Oleaje anómalo en La Punta no generó daños de consideración
Los oleajes anómalos que desde la víspera azotan el litoral no ocasionaron daños de consideración en el distrito chalaco de La Punta, donde en algunos tramos el mar de salió, pero todo quedó bajo control por los muros de contención y la difusión preventiva que realizó Defensa Civil.
Voceros de la División de Gestión de Riesgos, Desastres y Defensa Civil de La Punta informaron que durante la madrugada se reportaron algunos desbordes de agua de mar, como en la playa Malecón Pardo, donde cuatro embarcaciones de pesca artesanal fueron desplazadas a pocos metros.
"Hemos tomado todas las medidas del caso para que este oleaje no afecte a nuestros vecinos ni a nuestro patrimonio. Con una semana de anticipación, se ha informado acerca del tema a la población, a los pescadores artesanales y a los visitantes", comentó el alcalde José Risi.
El burgomaestre exhortó a los vecinos a continuar lejos del mar hasta nuevo aviso para evitar cualquier incidente personal o daño material. "Invoco a los punteños, pescadores y visitantes a que sigan las instrucciones. Debemos mirar con respeto este oleaje anómalo y no desafiar al mar".
Subrayó que la comunicación entre el municipio y la Marina de Guerra es constante a estas horas y garantizó que dicha fluidez continuará hasta que sea levantada la bandera roja de las playas.
"Toda la noche hemos monitoreado para que no haya mayor incidencia. Estamos trabajando codo a codo con la Marina de Guerra, demostrando que en La Punta estamos preparados para cualquier desastre natural", puntualizó.
Según comunicó la Dirección de Hidrografía y Navegación, los oleajes anómalos en el Callao llegarían a uno de sus picos más altos hoy después de las 16:30 horas. En La Punta todas las playas tienen bandera roja y el municipio ha dispuesto un contingente especial de efectivos de seguridad y de Defensa Civil para monitorear cualquier incidencia.
/B.B.V./
Instalan Comando de Emergencia ante posibles daños por oleajes en la Costa Verde
Siete puntos estratégicos y un Comando de Emergencia fueron instalados en la Costa Verde por la Municipalidad de Lima, con el fin de brindar auxilio a las posibles personas afectadas por los fuertes oleajes que se registran por estos días en el litoral, informaron.
El alcalde de Lima Metropolitana, Luis Castañeda Lossio, señaló, luego de recorrer esta madrugada la zona para monitorear la situación, que este Comando de Emergencia, instalado en Chorrillos, lo integran personal médico y asistencial de los hospitales solidarios, serenazgo, bomberos, defensa civil, la Gerencia de Transporte Urbano y Emape.
"Hemos distribuido catorce ambulancias en siete puntos para atender emergencias que pudieran sufrir algunas personas que transitan o circulan por la Costa Verde", comentó el alacalde limeño.
Precisó que el Comando de Emergencia cuenta con un equipo de 40 personas, entre ellos, médicos, traumatólogos y emergencistas, un pool de enfermeras, equipos e instrumentos especializados para este tipo de situaciones.
Asimismo, Castañeda destacó que unos 40 técnicos y obreros de la empresa municipal Emape se distribuyeron a lo largo de la Costa Verde para facilitar el paso vehicular y despejar el aniego que se formó anoche en algunos tramos del distrito de Miraflores, debido al fuerte oleaje.
Por otro lado, la autoridad municipal aclaró que la colocación de rocas en un tramo de la playa La Pampilla en Miraflores, fue una acción inmediata para “priorizar el bien común y preservar la seguridad de los miles de conductores que circulan a diario por esa vía”.
/LRR/
Costa Verde: Cierran tramo en dirección de norte a sur por oleaje anómalo
La Policía de Tránsito decidió cerrar un tramo de la Costa Verde en sentido norte-sur, desde la playa Tres Picos hasta la Bajada de Armendáriz, en el distrito de Miraflores, debido a que el fuerte oleaje ha dejado la pista resbalosa y con piedras representado un riesgo para los conductores.
"El mar está saliendo permanentemente hacia la vía pavimentada y está trayendo piedras, por lo que resulta peligroso manejar por aquí", señaló el director de esa división policial, Javier Ávalos, además de indicar que la playa La Pampilla, en Miraflores, donde tablistas protestaron por la colocación de grandes rocas, también ha registrado problemas.
