Locales

Cercado: Intervienen galería que vendía productos odontológicos sin registro sanitario

La Municipalidad de Lima, el Ministerio de Salud y la Policía Nacional intervinieron la galería Odontoplaza, ubicada en la cuadra 3 de la Av. Emancipación, donde detectaron irregularidades en los productos del rubro odontológico que eran ofrecidos al público.

El equipo del Minsa y la Policía Fiscal hallaron productos sin registro sanitario, mal estado de conservación, fecha de expiración vencida y otros con rotulado que indicaba pertenencia a instituciones del sector público. Por estas faltas fueron sancionados 11 stands del local.

Asimismo, los agentes de Fiscalización iniciaron un procedimiento administrativo sancionador contra esta galería, que alberga a más de 100 locales, debido a que no contaba con certificado vigente de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).

Por ello se dispuso su clausura y se impuso una multa de S/9,200, equivalentes a 2 UIT (unidad impositiva tributaria).

/ES/NDP/

13-05-2022 | 09:55:00

Minsa recibe 10 000 unidades de ropa hospitalaria

En el Hospital de Emergencia de Ate Vitarte (HEAV), autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) recibieron a través del programa Compras a MYPErú del Ministerio de la Producción, un total de 10 000 unidades de ropa hospitalaria valorizadas en unos S/ 732 496 32.

Esta adquisición no solo beneficia a los pacientes del mencionado establecimiento de salud, sino también se extiende a los medianos y pequeños empresarios de las Mype de Arequipa, Junín, Lambayeque, Puno y Lima, pues Compras MYPErú, como programa nacional, aparece como un mecanismo reactivador y fortalecedor de un sector que se vio afectado por la pandemia.

Fue el viceministro de Salud Pública del Minsa, Dr. Joel Candia quién recibió de manera simbólica esta indumentaria de parte del viceministro de Mype e Industria de Produce, Luis Mesones, En la actividad participaron el director del hospital Dr. Ciro Liberato y la directora de la Diris Lima Este, Dra. Tania Carrasco Barboza.

Durante su discurso, Candia Briceño recordó que los dos últimos años fueron muy difíciles para las Mype, pero con su reactivación, ahora ven los frutos, pues de una u otra manera son el eje económico del país que da empleo a los trabajadores más vulnerables.

“Esta ropa será muy útil a nuestros pacientes, por ello agradezco a todos los micro y pequeños empresarios que salen adelante. Este 15 de mayo se celebra el Día Nacional de las Micro y Pequeñas empresas, un reconocimiento a su labor”, resaltó el funcionario.

/ES/NDP/

 

13-05-2022 | 08:38:00

Ministerio de Defensa entregó alimentos a 51 ollas comunes de San Juan de Miraflores

En el marco de las acciones de apoyo a las familias más vulnerables, el Ministerio de Defensa, en coordinación con otras instituciones públicas y privadas, realizó una actividad de desarrollo social en beneficio de 51 ollas comunes de diversos asentamientos humanos del distrito de San Juan de Miraflores.

Las ollas comunes recibieron 4.5 toneladas de alimentos no perecibles, como arroz fortificado, menestras y fideos; también 51 cajas de prendas de vestir, 1 000 juguetes para niños, 20 juegos de ollas e implementos para un tópico de salud. 

Asimismo, se brindó a la población vulnerable atención en salud, como nutrición, medicina general, servicio de peso y talla, planificación familiar, vacunación integral y vacunación contra el covid-19, entre otras atenciones.

El desarrollo de la acción cívica fue supervisado por el viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño, y el director de la Dirección de Promoción de las Relaciones Civil Militar del Ministerio de Defensa, Rubén Ibáñez Vásquez.

Los beneficiarios fueron en total 1 119 familias, que representan a 3 700 personas. Entras las ollas comunes que recibieron las donaciones se encuentran las pertenecientes a los asentamientos humanos Absalón Bravo, Pedregales, Halcón Sagrado, Las Tunas, Ampliación Alto Progreso, Los Olivos, Corazón de Jesús, Las Dunas, 7 de Enero, Hijos de Praderas, La Paz de Villa, etc.

