Locales

Comercialización de medicamentos a través de internet pone en peligro vida de las personas

La vida de las personas se pone en riesgo debido a la venta de medicamentos por internet ya que, al desconocerse su procedencia, no cuentan con registro sanitario ni atraviesan por ningún tipo de control, advirtió la directora ejecutiva de Control y Vigilancia de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), Irene Chea.

Asimismo, sostuvo que por dicha situación no se puede asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos vendidos por internet.“En estos tiempos es común encontrar páginas web que aparentan ser especializadas y avisos en portales de internet dedicados a anuncios y perfiles de Facebook, en los que personas inescrupulosas que solo buscan beneficios económicos sin importarle los riesgos a los que exponen a sus compradores, ofrecen medicamentos de procedencia desconocida, retirados del mercado o falsificados”.

Chea explicó que el público objetivo de estos estafadores son personas desesperadas, ya sea por una enfermedad difícil de tratar como el cáncer o el VIH o que desean bajar de peso, interrumpir un embarazo, tienen problemas de disfunción eréctil o alguna adicción a algún tipo de medicamentos.

“Esta es la razón por la que los productos que más se ofrecen de manera ilegal en internet son los de venta controlada, los que han sido retirados del mercado por sus efectos no deseados y nocivos para la salud, así como los adulterados, falsificados.” Señaló la funcionaria de DIGEMID.

 Además, acotó que a ello se debe tomar en cuenta que estos productos no están debidamente almacenados, se desconoce su origen e incluso se les atribuye propiedades casi milagrosas que no han sido comprobadas científicamente.

Finalmente recordó que el uso de la mayoría de productos que se venden por internet requiere la prescripción de un médico y la orientación de un químico farmacéutico para su uso.

 

/LRR/

02-05-2015 | 13:53:00

Ratifican que intensidad de fenómeno El Niño será débil este año

Con una intensidad débil se manifestará este año el fenómeno El Niño debido básicamente a su presencia en temporada de otoño, Ratifican que intensidad de fenómeno El Niño será débil este año ratificó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

El capitán de Fragata Luis Castañeda Di Natale, jefe del Departamento de Oceanografía de dicha entidad, refirió a la agencia Andina que, de acuerdo al último reporte del Comité Multisectorial encargado del Estudio del Fenómeno El Niño (ENFEN), existen condiciones favorables para la presencia de esta anomalía, pero será de intensidad débil por la concurrencia de diversos factores.

Indicó que en lo que respecta al factor oceanográfico, que es competencia de la Marina de Guerra, El Niño se viene manifestando desde hace varios meses con un incremento de la temperatura superficial del mar debido al desplazamiento de grandes masas de agua cálida procedentes del oeste del océano Pacífico y que invaden el mar peruano.

"Estas condiciones se van a mantener todavía un tiempo más, pero debido a que nos encontramos en la estación de otoño, no habrá tanta interacción con la atmósfera; es decir, no habrá una fuerte evaporación de las aguas marinas que originen nubes y luego provoquen lluvias intensas y desborde de ríos, como suele ocurrir cuando El Niño se manifiesta en verano", explicó el experto.

Sin embargo, dijo que como el mar peruano es normalmente frío, hay especies como la anchoveta que se ven obligadas a migrar con la presencia de El Niño, buscando aguas frías para tener las condiciones propicias de alimentación, crecimiento y reproducción.

Castañeda Di Natale sostuvo que el ENFEN sigue monitoreando el comportamiento de este fenómeno para que sus efectos negativos dañen lo menos posible a la población.

/MRM/

01-05-2015 | 17:22:00

Ministerio de Trabajo reconoce a ciudadanos por contribuir a mejorar las condiciones laborales en el Perú

Con la finalidad de reconocer a aquellas personas que han contribuido al bienestar de los trabajadores, a la armonía y al perfeccionamiento de la legislación laboral, de la promoción del empleo, de la capacitación laboral y de la seguridad social, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, entregó la condecoración de la Orden de Trabajo 2015.

El titular del MTPE destacó que la condecoración solo se otorga previa propuesta y puede concederse en forma póstuma.

Comentó que en esta oportunidad, las propuestas recibidas fueron acompañadas de los documentos sustentatorios, los mismos que se remitieron a la Secretaría del Consejo de la Orden del Trabajo, donde se revisaron y dictaminaron a los ganadores.

