Aumentan casos de depresión y ansiedad en menores por bullying y ciberbullying
Expertos de EsSalud advirtieron que se han incrementado los casos de ansiedad y depresión en niños y adolescentes a consecuencia del acoso escolar o bullying y ciberbullying que sufren dentro o fuera de las aulas.
El médico psiquiatra del Hospital Almenara, el doctor David Arce, explica que el acoso escolar o bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, el cual se da entre estudiantes de forma reiterada durante un tiempo determinado, tanto en el aula como fuera de ella y a través de cualquier red social toma el nombre de ciberacoso o ciberbullying.
Arce indica que durante las consultas médicas en el Hospital Almenara se detectó que siete de cada 10 niños sufren de bullying y recomendó que, una vez detectado el acoso, los padres brinden confianza a sus hijos para que les cuenten lo ocurrido y luego conversar con el docente para corroborar la información y dar una solución con apoyo de un especialista.
El psiquiatra explica que, en la primera etapa de la pandemia, cuando no iban al colegio, el bullying continuó manifestándose de manera virtual a través de acciones como ignorar comentarios y dejarlos “en visto”.
Señala que esto se ha puesto en evidencia en la exclusión o bloqueo de ciertos grupos de WhatsApp, la creación de grupos alternativos dedicados exclusivamente a reírse o burlarse y la creación de memes o imágenes ridiculizando a los compañeros del aula.
Por su parte, la doctora Beatrice Macciota Felices, psiquiatra del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, apunta que el rango etario de mayor riesgo abarca entre los 9 y los 15 años, es decir en los últimos años de la primaria y la etapa secundaria.
“La razón por la que se vuelven más vulnerables en este periodo responde a que es la edad en la que experimentan cambios, tanto en la parte fisiológica como a nivel psicológico y son más propensos a ser desestabilizados emocionalmente con cualquier actitud de acoso o rechazo”, explica el especialista.
Pahola Albújar Chávez, especialista en neuropsicología infantil del hospital Alberto Sabogal, manifiesta que los padres deben estar atentos a los cambios de comportamiento de sus hijos porque podrían estar siendo maltratados psicológica y verbalmente de manera reiterativa.
Apunta que los menores empiezan a expresar fastidio, se irritan fácilmente, están incómodos, les duele la cabeza, tienen dolor de estómago, mareos, no quieren ir al colegio y evitan entrar a los sistemas virtuales.
La especialista advierte que los niños y adolescentes no cuentan que sufren maltratos o agresiones por temor a represalias.
Albújar Chávez recomienda a los padres que “si van a permitir que sus hijos ingresen a redes sociales deben supervisarlos porque en estos espacios virtuales también acceden personas que se camuflan y se hacen pasar como niños, los enamoran y muchas veces son víctimas de acoso o abuso sexual. Por eso, no pueden dejarlos solos”.
Los padres asegurados que requieran teleatención y teleorientación para sus hijos deberán llamar a 411 8000 opción 10.
/MGP / DBD/
Dueño de restaurante fue asesinado a balazos en San Juan de Lurigancho
El dueño de un restaurante fue asesinado a balazos dentro de su automóvil, a la altura del llamado Paradero 14 de la avenida Canto Grande, en el distrito de San Juan Lurigancho.
El crimen ocurrió esta madrugada, minutos antes de que cerrara el negocio, donde se vendían diversos potajes, como pollo a la brasa, chifa o caldos. Antonio Edmundo Saldaña Terrel (48) había salido del restaurante y había subido a su automóvil, que estaba aparcado en el frontis del establecimiento.
El hombre permaneció por unos minutos en su vehículo, cuando de pronto aparecieron presuntos sicarios a bordo de dos motocicletas, que -sin mediar palabra- le dispararon a sangre fría.
Saldaña Terrel fue llevado de emergencia al Hospital San Juan de Lurigancho, pero murió a los minutos debido a la gravedad de las heridas sufridas.
/DBD/
Padres de niñas afectadas con fotos de contenido sexual desconocen el número de víctimas
Las doce familias afectadas por el caso de las fotos de niñas escolares que fueron modificadas por inteligencia artificial (IA) en un colegio limeño para luego venderlas con fines sexuales expresaron este lunes que no conocen todavía el número total de víctimas ni el alcance del caso.
"No sabemos el alcance de los hechos en cuanto al número total de niñas afectadas, de fotografías, de su envío, de su compra y distribución (...) Ni tenemos el chat completo donde aparecían las fotos, ni desde cuando se ejercía esta práctica", dijo a EFE Ana Navas, madre de una de las víctimas.
Un grupo de padres de familia del colegio privado Saint George's denunció este lunes que había un grupo de alumnos de secundaria que había manipulado fotos de redes sociales de otras alumnas del centro de estudios para que aparezcan desnudas y estaban vendiendo esas imágenes.
Navas relató que las fotos manipuladas con fines sexuales fueron descubiertas por una escolar del centro que vio en uno de los ordenadores de la escuela la sesión iniciada de otro alumno en el que había una conversación con las imágenes retocadas del antes y después de las alumnas.
