Política

Mandatario asiste a ceremonia de clausura de año lectivo de Academia Diplomática

El jefe de Estado Pedro Castillo participa de la ceremonia de clausura del año lectivo de la Academia Diplomática del Perú.

En la actividad, que se desarrolla en Palacio de Torre Tagle, se incorporan al Servicio Diplomático de la República los alumnos de la promoción N° 59 “Bicentenario de la Independencia del Perú y del Ministerio de Relaciones Exteriores".

Acompaña al presidente, el Canciller Óscar Maúrtua de Romaña.

 

/DBD/

20-12-2021 | 13:34:00

Pleno sesiona mañana martes desde las 11:00 horas

Para debatir la moción de censura contra el ministro de Educación, Carlos Gallardo, el pleno del Congreso sesionará mañana martes.

De acuerdo a la convocatoria hecha por el encargado de la Oficialía Mayor del Congreso, Javier Ángeles Illmann, la moción será el único tema de agenda.

“Por disposición de la señora presidenta del Congreso de la República, cumplo con citar a usted a la sesión del pleno que se realizará el martes 21 de diciembre de 2021, a las 11:00 a.m.”, dice el documento enviado a los congresistas.

Los parlamentaros podrán asistir, según la citación, presencialmente al Hemiciclo de Sesiones o, virtualmente, en la plataforma de sesiones del Congreso.

 

/DBD/

20-12-2021 | 11:31:00

Promoverán inversiones con reglas claras y respeto a los trabajadores

El Gobierno seguirá en su tarea de promover las inversiones públicas y privadas, pero con reglas, sin abusar de los trabajadores afirmó el presidente Pedro Castillo.

Tras presidir la ceremonia de lanzamiento de la Escuela Nacional de Estudios Sindicales, el jefe del Estado también llamó a la unidad a los trabajadores y ratificó su compromiso de defender los derechos laborales.

"Este gobierno va a seguir promoviendo las inversiones públicas y privadas, pero con las reglas claras, sin abusar de los trabajadores. Las empresas van a seguir invirtiendo en nuestro país, pero con respeto", expresó.

El Mandatario aseveró que los dirigentes sindicales deben ser reconocidos, “sin miramientos”.

"Los dirigentes deben ser reconocidos sin miramientos. Este gobierno reconoce la importancia y labor que realizan nuestros gremios. Queremos que se amplíen los derechos de los trabajadores", agregó.

Asimismo, señaló que el Estado tiene décadas históricas de deudas con la clase obrera, por ello, dijo, “nos tenemos que sentar a conversar permanentemente, el Congreso tiene que estar al lado de los trabajadores", anotó.

"La gran necesidad que tiene este país para salir adelante, es la unidad (...) nosotros al asumir este gobierno, lo hicimos porque tenemos que estar al lado de la clase obrera, porque nosotros venimos de allá", prosiguió.

 

/DBD/

20-12-2021 | 11:18:00

Jefe de Estado encabeza lanzamiento de Escuela Nacional de Estudios Sindicales

La ceremonia de lanzamiento de la Escuela Nacional de Estudios Sindicales, encabezará hoy el presidente de la República, Pedro Castillo en Palacio de Gobierno.

Dicha escuela es organizada por la Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

La Escuela Nacional de Estudios Sindicales es una intervención del MTPE, que tiene el objetivo de ampliar el conocimiento de la normativa sociolaboral, de seguridad y salud en el trabajo.

Desde inicios de su mandato, el jefe de Estado ha manifestado que su Gobierno trabaja para eliminar las leyes represivas y agresivas que atentan contra los derechos laborales.

Asimismo, aseveró que dentro de su administración se realizan acciones enfocadas a dar facilidades a las organizaciones sindicales, con el fin de mantener a estos gremios unidos para que todas las voces sean escuchadas.

En la ceremonia de lanzamiento acompañarán al mandatario la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez; la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, señora Betssy Chávez; y la ministra de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia, Verónica Navia, quien participará de manera virtual.

Además, estará presente la presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Parlamento, Isabel Cortez, congresistas de la República, entre otras autoridades.

 

/DBD/

20-12-2021 | 09:00:00

Conoce la agenda parlamentaria de hoy lunes 20 de diciembre

El Congreso de la República tiene previsto a las 9:00 horas, desarrollar el foro denominado “Los riesgos psicosociales para las trabajadoras y trabajadores del hogar» organizado por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Media hora más tarde, a las 09:30 horas, se efectúa el acto «Trujillanos del Bicentenario», organizado por la Tercera vicepresidenta del Congreso de la República, Patricia Chirinos y el congresista Diego Bazán Calderón.

A las 10:00 horas sesiona la Comisión de Inteligencia y se instalan la Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Rumanía y la Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Argelia.

Por la tarde, a las 14:00 horas, sesiona la Comisión de la Mujer y Familia que tiene como invitado al Presidente Ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma para aclarar los supuestos actos de violencia familiar contra su expareja, hechos que han sido difundidos a través de diversos medios periodísticos.

A esa misma hora, se instala la Comisión Especial capital Perú encargada de realizar, investigaciones, estudios legales y gestionar los proyectos normativos necesarios que permitan proponer soluciones para que los sectores populares de peruanos emprendedores puedan generar capital.

También en ese horario se tiene previsto efectuar la sesión extraordinaria de la Comisión Especial Covid – 19, que tiene como invitado al Canciller Óscar Maúrtua de Romaña. El tema a tratar es el reporte de las acciones realizadas en el proceso de negociación para la adquisición de la vacuna, entre otros.