No obstante, el tránsito vehicular de Chorrillos hacia el Callao, sentido sur-norte, se desarrolla con normalidad, aunque Ávalos pidió igualmente a los que se dirigen por esta ruta manejar con mucha cautela.
La Costa Verde amaneció con mucha neblina y bruma productor del oleaje que se viene registrando estos días.
/LRR/ (Foto referencial)
Minedu: Capacitan a 212 docentes para mejorar competencias digitales
Un total de 212 profesores de Lima Metropolitana culminaron con éxito el primer curso virtual “PerúEduca en la Escuela: Nuevas formas de aprender”, orientado a desarrollar escenarios de aprendizaje aplicando los beneficios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
“Ustedes son los maestros del siglo XXI”, dijo el director de la Unidad de Gestión Educativa Local 07 (UGEL), Luis Alberto Quintanilla, durante la ceremonia de clausura del curso que se desarrolló en el auditorio de la municipalidad de San Borja.
Ahora, el gran reto es aplicar lo que han aprendido tanto con sus alumnos, así como con otros de sus colegas, señaló por su parte Verónica Caffo Suárez, asesora pedagógica de la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR).
La coordinadora de PerúEduca, Isabel Rosales, explicó que los docentes participantes del curso conocieron todas las herramientas y servicios del Sistema Digital para el Aprendizaje, a través de sesiones virtuales, foros y asistencia técnica de los especialistas de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE).
El curso virtual “PerúEduca en la Escuela: Nuevas formas de aprender”, fue organizado por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE), tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa peruana a una amplia red de recursos y servicios educativos diseñados para satisfacer las necesidades propias de los maestros, los estudiantes, sus padres de familia y todos los integrantes del sistema educativo.
//HKQ//
Callao: Capacitan a escolares y padres de familia para evitar dengue y chikungunya
La Dirección de Salud del Gobierno Regional del Callao brinda capacitación a estudiantes, padres de familia y docentes de la jurisdicción de Ventanilla sobre las formas de prevención de dengue y chikungunya con el fin de evitar la propagación del mal.
“Los profesionales de promoción de la salud están realizando las charlas en más de 371 instituciones educativas públicas y privadas de los distritos de Bellavista, La Perla, La Punta, Carmen de la Legua Reynoso y Callao,” precisó el director general de Salud del Callao, Aldo Lama Morales.
Señaló que de esta manera se busca informar y educar a la comunidad educativa sobre las medidas que deben adoptar para evitar que el Aedes Aegypti (vector transmisor del dengue y chikungunya) se reproduzca.
Informó que parte de estas recomendaciones para prevenir el dengue y la chikungunya consiste en escobillar bien el borde de los recipientes que almacenan agua, lavar y taparlos herméticamente, además de eliminar o destruir los objetos inservibles como llantas, botellas, ollas y todo aquello que pueda convertirse en criaderos del vector transmisor del dengue. Si hay floreros en casa llenarlos con arena húmeda en lugar de agua.
Asimismo, Lama Morales advirtió que en las zonas donde no se cuenta con agua potable es necesario colocar una bolsita de larvicida en los depósitos donde se almacena agua, la cual es proporcionada por el personal del centro de salud de la jurisdicción.
/LRR/
Recomiendan a la población alejarse del mar ante oleajes anómalos
Debido a los oleajes anómalos que se vienen registrando a lo largo del litoral peruano, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a la población a no acercase al mar para evitar posibles accidentes y no poner en riesgo la vida de bañistas y visitantes.
Señalaron que, ante el aviso emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, sobre la presencia de oleajes de ligera a muy fuerte intensidad que se aproximarán al litoral peruano, se debe establecer medidas de protección y preparación.
INDECI recordó que el aviso de la Marina de Guerra no descarta la presencia de oleajes intermitentes de moderada intensidad en algunos sectores del litoral sur; asimismo, precisó que, en estos casos, un oleaje ligero presenta un incremento de 50% en la altura de las olas en comparación de aquellas con características normales.
Además, dicha institución recomendó suspender las actividades portuarias, de pesca, retirar las embarcaciones pequeñas hacia tierra firme, así como suspender actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje.
