Mañana diez mil escolares rendirán examen de admisión a colegios de alto rendimiento
Con el objetivo de acceder a las 2400 vacantes disponibles en los 22 colegios de alto rendimiento (COAR), más de diez mil estudiantes de tercer año de secundaria rendirán mañana --a partir de las 09:00 horas-- el examen de admisión respectivo a cargo del Ministerio de Educación (MINEDU).
Los postulantes son los escolares más talentosos de las escuelas públicas que en el año 2015 ocuparon los tres primeros lugares de su promoción con una nota promedio igual o mayor a 15. También figuran los ganadores de los cinco primeros lugares en concursos que fueron organizados por el MINEDU.
El ingreso será realizado entre las 08:00 y 08:45 horas, tras lo cual se cerrarán las puertas de los locales. Deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería.
La institución proveerá los materiales que sean necesarios para la evaluación. No podrán acceder con lápices, cuadernos, libros, celulares, mochilas u otros objetos. La lista de las sedes donde rendirán el examen figura en el enlace virtual http://www.minedu.gob.pe/coar/. En el caso de Lima las sedes serán los colegios Ricardo Palma (Surquillo) y Alfonso Ugarte (San Isidro).
Los resultados de esta primera etapa serán publicados el 16 de febrero en el enlace http://www.minedu.gob.pe/coar/. La segunda fase de la evaluación será efectuada del lunes 22 al sábado 27 de febrero.
Concluido el proceso, el MINEDU anunciará la relación de alumnos que lograron acceder la Red COAR cuyos planteles se encuentran en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Catorce de ellos pertenecen a la red Colegios del Mundo del Bachillerato Internacional y ocho se encuentran en proceso de solicitud.
Los COAR brindan formación especializada bajo la modalidad de residencia y cuentan con un modelo pedagógico de altos estándares de calidad nacional e internacional que permiten fortalecer el potencial académico, artístico y deportivo de los estudiantes de alto desempeño.
Los estudiantes recibirán 60 horas de clase por semana, incluyendo diez horas de inglés así como cursos regulares, talleres de robótica, oratoria, danza, entre otros. Igualmente actividades cocurriculares, atención psicopedagógica y tutoría individualizada, servicio de alimentación, salud y materiales para su cuidado integral.
/CCH/ NTDP
Niña secuestrada en San Borja se reencontró con su madre en el Callao
Un emotivo reencuentro tuvieron hoy la señora Mary Ann Chacón Castañeda y su hija Adrianna, de 5 años, quien fue ubicada por la Policía Nacional en San Bartolo luego de haber sido secuestrada, en San Borja, por dos sujetos aparentemente enviados por su padre.
Esto ocurrió en la sede de la Dirección de la Policía Aérea, Callao, hasta donde llegó el helicóptero de la Policía que trasladó a la pequeña desde el sur del país con dirección a Lima, acompañada de las policías femeninas y agentes que hacen la investigación del caso.
Ni bien la pequeña bajó del helicóptero Chacón Castañeda la abrazó y la mantuvo cargada en todo el trayecto mientras caminaba con lágrimas en los ojos, flanqueada del director general de la Policía Nacional, Vicente Romero, y otras personas que miraban conmovidos la escena.
Horas antes, el director general de la PNP, Vicente Romero, confirmó que la niña hallada en San Bartolo estaba con otros dos ciudadanos extranjeros y estaban dirigiéndose al sur del país.
Según trascendió, el objetivo de los secuestradores era sacar a la menor por la frontera sur del país, hacia Bolivia.
/PAG/
Niña secuestrada fue hallada con dos ciudadanos extranjeros en San Bartolo
El director general de la PNP, Vicente Romero, confirmó que la niña de 5 años secuestrada en San Borja fue hallada en San Bartolo, en la Panamericana Sur a la altura de la playa Punta Hermosa.
La pequeña estaba con otros dos ciudadanos extranjeros y estaban dirigiéndose al sur del país.
Según trascendió, el objetivo de los secuestradores era sacar a la menor por la frontera sur del país, hacia Bolivia.
En su perfil de Facebook, la madre de la menor, Rose Chacón, publicó varias fotografías de su pequeña así como un relato de lo que ocurrió el último miércoles por la noche.
NOTA ORIGINAL
Una madre de familia y su hija de solo 5 años fueron víctimas de un brutal ataque en San Borja. Dos sujetos ingleses las interceptaron fuera de su casa con un solo objetivo: secuestrar a la menor de edad.
Rose Chacón, madre de la niña, procedió a hacer la denuncia ante la comisaría de San Borja. Ahí, dio detalles de cómo los dos sujetos llegaron a bordo de un Chevrolet gris de placa COY-158.
