Diablada y marinera estuvieron presentes en la Gran Parada y Desfile Militar
La diablada puneña y la marinera norteña estuvieron presentes en la Gran Parada y Desfile Militar 2022 que se desarrolla esta mañana en el Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja.
Bajo los acordes de la Banda de las Fuerzas Armadas, se hicieron presentes primero los danzantes de la diablada puneña, una de las interpretaciones artísticas más importantes del altiplano peruano que simboliza la lucha entre el bien y el mal, con ágiles bailarines que van de un lado al otro.
En setiembre del 2021, el Ministerio de Cultura declaró dicha danza como Patrimonio Cultural de la Nación, considerando la importancia que esta expresión ocupa en la identidad festiva y religiosa de la población mestiza y urbana de Puno.
/ES/Andina/
Mininter agiliza gestiones para realizar trasplante de hígado a hija de policía
El Ministerio del Interior (Mininter) agiliza las gestiones para operar en el plazo más breve a la hija menor de un policía, de tan solo seis meses, que padece de un mal hepático de consideración y requiere ser sometida a un trasplante de hígado para salvar su vida.
La menor, hija del S2 PNP Freddy Calero Núñez, continúa internada en cuidados intensivos de una clínica privada, pero, ante la complejidad de su situación, debe ser trasladada hasta el hospital Edgardo Rebagliati, de EsSalud, para el respectivo trasplante hepático.
En esta clínica la bebé fue operada y sometida a todas las pruebas necesarias, que permitieron diagnosticarla con atresia biliar, cirrosis hepática e hígado agrandado, por lo que su situación es crítica.
Ante este escenario y siguiendo los lineamientos del Gobierno para fortalecer la salud de la familia policial, el ministro del Interior, Willy Huerta, se puso en contacto con los padres de la niña y acudió anoche a la clínica para conocer de cerca el caso y ofrecer todo su apoyo.
Incluso, pudo visitar a la menor y gestionó una reunión para este domingo entre directivos de la citada clínica, del hospital Edgardo Rebagliati y de Saludpol, a efectos de acelerar los temas administrativos y de cobertura para la inmediata operación de la menor.
/ES/NDP/
EsSalud brindó más de 210 mil exámenes preventivos de cáncer ginecológico
Con la finalidad de prevenir el cáncer de mama y cuello uterino, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó más de 200 mil exámenes para detectar, en etapa precoz, estas neoplasias malignas a través de mamografías y pruebas de Papanicolau.
Según el reporte estadístico de la Gerencia de Gestión de la Información de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto de EsSalud, de enero a junio en los hospitales del Seguro Social se realizaron 210 904 despistajes preventivos de cáncer ginecológico, de los cuales 167 208 fueron exámenes de Papanicolaou y 43 696 mamografías a nivel nacional.
A nivel de redes prestacionales y asistenciales, la producción en mamografías preventivas a nivel nacional fue liderada por el Hospital Edgardo Rebagliati (12 617), seguido del Alberto Sabogal (5 258) y el Guillermo Almenara (5 072).
A dichos nosocomios les siguen las regiones de Piura (3 618), Arequipa (2 673), Lambayeque (1 800), Loreto (1 327), Tarapoto (1 214) y La Libertad (1 168).
Los oportunos diagnósticos se realizaron a mujeres entre los 50 y 74 años gracias a los equipos de mamografía que tiene el Seguro Social a nivel nacional.
De la misma manera, la producción de exámenes Papanicolau, a través de muestras procesadas x PAP cerco vaginal, para descarte de cáncer de cuello uterino, fue liderada por la Red Prestacional Sabogal (28 110), seguido de las redes prestacionales Rebagliati (21 709) y Almenara (17 371).
En el interior del país le siguen las redes asistenciales de Piura (14 612), Lambayeque (7 987), La Libertad (7 621), Junín (6 886), Arequipa (6 294), Ayacucho (4 303) e Ica (4 125).
La actual gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Davila Herrera, está impulsando una política de prevención de enfermedades a través de campañas de despistaje, los cuales se realizan en los centros de atención primaria de EsSalud, así como en los cuatro centros oncológicos preventivos con los que cuenta en Lima y el Callao.
/ES/NDP/
Brigadas especiales y 5,000 licenciados de las FF. AA. reforzarán seguridad ciudadana
Brigadas especiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el apoyo de 5,000 jóvenes licenciados de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) reforzarán la lucha contra la delincuencia común y organizada a nivel nacional, de cara al segundo año de gobierno.
Estos equipos especiales contra el crimen enfocarán su accionar en aquellos distritos con mayor incidencia delictiva, como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Comas y Villa El Salvador, con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana.
Dicho anuncio fue realizado hoy por el presidente de la República, Pedro Castillo, quien dio a conocer un paquete de medidas para combatir de manera más eficaz y efectiva la delincuencia y la criminalidad en el país, y darle mayor seguridad a la ciudadanía.