Durante la acción cívica, el representante del Ministerio de Defensa trasladó el saludo del ministro José Luis Gavidia Arrascue y resaltó el trabajo articulado entre el sector Defensa, el Ministerio de Salud, las instituciones civiles y los gobiernos locales para contribuir al desarrollo de las poblaciones.

La jornada se realizó en la losa deportiva del asentamiento humano Capilla – Las Rocas, sector Nueva Rinconada, en Pamplona Alta, y contó con la participación de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, la Municipalidad de San Juan de Miraflores y el Ejército del Perú.

También participaron la Fundación Don Bosco, la Misión Cristiana Camino de Vida, Asociación de Damas del Ejército “Micaela Bastidas”, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), la Flota Rotaria Inka Perú Callao, la pollería “El Gorrión” y escuela de marinera del profesor José Fernández Sosa.

/ES/

 

13-05-2022 | 06:46:00

INS realiza el diagnóstico y la vigilancia genómica de la hepatitis en el país

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud realiza el diagnóstico y la vigilancia genómica del virus que causan la hepatitis en el país.

Por tal motivo, esta manañan mostrará el proceso del diagnóstico del virus, el equipamiento de alta tecnología que se utiliza y cómo se procesan las muestras de hepatitis que llegan del nivel nacional.  

Cabe indicar que el Ministerio de Salud, por medio del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), emitió alerta epidemiológica sobre hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños, con el fin de prevenir a los profesionales de la salud de los establecimientos públicos y privados a escala nacional.

/ES/NDP/

13-05-2022 | 06:23:00

Indeci: siete personas heridas tras el sismo de 5.5 son atendidas en Huaral y Lima    

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que siete personas que resultaron heridas tras el sismo de magnitud 5.5 registrado esta tarde, con epicentro en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, reciben atención en establecimientos de salud de Huaral y Lima Metropolitana.

De acuerdo con la información del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud (Minsa), tres de estas personas se encuentran internadas en el hospital San Juan Bautista de Huaral con policontusiones, mientras que otros 4 están en el Hospital de Emergencias Pediátricas, en Lima.

“Asimismo, continúa el monitoreo en las regiones donde se percibió el sismo, mientras que los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres del Minsa alertaron a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de su jurisdicción ante la posible llegada de lesionados”, añadió el Indeci.

También se mantienen en alerta brigadas de intervención inicial para atender posibles situaciones de emergencia. Hasta el momento –aclaró Defensa Civil–, ningún establecimiento de salud presenta daños en su infraestructura.

/MO/NDP/

 

12-05-2022 | 21:25:00

COEN: no se han reportado daños por el sismo de 5.5 grados

Hasta el momento no se han reportado daños ocasionados por el sismo de 5.5 grados que se sintió esta tarde en Lima y tuvo como epicentro el distrito de Chilca.

Lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), al asegurar que el movimiento telúrico fue sentido con mayor intensidad por la población, y que el monitoreo continúa en las zonas más vulnerables de la capital.

“COEN Informa que un sismo de magnitud 5.5 ocurrido a 30 km al O de Chilca, Cañete – Lima fue percibido fuerte por la población. No se reportan daños al momento. Monitoreo continúa en zonas vulnerables”, informó a través de su cuenta oficial de Twitter.

/MO/

 

12-05-2022 | 18:15:00

Indeci: mochila de emergencia es clave en el "combo de supervivencia"

La mochila para emergencias es un elemento clave del "combo de supervivencia", recomendado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), así como la caja de reserva.

Durante la evacuación debe llevarse la mochila de emergencia, la cual debe estar equipada con artículos indispensables de higiene, botiquín, abrigo, alimentos no perecibles y dinero; artículos de comunicación; artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor, y para otras necesidades básicas.

Esta mochila debe tener un peso total aproximado de 8 kilos y contar con bolsillos internos, laterales y frontales según disponibilidad. Según recomienda Indeci, los artículos deben renovarse según la fecha de caducidad.

El gerente de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del Callao, José Sosa, recomendó a la ciudadanía estar preparada y tener a la mano la mochila de emergencia con nuevos productos que permitan protegerse de contagios de la enfermedad del coronavirus.

