Locales

EsSalud: Hospitales atendieron más de 37 mil partidos durante primer semestre del 2022

Los hospitales del Seguro Social de Salud (EsSalud) de todo el país atendieron 37 305 partos durante los primeros seis meses del presente año, los cuales fueron asistidos con los cuidados necesarios tanto para los recién nacidos como para sus madres.

Según el reporte estadístico de la Gerencia de Gestión de la Información de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto de EsSalud, 17 939 nacimientos fueron por cesárea, donde las gestantes tuvieron a sus bebés a través de una cirugía ral.

Las atenciones de partos en Lima y Callao fueron lideradas por el hospital Luis Negreiros Vega con 1 982, seguido del Edgardo Rebagliati (1 954), Voto Bernales (1 263), Emergencias Grau (1 157) y Marino Molina (1 061).

A nivel de redes prestacional, la Sabogal registró 5 346 alumbramientos, seguido de Rebagliati con 4 948 y Almenara con 4 464.

En las regiones, las atenciones de parto fueron lideradas por La Libertad (2 223), seguido de Piura (2 172), Lambayeque (2 046) y Arequipa (1 991). Le siguen las redes asistenciales de Ica (1 782) y Junín (1 636).

Las atenciones oportunas a las madres gestantes y a sus hijos recién nacidos son prioridad en la política de la actual gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Davila, que incluyen el fortalecimiento de los centros de atención primaria donde las mujeres realizan sus controles pre natales para un embarazo seguro y saludable.

/JV/NDP

16-07-2022 | 09:32:00

Minsa: Vacunación contra el covid-19 continúa este fin de semana en Lima y Callao

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer los puntos de vacunación contra el covid-19 y la influenza que atenderán el sábado 16 y domingo 17 de julio, en Lima Metropolitana y el Callao, algunos de los cuales estarán abiertos hasta las 7 de la noche.

Son 26 los centros de vacunación que atenderán de 7 a.m. a 7 p.m., los cuales cuentan con amplios ambientes, tanto para la aplicación de la dosis que corresponda (primera, segunda, tercera o cuarta), como para el tiempo de descanso requerido después de haber sido inmunizado.

De otro lado, serán 8 los puntos de atención en Lima Metropolita que atenderán al público desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m.

Conoce los puntos de inmunización en la siguiente imagen:

El Ministerio de Salud recordó a la población que los establecimientos del primer nivel de atención, como las postas, centros de salud y policlínicos, vacunarán en sus horarios habituales. 

Cabe recordar que el ministro de Salud, Jorge López, anunció el inicio de la cuarta ola del covid-19 en el Perú e invocó a la población a que vaya a los locales de vacunación para recibir las dosis que les corresponda de la vacuna contra el virus.

 /JV/

16-07-2022 | 07:14:00

Pasaje escolar y universitarios no se modificará en el Metropolitano

La tarifa para escolares y estudiantes universitarios no se modificará, para la segunda mitad del año y no estará afectado por la reciente actualización de precios del servicio Metropolitano.

Así lo informó el Consorcio Coordinador del Metropolitano, que precisó se mantiene de la siguiente manera: las tarifa en las rutas alimentadoras cortas continúa con su precio actual de S/1, y no se modifican: Alisos, Bertello, Izaguirre, Los Olivos, Mayolo, Payer, Tahuantinsuyo, Puno, Belaunde En las rutas América, Cedros de Villa y Próceres.

“En el Sistema de Corredores de Alta Capacidad COSAC I – Metropolitano, estamos atentos a las necesidades de los usuarios. El nuevo servicio Lechucero contará con 8 buses articulados con salidas cada 15 minutos. Esta es una necesidad de muchos usuarios por quienes continuamos trabajando para ofrecer un servicio óptimo”, señalaron los concesionarios del sistema COSAC I.

/LD/Andina/

15-07-2022 | 19:23:00

Más de 7 mil personas fallecerían con niveles de contagio moderado de covid-19

El ministro de salud Jorge López Peña, informó que el Perú registraría más de 7 mil decesos en un escenario moderado de contagios durante la cuarta ola de la pandemia de covid-19.

“Tenemos estimaciones de defunciones por covid-19 en tres distintos escenarios. En el escenario leve tendríamos 2,929 fallecidos, en un escenario moderado llegaríamos a 7,287 y en un caso extremo la cifra sería de 8,083 decesos”, explicó el titular del Minsa

Durante la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres covid-19 del Congreso de la República, detalló que a la fecha se han confirmado 3 millones 675 mil 152 casos positivos al virus SARS-CoV-2, de los cuales 105 mil 68 se diagnosticaron en esta cuarta ola.

Sobre las acciones priorizadas para atender el inicio de la cuarta ola de la pandemia en el país, López recordó la importancia de completar el proceso de vacunación contra el coronavirus.

Detalló que a la fecha se han aplicado 78 millones 882 mil 523 dosis, de las cuales 29 millones 574 mil 250 son primeras dosis (90.22 %), 27 millones 736 mil 513 segundas dosis (84.61 %), 19 055 millones 115 mil de tercera dosis (66.67 %) y 2 millones 516 mil 645 de cuarta dosis (19.67 %)”.

