IMARPE señala que magnitud de El Niño para verano se sabrá en agosto
El presidente del Consejo Directivo del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), Germán Vásquez Solís, informó que en agosto se podrá conocer con precisión la intensidad que tendrá el fenómeno El Niño para el próximo verano, cuyo pronóstico se mantiene de momento como moderado.
En entrevista con Tv Perú, el funcionario señaló que actualmente la intensidad de El Niño está por debajo a la que presentó en los años 1997-1998. "En el seguimiento que se hace a las temperaturas del mar se observó que al principio se parecía al de los años 1997-1998 en diferentes zonas del Pacífico. Sin embargo, ahora está por debajo de esa intensidad y su desarrollo es un poco más frío respecto a esos años".
Vásquez Solís explicó también que el fenómeno El Niño que se viene manifestando este año es muy diferente al evento del año pasado, que fue de menor magnitud pero que afectó a la vida marina porque se perdieron nutrientes base de la cadena alimenticia.
"Este año se ha pescado bien porque el océano, a pesar de que está más caliente, ha mantenido una productividad. Hay que continuar con el monitoreo permanentemente", afirmó.
El titular del IMARPE señaló que la ocurrencia de El Niño es cada vez más frecuente, habiéndose manifestado en los últimos quince años en 2002, 2003, 2007, 2009, 2010, 2012, 2014 y ahora este año.
"El evento del 2014-2015 llegó a enfriarse, pero la intensidad del correspondiente al período 2015-2016 aún no se puede determinar. Esperamos tener datos precisos en agosto", anotó.
Vásquez Solís destacó que el Gobierno ha priorizado el presupuesto para obras de prevención por el fenómeno de El Niño en las regiones del norte del país, para lo cual existe un monto de 250 millones de nuevos soles para esta tarea.
/P.A.G./
Breña: Realizarán feria laboral el 13 y 14 de julio
Ofrecen vacantes de trabajo formal para la población. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Municipalidad de Breña, llevarán a cabo este lunes 13 y martes 14 de julio la feria laboral “Semana del Empleo”, donde 58 empresas ofrecerán plazas de trabajo a la ciudadanía.
Ante ello, el jefe de la cartera del MTPE, Daniel Maurate Romero, invitó a la ciudadanía a visitar la Semana del Empleo, la cual también ofrecerá orientación vocacional e información ocupacional, conferencias, seminarios y charlas, así como oportunidad laboral para personas con habilidades diferentes.
La feria laboral busca vincular de manera directa y sin intermediarios a los buscadores de empleo con las empresas que requieren personal. Además, se difundirá los diferentes programas y servicios del MTPE, a través del Centro de Empleo.
La Semana del Empleo en Breña, también acercará de manera directa a las instituciones formativas y a los jóvenes que buscan la oportunidad de recibir información de centros formativos, tales como universidades, institutos, Cetpros de Lima Metropolitana y con ello ampliar las posibilidades de inserción en el mercado de trabajo.
El ministro Maurate recordó que durante la Semana del Empleo de Lima, realizada en mayo de este año, se llegó a ofrecer más de 18 mil vacantes laborales.
La Semana del Empleo de Breña se realizará en la Plaza de Armas de dicho distrito (Av. Arica, cuadra 10) y en el marco de las celebraciones por el 66 aniversario del distrito.
/P.A.G./
EsSalud: consumo de Sacha Inchi ayuda a reducir el colesterol elevado
El Seguro Social de Salud (EsSalud) recomendó el consumo de Sacha Inchi, debido a que ayudar a reducir el colesterol y triglicéridos elevados, protege al corazón y es un aliado contra el síndrome metabólico.
El Director del Instituto de Medicina Tradicional-IMET de EsSalud, doctor José Aranda Ventura, comentó que estudios realizados demostraron que el aceite de Sacha Inchi disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol.
Dijo que el aceite de esta semilla es de gran utilidad en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares, así como un producto que ayuda a un mejor control del síndrome metabólico.
Las enfermedades cardiovasculares ocupan el segundo lugar en el listado de prioridades sanitarias de EsSalud.
Esta planta, oriunda de la Amazonía peruana, tiene diversas propiedades medicinales. También conocida como el “maní de los incas”, se puede encontrar en forma de aceites, harinas, semillas tostadas y en estado natural.
El Sacha Inchi tiene un alto contenido de aceites con omega 3, 6 y 9 de gran importancia para la nutrición y la prevención de enfermedades crónicas.
Además, cuenta con un 93.6% de proteínas y aminoácidos esenciales, los cuales no son producidos por el cuerpo y que deben ser consumidos para mantener un buen estado de salud.
EsSalud recomienda el consumo del Sacha Inchi de manera continua. Se sugiere tomar una cucharada sopera del aceite en el almuerzo con las ensaladas. En forma de semillas tostadas, se recomienda de 7 a 10 unidades por día. Este aceite no se usa para freír, debido a que altera su composición química.
/CCH/ Prensa EsSalud
Papa Francisco envía saludo y renueva afecto con el pueblo peruano
El papa Francisco envió un saludo al Perú y renovó su cercanía y afecto con el pueblo peruano, al sobrevolar nuestro territorio cuando se dirigía a Bolivia, donde acaba de concluir una visita pastoral.