"El tipo ha venido, me agarró del brazo, me ha samaqueado y me ha tirado contra un arbusto. He caído y el otro tipo agarró a mi hija se la llevó", detalló para América Noticias Rose Chacón tras el ataque que ocurrió en el pasaje Manuel Olave, en San Borja.
Según indicó, el responsable del secuestro sería el padre, Dustin William Kent, un ciudadano estadounidense que se separó de Rose hace años. Contra él, según la madre de la niña, pesan denuncias por tocamientos indebidos.
/PAG/
Zika en Perú: MINSA confirma segundo caso importado de virus
El Ministerio de Salud confirmó hoy el segundo caso importado de virus del Zika, esta vez en un ciudadano peruano que había estado de vacaciones en las islas Margarita, Venezuela.
El viceministro del sector, Percy Minaya, detalló que es un ciudadano de 35 años que actualmente se encuentra en su vivienda de San Borja, atravesando la última fase de la enfermedad.
No existe riesgo de transmisión del virus en la capital, dado que se trata de un caso importado (el contagio ocurrió fuera del Perú) y además en ese distrito no hay presencia del zancudo "Aedes aegypti", aclaró Minaya.
Destacó que este segundo caso del zika ha sido detectado gracias al sistema de vigilancia "Centinela", que el ministerio ha puesto en marcha en establecimientos de salud públicos y privados para prevenir dicho virus.
/PAG/
Minsa exige a municipios mayor control con piscinas portátiles
El Ministerio de Salud, en el marco de la emergencia sanitaria internacional por el virus del zika, exhorta a los gobiernos locales a nivel nacional tomar las medidas preventivas e incrementar sus acciones de fiscalización para erradicar la presencia de piscinas portátiles de la vía pública ya que se convierten en un grave riesgo para la salud.
Es importante señalar que estas piscinas, al no tener las condiciones sanitarias de limpieza, desinfección y recambio de agua pueden convertirse en un reservorio para la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, trasmisor del virus del zika.
El Blgo. Elmer Quichiz Romero, vocero del Ministerio de Salud, hizo un llamado a los gobiernos locales para que en el marco de sus competencias realicen una mayor fiscalización de las piscinas públicas y privadas de uso colectivo a fin de detectar aquellas que carezcan de un sistema de recirculación en funcionamiento, las cuales deberán ser sancionadas según la norma vigente, que establece multas e incluso la suspensión o cancelación de la licencia de funcionamiento.
El Ministerio de Salud exige a las autoridades competentes de la vigilancia sanitaria de piscinas poner también énfasis en la supervisión de los sumideros y otras instalaciones que puedan albergar criaderos del vector.
Cabe precisar, que según el numeral 3.2 del artículo 80º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, son funciones específicas exclusivas de las municipalidades regular y controlar el aseo, higiene y salubridad en los establecimientos comerciales, industriales, viviendas, escuelas, piscinas, playas y otros lugares públicos locales.
En otro momento, se invocó a la población participar activamente para enfrentar esta emergencia sanitara internacional, por lo que se pidió no usar las piscinas ubicadas dentro de sus hogares y/o condominios si no cuentan con un sistema de recirculación.
Se debe señalar que el mosquito, transmisor del virus del zika, busca los depósitos de agua limpia, razón por la cual se reitera la importancia de eliminar cualquier contenedor de agua como floreros u otros recipientes que puedan convertirse en posibles criaderos de este vector.
Finalmente, en el caso de los floreros de los cementerios, el Ministerio de Salud recomienda sustituir el agua por aserrín, esponjas y arena húmeda, así como remplazar las flores naturales por artificiales.
/CCH/ Andina
SENAMHI: Hasta el viernes caerán lluvias sobre Chosica y Santa Eulalia
Lluvias con intensidades similares a las ayer se repetirán entre hoy y el viernes en las zonas más altas de Lima, como Chosica y Santa Eulalia, por lo que la población debe estar alerta a los avisos del SENAMHI y a las recomendaciones de Defensa Civil.
Así lo indicó Luis Suárez Sotelo, meteorólogo del SENAMHI, quien estimó que las lluvias serán de intensidades de 5 a 15 milímetros, es decir de 5 a 15 litros por metro cuadrado. A mayor altitud, la intensidad crecerá.
Según los registros de la institución, la lluvia que cayó sobre Chosica fue de 4.2 milímetros (4.2 litros por metro cuadrado), en Santa Eulalia fue de 6.6 milímetros y en Santiago de Tuna (Huarochirí) 24.7.
Las horas de mayor intensidad de las precipitaciones fueron entre las 3 y 6 de la tarde, lo que generó -ayer- el bloqueo vehicular de la Carretera Central, a la altura del kilómetro 52, a la altura de Cocachacra.