El ministro además dijo  que la tasa de vacunación infantil, de 5 a 11 años, sigue creciendo y que en este momento registra 2 millones 312 mil 353 menores ya cuentan con la segunda dosis, cifra que representa el 55.03 % de la población objetivo.

/DBD/

15-07-2022 | 13:50:00

Declaran de interés nacional y necesidad pública ejecución de política de salud bucal

El Pleno del Congreso de la República, aprobó el dictamen que declara de interés nacional y necesidad pública la Política Nacional de Salud Bucal y fija el 12 de abril de cada año como el “Día Nacional de la Promoción y la Protección de la Salud Bucal Infantil”.

Esta iniciativa legislativa estuvo a cargo de las congresistas Silvana Robles y Rosio Torres. El dictamen se aprobó por mayoría con 100 votos a favor, 11 en contra y una abstención, y tiene por finalidad lograr la ausencia de enfermedades que causan malestar en el desarrollo y bienestar físico y psíquico del menor, mediante actividades educativas y de conciencia que promuevan la figura del niño con la boca.

Respecto a la Política Nacional de Salud Bucal, el dictamen tiene como objetivo la formulación, planificación, ejecución, supervisión y evaluación de varios componentes, entre ellos, la creación del programa presupuestal de Salud Bucal en el marco de la estrategia de gestión pública del presupuesto por resultados.

También se establece la creación del Instituto de Salud Bucal, la inclusión del cirujano dentista en el equipo multidisciplinario de salud, la creación e implementación del Plan de Salud Bucal en las instituciones educativas y el desarrollo y fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Salud Bucal.

“Ha sido un día muy importante para la odontología, la aprobación de este dictamen permitirá mejorar la salud bucal de la población, sobre todo para el abordaje temprano en niños y niñas en la primera infancia”, destacó el director nacional de Salud Bucal del Minsa, Ilto Sandoval.

La salud bucal es un derecho de todos y todas, y el Minsa, a través de la Dirección Nacional de Salud Bucal, iniciará un conjunto de acciones que orienten a mejorar la asignación de recursos, tratando de que se distribuyan según las prioridades de atención.

/DBD/

15-07-2022 | 06:43:00

Desde este sábado 16 subirán pasajes del Metropolitano

Debido al aumento de la inflación, la subida del costo de vida, la variación en el tipo de cambio, entre otros, el Sistema de Corredores de Alta Capacidad Cosac I – Metropolitano anunció que a partir de este sábado 16 de julio se reajustarán las tarifas en su servicio de transporte de pasajeros.

Otra de las razones manifestadas son  los efectos negativos provocados por la pandemia del covid-19, lo cual, indicó el consorcio, provocó que alrededor de 140 000 personas hayan dejado de usar el servicio diariamente.

"El reajuste en el tarifario permitirá continuar con el funcionamiento de un sistema de transporte masivo de calidad, que moviliza a miles de ciudadanos a lo largo de 12 distritos, desde Comas hasta Villa El Salvador", señaló el consorcio coordinador.

La tarifa actualizada para cada servicio se dará de la siguiente manera:

1. Servicio Integrado (Alimentador-Troncal-Alimentador): S/3.50 (tres soles con cincuenta céntimos).

2. Servicio Alimentador (Rutas Ensenada, Puente Piedra, Trapiche, Villa El Salvador, Milagros de Jesús, Collique, Carabayllo, Tungasuca, Santo Domingo): S/1.50 (un sol con cincuenta céntimos).

3. Servicio Troncal: S/3.20 (tres soles con veinte céntimos).

4. Servicio Rutas Alimentadoras Cortas (Rutas: Alisos, Bertello, Izaguirre, Los Olivos, Mayolo, Payet, Tahuantinsuyo, Puno, Belaúnde, América, Cedros de Villa y Próceres): No hay variación.

5. Tarifa Preferencial para Escolares y Universitarios de Lunes a Domingo y Feriados:  No hay variación.

Escolares-universitarios

La nueva estructura tarifaria no afecta la tarifa Alimentador y la tarifa Preferencial para Universitarios y Escolares, los cuales no tendrán variación hasta diciembre y se mantienen en S/. 1.25 para la Troncal e Integrada y en S/. 0.50 en el Alimentador.

Asimismo, la tarifa de las Rutas Alimentadoras Cortas continuará siendo de S/ 1.00 hasta el 31 de diciembre de este año.

“Desde el Sistema de Corredores de Alta Capacidad Cosac I – Metropolitano buscamos brindar un servicio de transporte de calidad, respetuoso de las normas y de la integridad personal de los pasajeros. Esta actualización permitirá que continuemos ofreciendo un servicio óptimo, en beneficio de los miles de usuarios, de forma segura, moderna y eficiente”, señalaron los miembros del consorcio coordinador.

El reajuste tarifario se da luego de 12 años de funcionamiento del sistema y a 8 años desde la última actualización.