En este sentido, se entregó la condecoración póstuma de la Orden de Trabajo, en el grado de Gran Oficial, a Henry Pease García, sociólogo, periodista, profesor universitario y congresista de la República en el período 2003-2004, entre otros importantes cargos.

Durante su gestión  se dieron  leyes a favor de los trabajadores, tales como la Ley Marco del Empleo Público, la Ley el Trabajo del Químico Farmacéutico, la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante; y la Ley de Protección a la Mujer Gestante que realiza labores de riesgo. Su trayectoria política ha estado vinculada a la defensa y promoción de los valores democráticos, así como la concertación y su gran vocación de servicio al ciudadano.

Igualmente, en el grado de Comendador, fue reconocido Roberto Luis Acevedo Mena, abogado, Magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, con 40 años de experiencia como Magistrado en el Poder Judicial. Contribuyó a la difusión y consolidación del Derecho del Trabajo como docente universitario, en la cátedra de Derecho Constitucional y Derecho Laboral.

Por otro lado, Rosario Bazán Cabellos de Arangurí recibió la condecoración en el grado de Oficial. Ella es ingeniera industrial, fundadora y gerente General de Danper Trujillo, empresa exportadora de la agroindustria peruana, que ha contribuido en la generación de empleo de más de 6,500 colaboradores que trabajan en sus plantas de procesamiento industrial y en sus fundos agrícolas.

Asimismo, se entregó la condecoración en el grado de Oficial a Hugo Walter Carrasco Mendoza, fue condecorado en el grado de “Oficial”. Él es abogado, funcionario del MTPE por más de 15 años. Ha contribuido a mejorar las relaciones laborales en el Perú, fundó el Programa de Difusión Laboral (Prodlab) y participó en la formulación de diversos proyectos de ley y su reglamentación como el "Reglamento de la Ley de Fomento del Empleo", "Reglamento de la Ley de Utilidades", "Reglamento de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios", entre otros.

Finalmente, se otorgó el reconocimiento en grado de Oficial a Melania Acuña Cruz, mujer emprendedora se ha dedicado a desarrollar actividades domésticas, tareas agrícolas y emprendimiento de pequeños negocios en su comunidad. En el año 2012 fue incorporada como participante en los proyectos de inversión pública del Programa Trabaja Perú.

/CCH/ Prensa MTPE

01-05-2015 | 00:59:00

Parques zonales celebran día del trabajo con variado espectáculo

El Servicio de Parques (SERPAR) de la Municipalidad Metropolitana de Lima se une a las celebraciones por el Día del Trabajo, con un variado programa de actividades artísticas, que incluye música y danzas, que se realizará en diversos parques zonales de la capital.

El viernes 1 de mayo, día feriado, a partir de las 3 de la tarde, el público que asista a los parques zonales Cápac Yupanqui del Rímac, Huáscar de Villa El Salvador y Huiracocha, en San Juan de Lurigancho, podrá disfrutar de momentos de diversión y esparcimiento en homenaje a todos los trabajadores en su día.

En el parque zonal Cápac Yupanqui, un elenco artístico realizará diversas danzas colectivas relacionadas con el trabajo. Entre ellas los carnavales de Kulluchaka, Katacamara y Canas, así como los Jilgueros de Huancaraylla, Jala Calchay y Acshu Tatay. Como fin de fiesta, un grupo musical interpretará diversas melodías del cancionero latinoamericano.

En el parque zonal Huáscar, se realizará un espectáculo de música peruana y latinoamericana, así como números musicales de folklore, carnavales y huaynos de diversas zonas de nuestro país. Seguidamente, habrá un show de títeres que escenificará una obra con temática por el Día del Trabajo.

Finalmente, en el parque zonal Huiracocha se ofrecerá un espectáculo con música peruana y latinoamericana, así como danzas vernaculares de diversas zonas del territorio nacional.

De esta manera, SERPAR rinde un merecido homenaje a todos los trabajadores en esta fecha especial. Los espectáculos artísticos también se realizarán el domingo 3 de mayo en los mismos parques zonales.

/CCH/ Prensa Serpar

01-05-2015 | 00:20:00

Conferencia Episcopal envía saludo a los trabajadores peruanos

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) saludó a los hombres y mujeres trabajadores del país, y expresó su apoyo espiritual a quienes trabajan alrededor de las mesas de diálogo para alcanzar objetivos en beneficio de sus comunidades.

