Nacional

Ministerio de Vivienda destrabará proyecto de agua y saneamiento en Bagua Grande

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que trabajará en el destrabe del proyecto de ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado para la ciudad de Bagua Grande, en la provincia de Utcubamba, región Amazonas.

El titular he dicho sector, Geiner Alvarado, se reunió con el gobernador Oscar Altamirano para evaluar el estado del proyecto antes mencionado, cuyo expediente técnico de saldo de obra elabora el gobierno regional.

El proyecto de agua y saneamiento para la ciudad de Bagua Grande, que además contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, es una obra que brindará mejores servicios básicos a más de 41 mil habitantes.

El gobernador regional de Amazonas manifestó que el expediente técnico tiene un 80 % de avance. El sector Vivienda, a través de su equipo técnico, brinda asistencia para resolver las observaciones que se han encontrado en la captación, el terreno para la PTAR y el saneamiento de terrenos de la línea de conducción.

En ese sentido, el equipo del MVCS está recabando la información necesaria para dar el soporte al gobierno regional y sacar adelante este proyecto que mejorará y ampliará la cobertura de agua potable, alcantarillado y garantizará el tratamiento de las aguas servidas de la ciudad de Bagua Grande.

/JV/NDP

18-09-2021 | 09:12:00

Cajamarca espera aplicar más de 345 000 dosis durante la Supervacunatón

El Gobierno Regional de Cajamarca tiene como meta aplicar más de 345 000 dosis de la vacuna contra el covid-19 durante la supervacunatón, la cual se inició el jueves 16 y culmina este domingo 19 en todo el departamento.

Esta campaña prevé inmunizar con primera y segunda dosis a los mayores de 18 años en 96 distritos rurales y a los mayores de 25 años en 31 distritos urbanos, disponiendo de 345 000 dosis de los laboratorios Pfizer, AztraZeneca y Sinopharm.

Para ello, se ha conformado 376 brigadas de salud que recorrerán la región casa por casa, mercados, restaurantes, instituciones públicas y privadas, iglesias y asociaciones con el objetivo de alcanzar la mayor cobertura de personas inmunizadas contra el coronavirus.

Autoridades de la región estiman que, de continuar con este ritmo de vacunación y con la disponibilidad de dosis, para fines de setiembre se iniciaría la inoculación a los adultos mayores de 18 años en los 127 distritos de Cajamarca.

Cabe resaltar que, mediante el convenio binacional Perú-Ecuador, el vecino país norteño donó 147 000 dosis que se suman al total de 345 000 para la Supervacunatón de estos 4 días.

Asimismo, la Red Integrada de Salud (RIS) ha presentado el “Vacuna Caxas Fest Carnavalero” y premiará a los jóvenes que acudan vestidos con sus trajes típicos del carnaval.

/JV/

18-09-2021 | 07:30:00

La Libertad: intervienen nueve campamentos de mineros ilegales

Nueve campamentos dedicados a la minería ilegal fueron intervenidos por representantes de la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad y agentes de la Policía Nacional, estas instalaciones fueron levantadas por personas que se dedican a esta actividad en la provincia de Gran Chimú.

El operativo se desarrolló en el cerro El Diablo, ubicado en el centro poblado Recuaycito, del distrito de Lucma.

En los campamentos intervenidos se encontró 34 pozas de cianuración, 5 chancadoras, 700 sacos con mineral, 5 centros de acopio, 30 sacos de cal, 5 motores de chancadora, 220 metros de cable acerado, entre otros materiales utilizados para el desarrollo de esta actividad ilegal.

/LD/Andina/

17-09-2021 | 21:10:00

Proyecto Legado inaugura plata de oxígeno en Huancavelica

Ante una eventual tercera ola de covid-19, el Proyecto Legado Juegos Panamericanos, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), puso en funcionamiento una moderna planta generadora de oxígeno en el Hospital Departamental de Huancavelica.

Esta planta tiene la capacidad de producir hasta 29 metros cúbicos de oxígeno por hora y beneficiará a más de 160,000 personas en la región Huancavelica, se informó.

El director ejecutivo del Proyecto Legado, Alberto Valenzuela, comentó que el mantenimiento de estos equipos se encuentra asegurado por el periodo de un año y que la planta cuenta con componentes traídos de Suiza y Bélgica.

/LD/NDP/

17-09-2021 | 17:45:00

Cajamarca: Más de 860 000 personas cobrarán bono Yanapay Perú

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Sociala (Midis), informó que más de 860,000 personas accederán al beneficio del bono Yanapay Perú en la región Cajamarca, y precisó que de este total 181,000 ciudadanos pertenecen al primero grupo conformado por usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo.

La directora ejecutiva del programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, Mabel Gálvez Gálvez, encargada de supervisar el pago, verificó que los usuarios de este programa social acudieron a las agencias del Banco de la Nación, cajeros automáticos y agentes de dicha entidad financiera, para cobrar el apoyo económico.

Por otro lado, hizo un llamado a la población para usar los canales oficiales de consulta: el portal web oficial yanapay.gob.pe, que permitirá verificar si las personas han salido beneficiadas con el apoyo económico, y llamando a la línea gratuita 101 donde absolverán todas las dudas sobre este subsidio.