/DBD/

15-07-2022 | 14:05:00

Viruela del mono: Línea 113 atendió más de 20,000 consultas

Desde el mes de mayo, el Minsa atendió más de 20,000 llamadas sobre la viruela del mono a nivel nacional, a través de la Línea 113 Salud, opción 6, brindando orientación e información a la población sobre esta enfermedad desde que se emitió la alerta epidemiológica en el Perú, dijo el director general de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio, Guillermo Huatuco Collantes.
Tambien informó que se realizó un seguimiento para que las Diris, Diresa y Geresa procedan con la atención presencial de los casos probables de viruela del mono.

El funcionario indicó que, hasta la fecha, se registraron 46 casos confirmados de la viruela del mono en el país, por lo que pidió a la población estar alerta a los síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general o lesiones en la piel y recordó a la ciudadanía que los profesionales de la Línea 113 Salud no solo resuelven dudas o consultas sobre la viruela del mono, sino también brindan consejería sobre otros temas de salud de manera gratuita las 24 horas y los 365 días del año.

Dijo que las llamadas pueden hacerse desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional. También pueden hacer sus consultas a través del WhatsApp o Telegram a los números 955 557 000 o  952 842 623. Otra opción es escribir al correo electrónico [email protected].

/NBR/LD/

14-07-2022 | 21:18:00

Contraloría advierte pagos por alquiler fantasma de vehículos en Municipalidad del Callao

La Contraloría detectó que funcionarios de la Municipalidad Provincial del Callao otorgaron conformidad del servicio y dispusieron el pago por el alquiler de vehículos para actividades de control, fiscalización y ordenamiento del comercio ambulatorio, sin existir evidencias de que la empresa contratada cumplió con el servicio, lo cual ocasionó perjuicios por 222,768 soles a la entidad edil.

El informe de control específico que expone los resultados del servicio de control realizado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Contraloría General, determinó que no hay evidencia de que el servicio se haya prestado, debido a que no existen informes o documentos que acrediten el cumplimiento del contrato. 

Y es que la empresa contratista no proporcionó, entre otros documentos, las tarjetas de propiedad, ni el número de placas ni certificados de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tráfico (SOAT) de los siete vehículos supuestamente alquilados y se pudo comprobar que los funcionarios responsables tampoco exigieron la presentación de los documentos, a pesar que estos son requisitos indispensables en la contratación y validación del servicio realizado supuestamente entre octubre del 2020 y febrero del 2021.

Por estos hechos, el informe de control fue derivado a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios para las acciones legales penales correspondientes contra dos funcionarios y se notificó al alcalde provincial del Callao para que disponga las acciones administrativas contra los seis funcionarios involucrados en los hechos irregulares.

/NBR/LD/

14-07-2022 | 17:37:00

MTPE ofrece 480 vacantes de capacitación laboral gratuita en Lima Metropolitana

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Programa Nacional para la Empleabilidad, lanzará 480 vacantes para capacitar gratuitamente a jóvenes de 18 a 29 años de Lima Metropolitana con estudios secundarios o superiores truncos (hasta 2° ciclo) que se encuentren en situación de pobreza y/o vulnerabilidad sociolaboral.

Las capacitaciones que se ofrecen estan referidas a: 1)    Caja, ventas y atención al cliente; 2)    Operario de producción y operario de almacén y 3)   Despacho y reposición de mercadería

La inscripción para acceder a alguna de las vacantes se realizará el próximo miércoles 20 de julio en la sede principal del MTPE (av. Salaverry 655 – Jesús María) desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

Los jóvenes interesados en participar en las capacitaciones deberán acercarse portando su DNI, así como su carnet de vacunación físico y virtual. Del mismo modo, con la finalidad de resguardar la salud de los asistentes, se deberá usar mascarilla K95 o, en su defecto, doble mascarilla.

En línea con lo anterior, es necesario indicar que, debido al estado de emergencia sanitaria que vive el país por la pandemia del covid-19, las capacitaciones se desarrollarán en la modalidad no presencial, por lo que se recomienda contar con un dispositivo electrónico (celular, tablet, entre otros) y conexión a internet. 

Las personas que concluyan con la totalidad de las sesiones de capacitación laboral programadas recibirán el certificado correspondiente del ministerio.

/NBR/LD/

14-07-2022 | 15:43:00

Corte Suprema reafirma sentencia de derecho a muerte digna de Ana Estrada

La Corte Suprema reafirmó la sentencia de derecho a la muerte digna de Ana Estrada, con lo cual se ratifica la decisión que ya había dado el Poder Judicial en primera instancia.

Cabe recordar que Estrada, psicologa de profesion y destacada activista dirigió su voluntad a una muerte digna en su última audiencia.

“Espero, con todo respeto, que sea la última (intervención), no solo porque significaría que he conquistado finalmente mi derecho a decidir sobre mi vida; sino porque, como le comento, hablar me exige mucho esfuerzo”, manifestó.

“Quiero la facultad de acceder al procedimiento de eutanasia cuando ya no pueda seguir sufriendo en vida. El juez de primera instancia así lo entendió. (...) Hoy tres magistrados supremos votan por aprobar este histórico fallo. Le pido, señor juez, con todo respeto, se adhiera a la mayoría y se ponga de nuestro lado”, añadió.

/DBD/

14-07-2022 | 13:46:00

Páginas