Locales

Ate: culminan obras civiles en la última estación de la Línea 2 del Metro

Los trabajos en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao no se detienen. En la estación Municipalidad de Ate, el último paradero del primer tren subterráneo, ubicada en el distrito de Ate Vitarte, culminaron las obras civiles.  

Las obras civiles implican la construcción de estructuras, techos, la edificación del vestíbulo, donde estarán la zona comercial y de venta de pasajes, y la habilitación de la zona donde los pasajeros abordarán los trenes. 

En cuanto a la etapa de arquitectura final hay un avance del 30%. Se han instalado las escaleras eléctricas y los ductos, se han tarrajeado los muros y hay trabajos de revestimiento y pintura.

La vía férrea de esta estación ya está instalada para recibir próximamente al tren eléctrico. Cuando esté operativo, trasladará a un millón de pasajeros al día y los pasajeros podrán llegar de Ate al Callao en solo 45 minutos. 

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao unirá 10 distritos de Lima Metropolitana y el Callao: Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Cercado del Callao y Carmen de la Legua. 

Este servicio será totalmente inclusivo. Cada estación contará con ascensores para personas con movilidad reducida y adultos mayores, escaleras mecánicas y fijas. Además, hay pisos podotáctiles para facilitar el desplazamiento de las personas con problemas visuales.   
 
/AC/NDP/LD/

23-11-2022 | 15:23:00

INSN San Borja: 39 niños fueron víctimas de abuso sexual y maltrato en el 2022

En lo que va del año 2022, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, mediante Psiquiatría Mamis (Módulo de Atención al Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud), atendió a 39 menores, entre 6 y 17 años, víctimas de abuso sexual y maltrato provenientes de los diversos distritos de Lima.

El INSN San Borja cuenta con un Comité Mamis para brindar atención integral a los niños y adolescentes en situación de abuso sexual y maltrato infantil (psicológico, explotación y abandono) que son detectados en consulta externa, emergencia y hospitalización, así como casos derivados de las Fiscalías de Familia, Juzgados de Familia, Centros Emergencia Mujer, Unidad de Protección Especial del MIMP, entre otros.

La psicóloga del INSN San Borja, Dra. Ana María Castañeda, dijo que el “Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niños y Niñas” que se conmemora cada 19 de noviembre, busca reflexionar, sensibilizar y poner freno al abuso y maltrato del que son víctimas miles de niños en nuestro país.

En ese sentido, resaltó la importancia de que los progenitores y/o cuidadores estén atentos a los cambios de conducta de los niños y adolescentes puesto que un niño abusado sexualmente y/o maltratado presenta manifestaciones como llanto cuando le dicen que visitarán la casa de un familiar, bajo rendimiento escolar, cambios en la manera de hablar, baja autoestima, agresividad, falta de sueño y de apetito, dolor estomacal o dolor de cabeza.

Asimismo, precisó que los menores víctimas de abuso sexual deben recibir terapia psicológica para superar el trauma vivido que se evidencia en tristeza, culpa, ansiedad, miedo, impotencia, confusión, y sobre todo que no abandonen este proceso que puede extenderse por más de tres años para reinsertarse a la sociedad.

Las víctimas de abuso sexual y maltrato reciben atención individualizada por parte de un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, psiquiatras, pediatras, ginecólogas, trabajadores sociales, enfermeras y, en algunos casos, asesores legales.

/AC/NDP/LD/

23-11-2022 | 15:13:00

Recomiendan medidas ante periodo de lluvias para proteger infraestructura de colegios

Ante el inicio de la temporada de lluvias, huaicos e inundaciones, el Ministerio de Educación (Minedu) recomienda a los directores y docentes de los colegios públicos y privados que adopten medidas para proteger la infraestructura, los bienes, equipos y materiales educativos, así como la integridad de la comunidad educativa.

