Política

Alcalde de Lima asistirá a la Comisión de Descentralización este miércoles

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, asistirá a la Comisión de Descentralización del Congreso este miércoles para informar las acciones de fiscalización preventiva que habría realizado en las galerías del conglomerado comercial de Mesa Redonda, que registró un incendio el 30 de diciembre.

La sesión extraordinaria se llevará a cabo a partir de las 15.00 horas. Se desarrollará de manera semipresencial en la sala 1 del edificio Haya de la Torre y a través de la plataforma Microsoft Teams.

“Evidentemente que voy a asistir a cuanta citación, a cuanta invitación haya (...) Nunca he dejado de dar la cara, poner el pecho y afrontar las responsabilidades si las hubiese. Yo voy a estar en todas las comisiones a las que tenga que ir”, expresó el burgomaestre en una conferencia de prensa.

La Comisión de Descentralización del Congreso citó a Jorge Muñoz a través de un oficio enviado por la titular de dicho grupo de trabajo, Norma Yarrow.

La citación tiene por finalidad que el alcalde informe las acciones de fiscalización preventiva que habría realizado la Municipalidad Metropolitana de Lima en todas las galerías del conglomerado comercial de Mesa Redonda.

Asimismo, conocer las acciones de fiscalización preventiva en la misma galería efectuadas en el jirón Andahuaylas, cuando ocurrió el incendio que afectó dicha zona comercial. 

/HQ/ Andina/

02-01-2022 | 10:03:00

Se elevan a 309 los casos de la variante Ómicron en el Perú

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que han sido confirmados 153 nuevos casos de contagios con la variante ómicron del covid-19 en Lima y diferentes regiones del país, con lo cual existe un total acumulado de 309 casos detectados.

Indicó que los casos de Lima y Callao proceden de casi todos los distritos. Además, se han confirmado casos en Piura (5), Áncash (4), Ica (6), La Libertad (1), Arequipa (1), Huánuco (1), Loreto (2) y Apurímac (1).

Resaltó que, a nivel nacional, durante la semana previa, el 7.6% de los casos del covid-19 correspondieron a ómicron; pero se estima que, actualmente, en Lima y Callao representan el 53% de los nuevos casos.

Cevallos dijo  que, si bien la variante delta sigue siendo la predominante en el Perú, la presencia de la ómicron sigue expandiéndose.

En ese sentido, Hernando Cevallos comentó que la contagiosidad de la variante ómicron es realmente acelerada por lo que instó a la población a continuar vacunándose, evitar aglomeraciones, utilizar doble mascarilla, ventilar los espacios y mantener 1.5 metros de distancia respecto a otras personas. 

/HQ/ Andina/

02-01-2022 | 21:43:00

Congresista Alejandro Cavero dio positivo al covid-19

El congresista Alejandro Cavero, de la bancada Avanza País, informó que dio positivo al covid-19, luego de realizarse una prueba de laboratorio.

A través de sus redes sociales, el parlamentario indicó que se encuentra en cuarentena y que presenta síntomas bastante leves.

En este sentido Cavero aprovechó la oportunidad para exhortar a la ciudadanía a vacunarse contra el nuevo coronavirus porque "la inmunización salva vidas".

Cabe señalar que el Ministerio de Salud (Minsa), organiza el Cierratón del Vacunafest, una jornada de vacunación masiva contra la covid-19 en Lima y Callao, para acelerar el proceso de inmunización a nivel nacional.

/JN/

01-01-2022 | 13:10:00

Piura: primer temblor del 2022 se registró en Sullana

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú,  reportó el primer sismo de este año en la provincia de Sullana de la región Piura. El evento telúrico tuvo una magnitud de 3.8 y aconteció a las 10:26 horas.

El IGP precisó que el epicentro del movimiento telúrico se situó a 12 kilómetros al oeste de la ciudad de Sullana, con una profundidad de 30 kilómetros y una intensidad de III.

Hasta el momento las autoridades no han reportado daños humanos ni materiales. En este sentido el Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda que se mantenga la calma y evite el pánico.

Asimismo, indicó que es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19.

Cabe señalar que el Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

/JN/

01-01-2022 | 12:34:00

Partidos y candidatos tienen hasta el 13 de enero para rendir cuentas

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fijó que hasta el 13 de enero de 2022 las organizaciones políticas, candidatos o sus responsables de campaña, tienen como último día para la presentación de la información financiera de campaña de las Elecciones Municipales Complementarias 2020.

La presentación comprende el periodo que va del 11 de setiembre al 18 de diciembre de 2021.  Según el numeral 34.5 del artículo 34° de la Ley de Organizaciones Políticas prescribe que las organizaciones políticas y los candidatos o sus representantes de campaña, presentan en dos (2) entregas obligatorias, la información financiera de los aportes, ingresos recibidos y gastos efectuados durante la campaña electoral.    

La primera entrega durante la campaña tuvo como plazo máximo el 17 de setiembre de 2021 y comprendió el periodo que va del 23 de abril al 10 de setiembre de 2021.   

/JN/

01-01-2022 | 09:00:00

Presidente Castillo: “el Estado tiene una gran responsabilidad con los niños”

Durante su visita al Centro de Acogida Residencial (CAR) San Miguel Arcángel del Inabif, el presidente Pedro Castillo Terrones afirmó que el Estado tiene una gran responsabilidad con los niños del país.

"El Estado tiene una gran responsabilidad con los niños del país, pero mayor es la responsabilidad del Estado, mucho más, cuando se trata de niños como ustedes", sostuvo el mandatario.

El jefe de Estado remarcó como Gobierno harán todo lo posible para dar el presupuesto que corresponde y haya más casas de acogida para los niños, jóvenes y ancianos.

