Locales

Asesinan a director de colegio de San Juan de Lurigancho

Desconocidos asesinaron a balazos al director del colegio privado María Montessori, Sabel Evangelista de la Paz, cuando salía de dicho plantel, ubicado en la urbanización Mariscal Cáceres, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Testigos del crimen indicaron que el ataque habría sido perpetrado por tres menores de edad, luego de que Evangelista de la Paz sostuviera una reunión con padres de familia de dicho centro educativo.

Al salir del local escolar abordó su vehículo y cuando ya había avanzado pocos metros recibió varios disparos, uno de los cuales le impactó en la cabeza. De inmediato fue llevado al hospital más cercano, pero llegó cadáver.

Se informó que varios escolares y padres de familia presenciaron el ataque contra el director. Este asesinato ocurre un día después de que otro hecho de sangre conmocionara a los habitantes del distrito: el crimen de dos vigilantes que precisamente custodiaban otro local escolar, situado en la urbanización Los Pinos.

/CCH/ Andina

21-05-2015 | 22:13:00

Piden prisión preventiva para 8 detenidos por invadir sitio arqueológico

La Fiscalía Penal de Turno Permanente denunció a las ocho personas detenidas por protagonizar actos de violencia mientras se resistían a desalojar una zona arqueológica en Tablada de Lurín, en Villa María del Triunfo.

Entre los denunciados están Isaac Wilder Pirca Fajardo (26), Josué Huamán Caqui (23), Luis Enrique Huamán Palacios (31), Carlos Alberto Salazar Huamán (42) y Benjamín Herrera Daza (21), quienes enfrentan cargos por los presuntos delitos de usurpación agravada y violencia contra la autoridad en forma agravada.

Además, figuran Brian Oscar Medina Quispe (21), Aaron Gamarra Mitacc (27) y Diana Celinda Anampa Cucho (19).

Estas personas fueron detenidas debido a que, junto a otras  aún en proceso de identificación, lanzaron piedras y otros objetos contra la policía, durante el desalojo, hiriendo a dos de los agentes.

La denuncia incluye un acta de hallazgo de bombas caseras molotov, las que fueron encontradas en el lugar donde estas personas fueron detenidas. 

 

/LRR/

21-05-2015 | 19:32:00

Operan con éxito a joven atacado con "hacha de cocinero" por dueño de chifa

Médicos del Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, intervinieron quirúrgicamente con éxito a Kevin Roberto Bocangel Cortez (19), a quien el dueño de un chifa atacó con un hacha de cocinero en su muñeca derecha por dar de comer a un mendigo.

La herida que sufrió Bocangel Cortez fue clasificada de nivel tres, pues se habían comprometido doce tendones y arterias, mientras que la muñeca tenía fractura expuesta. Tras visitar dos clínicas privadas, el paciente arribó al Casimiro Ulloa, donde fue inmediatamente intervenido quirúrgicamente. 

El doctor William Lazo Mena contó que, tras ser estabilizado, el paciente atravesó un proceso de desinfección de la zona afectada. "Se le coloraron dos pines percutáneos para fijar la fractura expuesta y se encuentra respondiendo favorablemente”, detalló.

Sin embargo, el médico señaló que, pese al éxito en la intervención, el joven tiene que afrontar la etapa más crítica debido a la contaminación de tejidos, producto de la prolongada exposición en la que estuvo.

 

/H.K.Q./

21-05-2015 | 17:46:00

OPS enviará al Perú misión de expertos en manejo clínico del dengue y chikungunya

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enviará al Perú una misión de expertos en el manejo clínico y comunicacional del dengue y la chikungunya.

Ese fue el compromiso de la Directora de dicha entidad, Carissa F. Etienne, luego de sostener una reunión con el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, quien participa en la 68° Asamblea Mundial de la Salud, que se realiza en Ginebra, Suiza.

Durante la reunión, el titular de Salud también tuvo la oportunidad de exponer los avances y logros de relacionados con la reforma de salud, la cobertura universal, el Plan Esperanza y aquellos aspectos vinculados a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Previamente, el titular de Salud sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Salud y Bienestar de la República de Corea, Hyung Pyo Moon, en la que se reforzó el compromiso de ambos países para viabilizar la creación e implementación del Centro de Control de Enfermedades.

Del mismo modo, se reunió con su homóloga de Chile, Carmen Castillo Taucher, con quien evaluó la agenda de salud para la Alianza del Pacifico y para la próxima Reunión de Ministras y Ministros de Salud del Área Andina (REMSAA) del ORAS-CONHU, y se intercambió experiencias en el marco de la Alianza de Cooperación Asia Pacífico (APEC).

Al final del primer día de trabajo, el ministro Velásquez participó en el evento "Are complex global health partnerships worth it? organizado por Global Health Council, en donde presentó la experiencia de asociación entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno peruano en el tema de calidad de servicios de salud.