/MO/Andina/

 

12-05-2022 | 18:06:00

Minsa: aumenta número de casos por Influenza A(H3N2) a nivel nacional

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa), precisó que a través de los centros centinelas para la vigilancia epidemiológica del virus de la influenza, se vienen fortaleciendo capacitaciones, tomas de muestra y notificaciones de los episodios de síndrome gripal e infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en todo el país.

Hasta la semana epidemiológica 18 (SE) se han notificado 1594 casos de esta enfermedad a nivel nacional.

Asimismo, entre la SE 16 a la SE 18 (temporada de bajas temperaturas), se vienen notificando 174 casos de Influenza A(H3N2); siendo los departamentos de Lima (57 - 32.8%), Ayacucho (35 - 20.1%) y Piura (22 - 12.6%), los que vienen reportando el mayor número de casos.

CDC Perú detalló que en lo que va de la temporada de bajas temperaturas, las regiones que también presentan casos por esta enfermedad son: La Libertad (12), San Martín (12), Huancavelica (9), Cusco (9), Cajamarca (8), Amazonas (3), Arequipa (2), Junín (2), Callao (1), Ucayali (1) y Moquegua (1).

Además, la entidad reportó una defunción a causa del virus de la influenza A(H3N2) en una dependencia del Ejército.

Como dato, CDC informó que el curso de vida más afectado por esta enfermedad es el de adulto con el 26.4% de casos notificados.

En este contexto, la institución resaltó que debido a los brotes por influenza A(H3N2), se publica la sala situacional semanal mediante la página web oficial: https://www.dge.gob.pe/portalnuevo/vigilancia-epidemiologica/vigilancia-prevencion-y-control-de-influenza/.

/ES/NDP/

12-05-2022 | 10:48:00

Supervisan calidad de servicios a usuarios en centro de salud mental de Chorrillos

Con la finalidad de velar por la adecuada atención de los pacientes que acuden diariamente al Centro de Salud Mental Comunitario Nancy Reyes, en el distrito de Chorrillos, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Joel Candia, realizó una visita inopinada en dicho establecimiento

Ahí se constató las condiciones del funcionamiento de las áreas, la calidad de atención que se brinda a los pacientes, así como el abastecimiento de medicinas en el área de Farmacia.

“Estamos visitando el centro de salud mental de Chorrillos y seguiremos en este camino de garantizar el cumplimiento de los procesos de atención”, señaló.

De igual forma, hizo un llamado al personal de las Direcciones de Redes Integradas (Diris), a fin de que monitoree todos los centros de salud de su jurisdicción, desde el más pequeño al más grande, para constatar que el paciente reciba calidad de atención en salud.

“Las Diris tiene que estar constantemente vigilando a todos los profesionales de los centros de salud y hospitales para ver que se esté dando una adecuada atención de salud, con un trato digno. Por ello invoco a nivel nacional a todos los especialistas y profesionales de salud a que atendamos a los pacientes con amabilidad, porque ellos vienen por alguna dolencia al establecimiento de salud.”, agregó el viceministro.

/ES/NDP/

12-05-2022 | 09:54:00

MML y Policía Nacional intervienen clínica clandestina de cirugía estética

La Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron una clínica clandestina de cirugía estética, ubicada en la cuadra 7 del Jr. Cañete, que funcionaba bajo la fachada de consultorio médico ambulatorio.

El personal de Fiscalización y Sanidad de la comuna limeña, junto con efectivos de la Depincri Centro de la PNP, ingresó al establecimiento, donde comprobó que los ambientes eran utilizados como sala de operaciones, sala de posoperatorio, laboratorio, tópicos, entre otros.

Además, el equipo conjunto halló a tres personas que se encontraban descansando en algunos espacios del inmueble, quienes, presuntamente, se habían sometido a una liposucción.

La citada clínica carecía de licencia de funcionamiento y certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) para llevar a cabo este procedimiento. El inmueble solo tenía permisos municipales para realizar consultas médicas generales.

Ante estas faltas graves los agentes de Fiscalización impusieron una multa de S/2,300 al negocio, por modificar las condiciones del establecimiento señaladas en la licencia de funcionamiento.

/ES/NDP/

12-05-2022 | 08:38:00

Páginas