/LD/NDP/

17-09-2021 | 15:33:00

Uso de playas estará permitido en todo el país desde el 20 de setiembre

A través de un decreto supremo, se establece que el uso de las playas estará permitido en todas las provincias litorales del país desde el lunes 20 de setiembre, dado que se encuentran en el nivel de alerta moderado.

Sin embargo, la población deberá respetar las normas sanitarias vigentes del Ministerio de Salud para prevenir el contagio del covid-19 en estos espacios públicos.

La autorización comprende no solo a las playas del litoral, sino también a los ríos, lagos y lagunas que se encuentran en las provincias con nivel de alerta moderado, que son casi todas del país con excepción de Satipo (Junín) y Oxapampa (Pasco), que se encuentran con nivel de alerta alto.

/ES/Andina/

17-09-2021 | 12:56:00

Mininter y GORE Cajamarca adquirirán más de 100 vehículos para reforzar patrullaje

El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, y el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para la adquisición de vehículos que servirán para fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional y reforzar el patrullaje y la seguridad ciudadana en dicha región del país. 

El convenio, firmado durante la reunión que el ministro sostuvo con las autoridades provinciales y distritales de la región Cajamarca, es por la suma de 16 millones de soles, monto con el que se prevé comprar más de 100 patrulleros que serán entregados al Frente Policial Cajamarca.   

“Este es un hito histórico, un gran paso que nos va a permitir comprar esa cantidad de vehículos que tanta falta le hace a la Policía Nacional para reforzar su capacidad operativa y brindar la seguridad ciudadana que requieren todas sus provincias, distritos y caseríos”, expresó el ministro.

Mencionó que uno de los objetivos de su gestión es trabajar de manera articulada con las autoridades políticas de cada región del país como parte del proceso de descentralización.

“Pensamos que el Perú no solo es Lima, sino también el resto de regiones. Hacemos todo lo posible para que esa descentralización sea real y sin corrupción, mal que afecta a todas las instituciones y a la que tenemos que combatir”, señaló.

En otro momento, recordó que la seguridad ciudadana no es tarea exclusiva de la Policía, sino que requiere del trabajo coordinado con otras instituciones. “Somos de la idea que el trinomio policía, autoridades regionales y locales, y la sociedad civil organizada es lo único que nos va a permitir tener una seguridad ciudadana consolidada e integrada en nuestro país”, indicó.

El titular del Interior llegó a la ciudad de Cajamarca para cumplir con una serie de actividades relacionadas a fortalecer la presencia policial en la zona e impulsar la lucha a favor de la seguridad ciudadana.

/ES/NDP/

17-09-2021 | 10:05:00

Minsa inicia hoy vacunación binacional contra el covid-19 en la región Tumbes

El ministerio de Salud (Minsa) realiza hoy el lanzamiento oficial de la estrategia de vacunación binacional contra el covid-19 en la región Tumbes, en la frontera con Ecuador.

Para esta jornada de vacunación se tiene previsto aplicar un total de 94 145 dosis de la vacuna anticovid a las personas de la región de Tumbes. Esto, tras la donación de un lote de 336 000 dosis del laboratorio AstraZeneca por parte del Gobierno de Ecuador.

El evento se desarrollará en la plaza de arma de Tumbes a partir de las 9:00 a.m. y contará con la presencia del viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell; el gobernador regional, Wilmer Dios Benites; el alcalde provincial de la ciudad, Jimmy Silva Mena; y el director de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, Harold Burgos.

Por parte del Ecuador, estará presente el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales Estupiñán.

/ES/NDP/

17-09-2021 | 07:17:00

Reforestarán zonas afectadas por incendios forestales en Cusco

Con el objetivo de reforestar las áreas afectadas por los incendios forestales en los distritos cusqueños de Andahuaylillas y Lucre, ayer se firmó un convenio interinstitucional entre los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego y del Ambiente, mediante sus órganos adscritos: Serfor y Sernanp, junto con las municipalidades las citadas localidades.

En ese marco, el ministro Víctor Maita dijo que su sector brindará asistencia técnica en la identificación y diagnóstico de los espacios afectados por el incendio y la restauración de los ecosistemas. “También proporcionará semillas de especies forestales para los viveros que se utilizarán en la restauración de los sitios de intervención”, detalló.

El titular del sector Ambiente, Rubén Ramírez, manifestó que siempre están pendientes de los pueblos más alejados, impulsando un enfoque inclusivo. Asimismo, destacó el apoyo inmediato de su sector para liquidar el siniestro en Andahuaylillas. En otro momento, indicó que se está trabajando en consonancia con el gobierno regional. “Con este convenio se reforestarán las hectáreas que se han perdido”, añadió.

/ES/NDP/

17-09-2021 | 06:42:00

Covid-19: hasta hoy se han aplicado 22 millones 778,732 dosis

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta el momento, en el Perú se han aplicado 22 millones 778,732 dosis de las vacunas contra el covid-19.

Del total de inoculaciones, 13 millones 611,549 corresponden a la primera dosis y 9 millones 167,183, a la segunda dosis. "Ese número, representa el 33% de la población objetivo", precisa en su reporte el Minsa.

La información acumulada corresponde hasta las 18:02 horas del jueves 16 de setiembre y aparece publicada en la Sala Situacional Vacunación Covid-19.

/LD/

 

16-09-2021 | 20:46:00

Páginas