Locales

Defensoría supervisa situación de detenidos en la División de Asuntos Sociales de la PNP

La Defensoría del Pueblo acudió a la División de Asuntos Sociales de la Policía Nacional (DIVASSOC PNP) para supervisar situación de detenidos, verificar su condición legal y su integridad.

En su cuenta de Twitter informó que en el recinto permanecen 35 personas detenidas.

De igual manera, la institución verificó anoche que la niña que acompañaba a su madre en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue atendida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para su debida protección.

Asimismo, constató que horas después, su madre fue puesta en libertad. "Continuaremos haciendo seguimiento al caso", indicó.

La Defensoría del Pueblo indicó que en el caso de mujeres detenidas las revisiones no deben afectar su integridad e incolumidad corporal.

Asimismo, precisó que en toda denuncia de violencia contra las mujeres interviene personal de los Centros de Emergencia Mujer del MIMP para proteger sus derechos.

/JN/

22-01-2023 | 12:53:00

Viruela del mono: Perú amplía vacunación a poblaciones específicas

El Ministerio de Salud (Minsa) amplió la vacunación contra la viruela del mono (Mpox) para las poblaciones vulnerables como a hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres transgénero (MT), trabajadoras/es sexuales (TS) y a todas personas viviendo con el VIH, informó dicho portafolio.

Añade que esta medida tiene como finalidad seguir avanzando en el proceso de vacunación contra la viruela del mono y continuar protegiendo la vida y la salud de la población más afectada por esta enfermedad.

Esta segunda fase, la inmunización iniciará el lunes 23 de enero en Lima norte y posteriormente a otras regiones del país.

Este grupo de personas serán vacunados en los Centros de Referencias de Infecciones de Transmisión Sexual (Cerits), Unidades de Atención Médica Periódica (UAMP) y Centros de Tratamiento Antirretroviral (TAR).

Las personas recibirán dos dosis con intervalo de 28 días (4 semanas), previa evaluación médica. En ese sentido, el Minsa exhorta a esta población a vacunarse, a fin de evitar cuadros severos o complicaciones por esta enfermedad.

/JN/

22-01-2023 | 11:05:00

PNP informa sobre paradero de 193 personas intervenidas en la UNMSM

La Policía Nacional dio a conocer la relación de personas detenidas durante la intervención en la sede de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Mediante sus redes sociales, la institución precisó que son 193 ciudadanos los que se encuentran en la mencionada situación.

De ese total, 102 personas se encuentran en la sede de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional (Dirincri).

Las otras 91 permanecen en la sede de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote).

Cabe señalar que la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se realizó en horas de la mañana, en base a una denuncia hecha por el mismo centro de estudios ante la comisaría de la Unidad Vecinal 3 de Mirones.

/JN/

22-01-2023 | 08:09:00

Defensoría del Pueblo monitorea estado de gestante intervenida y el de su menor hija

Personal de la Defensoría del Pueblo acudió al Hospital Arzobispo Loayza para garantizar los derechos de una mujer en estado de gestación y el de su menor hija, que fue detenida durante la intervención a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la mañana de este sábado 21 de enero.

Asimismo, pidió al Ministerio Público priorizar los casos de las mujeres gestantes y personas acompañadas de niñas, niños y adolescentes para garantizar sus derechos e interés superior.  

Además, la Defensoría del Pueblo puso a disposición de los familiares de los detenidos y de la ciudadanía en general, el número de whatsapp 947 951 412 para conocer si un familiar se encuentra detenida o detenido, su situación legal y velar por sus derechos.

La entidad señaló que brindando el Documento de Identidad (DNI) y los nombres completos de la persona a consultar.

En ese mismo contexto, instó a las fuerzas del orden y la ciudadanía a contribuir a una protesta pacífica y ordenada durante las movilizaciones sociales.

/LR/

21-01-2023 | 19:31:00

Colegio de Periodistas pide liberación de reportera puneña detenida en la UNMSM

El Colegio de Periodistas del Perú expresó su preocupación por la detención de la periodista puneña Paty Condori Huanca, producida durante la intervención policial a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y exigió su liberación inmediata.

Dicho gremio lanzó una alerta al respecto, haciendo eco de lo señalado desde el Colegio de Periodistas de la región Puno.

Desde dicha instancia se ha confirmado que la referida comunicadora había llegado a Lima para desarrollar labores informativas sobre las movilizaciones que en esa ciudad se realizan.

Condori acompañaba a los ciudadanos puneños que se desplazaron desde su región de origen hasta la capital para participar en las movilizaciones de protesta.

Piden liberación

“Nuestra orden exige su inmediata liberación” señaló el Colegio de Periodistas del Perú.

Argumenta este reclamo el hecho de que las libertades de prensa y de expresión no son afectadas durante el estado de emergencia.

Esta mañana, un contingente de policías intervino la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, deteniendo a un centenar de personas a las que los estudiantes de dicha institución habían dado alojamiento para que participen en las marchas en Lima.

De acuerdo a lo señalado desde el Ministerio del Interior, la operación se efectuó en base a una denuncia hecha por la misma universidad respecto al ingreso irregular de casi 300 personas anoche, las cuales se enfrentaron y desalojaron al personal de seguridad del centro de estudios.

/LR/ANDINA/

21-01-2023 | 18:48:00

Defensoría garantizará trato digno a detenidos a intervenidos en UNMSM

La Defensoría del Pueblo afirmó que tras la intervención de la Policía Nacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), velarán por garantizar un trato digno y sin maltratos a los detenidos.

A través de una publicación en sus redes sociales, la entidad mostró su preocupación por las personas, en especial por mujeres, personas indígenas y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Señaló también que toda intervención debe ser proporcional y respetuosa de los derechos humanos.

