Locales

Poder Judicial ordena entregar a Joran van der Sloot al FBI el próximo 8 de junio

Con el fin de ser juzgado por el delito de extorsión y estafa en agravio de Elizabeth Ann Holloway, el Poder Judicial ordenó que este jueves 8 de junio el interno de nacionalidad neerlandesa Joran Van Der Sloot, sentenciado en Perú por asesinato, sea excarcelado y entregado al FBI de los Estados Unidos.

La orden fue dictada por el 22° Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima, la cual señala que Van Der Sloot será entregado a los agentes de la Oficina de Investigación de los Estados Unidos (FBI).

Actualmente, el interno de nacionalidad neerlandesa se encuentra recluido en Ancón I tras ser traído a Lima desde el penal de Challapalca, en la sierra de Tacna, donde cumplía condena de 28 años de prisión por el asesinato de Stephanie Flores.

En su cuenta de Twitter, la Corte Superior de Justicia de Lima indica que el juez del caso culminó el trámite de extradición pasiva de Van Der Sloot, quien será procesado y enjuiciado en los Estados Unidos por la presunta comisión del delito de extorsión y estafa en agravio de Elizabeth Ann Holloway.

/DBD/

07-06-2023 | 13:05:00

Migraciones avanza en registro biométrico de personas extranjeras en penales de Lima

Con el propósito de fortalecer la seguridad y el orden interno, la Superintendencia Nacional de Migraciones, en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), avanza en el registro biográfico y biométrico de personas extranjeras que se encuentran recluidas en los penales de Lima.

El proceso, que comenzó en los penales de mujeres de la capital y progresivamente abarcará a todos los centros penitenciarios del país, permitirá tener una identificación completa de los internos extranjeros, de los cuales una gran cantidad ingresó al país sin control migratorio.

El registro biométrico comprende la captura de todas las huellas dactilares y de la imagen facial; mientras que el biográfico, todos los datos personales, los cuales se incorporarán al Registro de Información Migratoria (RIM), que administra Migraciones.

Producto de este trabajo, el Centro Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos entregó al INPE la documentación que acredita que 24 internas de dicho penal ya cuentan con la calidad migratoria suspendida.

De estas 24 internas, 13 son de Venezuela, 4 de Colombia, 3 de Ecuador, 2 de México, 1 de Argentina y 1 de Bolivia.

Durante el acto de entrega, estuvieron presentes el superintendente Armando García Chunga; el presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Javier Llaque Moya; funcionarios de ambas instituciones y representantes de la Defensoría del Pueblo.

El superintendente García destacó que es la primera vez en la historia que se obtiene el registro biométrico y biográfico de los internos extranjeros, lo que permitirá reforzar el orden interno y la seguridad nacional.

Asimismo, enfatizó la importancia de tener identificados a los internos para contribuir a la seguridad migratoria.

Por su parte, el presidente del INPE subrayó que los documentos entregados serán resguardados por la dirección del penal Centro Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos y que serán entregados a las internas cuando sean puestas en libertad.

/DBD/

07-06-2023 | 11:51:00

Corte de agua: conoce los distritos y horarios donde suspenderán el servicio

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que hoy, miércoles 7 de junio, se interrumpirá el servicio de agua en algunos distritos debido a la limpieza de reservorios, reparaciones en la toma, entre otras acciones.

Este corte afectará a algunos distritos de la capital y por algunas horas del día, como se detalla a continuación:

Comas

A.H. Collique. El motivo: pozo paralizado por corte de fluido eléctrico. El corte del servicio está programado hasta las 12 p.m.

Santa Anita

Urb. Los Ficus. El motivo: reparación en la toma. El corte del servicio está programado hasta las 1 p.m.

San Juan de Miraflores

P.J. Villa San Luis. El motivo: reparación en la toma. El corte del servicio está programado hasta las 8 p.m.

