Nacional

Huancavelica: Declaran distritos en estado de emergencia ante peligro de deslizamientos

Por peligro inminente del desembalse del río Mantaro y deslizamiento de tierras, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia por 60 días calendario en el sector Huayllapampa del distrito de Cuenca y el distrito de Izcuchaca, así como en el sector Casma del distrito de Acostambo, en la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica.

Mediante Decreto Supremo, se establece que la adopción de esta medida permitirá la ejecución de acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente y rehabilitación de las zonas que pudieran verse afectadas.

Indica también que el Gobierno Regional de Huancavelica y las Municipalidades Distritales y Provinciales involucradas, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y la participación de varios ministerios competentes en este asunto ejecutarán las acciones encomendadas

Dichas acciones pueden ser modificadas según las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, precisa el dispositivo legal.

La norma lleva la rúbrica del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y está refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros; y los ministros de Transportes y Comunicaciones; Energía y Minas; Interior; Defensa; Agricultura y Riego; Salud; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y de Educación.

/PAG/

22-10-2015 | 16:48:00

Publicidad de partidos: Heredia plantea que haya un tope

La presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia, propuso avanzar en una reforma legal que ponga un tope a los partidos políticos en la colocación de publicidad en los medios de comunicación locales.

El hecho de no tener ese tope en la publicidad en los medios de comunicación, incentiva a las agrupaciones políticas a recolectar aportes, en cortos periodos de tiempo, para financiar ese tipo de avisos en épocas electorales, explicó.

El 70 % de los recursos de los partidos se va en la publicidad que ponemos en los medios de comunicación. ¿Por qué no proponemos tener un tope en la publicidad de los canales de televisión, de las radios, como en otros países?”, subrayó.

La Primera Dama refirió que esa reforma se puede hacer en la Ley de Partidos Políticos, que incluye el tema de financiamiento de campañas electorales.

Además, refirió que al momento de criticar el tema del financiamiento de los partidos políticos, se debe pensar que los medios de comunicación son los que más se benefician con la publicidad. 

Al ser consultada por el tema del financiamiento del Partido Nacionalista, señaló que le llama la atención porque solo se han centrado las investigaciones a dicha agrupación política, cuando “hay partidos más antiguos y otros que han cambiado de nombre como el partido Fujimorista”.

En ese sentido, cuestionó “¿Por qué solo se investiga al Partido Nacionalista por aportes de la campaña del 2006 y no se le aplica el mismo rigor a las otras agrupaciones?”.

Remarcó que dicha agrupación política ha actuado de buena fe, ha recibido aportes y ha sido fiscalizado por la Oficina Nacional de  Procesos Electorales (ONPE).  

/PAG/

22-10-2015 | 12:56:00

Moquegua: Nueva emisión de cenizas del volcán Ubinas alcanza 1,000 metros de altura

Esta mañana se registró una emisión moderada de cenizas continua en el volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua, advirtió el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) mediante un comunicado.

La columna eruptiva de gases y ceniza emitida por el macizo alcanzó aproximadamente 1,000 metros de altura por encima de la cumbre del volcán y se dispersa a más de 10 kilómetros de distancia hacia el noreste y este.

Los poblados afectados por las cenizas son Querapi, Ubinas y Escacha, en la región Moquegua.

A fin de que se tomen las previsiones del caso, la alerta fue lanzada oportunamente por los especialistas del OVI a las autoridades de la zona, así como a los habitantes

La emisión moderada de cenizas se registró a las 07:56 horas y se prevé que continúe durante las próximas horas.

Según los expertos que monitorean el volcán Ubinas, este proceso es consecuencia de la desgasificación del sistema volcánico la cual se estima continuará, por lo que están atentos al comportamiento del macizo. 

/PAG/

21-10-2015 | 18:37:00

Entregan kits de aseo y lentes con protección UV a escolares de Tambogrande

Por parte de la Municipalidad de Tambogrande, alrededor de 300 alumnos de las instituciones educativas de la margen izquierda y de la zona Malingas recibieron kits de aseo, material bibliográfico y lentes con protección ultravioleta.