El Minedu, a través de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres, también pide a los directores de las escuelas que, ante una emergencia, reporten los daños y necesidades al Espacio de Monitoreo y Seguimiento Sectorial de la Unidad de Gestión Educativa Local de su jurisdicción.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Minedu realiza el monitoreo, la evaluación y el análisis de la información para la toma oportuna de decisiones en beneficio del sector y de la comunidad educativa.

 Entre otras medidas, el Minedu recomienda a directores y docentes que se mantengan informados de las alertas y avisos que emitan las oficinas técnicas hidrometeorológicas y que coordinen con instancias locales el reforzamiento de muros y puertas de acceso a la escuela.

/RP/NDP/

23-11-2022 | 08:26:00

Minsa dispone puntos para diagnóstico de covid-19 en Lima Metropolitana

Ante los incrementos de casos que se vienen reportando en diferentes regiones del país, el Ministerio de Salud (Minsa), en trabajo conjunto con las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), ha dispuesto de 9 puntos estratégicos priorizados para el diagnóstico de covid-19.    

Cabe resaltar que, si presentas fiebre, congestión nasal, dolor de cabeza, tos o algún otro malestar, y sospechas que puedes tener covid-19, podrás acudir a los puntos de diagnóstico de lunes a domingo, en el horario corrido de 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.    

Recuerda que deberás acudir con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y portando doble mascarilla (una quirúrgica y encima una de tela) o una KN95.

Puntos de diagnóstico:

Diris Lima centro:

-       Campo de Marte, distrito de Jesús María.
-       La Videna, distrito de San Luis.
-       Parque Zonal Huiracocha y Complejo Deportivo IPD Bayóvar, distrito de San Juan de Lurigancho.    

Diris Lima sur:

-       Vacuna Car Jockey Plaza, distrito de Surco.

Diris Lima este:

-       Centro Comercial Real Plaza de Puruchuco, distrito de Ate. 

Diris Lima norte: 

-       Parque Zonal Sinchi Roca, distrito de Comas.
-       Parque Zonal Mayta Cápac, distrito de San Martín de Porres.
-       Coliseo Deportivo Puente Piedra, distrito de Puente Piedra.

/AC/NDP/LD/

22-11-2022 | 19:05:00

Poder Judicial agiliza trámites de demandas por alimentos con plataforma web

La plataforma “Demanda de Alimentos Vía Web”, cuya implementación fue ejecutada este año como parte de la transformación digital del Poder Judicial para simplificar los procesos de alimentos, se encuentra disponible para los usuarios/as en las 34 cortes superiores del país. 
 
Esta iniciativa busca dar celeridad a los procesos de esta materia considerando que los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes, así como para informatizar y estandarizar su trámite desde la interposición de la demanda hasta la expedición y ejecución de la sentencia.   
   
Los usuarios/as de cualquier lugar del país puede presentar su demanda y hacer las consultas vía web ingresando al siguiente enlace https://linktr.ee/poderjudicial 
 
Proceso simplificado
 
El objetivo es que los padres y madres alimentistas puedan tramitar sus demandas de manera simplificada e inmediata, a través de un formulario web de fácil acceso y sin la necesidad de recurrir a un abogado.
 
Para interponer la demanda vía web, solo se requiere completar información básica, como el número de DNI, nombre del niño/a o adolescente, padre/madre biológico/a y obligado alimentario, domicilio del demandado, dónde trabaja, el petitorio y otros datos facultativos.
 
La iniciativa fue impulsada por la Gerencia de Desarrollo Corporativo en virtud a la innovadora propuesta desarrollada por la Corte de Arequipa durante la Feria Tecnológica ‘Justicia Digital a tu Alcance’, realizada el año 2021. El Poder Judicial aprobó, a partir del primer día hábil del año 2022, la implementación progresiva en todos los distritos judiciales del país.

/AC/NDP/LD/

22-11-2022 | 19:03:00

Internado médico 2023: EsSalud lanza convocatoria en todo el país

Después de casi tres años de pandemia por el covid-19, el Seguro Social de Salud (EsSalud) inició el proceso de selección para ocupar las 428 vacantes del internado médico 2023 a nivel nacional.