Ate

Urb. A.H. Cerro Candela; Urb. A.H. Los Libertadores; Urb. A.H. Trabajadores Textil Vitarte. El motivo: limpieza de reservorio. El corte del servicio está programado hasta las 5 p.m.

Urb. Asoc. Fundo Vista Alegre; Urb. Virgen del Carmen. El motivo: limpieza de reservorio. El corte del servicio está programado hasta las 9 p.m.

Vitarte

Asoc. Virgen del Carmen, ex fundo Vista Alegre. El motivo: limpieza de reservorio. El corte del servicio está programado hasta las 7 p.m.

A.H. Los Libertadores, A.H. ex Trabajadores Textil Vitarte, A.H. Cerro Candela B, Cementerio Vitarte. El motivo: limpieza de reservorio. El corte del servicio está programado hasta las 5 p.m.

San Juan de Lurigancho

Urb. El Club II etapa. El motivo: limpieza de reservorio. El corte del servicio está programado hasta las 9 p.m.

Villa María del Triunfo

Sector 307: A.H. Buenos Aires, Juan Velasco Alvarado, Villa Bolivar, Villa Las Casuarinas y El Pino. Sector 308: A.H. Villa Limatambo, 1 de enero, Las Lomas, Las Malvinas, Caminos de la Hermandad, Monte Bektu y 3 de mayo. El motivo: limpieza de reservorios. El corte del servicio está programado hasta las 8 p.m.

/DBD/

07-06-2023 | 09:39:00

Perú será parte del programa Artemis de NASA y otros vuelos a la Luna

El Perú se suma a la era de exploración espacial. Gracias a un convenio entre el Instituto Geofísico del Perú (IGP), la compañía Intuitive Machines (IM) y la Universidad Estatal de Morhead, el Radio Observatorio de Sicaya, ubicado en Huancayo, en Junín, permitirá monitorear los vuelos espaciales a la Luna con fines turísticos y de investigación, entre los que se encuentra el programa Artemis de la NASA.

“Investigadores de la NASA y empresarios de Intuitive Machines han visto la oportunidad de integrar el radar de Sicaya para realizar viajes a la Luna, no solo como turismo sino para investigaciones que nos permitan entender lo que ocurre en el espacio”, señaló a la agencia Andina el doctor Hernando Tavera, presidente del IGP.

Actualmente, Intuitive Machines trabaja con la NASA en el transporte de vehículos y objetos de investigación a la superficie de la Luna, como parte de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés) y el programa de exploración lunar Artemis.

Con este convenio de colaboración, que tendrá 20 años de duración, el radar de Sicaya formará parte de un sistema de rastreo con estaciones ubicadas alrededor del mundo que garantizarán el monitoreo y comunicación con las misiones lanzadas hacia la Luna.

Este anuncio fue realizado durante la ceremonia de reapertura del Planetario Nacional “Mutsumi Ishitsuka", en el que participó la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, así como investigadores del IGP y la delegación de representantes de Intuitive Machines y la Universidad Estatal de Morhead.

En declaraciones a la prensa, la ministra Ruiz destacó la trascendencia de este convenio con empresas privadas que pondrá al Perú ante los ojos del mundo en el campo de la investigación astronómica.

El camino hacia el turismo lunar

Intuitive Machines también apunta a incursionar en el turismo espacial a través de vuelos comerciales para personas que quieran visitar el satélite de la Tierra.

“El punto de partida de este proyecto de viajes es el turismo pero la ciencia tiene que sacarle provecho a esta facilidad para hacer investigación a favor de la humanidad", indicó el presidente del IGP.

Además, señaló que la compañía estadounidense trabaja en alianza con universidades y la NASA, a fin de aprovechar esos viajes para realizar investigaciones científicas sobre el espacio y desarrollo tecnológico.

Tavera aclaró que no es la primera vez que el Perú participa en una misión lunar. En la década del sesenta, cuando la NASA buscaba llevar al hombre por primera vez a la Luna, en nuestro país se instaló un radar en el Radio Observatorio de Ancón.