Como se sabe, este sábado 21 de enero, la Policía Nacional desalojó a los manifestantes que permanecían dentro de la casa de estudios, debido a que incumplieron el acuerdo que les permitía quedarse hasta el jueves 19 de enero.

De acuerdo a lo que se conoce, la PNP actuó de oficio para recuperar las puertas de la Ciudad Universitaria, que se encontraba tomada por manifestantes que participaban en las marchas a nivel nacional.

/LR/

21-01-2023 | 14:33:00

UNMSM: Policía Nacional “actuó de oficio” para recuperar puertas de ciudad universitaria

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) señaló que la Policía Nacional del Perú (PNP) "actuó de oficio" para recuperar las puertas de la ciudad universitaria “tomadas y violentadas por manifestantes" que participaban en marchas.

Mediante un comunicado, la Decana de América, remarcó que esta acción policial está amparada por el actual estado de emergencia, establecida por el gobierno, mediante decreto supremo.

La institución recordó que en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, realizada el 18 de enero, “se acordó establecer un diálogo entre una comisión de decanos y estudiantes de la UNMSM y representantes de los manifestantes, donde tenían plazo de retirarse de manera ordenada del campus universitario hasta el jueves 19 a las 12:00 horas, acuerdo que no se cumplió”, indicó.

/MO/

21-01-2023 | 13:00:00

Ministerio Público verificará legalidad de actuación policial en universidad San Marcos

El Ministerio Público informó que un equipo de fiscales se dirige al campus de la Universidad San Marcos para verificar la legalidad de la actuación policial que ingresó esta mañana para desalojar a los manifestantes que pernoctan desde hace tres días.

“El Ministerio Público informa que los fiscales de prevención del delito están concurriendo a las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para verificar la legalidad de las actuaciones policiales”, sostuvo mediante su cuenta oficial de Twitter.

La institución indicó que su participación en el campus universitario buscará garantizar el debido proceso de todas las personas.

/MO/

 

21-01-2023 | 12:31:00

Osiptel: conoce las diferencias entre migración o portabilidad numérica

¿Estás pensando en realizar una migración o portabilidad numérica de tu servicio de telefonía móvil o fija? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) explica las diferencias entre estos dos trámites que a veces los usuarios suelen confundir y que se pueden solicitar a la empresa operadora, totalmente gratis.

¿Qué es la migración?

La migración es el derecho que tiene un usuario a cambiar de un plan tarifario a otro dentro de su misma empresa operadora. Incluso puede migrar de una modalidad pospago a una modalidad prepago o control.

Para solicitar este trámite, el usuario no debe contar con el servicio suspendido o cortado por falta de pago. Además, debe elegir un plan que se encuentre vigente.

La migración se hace efectiva a partir del siguiente ciclo de facturación, luego de que se apruebe la solicitud. Cabe resaltar que la empresa debe responder de manera inmediata si procede o no el trámite o si necesita un plazo adicional para evaluar el caso, el cual no podrá exceder los tres días hábiles. Si la empresa no cumple con los beneficios ofrecidos, el abonado puede regresar a su plan original, antes de los 40 días hábiles.

¿Qué es la portabilidad numérica?

La portabilidad numérica es el derecho que tiene un usuario a cambiarse de empresa operadora, conservando su mismo número telefónico, independientemente de la modalidad de pago contratado. Este trámite debe ser solicitado solo por el titular de la línea y su servicio debe encontrarse activo y sin ninguna deuda exigible respecto del último recibo.

La portabilidad se realiza en un plazo máximo de 24 horas, incluyendo los domingos y feriados. En el caso de la telefonía fija, el plazo de la portabilidad dependerá de la fecha de la instalación del servicio en la zona solicitada por el abonado.

Al igual que en la migración, si después de que transcurre un tiempo el solicitante percibe que la nueva empresa no cumple con sus expectativas, puede volver a portar a otra empresa, luego de un mes.

Los trámites tanto para la solicitud de migración como para la portabilidad numérica del servicio fijo o móvil se pueden solicitar de manera presencial o virtual a través de cualquier canal de atención de las operadoras.

El ente regulador advirtió que el proceso de portabilidad puede interrumpir el servicio un plazo máximo de tres horas, pero si transcurrido ese tiempo persiste la falta de cobertura, el abonado puede presentar un reclamo y la operadora tendrá la obligación de retornarlo a su antigua empresa con el mismo plan y bajo las mismas condiciones.

Para mayor información, el OSIPTEL cuenta con diversos canales de atención, como la línea FonoAyuda 1844 y el correo electrónico usuarios@osiptel.gob.pe. También se puede acudir de forma presencial a las oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional.

/RP/NDP/

21-01-2023 | 11:35:00

Policía ingresa a Universidad Nacional Mayor de San Marcos para retirar a manifestantes

Decenas de policías ingresaron a la sede de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para retirar a los manifestantes que se encuentran alojados en el campus de la referida casa de estudios superiores.

El operativo se inició alrededor de las 09:30 horas, informó TVPerú Noticias. Desde tempranas horas, un grupo de agentes motorizados había llegado al frontis de la Decana de América para resguardar la seguridad en la zona.

Los agentes, con apoyo de una tanqueta, lograron romper una de las rejas principales del campus universitario, ubicada en la puerta número 3, para dar pase a los policías que portan escudos y cascos.  

Los ciudadanos que se encuentran ocupando el campus universitario llegaron de distintas regiones y lograron ingresar y permanecer dentro del local desde el martes 17 de enero.

/MO/

21-01-2023 | 10:15:00

Páginas