"Se exhorta a las autoridades de Defensa Civil de los Departamentos situados en el litoral de Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna tomar las medidas preventivas respectivas", añadió.
/LRR/
Comercialización de medicamentos a través de internet pone en peligro vida de las personas
La vida de las personas se pone en riesgo debido a la venta de medicamentos por internet ya que, al desconocerse su procedencia, no cuentan con registro sanitario ni atraviesan por ningún tipo de control, advirtió la directora ejecutiva de Control y Vigilancia de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), Irene Chea.
Asimismo, sostuvo que por dicha situación no se puede asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos vendidos por internet.“En estos tiempos es común encontrar páginas web que aparentan ser especializadas y avisos en portales de internet dedicados a anuncios y perfiles de Facebook, en los que personas inescrupulosas que solo buscan beneficios económicos sin importarle los riesgos a los que exponen a sus compradores, ofrecen medicamentos de procedencia desconocida, retirados del mercado o falsificados”.
Chea explicó que el público objetivo de estos estafadores son personas desesperadas, ya sea por una enfermedad difícil de tratar como el cáncer o el VIH o que desean bajar de peso, interrumpir un embarazo, tienen problemas de disfunción eréctil o alguna adicción a algún tipo de medicamentos.
“Esta es la razón por la que los productos que más se ofrecen de manera ilegal en internet son los de venta controlada, los que han sido retirados del mercado por sus efectos no deseados y nocivos para la salud, así como los adulterados, falsificados.” Señaló la funcionaria de DIGEMID.
Además, acotó que a ello se debe tomar en cuenta que estos productos no están debidamente almacenados, se desconoce su origen e incluso se les atribuye propiedades casi milagrosas que no han sido comprobadas científicamente.
Finalmente recordó que el uso de la mayoría de productos que se venden por internet requiere la prescripción de un médico y la orientación de un químico farmacéutico para su uso.
/LRR/
Ratifican que intensidad de fenómeno El Niño será débil este año
Con una intensidad débil se manifestará este año el fenómeno El Niño debido básicamente a su presencia en temporada de otoño, Ratifican que intensidad de fenómeno El Niño será débil este año ratificó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
El capitán de Fragata Luis Castañeda Di Natale, jefe del Departamento de Oceanografía de dicha entidad, refirió a la agencia Andina que, de acuerdo al último reporte del Comité Multisectorial encargado del Estudio del Fenómeno El Niño (ENFEN), existen condiciones favorables para la presencia de esta anomalía, pero será de intensidad débil por la concurrencia de diversos factores.
Indicó que en lo que respecta al factor oceanográfico, que es competencia de la Marina de Guerra, El Niño se viene manifestando desde hace varios meses con un incremento de la temperatura superficial del mar debido al desplazamiento de grandes masas de agua cálida procedentes del oeste del océano Pacífico y que invaden el mar peruano.
"Estas condiciones se van a mantener todavía un tiempo más, pero debido a que nos encontramos en la estación de otoño, no habrá tanta interacción con la atmósfera; es decir, no habrá una fuerte evaporación de las aguas marinas que originen nubes y luego provoquen lluvias intensas y desborde de ríos, como suele ocurrir cuando El Niño se manifiesta en verano", explicó el experto.
Sin embargo, dijo que como el mar peruano es normalmente frío, hay especies como la anchoveta que se ven obligadas a migrar con la presencia de El Niño, buscando aguas frías para tener las condiciones propicias de alimentación, crecimiento y reproducción.
Castañeda Di Natale sostuvo que el ENFEN sigue monitoreando el comportamiento de este fenómeno para que sus efectos negativos dañen lo menos posible a la población.
/MRM/
Ministerio de Trabajo reconoce a ciudadanos por contribuir a mejorar las condiciones laborales en el Perú
Con la finalidad de reconocer a aquellas personas que han contribuido al bienestar de los trabajadores, a la armonía y al perfeccionamiento de la legislación laboral, de la promoción del empleo, de la capacitación laboral y de la seguridad social, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, entregó la condecoración de la Orden de Trabajo 2015.
El titular del MTPE destacó que la condecoración solo se otorga previa propuesta y puede concederse en forma póstuma.