Una oportunidad para el Perú

El radar del Radio Observatorio de Sicaya del Instituto Geofísico del Perú fue elegido por Intuitive Machines porque, con 32 metros de longitud, es el más grande de Latinoamérica y la compañía lo considera adecuado para sus objetivos.

Gracias a la inversión de esta compañía estadounidense, se modernizará el radar de Sicaya y esto permitirá incrementar su utilidad en trabajos de investigación.

Jack Fischer, astronauta retirado de la NASA, quien llegó al Perú como representante de Intuitive Machines, destacó la capacidad de los profesionales del Instituto Geofísico del Perú (IGP) para formar parte de este sistema de monitoreo.

Por su parte, el representante del IGP resaltó la colaboración de la Agencia Espacial del Perú - Conida y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en este proyecto que tiene en la mira el regreso del hombre a la luna.

/RP/NDP/

07-06-2023 | 07:50:00

En dos semanas se iniciará chatarreo de unidades de transporte público abandonadas

En dos semanas se iniciaría el chatarreo de los vehículos de transporte público abandonados en los depósitos de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao con deudas impagables, anunció el presidente ejecutivo dicha entidad, José Aguilar Reátegui.

Fue durante su intervención en la Comisión de Transportes del Congreso, donde explicó las propuestas y acciones para modernizar, ordenar y formalizar el sistema de transporte público.

En esa línea, precisó que, en la actualidad, hay 2,140 unidades internadas, algunas de las cuales se encuentran más de dos años en dichos locales.

Agregó que solo 10 de dichas unidades acumulan multas por informalidad de cuatro millones y medio de soles.

Dijo que esta medida no solo servirá para renovar el parque automotor a fin de ofrecer a los ciudadanos un servicio de transporte público moderno y eficiente, sino también para liberar espacio en los depósitos vehiculares para seguir intensificando la lucha frontal contra la informalidad en el sector.

“La fiscalización de los vehículos contaminantes y que no estén autorizados va ayudar bastante a reducir la contaminación”, subrayó el presidente de la ATU.

De otro lado, Aguilar se manifestó convencido de que la reforma del transporte debe seguir, así como el Sistema Integrado de Transporte, porque se trata de un esfuerzo que ha llevado muchos años implementar.

“Mi compromiso como presidente de la ATU es seguir con ello, no es un tema sencillo, porque no solo están el Metropolitano y los corredores, sino también la intermodalidad, la Línea 1, Línea 2 (del Metro de Lima y Callao”, dijo ante la Comisión de Transportes.

/DBD/

07-06-2023 | 06:59:00

Municipio de La Victoria empadrona a comerciantes para su reubicación

El alcalde de La Victoria, Rubén Cano, destacó los avances logrados en la formalización y empadronamiento de los comerciantes informales ubicados en la zona denominada "mañanera": más de 700 emprendedores reubicados y un acuerdo para formalizar a 2,200 más, informó la comuna edilicia.

El burgomaestre realizó dicho anuncio durante la ceremonia del izamiento de la Bandera Nacional en la cuadra 1 del jirón Luna Pizarro, evento cívico que contó con la presencia de empresarios, comerciantes, vecinos y estudiantes de la zona en mención.

“El sector de los mañaneros fue recuperado el pasado 26 de abril. Negociamos con las 10 asociaciones de empresarios y hemos logrado que, de un universo de 3,000 ambulantes, 1,800 se empadronen”, dijo Cano.

“Nos reunimos los emprendedores, juntas vecinales y empresarios para izar la bandera. Ahora tenemos las calles recuperadas y trabajaremos para que la gente siga viniendo a este lugar. Tenemos otras 8 locaciones para ambulantes, algunos todavía no quieren venir, pero los invitamos. Sale más barato formalizarse que pagarles a las mafias que antes funcionaban”, agregó.

La jornada cívica culminó con la participación de bandas musicales y varios espectáculos en vivo.