El dignatario dijo, a los niños y niñas que participaron en un compartir, que es necesario conocer el país, para que puedan “ver que en otras partes hay personas como ustedes".

Por otro lado, Castillo Terrones expresó su confianza que el Congreso apruebe normas, en conjunto con el Poder Ejecutivo, para lograr tener la pensión de la orfandad, "para que tengan una pensión y no les falte nada por delante".

/MO/

31-12-2021 | 17:28:00

El 80% de la población objetivo está vacunada contra el covid-19, destaca presidente

Mediante su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, destacó que el 80% de la población objetivo esta vacunada contra el covid-19; y remarcó que su Gobierno se propuso vencer a la enfermedad con una política comunitaria de inmunización.

“Con un 18 % de vacunados al inicio del Gobierno, nos propusimos vencer a la covid-19 con una política integral y comunitaria de inmunización. Hoy podemos decir orgullosos que, gracias al Estado y a los trabajadores de salud, el 80 % de la población objetivo está vacunada”, sostuvo el mandatario.

Asimismo, el jefe de Estado señaló que en los últimos 5 meses, su Gobierno fue testigo del invaluable poder del pueblo organizado, solidario y ávido de cambios. Por ello, el dignatario manifestó que en el 2022 el Ejecutivo seguirá honrando su compromiso de ofrecer una vida digna y saludable a todas y todos los peruanos.

/MO/

31-12-2021 | 16:24:00

Alcalde de Lima es citado por la Comisión de Descentralización del Congreso

La Comisión de Descentralización del Congreso de la República citó para el próximo miércoles 05 de enero al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, a fin de conocer las acciones de fiscalización preventiva en las galerías del conglomerado comercial de Mesa Redonda.

Mediante un oficio enviado por la presidenta de este grupo parlamentario, Norma Yarrow, se invita al burgomaestre para esta reunión que se desarrollará de manera extraordinaria desde las 15:00 horas.

Asimismo, el escrito señala que la sesión servirá para conocer las acciones de fiscalización preventiva en la misma galería efectuadas en la víspera en el jirón Andahuaylas, cuando ocurrió el incendio de proporciones que afectó dicha zona comercial. 

/MO/

 

31-12-2021 | 15:49:00

Jefe de Estado convoca a todos los sectores para alcanzar metas del país en 2022

Durante la presentación del balance de vacunación contra el covid-19, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, convocó a todos los sectores del Perú para alcanzar las metas del país en el 2022.

Al remarcar que la patria necesita de la unión, del diálogo y la construcción de consensos en beneficio del pueblo, el mandatario ratificó su compromiso de trabajar por la mejora de las condiciones de vida de todos los peruanos.

“Quiero dirigirme a los peruanos y peruanas a pocas horas de concluir el 2021, este año ha sido difícil y lleno de grandes retos. Juntos hemos hecho frente a la pandemia, a los desafíos de salud y hemos unido esfuerzos para recuperar nuestra economía, para proteger a los más vulnerables y reafirmar nuestra democracia”, sostuvo el dignatario.

Castillo Terrones remarcó que las metas claras para el 2022 son contener la pandemia con la vacunación de todos los peruanos y fortalecer el primer nivel de atención, acelerar la recuperación económica con empleos con derechos, garantizar el retorno a la presencialidad en los colegios, construir un Estado más cercano, presente y comprometido con el pueblo.

Asimismo, consolidar la segunda reforma agraria a favor de más de dos millones de pequeños productores, avanzar en el proceso de masificación del gas natural para que llegue a todos los hogares, fortalecer la seguridad ciudadana para hacer frente a la delincuencia y criminalidad, luchar frontalmente contra la corrupción en todos los niveles, afianzar la institucionalidad y gobernabilidad defendiendo la democracia.

/MO/

31-12-2021 | 15:20:00

Ejecutivo señala que 21 millones de peruanos cuentan con las dos dosis anticovid

El mandatario Pedro Castillo Terrones aseveró que unos 21 millones de peruanos cuentan con las dos dosis de vacunas contra el covid-19, lo cual representa el 80% de la población nacional inoculada y la meta alcanzada por el Gobierno en defensa de la salud.

“Unidos el Estado, la sociedad civil y el sector privado hemos logrado que la vacunación llegue a todo el territorio nacional. Sabíamos que sería un reto enorme, sobre todo en un país como el Perú lleno de contraste”, indicó el mandatario durante la presentación del balance del proceso de vacunación en el país.

El jefe del Estado señaló que el Gobierno dispuso una inversión de más de 2 mil 300 millones de soles para la compra de vacunas, lo cual, significó un esfuerzo económico y de recursos humanos en aras de la inmunización. 

Asimismo, el dignatario remarcó que en estos últimos meses se dispuso abrir el proceso de vacunación para la tercera dosis de refuerzo.

“Durante estos meses, no solo hemos aplicado las dos dosis, sino que abrimos el proceso de la dosis de refuerzo para los trabajadores de salud, para los señores bomberos, las Fuerzas Armadas y Policiales, personal de limpieza y ahora también a los mayores de 18 años de edad”, remarcó.

De igual forma, el presidente Castillo anunció que ya se tiene asegurado, para la quincena de enero del 2022, la llegada de las primeras vacunas pediátricas, las cuales permitirán inmunizar a los niños de 5 a 11 años, con el fin de garantizar el retorno a las clases presenciales.

Además, señaló que en el transcurso del 2022 arribarán al país otros 55 millones de vacunas para continuar el proceso de vacunación y se instalarán 64 nuevas plantas de oxígeno, entre otras medidas a fin de fortalecer el nivel de atención.

/DBD/

31-12-2021 | 21:11:00

Páginas