El internado médico es una etapa muy importante en el proceso de formación pre profesional, el cual permite a los alumnos que cursan el último año de Medicina Humana aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad y ponerlos en práctica en un establecimiento de salud.     

En esta oportunidad, los alumnos del último año de medicina podrán participar en el examen único que se desarrollará el domingo 18 de diciembre, en simultáneo, en cuatro sedes: Lima, Arequipa, Áncash y Loreto. 

EsSalud informó que garantiza la transparencia e igualdad de oportunidades para todos los estudiantes en este proceso de selección. Los resultados se darán a conocer el mismo día, respetando estrictamente el orden de mérito para la asignación de vacantes, según el número establecido a nivel nacional.

De acuerdo con la convocatoria, 216 vacantes serán destinadas a los principales hospitales nacionales, de niveles I, II y de las redes prestacionales de Rebagliati (80), Almenara (76) y Sabogal (60), ubicadas en Lima y Callao.

Otro grupo de 212 estudiantes realizará sus prácticas pre profesionales en nosocomios de los mismos niveles, de las redes asistenciales del interior del país como Arequipa (32), La Libertad (24), Piura (24), Lambayeque (20), Ica (16), Junín (16) y Cusco (12), entre otras.

Las universidades que cuentan con convenio interinstitucional con EsSalud tienen plazo hasta el 5 de diciembre para acreditar, a través de sus facultades o escuelas de medicina humana, a los postulantes que participarán del proceso de selección 2023. Los interesados pueden ingresar a este enlace web. 

 

/AB/NDP/

22-11-2022 | 18:03:00

Minsa alista medidas para mejorar el abastecimiento de medicamentos

El número de establecimientos que cuenta con un abastecimiento adecuado de medicamentos esenciales viene incrementándose desde enero de este año, informó Brigitte Galarreta Osorio, ejecutiva adjunta del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Ministerio de Salud (Minsa) de acuerdo a cifras de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
    
Según información de octubre de la Digemid, en enero del 2022, el 31.7 % de los 8421 establecimientos de salud contaba con más del 80 % de abastecimiento de medicamentos esenciales, nivel que ha venido aumentando progresivamente hasta el 48.6 % alcanzado en octubre.    

“Este nivel seguirá en ascenso en los próximos meses debido a que se han propuesto nuevas medidas conforme a la directiva de la ministra de Salud, Kelly Portalatino, de prestar un mejor servicio a la ciudadanía”, indicó Galarreta.

Nuevas medidas    

La representante de Cenares señaló que se implementarán tres medidas, la primera de las cuales es realizar compras directas por la causal de desabastecimiento inminente, enmarcado en el artículo 101 de la ley de contrataciones del Estado (Ley n.°30225).    

La segunda medida será acelerar las entregas de los contratos adjudicados, que estén pendientes de entrega; y la tercera es mejorar la cadena de suministro a través de la descentralización del servicio de transporte a nivel regional.

/AC/NDP/LD/

22-11-2022 | 17:15:00

Plan Navidad Segura ejecuta programa ‘’Lima Celebra sin Pirotecnia’’

Con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y la integridad de los ciudadanos en la zona comercial de los conglomerados Mercado Central, Mesa Redonda y Triángulo de Grau, la Municipalidad de Lima presentó las acciones conjuntas y operativas del Plan Navidad Segura y el Programa Lima Celebra Sin Pirotecnia.

Desde el 22 de noviembre hasta el 31 de diciembre, un contingente de 804 agentes y brigadistas pertenecientes a las áreas de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Gestión del Riesgo de Desastres, Movilidad Urbana, Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudad, con el apoyo de la Policía Nacional, permanecerán vigilantes en la zona con la finalidad de evitar cualquier situación de emergencia.