El municipio destacó que la zona “mañanera” de La Victoria empieza a mostrar su nueva cara con seguridad, limpieza y formalidad.

/DBD/

07-06-2023 | 06:18:00

EsSalud reúne a bebé de seis meses y madre de familia trasplantadas con el mismo hígado

En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó a dos pacientes trasplantados con el mismo hígado mediante la exitosa técnica de bipartición hepática o Split. Se trata de Zoe, una bebé de seis meses diagnosticada con una enfermedad terminal, dada de alta tras ser sometida a un trasplante, y Maribel Medina, hospitalizada por un cuadro hepático y madre de dos hermosos hijos.
 
Hoy su vida ha dado un giro completo y goza de buena salud, luego de estar hospitalizada durante más de un mes bajo la supervisión del equipo multidisciplinario del hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, que estuvo pendiente en todo el proceso de recuperación de la niña.
 
Finalmente, luego de varios días de hospitalización, la pequeña se encontró por primera vez con la mujer que comparte la otra parte de su hígado. Con gran felicidad, la madre de la pequeña Zoe, agradeció por esta intervención quirúrgica de alta complejidad. La menor tendrá la oportunidad de tener una mejor calidad de vida al superar la malformación congénita que tenía en el hígado y que fue diagnosticada a los 38 días de nacida, poniendo en riesgo su vida.
 
La Dra. Mary Díaz, Gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, remarcó que gracias a la donación de órganos se continúan salvando vidas de más personas como en la actividad, que se logra ver la recuperación exitosa de pacientes trasplantados pediátricos y adultos.
 
“EsSalud realiza el 85 % de actividad trasplantadora del país y hoy tenemos que celebrar la vida. En lo que va del año vamos realizando cerca de 150 trasplantes entre órganos y tejidos, trasplantes hepáticos especiales, conocido como ‘técnica split’ o bipartición hepática”, dijo Díaz.
 
En estos dos casos beneficiados de una donación de hígado ocurrido hace dos meses, agregó que Zoe una pequeña de 8 meses y Maribel Medina de 44 años, quien es madre de dos niños, son considerados como operaciones exitosas que se desea ver siempre en el Seguro Social en favor de más peruanos.
 
En tanto, en el caso de Yuzen Deza, joven madre que estuvo hospitalizada en diferentes circunstancias debido a la cirrosis generada por la hepatitis B desde el 2020, agradeció al equipo de 20 especialistas del Seguro Social, liderado por el Dr. Félix Carrasco Mascaró, jefe del Servicio de Trasplante de Hígado del hospital Guillermo Almenara.
 
Más milagros de vida
Desde el 2016 a la fecha, el hospital Rebagliati practicó 54 trasplantes de hígado pediátrico y durante el presente año ya se han realizado dos, consolidándose como el centro trasplantador que lidera el trasplante hepático pediátrico del país.
 
Hasta la fecha, EsSalud realizó 457 trasplantes de hígado desde el 2000 a la fecha. Pese a la pandemia por la COVID-19, en el 2020 se registraron en el país 23 donantes de órganos y tejidos, incrementándose la cifra levemente en el 2021, con 38 donantes, seguido de 55 donantes en el 2022.
 
/LC/NDP/
06-06-2023 | 17:50:00

Colegio de Ingenieros del Perú celebra la Semana de la Ingeniería Nacional 2023

Todos los 8 de junio se celebra el Día del Ingeniero Peruano, una fecha que el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) festeja por todo lo alto, a fin de reconocer la labor de sus agremiados y compartir con la sociedad los más recientes alcances de las diversas especialidades de la ingeniería.
 
Por ello, del viernes 2 al domingo 11 de junio, organizará la Semana de la Ingeniería Nacional, para la cual se han organizado diversas actividades: conferencias magistrales, actos cívicos y sociales, exposición de arte, reconocimientos a ingenieros destacados, confraternidad deportiva, entre muchas otras.
 