Las lluvias –advirtió Suárez- van humedeciendo el suelo y ponen en alerta a familias que viven en zonas de mayor riesgo, por ejemplo las quebradas por donde suelen discurrir los huaicos en esta temporada del año.
"Está lloviendo en la sierra central y sur y por eso hay condiciones para que nuevamente se registren lluvias en esta zona de Lima. Luego el viernes podría repetirse la precipitación, pero será de menor intensidad. Esto es propio de esta época del año", añadió a Andina.
/PAG/
Lima: Diversos distritos registraron lluvia de intensidad moderada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que una inusual lluvia de intensidad moderada se registró la noche de ayer en diversos distritos de la capital.
La precipitación de verano pasó de ligera a moderada en horas de la noche, causando la sorpresa de los limeños, detalló.
Según los reportes realizado por los ciudadanos, la lluvia de verano tuvo mayor intensidad en San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Carabayllo, y Villa María del Triunfo.
Además, ocasionó aniegos en diversas calles. Algunos limeños, optaron por cambiar la habitual vestimenta de verano para ponerse casacas y polos de manga larga, debido a este fenómeno climático.
/PAG/
Independencia: Anciana que sufre pérdida de memoria desaparece de su casa
Familiares de Alejandrina Alvarado viuda de Andrade, de 75 años de edad, denunciaron que desapareció de su casa el 6 de febrero de 2016.
Según informaron, Alejandrina sufre de pérdida de memoria. Cuando se extravió vestía una blusa floreada de color marrón y manga corta, una falda color marrón, zapatos color marrón y un velo de color azul.
Alvarado viuda de Andrade tiene las siguientes características: tez blanca, ojos redondos y marrones, boca mediana, labios delgados, nariz recta, cabello lacio largo cano, contextura delgada y mide 1.53 cm.
DATOS:
Desapareció el último sábado, a las 18:30 horas, luego de salir de su casa ubicada en la calle los Banquillos Nº 246 –Urb. Naranjal – Independencia.
Si tiene conocimiento de la persona desaparecida, sírvase comunicar de inmediato a los teléfonos 4897512, 966930600 o 990035066.
/PAG/
“El chosicano”: Suspenden operación de toda la flota por causar fatal accidente
La Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de Lima suspendió por 60 días la operación de toda la flota vehicular de la empresa de transporte Sarita Colonia y Villa Sol (Etrescovissa), "El chosicano", que esta mañana ocasionó un fatal accidente en el Cercado de Lima.
El choque –que dejó un muerto y más de 20 heridos- ocurrió en el cruce de la Av. Grau y el jirón Huánuco, donde la coaster de la referida empresa de placa H1O-705, que cubre la ruta Lima-Chosica, se habría pasado la luz roja y luego fue impactado por un camión que transportaba frutas.
Se aplicará la ordenanza municipal 1878, según la cual, en estos casos corresponde suspender precautoriamente a la empresa por 60 días, tiempo durante el cual no podrá brindar el servicio de transporte público de pasajeros, informaron Voceros de la GTU, dependencia de la Municipalidad de Lima.
Asimismo, a dicha empresa se le aplicará una multa de S/. 15,800, por ocasionar el accidente de tránsito.
También se detectó que el chofer de la coaster, identificado por la Policía como Arístides Gutiérrez Roncal, quien portaba la licencia de conducir Q44081836, no contaba con la credencial de conductor de transporte público, por lo que también se le impondrá a la empresa una multa de S/. 3,950.
/PAG/
Lima: Técnico del Ejército muere en accidente de tránsito protagonizado por “Chosicano” en Av. Grau
Jorge Raúl Enrique Reina, técnico del Ejército del Perú, se convirtió en la nueva víctima de la imprudencia de los transportistas esta mañana en el Cercado de Lima, en Lima, según informaron medios locales.
El accidente, que también dejó 29 heridos, lo protagonizaron una couster perteneciente al “Chosicano” y un camión que transportaba frutas, en el cruce de la Vía Expresa Grau con el Jirón Huánuco.
Se dio a conocer que el técnico del Ejército esperaba su vehículo en el paradero del lugar. Asimismo, los heridos fueron trasladados a los hospitales Dos de Mayo, Bravo Chico y Loayza.
Al lugar acudieron al menos 10 unidades de emergencia, entre los vehículos de los bomberos y las ambulancias del SAMU. Los efectivos policiales investigan las causas de este trágico accidente.
Finalmente se supo que el “Chosicano” debe más de 25 mil soles en papeletas de tránsito.
/MRM/(Foto: radioexitosa.pe)

        
        
        
         
        
        
                  
                  
                  
                  
                  
                  
                  
                  
                  