El material a dar consistía en una toalla, dentífrico, cepillo de dientes, jabón y peine; además de lentes para sol con protección ultravioleta. La entrega estuvo a cargo de los regidores Robert Alzamora Juárez y Germán Rufino Suárez, en representación del alcalde. 

También se distribuyó cuentos para que los estudiantes despierten su interés por la lectura.

Las instituciones educativas que recibieron estos implementos fueron la Institución Educativa 14928 Los Chuicas (44 kits de aseo, igual cantidad de lentes para sol y de cuentos); Pronoei Los Chuicas (20 kits de aseo, el mismo número de lentes para sol y de cuentos); la I.E 15193 de Callejones (84 kits de aseo, la misma cantidad de lentes para sol y de cuentos).

Igualmente, la I.E 20056 de Casaraná (37 kits y el mismo número de lentes para sol y de cuentos); la I.E 20102 de Platillos (38 kits de aseo, la misma cifra en lentes de sol y de cuentos); I.E 20161 Cerro de Loros (10 kits, igual grupo de lentes de sol y de cuentos); I.E. El Convento (51 kits de aseo, el mismo número de lentes de sol y de cuentos) y la I.E 14020 Palo Negro (24 kits de aseo, la misma cantidad de 24 lentes y de cuentos).

Esta iniciativa permite darle a conocer a los estudiantes lo fundamental de una buena higiene, la importancia de tener el hábito de lavarse los dientes después de cada comida para mantener una buena sonrisa y unos dientes sanos y limpios así como una vida saludable, destacaron las autoridades.    

/PAG/

20-10-2015 | 15:55:00

Implementan en Ica el Plan Nacional de Capacitación para las Personas con Discapacidad

Con la finalidad de mejorar la empleabilidad y lograr la inserción laboral de las personas con discapacidad, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, lanzó en Chincha, región Ica, el Plan Nacional de Capacitación para las Personas con Discapacidad 2015-2016.

Maurate precisó que en una primera etapa se beneficiarán 1,723 personas de las regiones Lambayeque, La Libertad, Piura, Arequipa, Cusco, Ica, Lima, Callao, Junín, San Martín y Tacna; quienes recibirán capacitación para la inserción laboral y para el autoempleo.

Como parte de la implementación de este Plan Nacional, 1,244 personas con discapacidad serán capacitadas para desempeñarse como cajeros de producción y servicios comerciales, y teleoperadores de centros de información, a través del programa Impulsa Perú.

Este programa también tiene proyectado capacitar a este grupo de beneficiarios en los cursos de asistente de despacho aduanero y administrador de base de datos.

Asimismo, el programa Jóvenes Productivos tiene como meta capacitar, entre noviembre de 2015 y mayo de 2016, a 479 jóvenes con discapacidad para que puedan trabajar como teleoperadores y atención al cliente, y en almacén y logística.

Dicho plan se presentó en el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad que se celebra hoy en nuestro país.

Semana del Empleo en Ica

En otro momento, el ministro Daniel Maurate encabezó la clausura de la XXXII Semana del Empleo Descentralizada de Ica, que tuvo como escenario el distrito chinchano de Pueblo Nuevo, en la cual se ofertaron 1,260 vacantes de trabajo formal en 20 empresas de la región. De este total, 160 puestos estuvieron dirigidos a personas con discapacidad.

Además, cerca de 20 instituciones educativas, entre universidades e institutos, participaron en esta feria laboral.

En las anteriores Semanas del Empleo Descentralizadas, que se realizaron desde febrero de 2012, se han registrado 63,895 participantes y se han ofrecido más de 41,000 vacantes de empleo formal.

Además, el titular del MTPE encabezó la certificación de competencias laborales a 79 cocineros y 91 mozos de la región Ica, que se brindaron a través del programa Impulsa Perú.

Por último, el ministro Maurate clausuró un curso de capacitación para 60 beneficiarios del programa Jóvenes Productivos, quienes fueron entrenados para desempeñarse como asistentes de cocina.