Comentó que en esta oportunidad, las propuestas recibidas fueron acompañadas de los documentos sustentatorios, los mismos que se remitieron a la Secretaría del Consejo de la Orden del Trabajo, donde se revisaron y dictaminaron a los ganadores.
En este sentido, se entregó la condecoración póstuma de la Orden de Trabajo, en el grado de Gran Oficial, a Henry Pease García, sociólogo, periodista, profesor universitario y congresista de la República en el período 2003-2004, entre otros importantes cargos.
Durante su gestión se dieron leyes a favor de los trabajadores, tales como la Ley Marco del Empleo Público, la Ley el Trabajo del Químico Farmacéutico, la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante; y la Ley de Protección a la Mujer Gestante que realiza labores de riesgo. Su trayectoria política ha estado vinculada a la defensa y promoción de los valores democráticos, así como la concertación y su gran vocación de servicio al ciudadano.
Igualmente, en el grado de Comendador, fue reconocido Roberto Luis Acevedo Mena, abogado, Magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, con 40 años de experiencia como Magistrado en el Poder Judicial. Contribuyó a la difusión y consolidación del Derecho del Trabajo como docente universitario, en la cátedra de Derecho Constitucional y Derecho Laboral.
Por otro lado, Rosario Bazán Cabellos de Arangurí recibió la condecoración en el grado de Oficial. Ella es ingeniera industrial, fundadora y gerente General de Danper Trujillo, empresa exportadora de la agroindustria peruana, que ha contribuido en la generación de empleo de más de 6,500 colaboradores que trabajan en sus plantas de procesamiento industrial y en sus fundos agrícolas.
Asimismo, se entregó la condecoración en el grado de Oficial a Hugo Walter Carrasco Mendoza, fue condecorado en el grado de “Oficial”. Él es abogado, funcionario del MTPE por más de 15 años. Ha contribuido a mejorar las relaciones laborales en el Perú, fundó el Programa de Difusión Laboral (Prodlab) y participó en la formulación de diversos proyectos de ley y su reglamentación como el "Reglamento de la Ley de Fomento del Empleo", "Reglamento de la Ley de Utilidades", "Reglamento de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios", entre otros.
Finalmente, se otorgó el reconocimiento en grado de Oficial a Melania Acuña Cruz, mujer emprendedora se ha dedicado a desarrollar actividades domésticas, tareas agrícolas y emprendimiento de pequeños negocios en su comunidad. En el año 2012 fue incorporada como participante en los proyectos de inversión pública del Programa Trabaja Perú.
/CCH/ Prensa MTPE
Parques zonales celebran día del trabajo con variado espectáculo
El Servicio de Parques (SERPAR) de la Municipalidad Metropolitana de Lima se une a las celebraciones por el Día del Trabajo, con un variado programa de actividades artísticas, que incluye música y danzas, que se realizará en diversos parques zonales de la capital.
El viernes 1 de mayo, día feriado, a partir de las 3 de la tarde, el público que asista a los parques zonales Cápac Yupanqui del Rímac, Huáscar de Villa El Salvador y Huiracocha, en San Juan de Lurigancho, podrá disfrutar de momentos de diversión y esparcimiento en homenaje a todos los trabajadores en su día.
En el parque zonal Cápac Yupanqui, un elenco artístico realizará diversas danzas colectivas relacionadas con el trabajo. Entre ellas los carnavales de Kulluchaka, Katacamara y Canas, así como los Jilgueros de Huancaraylla, Jala Calchay y Acshu Tatay. Como fin de fiesta, un grupo musical interpretará diversas melodías del cancionero latinoamericano.
En el parque zonal Huáscar, se realizará un espectáculo de música peruana y latinoamericana, así como números musicales de folklore, carnavales y huaynos de diversas zonas de nuestro país. Seguidamente, habrá un show de títeres que escenificará una obra con temática por el Día del Trabajo.
Finalmente, en el parque zonal Huiracocha se ofrecerá un espectáculo con música peruana y latinoamericana, así como danzas vernaculares de diversas zonas del territorio nacional.
De esta manera, SERPAR rinde un merecido homenaje a todos los trabajadores en esta fecha especial. Los espectáculos artísticos también se realizarán el domingo 3 de mayo en los mismos parques zonales.
/CCH/ Prensa Serpar