La cita es en el teatro auditorio “Ing. CIP Antonio Blanco Blasco”, ubicado en la sede institucional del CIP-CDLima (calle Barcelona 240, San Isidro). Las actividades comenzarán desde las 9:00 a. m.

 

 

“Hemos preparado una gran celebración, que tendrá como día central el jueves 8 de junio, Día del Ingeniero Peruano. Habrá mucha tecnología, pues todos los capítulos están participando con sus innovaciones”, comentó el Ing. CIP Gustavo Luyo Velit, vicedecano del CIP-CDLima.
 
El CIP-CDLima reúne a nada menos que 110 000 ingenieros, que están agrupados en 19 capítulos, de acuerdo a sus especialidades, por lo que estos días son perfectos para confraternizar entre colegas y conocer los avances más recientes.
 
“Vamos a contar con conferencias presenciales y virtuales desde la mañana hasta la noche, y vamos a homenajear y condecorar a los ingenieros más destacados del año que ha pasado. También habrá una exposición de arte abierta al público, con obras de Víctor Pimentel”, manifestó el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario del CIP-CDLima.
 
En las conferencias se tratarán temas como el de la Nueva Carretera Central, el avance de la Línea 2 del Metro Lima-Callao o la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez. Además, se contará con expositores locales e internacionales, de España, México y Venezuela.
 
Conoce el programa detallado de la Semana de la Ingeniería Nacional en este enlace.
 
/LC/NDP/
06-06-2023 | 16:56:00

Miraflores: 600 efectivos participan en programa Serenazgo Rumbo al Cambio

Un total de 600 efectivos del Serenazgo de Miraflores participan en el programa Serenazgo Rumbo Al Cambio, organizada por el Ministerio del Interior (Mininter), que brinda herramientas para desarrollar competencias, habilidades y actitudes, así como mejorar en los serenos sus prácticas en el abordaje, prevención y control de la seguridad ciudadana.
 
Esta capacitación, que inició este 5 de junio y finalizará el 16 del mismo mes, está conformada por 6 materias relacionadas con la normativa vigente del servicio de Serenazgo municipal, habilidades blandas para el contacto ciudadano, derechos humanos y arresto ciudadano, trata de personas, defensa personal y atención hospitalaria.
 
La capacitación también incluye conceptos y definiciones relacionados a las funciones propias de los serenos y que se realizan en el marco de lo establecido en la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal y su respectivo reglamento. Todos los cursos serán dictados en 16 horas académicas, considerando clases virtuales y presenciales.
 
Es importante señalar que, además del personal del Serenazgo de Miraflores, también serán capacitados en calidad de invitados, serenos de las municipalidades de Breña, San Miguel, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, El Rímac y Jesús María.
 
/LC/NDP/
06-06-2023 | 15:31:00

Conozca los distritos y horarios donde se registrará interrupción del servicio de agua

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que hoy, martes 6 de junio, se interrumpirá el servicio de agua en algunos distritos debido a la reparación de tuberías rotas y trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento.

Este corte afectará a algunos distritos de la capital y por algunas horas del día, como se detalla a continuación:

Villa María del Triunfo

P.J. Poeta Jose Gálvez. El motivo: fuga en la toma. El corte del servicio está programado hasta las 4 p.m.

Rímac

A.H. Municipal 3. El motivo: rotura de tubería matriz. El corte del servicio está programado hasta las 1 p.m.

P.J. Flor de Amancaes. El motivo: rotura de tubería matriz. El corte del servicio está programado hasta las 1 p.m.

Santa Anita

Urb. Los Chancas de Andahuaylas 1ra etapa. El motivo: reparación en la toma. El corte del servicio está programado hasta las 3 p.m.

Chorrillos

Urb. Villa Marina. El motivo: instalación de grifos contra incendio. El corte del servicio está programado hasta las 2 p.m.

Urb. Villa Marina. El motivo: instalación de grifos contra incendio. El corte del servicio está programado hasta las 12 p.m.

/DBD/

06-06-2023 | 10:00:00

Páginas