El segundo día de trabajo, Velásquez Valdivia se reunió con la Secretaria de Salud de México, Mercedes Juan López, con quien compartió una agenda de salud vinculada a la Alianza del Pacifico, la cooperación para una participación optima en la APEC, así como el compromiso de compartir experiencias exitosas en el acceso a medicamentos genéricos.

El ministro tiene agendada para hoy su asistencia al evento organizado por Partnership for Maternal, Newborn and Child Health, donde disertará sobre la experiencia peruana en relación al cuidado del recién nacido y a la erradicación de la mortalidad materna prevenible.

/MRM/

21-05-2015 | 17:02:00

Semana del Empleo: con más de 18 mil vacantes se supera meta

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, informó que durante la Sexta Semana del Empleo desarrollada en Lima, se registró más de 18 mil puestos de trabajo formal, superando así la meta programada para dicho evento.

Precisó que este resultado se logró gracias a la participación de 190 empresas, las cuales ofrecieron puestos de trabajo en rubros empresariales, tales como: comercial, construcción, elaboración de alimentos, limpieza, entretenimiento, farmacéutico, textil, telecomunicaciones, minería, entre otros.

El ministro Maurate resaltó la importancia de promover un espacio itinerante donde interactúen las empresas, los centros de formación profesional, buscadores de empleo, emprendedores, jóvenes estudiantes y público en general, con los servicios y programas que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Asimismo, dijo que también se ofreció más de 2 mil puestos para las personas con habilidades diferentes.

Participaron empresas como: Alicorp, Gloria, Yobel Supply Chain Management, Sódimac, Makro Súper Mayorista y otras más de reconocida trayectoria y prestigio.

Durante la Sexta Semana del Empleo se presentó el denominado Centro de Empleo y los servicios gratuitos que brinda para jóvenes y adultos, con la finalidad de facilitar la inserción laboral de la población en el sector productivo, mejorando la empleabilidad de las personas en edad de trabajar y promoviendo el trabajo digno, en el ámbito de Lima Metropolitana.

Los asistentes pudieron beneficiarse con la feria de trabajo, de orientación vocacional e información ocupacional; así como un ciclo de conferencias, talleres y charlas. Además, se realizaron cursos de asesoría en búsqueda del empleo, de empleabilidad, y exposiciones sobre beneficios y derechos laborales, entre otros.

 

/C.CH.A./ Prensa MTPE

21-05-2015 | 01:44:00

SENAMHI: Lima volverá a registrar lloviznas mañana y el viernes

La llovizna que se registró esta mañana en diferentes distritos de Lima volverá a repetirse mañana jueves y el viernes, pero el fin de semana volverá el brillo, solar, estimaron especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

La llovizna cayó sobre Lima hacia las 4 o 5 de la mañana y se prolongó por varias horas, por lo que muchos habitantes salieron a la calle más abrigados de lo habitual, con chompas o casacas, mientras que las pistas lucían húmedas y el cielo gris.

Martin Bonson, meteorólogo de la institución, explicó que si bien por estos días se presentarán lloviznas, la temperatura seguirá algo cálida, con 3 o 4 grados por encima de lo normal, debido a la presencia de aguas cálidas en el mar. La temperatura mínima de hoy fue de 20 grados.

Bonson dijo que recién a fines de mayo la temperatura mínima descenderá a 16 o 17 grados. En invierno, cuando normalmente la temperatura mínima desciende a 12 o 13 grados, se estima que las mínimas estarán en 15 o 16 grados, por efecto del calentamiento del mar.

"Si bien vamos a tener un otoño más cálido de lo normal, sin embargo habrá días fríos o sensación de frío a fines de otoño, pero igual no será como en años anteriores por la presencia de aguas cálidas del mar", apuntó.

/MRM/

20-05-2015 | 18:32:00

Para ordenar ingreso de pasajeros instalan semáforos en estaciones de Línea 1 del Metro

La empresa concesionaria de la Línea 1 del Metro de Lima empezó la instalación de semáforos peatonales en las estaciones para ordenar el ingreso de los pasajeros a este medio de transporte masivo y aliviar la congestión que afectaba al servicio.

Rodrigo Fernández de Paredes, vocero de la Línea 1, explicó que estos semáforos son similares a los equipos peatonales, con luces de color rojo y verde.

"Cuando el semáforo da luz verde se permite el ingreso de los usuarios a los andenes para abordar los trenes. Hay un momento en que se determina que el aforo llegó a su máxima capacidad y entonces se enciende la luz roja y no se permite el ingreso de más pasajeros. Ellos tienen que esperar a que cambie la luz a verde para poder ingresar", detalló.

Destacó que de esta manera se evitan las aglomeraciones y molestias registradas en días anteriores y los pasajeros pueden esperar de manera más cómoda la llegada de los trenes para poder abordar.