Además de las fotografías, en la conversación había información sobre el precio de estas, posibles compradores y referencias al programa de inteligencia artificial empleado en el retoque.
Siempre según la fuente consultada, los presuntos responsables tienen entre 13 y 14 años y extrajeron imágenes de las redes sociales de sus compañeras y, mediante una aplicación, insertaban su cara con un cuerpo desnudo falso para luego venderlas a alumnos del mismo centro.
El miércoles pasado, la familia de Navas fue consciente de la existencia de estos hechos e informó al colegio el jueves, y, desde entonces, más escolares se han reconocido en las fotografías hasta sumar 12 niñas y adolescentes de entre 13 y 16 años.
Tras la denuncia, un equipo de la Fiscalía de Familias de Chorrillos, distrito limeño donde está el centro, fue al centro educativo a recabar información.
"El objetivo inicial nuestro de todo esto era proveer de seguridad a nuestras hijas porque en la demanda inicial se incluía la petición de separar físicamente durante la investigación a los presuntos agresores de las víctimas y esto nos acaban de notificar formalmente que se ha logrado", indicó Navas.
Añadió que el colegio ha suspendido las clases para este martes, "para tranquilizar a la comunidad", y aclaró que los dos alumnos señalados como presuntos responsables tendrán clases con modalidad virtual.
La Fiscalía de Perú anunció este lunes que ha abierto una investigación contra los presuntos responsables de vender estas fotos.
Horas antes, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú indicó que rechaza toda forma de violencia, donde sea que ocurra, y exigieron que "se investigue y sancione a quienes falsificaron y editaron imágenes de alumnas de una institución educativa de (el distrito limeño de) Chorrillos para darles contenido sexual, difundirlas y comercializarlas".
/EFE/ DBD/
Ministro Maurate destaca importancia de salvar jóvenes en riesgo de delinquir
Policía Nacional informó sobre la recuperación de una perrita acuchillada en La Victoria
“La perrita vino bastante asustada, muy nerviosa. Estaba en shock, sus ojitos estaban súper saltones, no quería confiar en nadie. Del trauma, porque todos hemos visto el video desde muy temprano”, indicó la veterinaria en el video.
Actos de crueldad contra animales se sancionan hasta con 5 años de cárcel
El juez Walther Huayllani Choquepuma resaltó la importancia de las sanciones por actos crueles contra animales porque, además de garantizar el cumplimiento de la ley, el Poder Judicial, de esa manera, educa a la ciudadanía que cualquier acto de violencia o agresión tiene que ser proscrito.
“Es importante que el Poder Judicial dicte sentencias contra personas que cometen actos de crueldad contra animales, porque, como sociedad, debemos ser conscientes del respeto que estos seres vivos merecen y que el aprovechamiento de estos sea para fines de alimentación o solo necesario”, expresó.
Y agregó: “Nada asegura que quienes cometan estos delitos agredan a ancianos, menores de edad y mujeres; entonces, el Poder Judicial tiene que prever y educar mediante estas sentencias, de que cualquier acto de violencia o agresión tiene que ser proscrito”.
Así lo sostuvo el magistrado a cargo del Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial de la Corte de Lima, al explicar los delitos referidos a actos de crueldad y abandono de animales domésticos y silvestres, que “son conductas o comportamientos que causan un dolor innecesario a especies animales”.
“Se define crueldad contra animales como la conducta que causa o genera dolor innecesario, sufrimiento, nerviosismo, excitación, angustia, sufrimiento a estos seres vivos”, señaló.
En lo concerniente al abandono de animales, refirió que ello ocurre “cuando la persona encargada de custodiar o proteger a animal no cumple ello y no le brinda las condiciones necesarias para su desarrollo o subsistencia, sea por alimentación, higiene, salud, y entonces el animal entra en un estado crítico”.
El mencionado ilícito, explicó, está tipificado en el artículo 206-A del Código Penal y comprendido en el catálogo de delitos contra el patrimonio, y se sanciona en dos formas: la modalidad simple con una pena no mayor de tres años de prisión y la agravada, consistente en la posterior muerte del animal, entre tres y cinco años.
Además, si el procesado reitera o reincide en su comportamiento, la pena puede incrementarse hasta los ocho años de cárcel.
De ese modo, precisó que el juez o jueza podría imponer por el daño causado prisión efectiva si los cánones o marcos punitivos superan los cuatro años de pena de cárcel y evaluándose los antecedentes personales. Además, pena de multa, inhabilitación para tener animales y eventual reparación civil.
Huayllani Choquepuma aclaró que los actos de crueldad y abandono de animales domésticos y silvestres necesariamente son un delito que se comete dolosamente y no cabe su configuración de manera culposa.
/MGP / DBD/
Policía establecerá 3 anillos de seguridad en el santuario de Santa Rosa de Lima
La Policía Nacional del Perú (PNP) establecerá tres anillos de seguridad cerca al santuario de santa Rosa de Lima, ubicado en la cuadra 1 de la avenida Tacna, a fin de garantizar la protección y tranquilidad de los fieles que llegarán a este lugar este miércoles 30 de agosto, día feriado en homenaje a la patrona de América.