Durante este evento también se dio inicio al Programa Lima Celebra Sin Pirotecnia cuyo fin es educar, sensibilizar y prevenir al público de los riesgos sobre la fabricación, almacenamiento y comercialización de productos pirotécnicos.

Durante el lanzamiento personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional realizó una demostración sobre el mal uso de pirotécnicos y los accidentes que pueden suceder ante la incorrecta manipulación de estos productos.

Por su parte, personal de Fiscalización y la brigada canina de Serenazgo desarrollaron una dramatización sobre el control que ejerce el personal edil a los estibadores y comerciantes informales que comercializan los productos pirotécnicos dentro de los conglomerados.

Durante la campaña del año pasado se decomisaron 8,000 artefactos pirotécnicos que se vendían de manera informal en la vía pública, como bombardas, cohetones, misiles y silbadores, gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad de Lima y las comisarías del sector.

/AC/NDP/LD/

22-11-2022 | 15:18:00

INSN Breña: Principal causa de quemaduras en niños en estos meses es por pirotécnicos 

La principal causa de quemaduras en niños en estos meses, previos a la Navidad y Año Nuevo, es por el uso de juegos pirotécnicos, señaló el jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, Rubén Huamaní Pacse.

“Durante todo el año la primera causa de quemaduras es por líquido caliente, en mayor frecuencia, pero justo en estos meses comienzan las quemaduras por pirotécnicos que es la principal causa, con lesiones muy graves o mutilantes en nuestros niños”, sostuvo el galeno.

En declaraciones a Radio Nacional, Huamaní Pacse, indicó, en ese sentido, que otras causas por quemaduras están asociadas a la exposición de cables de electricidad, velas prendidas o artefactos eléctricos. 

El especialista agregó que el espacio donde se encuentra la cocina “nunca deja de ser uno de los principales factores de causa de quemaduras” porque allí hay ollas o termos calientes.”Los niños no deben entrar a la cocina”, enfatizó.

Huamaní Pacse brindó esta entrevista durante el lanzamiento de "El Fuego no es un Juego", nombre de la campaña que se inicia hoy desde el INSN Breña a fin de evitar más víctimas por quemaduras.

/MO/

 

22-11-2022 | 12:27:00

El SAT de Lima premiará con gift cards de hasta S/1,000 a contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima sorteará 5 gift cards de S/1,000, 7 de S/500 y 1 más de S/400 entre los contribuyentes del Cercado que hayan pagado puntualmente el impuesto predial y arbitrios municipales hasta el 30 de noviembre de 2022, correspondiente a la cuarta cuota del año.

Podrán participar en el sorteo los vecinos registrados en el SAT como propietarios de inmuebles ubicados en el Cercado de Lima, siempre que cumplan oportunamente con sus obligaciones tributarias.

Además, se sorteará una tarjeta gift card de S/500 entre quienes actualicen sus datos a través de la página web del SAT. El sorteo se realizará el 16 de diciembre en la sede central del SAT, ubicada en jirón Camaná n.° 370, Cercado de Lima. Conoce los términos y condiciones en el siguiente enlace: https://bit.ly/3hKTyOV.

Estado de cuenta y canales de pago

Los ciudadanos pueden conocer el estado de sus deudas pendientes ingresando a la www.sat.gob.pe sección “Consultas y pagos”. Pueden cancelar el impuesto predial y arbitrios en cualquier agencia del SAT, asimismo en línea, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3zjW30x o en los bancos BCP, BBVA Continental, Banbif, Scotiabank, Interbank* (solo en plataformas digitales), Western Union y la Caja Metropolitana.

Para más información pueden comunicarse con las líneas de WhatsApp (956 212 291, 983 744 044, 999 431 111 y 956 212 260), llamar al Aló SAT (01) 315-2400, escribir al correo [email protected], al chat en línea https://bit.ly/2WAGLPc o al Facebook del SAT de Lima https://www.facebook.com/SATdeLima.

/RP/NDP/

22-11-2022 | 11:13:00

Páginas