Con ocasión de conmemorarse el 1 de mayo el Día Internacional del Trabajo, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, vicepresidente de la CEP, envío un mensaje de saludo y agradecimiento a la clase trabajadora "porque con su esfuerzo impulsan al desarrollo del país y generan riqueza para nuestra Patria". 

"Quiero saludar y animar a todos aquellos que creen en la fuerza del diálogo y la buena voluntad. Me permito extender mi saludo, mi felicitación y mi apoyo espiritual a quienes trabajan alrededor de las mesas de diálogo para alcanzar objetivos saludables en beneficio de las personas, las comunidades y la Nación", agregó. 

"En fidelidad al Evangelio, la Iglesia ha valorado siempre el trabajo manual y ha enseñado el respeto al trabajador", subrayó el también Arzobispo de Trujillo.

/CCH/ Andina

30-04-2015 | 23:25:00

Municipalidad de Miraflores plantea soluciones sobre conflicto en playa La Pampilla

La Municipalidad de Miraflores informó que viene haciendo un seguimiento y análisis de la situación actual en la playa La Pampilla, por la construcción de tres carriles de la vía costanera del Circuito de Playas, y planteó una serie de soluciones “ampliamente aceptables, técnicamente sustentables y económicamente viables”.

“La Municipalidad de Miraflores propone una solución que integre, en la mayor armonía posible, los conceptos de seguridad ciudadana, esparcimiento y vialidad“, señala en una nota de prensa.

En el tema de seguridad ciudadana proponen “obras complementarias a la vía rápida que garanticen el tránsito seguro de los bañistas y deportistas por un malecón segregado, paralelo a la pista, peatonal, que una las playas Redondo, Makaha, La Pampilla, Punta Roquitas y Tres Picos, ligeramente elevado para protección del tráfico vehicular y con parqueos en sus extremos”.

Asimismo respecto al esparcimiento señalaron: “Construcción de un 'surf deck' o península elevada que utilice estructuralmente, como base el rompeolas ya existente y se proyecte en forma de trapecio sobre el malecón peatonal. Este 'surf deck' contaría con facilidades de guardianía de tablas, duchas, servicios higiénicos y accesos al mar, así como áreas para un estrado desmontable para campeonatos”.

Finalmente sobre la vialidad pidieron realizar “el desarrollo técnico coordinado con la Marina de Guerra del Perú, que consolide la vía rápida y afecte lo menos posible la zona de playa adyacente al ‘surf deck’, sirviendo de gran base al malecón peatonal”.

DATO

Como se recuerda, el pasado 29 de abril, efectivos policiales que custodiaban la colocación de más piedras en la playa La Pampilla por parte de la Municipalidad de Lima, sacaron a la fuerza a un grupo de bañistas y tablistas que se encontraban en el lugar.

 

/M.R.M./

30-04-2015 | 16:38:00

Indecopi firmará convenio para impulsar salubridad en restaurantes

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), firmará un convenio con la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), para lograr que los comensales identifiquen los locales que respetan los estándares de salubridad.

Ello a través de la creación de una marca de certificación que servirá para que los consumidores identifiquen los establecimientos que realizan buenas prácticas con idoneidad y salubridad. 

El convenio se realizará durante la ceremonia central por la Semana de la Propiedad Intelectual, en la que, además, la institución premiará a los ganadores del Concurso Nacional de Periodismo 2015. Cuatro de ellos viajarán a Ginebra, Suiza, con todos los gastos pagados, para realizar una pasantía en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). 

Asimismo, el Indecopi hará un reconocimiento especial a los ganadores del XIII Concurso Nacional de Invenciones, quienes obtuvieron medallas de oro y plata durante su presentación en el 43.er Salón Internacional de las Invenciones.

 

/H.K.Q./

30-04-2015 | 16:39:00

Inician megaoperativos con 2 mil policías en San Juan de Lurigancho

Dos mil policías, con apoyo de 221 patrulleros y 203 motocicletas, iniciaron intensos megaoperativos en San Juan de Lurigancho, que durarán un mes, contra la delincuencia en el distrito más poblado del Perú, informó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

“Si los delincuentes ‘raquetean’, nosotros también como Policía Nacional vamos a ‘raquetear’ hasta dar con ellos; si van a nuestras casas a robarnos, nosotros vamos a ir a sus casas a capturarlos”, dijo el ministro, durante la presentación del plan de operaciones de recuperación de espacios públicos diseñado para esta jurisdicción.