El sumo pontífice envió este saludo a través de una comunicación cursada al presidente Ollanta Humala.
Manifestó su deseo y petición para que el pueblo peruano progrese en los valores sociales y espirituales, acrecentando el compromiso por la justicia, la solidaridad y la paz.
“Me es grato enviar un cordial saludo a vuestra excelencia, renovar mi cercanía y afecto por el pueblo peruano, para el que pido al Señor abundantes gracias, que lo hagan progresar en los valores sociales y espirituales, acrecentando el compromiso por la justicia, la solidaridad y la paz”, señala la comunicación dirigida por el papa Francisco al Mandatario.
El papa acaba de llegar a Paraguay, último país de la gira que lo llevó por Ecuador y Bolivia, en históricas visitas.
/CCH/ Andina
¿Por qué es importante recoger las heces de tu perro?
Muchas personas al pasear a sus perros por las calles y por los parques, se olvidan de recoger las excretas, lo cual es perjudicial para otras mascotas y para los humanos, informaron.
“Estas heces, aparte de ocasionar infecciones, son una falta de respeto hacia los demás que comparten con nosotros las áreas de esparcimiento de nuestra ciudad, ya que es incómodo ver regados por todos lados estas pequeñas 'sorpresas' por la indiferencia de los dueños de los canes”, indicó el veterinario Rodrigo Rondón Herz, del Portal Salud en Casa.
De acuerdo al especialista, existe una diversa cantidad de enfermedades, desde parasitarias hasta problemas relacionados a la piel. Por ello, es importante actuar con responsabilidad y recoger estos desperdicios.
“El problema no sólo es el contacto, sino que en muchas ocasiones nuestros engreídos llegan a comer estos desechos, causando pues diversos tipos de patologías, los cuales van desde problemas digestivos hasta enfermedades sumamente contagiosas y complicadas de tratar”.
De acuerdo a Rodrigo Rondón, siempre deben tomar las previsiones del caso, salir a pasear con nuestras mascotas y llevar siempre una bolsa, no dejar excretas tiradas en zonas públicas, ya que es nuestra responsabilidad limpiarlas.
/M.R.M./
Promueven respeto a reglas de tránsito para evitar accidentes
Se realizará hoy la caminata denominada «Salvemos a los niños con seguridad vial», con el propósito de concienciar a la población sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito para disminuir la incidencia de los accidentes.
La jornada que se llevará a cabo a las 10:00 horas, es organizada por el Consejo Nacional de Seguridad Vial, la Municipalidad del Rímac y doce colegios del distrito, con el apoyo de la Policía Nacional y de la Fiscalía del Cono Norte.
La caminata a iniciarse en la Alameda de los Bobos, continuará por el jirón Chiclayo y culminará al mediodía en la tercera cuadra del jirón Trujillo.
Participarán el presidente del Consejo, Enrique Medri; el alcalde del Rímac, Enrique Peramás y el director ejecutivo de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional, Miguel Malo.
/P.A.G./
MIMP: Casi 29 mil casos de violencia familiar y sexual se atendieron a la fecha
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) mediante sus servicios especializados conocidos como Centro Emergencia Mujer (CEM), atendió 28, 790 casos de violencia familiar y sexual entre enero y julio del presente año.
Del total, el 50% de casos corresponden a violencia psicológica, un 39% a violencia física, mientras que el 11% a casos sexuales, precisó la titular del MIMP, Marcela Huaita Alegre.
La titular de la cartera añadió que actualmente hay 231 CEM en todo el país, los cuales están ya en el 98.5 % de las provincias. Asimismo destacó que en cada uno de ellos hay equipos de profesionales multidisciplinarios cuya labor es brindar apoyo psicológico, social y asesoría legal a las víctimas.
También, manifestó que se está observando una tendencia de disminución en la violencia contra la mujer y en los hogares, hecho reflejado en la menor cantidad de denuncias.
“Tenemos que romper el silencio, buscar ayuda, denunciar, ya se está consiguiendo, los medios de comunicación que abordan el tema están contribuyendo a que haya un rechazo más grande a este tipo de casos; asimismo hay confianza de la población hacia los servicios del Estado, por eso la gente está denunciado”, anotó la ministra.
Huaita informó que su sector está trabajando con el Ministerio de Educación para incluir contenidos sobre prevención desde la etapa escolar.
/P.A.G./
¿Qué es la influenza y cuáles son sus síntomas?
En lo que va del año se han registrado alrededor de 220 casos de Influenza en nuestro país, muchos de los cuales fueron a causa de la cepa B, según anunció el Ministerio de Salud.
Por esta razón, es muy importante sensibilizar y concienciar a la población en general sobre la importancia de la prevención de la Influenza a través de la vacunación.
La influenza es una enfermedad viral respiratoria aguda.
Sus síntomas son: fiebre alta, tos, congestión nasal, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor muscular y malestar general.
El contagio es muy fácil, se produce a través de gotitas de saliva de una persona a otra, y también al tocar superficies de objetos que contengan el virus.