/CCH/ Andina

16-10-2015 | 20:57:00

Machu Picchu: Continúa labor de sofocación de incendio en Collpani

Frente al incendio forestal que aún persiste en la zona de Collpani, Jurisdicción del Distrito de Machu Picchu, la Plataforma de Defensa Civil de dicho distrito, presidida por su Municipalidad, e integrada por el SERNANP, Ministerio de Cultura, autoridades, así como entidades públicas y privadas, informan a la opinión pública lo siguiente:

Que respecto al único sector (Collpani) que todavía mantiene el incendio forestal en la actualidad, se encuentra en permanente monitoreo y trabajo de sofocación con participación del personal de serenazgo de la Municipalidad de Machu Picchu, y las brigadas contraincendios forestales de las instituciones del SERNANP y Ministerio de Cultura, así como los técnicos de INDECI-Cusco, concentrando sus esfuerzos en apagar todos los focos de fuego.

En ese sentido, la Operadora del Transporte Ferroviario Perurail S.A., brinda las facilidades para el desplazamiento del personal y la logística a esta zona, la cual contó también con el apoyo del Gobernador Distrital de Machu Picchu, la Policía Nacional destacada en Machu Picchu, EGEMSA S.A. MINSA, ESSALUD, la empresa Graña y Montero y la Empresa Consettur Machu Picchu SAC.

Por otro lado, se comunica que si bien aún no se ha llegado a controlar todos los focos del incendio forestal en la zona de Collpani, estos se encuentran lejos de la Llaqta de Machu Picchu y Machu Picchu Pueblo; por lo que se ratifica la seguridad y total normalidad en las actividades turísticas.

Al respecto, el día 15 de octubre del presente año, seguirá brindándose la atención Médica por parte del Centro de Salud Machu Picchu (MINSA) y ESSALUD (Centro Médico de Machu Picchu) en la Llaqta de Machu Picchu para contrarrestar cualquier malestar de los visitantes por efectos de la humareda.

Asimismo, se subraya que las causas del incendio se vienen investigando por parte de las entidades correspondientes y se espera que el día de mañana se pueda culminar el trabajo de extinción del fuego y efectuar la estimación de los daños producidos tanto en la flora como en la fauna, entendiendo que el Santuario Histórico de Machu Picchu, es un sitio de Patrimonio Mundial Cultural y Natural.

Para finalizar, se informa que la Plataforma de Defensa Civil se encuentra en permanente reunión para coordinar las acciones necesarias, emitiéndose las comunicaciones oficiales cuando se estimen convenientes y relevantes.

/PAG/

15-10-2015 | 16:31:00

Perú tiene un nuevo distrito: Villa Kintiarina, ubicado en La Convención – Cusco

Hoy se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley aprobada por el Congreso de la República que crea el distrito de Villa Kintiarina, con su capital Villa Kintiarina, en la provincia de La Convención del departamento de Cusco.

El dispositivo indica que los límites de esta nueva circunscripción son por el norte, los distritos de Kimbiri y de Echarati; por el este con el distrito de Echarati; por el sur con el distrito de Villa Virgen; y por el oeste los distritos de Anco y de Anchihuay, en la provincia de La Mar, departamento de Ayacucho.

Asimismo establece que el Jurado Nacional de Elecciones adoptará las acciones necesarias para la elección de las autoridades municipales del distrito de Villa Kintiarina de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Elecciones Municipales.

También dispone que el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) realice todas las acciones necesarias para otorgar a la población del nuevo distrito un documento nacional de identidad con los datos actualizados.

/PAG/

15-10-2015 | 13:48:00

Lucha contra inseguridad ciudadana: Junín crea Policía Regional

Para incorporarse a las acciones de lucha contra la violencia y delincuencia, y así poder garantizar la seguridad ciudadana en las nueve provincias de Junín, el Consejo Regional del Gobierno Regional de dicho departamento oficializó la creación de la Policía Regional.

Por medio de una Ordenanza Regional, se encarga a la Gerencia General Regional que elabore y apruebe, en un plazo de 60 días calendarios, el proyecto de inversión pública para la implementación y funcionamiento de la Policía Regional.