Pérez Guadalupe señaló que la intervención policial en San Juan de Lurigancho es el cumplimiento de una promesa hecha al alcalde Juan Navarro, quien había mostrado su preocupación por los altos índices de criminalidad en este territorio. 

“Pedimos a las autoridades y a los vecinos que evalúen nuestro trabajo, porque vamos a trabajar juntos, alcalde y Policía Nacional, como se ha trabajado en el Callao; vamos a trabajar con ustedes, para ustedes”, señaló. 

 

/H.K.Q./

30-04-2015 | 16:06:00

Baffigo: Farmacias de EsSalud están abastecidas con medicamentos en un 98 %

El abastecimiento de las farmacias del Seguro Social de Salud (EsSalud), en un 98 %, permitió un ahorro de 65 millones de nuevos soles por compras de medicamentos, gracias a las medidas adoptadas por la institución, orientadas a mejorar la atención de los 11 millones de asegurados.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, durante su presentación en la Comisión de Salud del Congreso, señaló que el gasto en medicinas por persona atendida se incrementó de 105.68 a 139.79 nuevos soles en el período comprendido entre los años 2,008 y 2,014.

En esa misma etapa, la inversión anual en medicamentos se elevó de S/. 426 millones a S/. 727 millones, lo que equivale a más de S/. 300 millones. Sólo en el 2015 se ha considerado más de S/. 778 millones, siendo el incremento mayor a los 50 millones en comparación al 2014. 

Recordó que al inicio de la gestión, las farmacias del Seguro Social se encontraban con un 30 % de desabastecimiento, y con las compras centralizadas su institución ahorró 100 millones de soles entre el 2013 y 2014.

Asimismo, dijo que en el 2014, la institución desembolsó más de S/. 358 millones en tratamientos de enfermedades de alto costo, como VIH (57,141), quimioterapias (99,389 sesiones), insuficiencia renal crónica terminal (92,354), inmunoterapia para trasplantes (16,361) y pacientes drogo resistentes (10,253). 

Sólo en medicamentos oncológicos se invirtió más de S/. 70 millones durante ese año.

En cuanto al valor de abastecimiento de medicamentos para enfermedades raras, el Seguro Social destinó más de S/. 61 millones para males como Fabry, Hemofilia, Fibrosos quística, Gaucher, entre otros.

Precisó que la actual gestión trasparentó la cantidad total de compras directas a postor único, pasando de 20 a 78 productos. De esta manera, se han obtenido mejores precios y, principalmente, controles de calidad para las citadas adquisiciones.

Asimismo informó, entre otras medidas relacionadas al abastecimiento, que se dispuso un stock de emergencia (mínimo 2 meses para todos los medicamentos), además de la propuesta para la creación de una Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos (CEABE).

En cuanto a las acciones relacionadas con la selección de medicamentos, la titular de EsSalud afirmó que se simplificó el proceso para el acceso de medicamentos fuera del petitorio (actualmente en revisión para su mejoría), además se trabaja con el Ministerio de Salud las listas complementarias para el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).

Sin embargo, pese a las medidas adoptadas, existen situaciones extrainstitucionales que han afectado el abastecimiento, como los mercados monopólicos, medidas cautelares y patentes para medicamentos, añadió.

 

/C.CH.A./ Andina

30-04-2015 | 01:43:00

MTC: Tramo de Línea 3 del Metro de Lima será subterráneo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, adelantó que el trazo de la Línea 3 del Metro de Lima será subterráneo, al igual que el de la Línea 2, porque pasará por zonas donde está la máxima demanda posible de la capital.

“Hemos recibido opiniones para que el trazo de la Línea 3, que debe ir de sur a norte de Lima, sea en algunos tramos un tren de otras características. Tiene que ser subterráneo porque el éxito de un tren es pasar por zonas donde esté la máxima demanda posible”, refirió.

Manifestó que si en Lima se diseña un metro, que pase por las zonas de mayor demanda, como se proyecta que sea con dicha línea, tiene que construirse, necesariamente, un metro subterráneo. 

“Vamos a ver un gran salto en el número de pasajeros transportados por las líneas del Metro de Lima. Pasaremos de 300,000 usuarios transportados diariamente con la Línea 1, a un millón con la Línea 2 y luego a dos millones con la Línea 3”, afirmó.

 

29-04-2015 | 18:15:00

Páginas