La Dra. Verónica Petrozzi, directora médica de Sanofi Pasteur, señaló que: “Actualmente dos linajes distintos de influenza B (B/Victoria y B/Yamagata) circulan al mismo tiempo en todo el mundo, lo que ha traído como consecuencia el aumento de la mortalidad en todos los grupos de edad, especialmente en niños y adultos jóvenes, pudiendo producir epidemias cada dos a cuatro años”.
Cabe señalar que en nuestro país ya se encuentra disponible la primera vacuna tetravalente contra la influenza que protege contra 2 Cepas A (H1N1 y H2N3) y 2 Cepas B (Yamagata y Victoria), que puede ser aplicada en personas desde los seis meses de edad y que ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para los países de nuestro hemisferio.
Esta nueva vacuna ofrece un mayor nivel de protección y de beneficios significativos en la salud pública.
/M.R.M./
Lustradores de calzado del Perú piden a Congreso seguridad social
La Federación Nacional de Trabajadores Lustradores de Calzado y Afines del Perú (Fentraluc), presentó al Congreso de la República el proyecto de ley Nº 4525/2014-CR, ley que incorpora a los lustradores de calzado a la seguridad social en salud y pensiones.
En este sentido, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate Romero, se reunió con los dirigentes de la Fentraluc para mostrar su apoyo al referido proyecto de ley.
Maurate Romero, resaltó que los trabajadores lustradores de calzado quieran obtener un seguro social, además de un sistema de pensiones con su propio aporte mensual, sin generar gasto alguno al Estado.
Recordó que los lustradores de calzado se encuentran protegidos por la Ley Nro. 25249 D.S. Nro. 25249, ley que crea la Caja de Protección y Asistencia de los Trabajadores Lustradores de Calzado del Perú (Cajapatrac). Esta ley permite tener asistencia y ayuda solidaria para los lustradores de calzado.
El titular del MTPE recibió un reconocimiento de la Fentraluc y de la Caja de Protección y Asistencia de los Trabajadores Lustradores de Calzado del Perú (Cajapatrac), por su importante labor desarrollada en el cargo y el apoyo a los intereses de la federación.
Maurate, agradeció el gesto de los dirigentes, resaltando la gran labor que cumplen al prestar servicio a los ciudadanos del país.
Fentraluc, es reconocida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en 1,989, amparado por la Ley Nro. 27475, ley que regula la actividad de los trabajadores lustradores de calzado, permitiendo que los gobiernos locales establezcan ordenanzas municipales, como protección, capacitación y promoción para el adecuado desarrollo social y laboral de los lustrabotas.
Actualmente, cuenta con 28 sindicatos afiliados en todo el Perú, siendo la única federación que agrupa a todos los lustradores de calzado del Perú.
Paro Nacional CGTP
Por otro lado, respecto al paro convocado por la CGTP, el ministro Maurate expresó su respeto a los gremios sindicales, a sus dirigentes y a las decisiones tomadas, pero señaló que el Perú no puede parar, pues eso -agregó- perjudica en el largo plazo a todos los peruanos.
/C.CH.A./
EsSalud extirpa tumor y reconstruye pared torácica a paciente de 32 años en Tacna
Gracias a la adquisición de equipos y material médico, el Seguro Social de Salud (EsSalud) salvó la vida de un paciente asegurado de 32 años, al extirparle un tumor alojado en el tórax y reconstruir su pared torácica con costilla artificial elaborada con material protésico de titanio.
Esta intervención de alta complejidad se realizó en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de la Red Asistencial Tacna, que se convirtió en el primer nosocomio del Seguro Social en implementar este nuevo sistema de reconstrucción con costilla artificial.
La cirugía fue realizada por un equipo multidisciplinario de especialistas, liderado por el doctor Carlos Fernández Crisosto, así como por personal asistencial altamente capacitado.
El paciente de iniciales A.G.A. fue diagnosticado con neoplasia en la pared torácica de 6 meses de evolución y luego de ser sometido a una tomografía de tórax y biopsia por punción, los médicos decidieron intervenirlo quirúrgicamente.
En la operación se le extirpó el tumor y llevó a cabo la reconstrucción de la pared torácica utilizando material protésico de titanio para reemplazar dos costillas, la misma que permitirá proteger los órganos intratorácicos y, de esta manera, poder realizar sus actividades cotidianas con normalidad.
La exitosa intervención quirúrgica tuvo una duración de 5 horas. El paciente fue dado de alta a los 7 días de la intervención sin ninguna complicación. Asimismo los especialistas vienen controlando y vigilando su evolución por consultorio externo.
Este tipo de patologías frecuentemente se manifiestan con dolor y con una masa en la pared del tórax, y por su naturaleza pueden ser benignas o malignas.
El Gerente de la Red Asistencial Tacna, doctor Jorge López Claros, dijo que este importante logro es una muestra que EsSalud brinda una oportunidad y esperanza de vida a miles de asegurados, basado en la política de humanización que promueve la actual gestión.
/CCH/ Prensa EsSalud