 

/H.K.Q./

 

 

 

20-05-2015 | 15:38:00

Desvían camiones que van por Carretera Central hacia Av. Metropolitana

Los vehículos de carga que transitan por la Carretera Central provenientes de Chosica están siendo desviados por la avenida Prolongación Javier Prado hacia la avenida Metropolitana, en el primer día de aplicación del plan de desvíos vehiculares para permitir la ejecución de las obras de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima.

A partir de hoy y por dos años, permanecerá cerrado al tránsito vehicular un tramo de cinco kilómetros de la carretera Central, entre el mercado mayorista de Santa Anita y el puente Santa Anita.

La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico y la Sociedad Concesionaria del Metro de Lima 2 diseñaron un plan de desvíos del tránsito vehicular que se aplica desde las 06:00 horas de hoy e implicará la movilización de unos 300 policías de tránsito.

En los días previos, la Policía de Tránsito adoptó algunas medidas y evaluó la gestión del tránsito para un trabajo más eficaz cuando comience el cierre propiamente dicho.

 

/H.K.Q./

20-05-2015 | 14:57:00

Hoy se inicia el cierre de la Carretera Central por obras del Metro de Lima

A partir de hoy y por dos años, permanecerá cerrado al tránsito vehicular un tramo de cinco kilómetros de la Carretera Central, entre el mercado mayorista de Santa Anita y el puente Santa Anita, para permitir la ejecución de las obras de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima.

La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico y la Sociedad Concesionaria del Metro de Lima 2 diseñaron un plan de desvíos del tránsito vehicular que se aplica desde hoy, a las 06:00 horas, e implicará la movilización de unos 300 policías de tránsito.

En primera instancia se previó el inicio del cierre para el pasado jueves 14, pero luego se anunció que este se iniciará hoy. En los días previos, la Policía de Tránsito adoptó algunas medidas y evaluó la gestión del flujo vehicular para un trabajo más eficaz cuando comience el cierre propiamente dicho.

Según el plan de desvíos, los vehículos de transporte público que vengan desde Chosica con dirección al Centro de Lima tendrán dos alternativas desde la avenida César Vallejo. 

 

/H.K.Q./

20-05-2015 | 14:35:00

Mañana se inicia cierre de 5 km de Carreta Central por obras del Metro de Lima

A partir de mañana y por dos años, permanecerá cerrado al tránsito vehicular un tramo de cinco kilómetros de la Carretera Central, entre el mercado mayorista de Santa Anita y el puente del mismo nombre, para permitir la ejecución de las obras de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima.

La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico y la Sociedad Concesionaria del Metro de Lima 2 diseñaron un plan de desvíos del tránsito vehicular que se aplicará desde las 06:00 horas del miércoles e implicará la movilización de unos 300 policías de la especialidad.

En un inicio se previó el cierre para el pasado jueves 14, pero luego se anunció que este se iniciará mañana miércoles. En los días previos la Policía de Tránsito adoptó algunas medidas y evaluó la gestión del tránsito para un trabajo más eficaz cuando comience el cierre propiamente dicho.

Según el plan de desvíos, los vehículos de transporte público que vengan desde Chosica con dirección al Centro de Lima tendrán dos alternativas desde la avenida César Vallejo. 

La primera empieza en dicha arteria y continúa por las avenidas Los Ángeles y 22 de Julio con dirección de nuevo hacia la Carretera Central y de allí a la avenida Separadora Industrial hasta llegar a Evitamiento, por donde se podrá retomar la Carretera Central. 

La otra alternativa es empezar en la avenida César Vallejo y seguir por las avenidas Metropolitana, Santa Ana, Colectora Industrial, Elías Aguirre, Rosales, Abutardas, Ruiseñores, 7 de junio, Bolognesi, Celedonio de la Torre, hasta llegar a la calle Minería, por donde se podrá retomar de nuevo la Carretera Central. 

Transporte urbano

Del mismo modo, las unidades de transporte urbano que vengan por la Carretera Central con dirección a Ate deberán tomar la calle Santa Rosa, Maria Curie, y Los Castillos hasta la avenida Separadora Industrial y luego retomar la Carretera Central.

Los vehículos pesados de carga podrán circular por la autopista Ramiro Prialé como ruta alterna, tanto para dirigirse al Centro de Lima como a Chosica. También se contemplan desvíos por las avenidas Metropolitana, Los Chancas, Camino Real, César Vallejo, hacia la avenida José de la Riva Agüero, hasta llegar a la avenida Nicolás Ayllón. 

Los vehículos particulares podrán circular por cualquiera de las rutas antes señaladas pero disponen como alternas las avenidas Javier Prado y la autopista Ramiro Prialé. Del mismo modo, se mantendrá libre tránsito para cruzar la Carretera Central por las avenidas La Molina, a la altura del Óvalo de Santa Anita; y La Cultura, a la altura del Mercado Mayorista de Santa Anita.

 

/C.CH.A./ Andina

20-05-2015 | 01:20:00

Páginas