Como parte de estas medidas, el mandatario precisó que esos 5,000 jóvenes que reforzarán la acción de la PNP serán capacitados en esa materia durante un plazo no mayor de 18 meses, a fin de estar aptos para sumarse a las labores de seguridad pública en el país.
Esta lucha también se verá reforzada con 181 nuevos alféreces que en setiembre próximo se sumarán al servicio activo, una vez que concreten su egreso de las escuelas policiales, además de respaldar a los policías en el cumplimiento cabal de su función.
/LD/Andina/
BN atenderá en Centros MAC de Lima y Callao el viernes 29 de julio
El Banco de la Nación informó a sus clientes y usuarios que el día viernes 29 de julio atenderá en los centros MAC de Lima y Callao de 9:00 a. m. a 1:30 p. m., lo que permitirá que el público pueda realizar sus operaciones de forma rápida y segura.
A continuación, la lista de establecimientos con horario especial:
1. MAC Lima Norte: Centro Comercial Mall Plaza Comas
Av. Los Ángeles N° 602, Piso 2 Urb. El Álamo, Comas (Lima)
2. MAC Lima Este: Centro Comercial Agustino Plaza – Nivel 1 – Local 120
Av. Ancash N° 2151, El Agustino (Lima)
3. MAC Lima Sur: Centro Comercial Open Plaza Atocongo – Nivel 2
Av. Circunvalación N° 1801 San Juan De Miraflores (Lima)
4. MAC Callao: Centro Comercial Mall Plaza Bellavista
Av. Oscar Benavides N° 3866, Sótano Nivel 1, Urb. El Águila, Bellavista (Callao)
5. MAC Ventanilla: Municipalidad de Ventanilla
Av. La Playa s/n, altura de la Urb. Zona Comercial, frente a la Plaza Cívica, Ventanilla (Callao)
Es importante precisar que los Centros MAC ubicados en las regiones Arequipa, Piura, Cajamarca, Loreto, Huánuco y Moquegua, no brindarán atención el día viernes 29 de julio.
No obstante, el día sábado 30 de julio todos los Centros MAC a nivel nacional (Lima, Callao y regiones) desarrollarán sus actividades en horario habitual.
/LD/NDP/
Jesús María: Incendio afecta edificio residencial
Un total de 12 unidades de los bomberos trabajar arduamente para sofocar un incendio en el departamento de un edificio ubicado en el complejo residencial de San Felipe, en el distrito de Jesús María, informaron los hombres de rojo.
Precisaron que el siniestro, que fue reportado a las 11.20 horas de hoy, afecta los pisos 4, 5 y 6 del inmueble ubicado en la av. Punta del Este.
/DBD/Andina
Covid-19: Región Lima lidera estrategias en vacunación en menores entre 5 y 11 años
A escala nacional, la región Lima ha logrado el primer lugar en estrategias desplegadas para la vacunación contra el covid-19 en menores de 5 a 11 años de edad en las 9 provincias de la jurisdicción.
Dicha información fue dada a conocer durante la reunión del Comité Ejecutivo Regional de Salud-CERS- realizada en la ciudad de Huacho, cita en la que se hace una evaluación periódica del trabajo realizado en los hospitales y sector salud en general.
En declaraciones a la Agencia Andina, el gobernador Ricardo Chavarría Oría destacó, en ese aspecto, el trabajo del personal de salud en general que ha permitido, ahora que se ha produce un incremento de casos por la cuarta hola, que los pacientes infectados sean de tratamiento ambulatorio.
"No hay duda que las vacunas están surtiendo sus efectos, pero también las estrategias y el trabajo de todo el personal de salud es importante y ello nos permite afrontar de la mejor manera esta cuarta ola", expresó.
Sostuvo que los profesionales de la salud tienen la mística de trabajar en equipo, liderados por el director regional de Salud, Félix Palomo Luyo, lo cual ha permitido salvar la vida a miles personas en la región.
Chavarría Oria se refirió también a la ubicación en el tercer lugar del ranking nacional en la aplicación de la tercera y cuarta dosis; mientras que en la categoría de primera y segunda dosis se mantiene en el segundo lugar.
Indicó que en la región Lima se han aplicado 2 millones 748,000 dosis, lo que representa un 95.7 % de personas que cuentan con la primera dosis.
"El 92.3 % tienen la segunda; 79 % la tercera y el 25.6 % con la cuarta y estamos invocando permanentemente a la población a no bajar la guardia porque la mejor protección es la vacuna", puntualizó al señalar que en estos momentos hay 7 pacientes internados con covid-19 pero ninguno grave.
/DBD/
Fiestas Patrias: Arzobispo de Lima ofició misa y tedeum
El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, encabezó la misa y tedeum en la Catedral de Lima, con motivo de conmemorarse hoy, 28 de julio, los 201 años de la independencia del Perú.
Durante la ceremonia religiosa, a la asisten el presidente Pedro Castillo y autoridades políticas, militares y policiales, el primado de la iglesia católica en el Perú pronunció la homilía, en la cual habló de una serie de valores que deben ser rescatados como el desprendimiento y la abnegación de servicio.
