos de carga que habían estado varados durante estos días lograron pasar hacia la capital y viceversa gracias a la apertura parcial de la vía y al trabajo multisectorial del Estado.

Además, el MTC reiteró su invocación a los conductores y usuarios de la Carretera Central para que continúen usando las vías alternas dado que continúan registrándose eventos frecuentes y de magnitud de desastre natural en la zona.

También pidió revisar de manera permanente la página web del MTC y de la Sutrán para actualizar las rutas habilitadas de la circulación vial a la zona centro del país.

/PAG/

04-03-2016 | 12:27:00

Páginas