El Consejo Regional de Junín aprobó la creación de este cuerpo de seguridad en la sesión ordinaria realizada el 6 de octubre de este año.

Entre sus considerandos, la Ordenanza indica que la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Sinasec), contempla articular esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil organizada, a fin de prevenir acciones de violencia en sus diversas manifestaciones, que se constituyen en una amenaza a la integridad física y psicológica de las personas.

La disposición afirma que se precisa de una Policía Regional que, para el cumplimiento de sus fines y objetivos, establecerá líneas de coordinación y convenios con la Policía Nacional, con las municipalidades provinciales, distritales y los operadores de justicia de la región.

Entre ellos están: los comités de defensa de las comunidades indígenas, rondas campesinas de las comunidades altoandinas, comités vecinales, comités de seguridad ciudadana, rondas urbanas, comités de vigilancia de las comunidades campesinas y otras organizaciones representativas de la sociedad civil. 

/PAG/

14-10-2015 | 16:59:00

Sullana busca incentivar la lectura con campaña “Chapa tu libro y ponte a estudiar”

Con el propósito de incentivar el hábito de la lectura en la población, la municipalidad distrital de Bellavista, en la provincia de Sullana, está desarrollando la actividad “Chapa tu libro y ponte a estudiar", informaron voceros de la comuna. 

En la primera parte de esta actividad, realizada en la plaza principal de la Municipalidad, se logró la participación de gran cantidad de vecinos, además de recaudar una gran cantidad de libros donados que servirán para continuar con este proyecto.

En el frontis de la Biblioteca Municipal se instaló un módulo de consultas y lectura. Además se puso a disposición todo el material bibliográfico.

La segunda jornada ha sido programada para este domingo 18 de octubre.

"La idea es implementar las jornadas educativas y promover la lectura en los estudiantes de educación primaria, secundaria, superior y público en general. Con esta iniciativa rechazamos la corrupción y la violencia", señaló el responsable del evento Engels Stalin Viera Cruz.

/PAG/

14-10-2015 | 16:35:00

INIA: Proyectos de investigación podrán ser presentados hasta el 22 de octubre

Hasta el próximo 22 de octubre fue ampliado el plazo para que los productores y asociaciones agropecuarias presenten sus proyectos de investigación, precisó el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

En el marco del Taller de Inducción sobre los Fondos Concursables 2,015, las propuestas a ser presentadas deben contribuir al establecimiento de un sistema moderno que impulse la demanda de productos ofrecidos en el sector agrario, señaló Oscar Gutiérrez, especialista del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) del INIA.

Además, se promoverá la ganadería y el desarrollo de los recursos forestales, se establecerán alianzas con centros especializados de educación y se fortalecerán capacidades a productores, líderes, técnicos y profesionales.

Precisó que podrán acceder a los fondos concursables: profesionales del INIA,  productores agropecuarios, representantes de ONG, profesionales agrónomos y veterinarios, asociación de productores agropecuarios, profesionales de la Dirección Regional Agraria de Puno, productores semilleristas, entre otros ligados al sector agrario, pecuario y forestal. 

CRONOGRAMA

La presentación física de la propuesta se hará hasta el 22 de octubre; la evaluación de propuestas, del 23 de octubre al 09 de noviembre; la publicación de resultados será el día 10 de noviembre.

En tanto, las sesiones de sustentación y negociación de propuestas seleccionadas se realizarán en la sede de la entidad proponente, desde el 11 de noviembre hasta el 26 del mismo mes.

El envío de propuestas con las precisiones acordadas según el acta de negociación se desarrollará hasta cinco días calendario después de la sesión o sustentación. La conformidad del PNIA sobre precisiones efectuadas en propuesta se hará hasta siete días calendario de recibidas las precisiones según acta de negociación.

Para finalizar, la adjudicación y firma de contrato se ejecutará a partir del 20 de noviembre.

 

/P.A.G./

14-10-2015 | 16:02:00

Páginas