/DBD/
Municipalidad de Lima ofrece diversas actividades familiares por Fiestas Patrias
La Municipalidad Metropolitana de Lima organiza diversas actividades para disfrutar en familia, donde destacan ferias gastronómicas, ferias de emprendedores y una bicicleteada para los vecinos de la capital en el marco de las Fiestas Patrias.
La Feria Emprendedores, que se realizará hasta el 31 de julio, reúne a más de 60 comerciantes que ofrecen ropa, bisutería, juguetes y artículos tecnológicos a precios cómodos, en el Parque Universitario (cruce de las avenidas Nicolás de Piérola y Abancay) y la plazuela de las Artes del Teatro (jirón Ica 377), de las 10:00 a 18:00 horas.
Ayer, miércoles 27 de julio, se inauguró la exposición “Encuentro de dos culturas: Lima y Mochica”, en el Parque de las Leyendas, específicamente en el Museo de Sitio Ernst Middendorf, donde conocerás más del Señor de Sipán sin salir de Lima.
En el centro de esparcimiento, del 28 al 31 de julio, también se llevará a cabo la actividad “Viviendo la peruanidad”, con la presentación de caballos de paso y representación de personajes patrióticos en espacios seguros y al aire libre.
Además, se realizará la ruta Perú Megadiverso, la narración del cuentacuentos Tunki, talleres y la escenificación de la proclamación de la independencia.
Como parte de las actividades turísticas para conmemorar el 201 aniversario de la independencia, el 30 de julio, de 11 a.m. a 7 p.m., se organizará una visita turística en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, que incluye recorridos diurnos y nocturnos.
Así como, una feria gastronómica con platos y dulces elaborados por emprendedoras de Barrios Altos de la asociación Sabor y Encanto de Santo Cristo.
Mientras que los artesanos identificados por la Subgerencia de Turismo participarán en la feria Pollito con Papas de Filo, de las 11:00 a 21:00 horas, en el Parque de la Exposición.
Por su parte, la Gerencia de Participación Vecinal organiza cuatro ferias gastronómicas con cocineras de las ollas comunes de varios distritos de la capital. Las ferias se realizarán en el parque zonal Huáscar (Villa El Salvador), en el parque zonal Lloque Yupanqui (Los Olivos), en el parque La Muralla y en el parque zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho).
Todas atenderán del 28 al 31 de julio, de las 10:00 a las 16:30 horas. Habrá platos criollos de S/ 10 y S/ 13, postres a S/ 3 y S/ 5, y bebidas para grandes y chicos.
Cerrando las actividades, el 31 de julio se llevará a cabo una nueva edición de Lima en Bici “Pedaleando por el aniversario patrio'', a fin de promover el uso del transporte no motorizado.
La bicicleteada está dirigida a ciudadanos, ciclistas y aficionados, quienes partirán desde las zonas este, norte y sur de la capital hasta llegar al Centro Histórico de Lima. Las inscripciones son a través del Facebook de Ciclolima.
La concentración será a las 09:00 y los asistentes partirán en simultáneo desde los parques zonales Huiracocha (San Juan de Lurigancho), Sinchi Roca (Comas) y Huayna Cápac (San Juan de Miraflores), guiados por los especialistas de transporte no motorizado, con el apoyo de la Policía Nacional, el Serenazgo interdistrital y Sisol Salud. Los recorridos serán de 8, 16 y 21 km, respectivamente.
/DBD/
Poder Judicial autoriza eutanasia de Ana Estrada
Poder Judicial autoriza eutanasia de Ana Estrada
El Poder Judicial peruano falló de forma definitiva este miércoles a favor de reconocer el derecho a una muerte digna de Ana Estrada, quien padece una enfermedad degenerativa e incurable, tras el voto a favor del quinto juez supremo que ratifica la resolución de la Justicia en primera instancia en 2021.
"(El) juez supremo dirimente Carlos Calderón Puertas se suma a la posición mayoritaria de los magistrados respecto al protocolo de actuación médica en el recurso de consulta del proceso de amparo seguido por Ana Estrada, y resuelve de manera definitiva el caso", informó el Poder Judicial en su cuenta de Twitter.
Tras el voto del juez supremo, se resolvió que el Ministerio de Salud y el Seguro Social de Salud elaboren el protocolo de eutanasia aislado para Estrada.
La institución añadió que la resolución será notificada en los próximos días debido a que aún está en proceso la redacción final de la sentencia y la firma de los jueces intervinientes.
Estrada tiene 45 años y desde los 12 sufre polimiositis, una enfermedad que debilita sus músculos y la mantiene conectada a un respirador artificial durante casi todo el día. Su firme decisión de conseguir una muerte digna, cuando ella misma lo decida, la ha convertido en el primer símbolo de la eutanasia en Perú.
/DBD/