Así lo informó esta mañana el director de la Región Policial Lima, general PNP Roger Pérez, durante la presentación del plan de seguridad, por los "Actos conmemorativos en homenaje a la sagrada imagen de Santa Rosa de lima patrona institucional 2023".
Precisó que el primer anillo será implementado en la zona de acción cercana a los fieles, la segunda que estará a dos cuadras del santuario, mientras que el tercer anillo estará a cuatro cuadras del santuario.
“Este plan ha sido dispuesto de tal manera que se pueda proteger a todos los fieles que concurran a la iglesia (de Santa Rosa) a escuchar su misa o que lleguen al pozo de los deseos”, anotó.
Indicó que se desplegarán 517 efectivos policiales para brindar seguridad tanto en el santuario de santa Rosa en Lima, así como en Santa Rosa de Quives, ubicado a 80 kilómetros de la capital.
“A través de la ruta para desplazarse hacia Santa Rosa de Quives vamos a tener también policías de carreteras para dar seguridad. Si bien es cierto la vía es asfaltada, pero por la gran afluencia se dificulta la llegada, por eso es importante poner policías en toda la ruta”, anotó.
/DBD/
Miércoles 30 de agosto será feriado por Santa Rosa de Lima
De acuerdo con el Decreto Legislativo 713, el miércoles 30 de agosto será feriado nacional por el día de Santa Rosa de Lima, la primera santa de América que desde temprana edad decidió consagrar su vida a Dios y a la atención de los enfermos y niños.
Santa Rosa de Lima es una denominación religiosa que asumió Isabel Flores de Oliva cuando ingresó a la orden de los dominicos. Nació en Lima, el 30 de abril de 1586 y falleció a los 31 años, el 23 de agosto de 1617.
En reconocimiento a su vida filantrópica, a sus milagros y premoniciones, en 1668, el papa Clemente IX la beatificó. Un año después, la declaró patrona de Lima y del Perú.
En 1670, el papa Clemente X la declaró patrona principal de América, Filipinas y las Indias Orientales.
Al año siguiente, el 12 de abril de 1671, el mismo sumo pontífice la canonizó, fijándose su festividad el 30 de agosto, fecha donde muchos países la recuerdan con los honores correspondientes a su sagrada investidura, pese a que el Concilio Vaticano II trasladó la fecha de esta celebración para cada 23 de agosto.
Por sus excelentes virtudes religiosas, la Policía Nacional del Perú y otras instituciones adoptaron a Santa Rosa de Lima como Celestial Patrona y Protectora, celebrando cada 30 de agosto el “Día de Santa Rosa de Lima y de la Virtud Policial”.
En este día, los trabajadores deben descansar y percibir su remuneración habitual.
Sin embargo, aquellos que acuerden trabajar estos días, sin descanso sustitutorio posterior, tienen derecho a percibir triple pago correspondiente a los siguientes conceptos:
1. La remuneración correspondiente al día feriado
2. La remuneración correspondiente a la labor efectuada
3. Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100 % de la remuneración correspondiente a la labor efectuada.
Además de estas fechas, los feriados y días no laborables son los siguientes:
Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos
Lunes 9 de octubre: día no laborable para el sector público
Miércoles 1° de noviembre: Día de Todos los Santos
Jueves 7 de diciembre: día no laborable para el sector público
Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
Lunes 25 de diciembre: Navidad
Martes 26 de diciembre: día no laborable para el sector público
Lunes 1° de enero: Año Nuevo
Martes 2 de enero: día no laborable para el sector público
Corte de agua en Lima: conoce los puntos de suspensión
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este lunes, 28 de agosto, habrá corte de agua en varios distritos de Lima.
La suspensión del servicio, programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.
Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.
El corte de agua será de la siguiente manera:
-San Martín de Porres (de 12:00 h a 20:00 h)
Urb.-A.H. Jazminmes del Naranjal, Ubr. Los Jardines de Naranjal I Et., Urb. Los Naranjos I Etapa, Urbanización Los Portales del Naranjal, Urb. Virgen del Rosario.
/DBD/
La Victoria: Hombre que apuñaló a perrita permanece detenido en comisaría
Mientras activistas y defensores de animales llegaron hasta la Comisaría de Apolo para exigir prisión por los actos cometidos, Alonso Santa Cruz Tupac Yupanqui (32), acusado de apuñalar a una perrita de raza pug, pasó los exámenes de ley la madrugada de este lunes en el Instituto de Medicina Legal y permanece detenido en comisaria de La Victoria.
En el momento de la intervención de Cruz Tupac Yupanqui , se le halló un cuchillo de cocina de aproximadamente 22 centímetros con manchas de sangre. Esta sería el arma con el que este sujeto atacó al animal.
El detenido tenía antecedentes policiales por hurto de accesorios y autopartes de vehículos y tentativa de violencia sexual desde el año 2019, según la Policía Nacional del Perú (PNP).
/DBD/