A las 15:00 horas sesionará la Comisión Especial de seguimiento a emergencias y gestión de riesgo de desastres – Covid 19 y la Comisión de Defensa Nacional.

A las 16:00 horas se tiene prevista la sesión de instalación de la Comisión Especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

 

/DBD/

20-12-2021 | 09:20:00

Presidente Castillo felicita a Gabriel Boric por virtual triunfo en las elecciones

El presidente Pedro Castillo felicitó al candidato Gabriel Gabriel Boric, líder de la coalición Apruebo Dignidad, por el virtual triunfo en las elecciones presidenciales, en segunda vuelta, en Chile.

El jefe del Estado dijo que la victoria alcanzada por Boric es “compartida por los pueblos latinoamericanos que queremos vivir con libertad, paz, justicia y dignidad”.

Cabe recordar que Gabriel Boric es el virtual presidente de la República de Chile con el 55,85% de los votos, contabilizado el 98,7% de las mesas, informó el Servicio Electoral (Servel).

A sus 35 años, Boric se convierte en el presidente más joven en la historia del país, al imponerse al candidato del Partido Repúblicano, José Antonio Kast.

/JN/

19-12-2021 | 20:10:00

MTC prepara decreto para brindar internet gratuito en colegios

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de telecomunicaciones (Pronatel), trabaja un decreto de urgencia para conectar con Internet gratuito a diferentes colegios de zonas rurales del Perú.

Así informó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, en una reunión de trabajo en el centro poblado de Puña del referido distrito.

El citado proyecto incluye a tres colegios del centro poblado de Puña y dos en el distrito de Anguía. “Hemos venido con el director ejecutivo de Pronatel para que nos informe cuándo se dará inicio a esta iniciativa. Hay voluntad política, pero estos son procesos que deben cumplir con los cronogramas de las licitaciones”, sostuvo el titular del sector.

Al respecto, el director ejecutivo de Pronatel, Jorge Túpac Yupanqui, sostuvo que el decreto de urgencia implica Internet en los centros educativos y un punto de acceso que irradiará el servicio hasta 200 metros a la redonda, para que los niños y los vecinos puedan beneficiarse y mejorar su calidad de vida.

/JN/

19-12-2021 | 18:35:00

Cajamarca: Presidente Castillo entrega tractores a organizaciones agrarias

El presidente Castillo hizo entrega hoy de 11 tractores, destinados a las organizaciones agrarias de la comunidad campesina de Michiquillay como parte del programa Agroideas en  Cajamarca.

Cabe recordar que el programa Agroideas fomenta la asociatividad, el fortalecimiento de la gestión empresarial y la adopción de tecnologías agrarias sostenibles de los pequeños y medianos productores agrarios organizados del Perú.

Asimismo, la institución contribuye a la mejora de su competitividad y calidad de vida, mediante una gestión eficiente y orientada a resultados.

Más temprano, el presidente Castillo dio inicio a la media maratón Bicentenario 21K en el distrito de Baños del Inca, en la región Cajamarca.

Esto como parte de sus actividades en esa región del país.

/JN/

19-12-2021 | 20:30:00

Presidente Castillo cumplirá agenda de trabajo en Cajamarca

El presidente Pedro Castillo cumplirá hoy una agenda de trabajo en la región Cajamarca.

Según la agenda presidencial, el jefe del Estado entregará 11 tractores a organizaciones agrarias de la comunidad campesina de Michiquillay, como parte del programa Agroideas.

La actividad se desarrollará a las 10:00 horas, en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca.

Más tarde, a las 12:00 horas, el mandatario participará en la inauguración de seis qochas para la siembra y cosecha de agua destinada a la pequeña agricultura, en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc.

/LC/Andina/
19-12-2021 | 09:58:00

PJ insta a orientadoras judiciales a hacer realidad la justicia sin discriminación

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, clausuró de manera virtual, el II Curso de Orientadoras Judiciales 2021 de la Corte Superior de Sullana y les pidió continuar con el reto de hacer que la justicia y la no discriminación sean una realidad en el país.

Son 83 nuevas orientadoras judiciales, mujeres líderes de organizaciones sociales de base de Sullana, Talara y Ayabaca, quienes culminaron y aprobaron los ocho módulos del curso “Violencia de Género y Acceso a la Justicia”, dictados de manera virtual del 26 de noviembre al 14 de diciembre.

Barrios Alvarado destacó la importancia de formar, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, a mujeres líderes luchadoras, capacitadas, y el compromiso de estas de actuar luego como orientadoras judiciales acreditadas.

Añadió que la formación de orientadoras judiciales contribuye a lograr la igualdad entre los géneros y a empoderar a las mujeres y niñas.

“Hemos avanzado, y el empoderamiento de las mujeres a través del conocimiento de sus derechos y los de los demás, así como la acreditación que da el Poder Judicial respecto de los conocimientos adquiridos, les va a permitir a ellas y su entorno avanzar en la agenda común que nos une: la igualdad y el acceso a la justicia a todas y todos”, recalcó.

Mujeres líderes

Por su parte, el titular de la Corte de Sullana, Jaime Lora Peralta, señaló que su institución se siente gratificada con la participación de las mujeres dentro del proceso de acceso a la justicia en el que están involucradas.

 se siente gratificada con la participación de las mujeres dentro del proceso de acceso a la justicia en el que están involucradas.

Luego, en forma simbólica, Lora Peralta entregó las credenciales y el certificado del curso a tres nuevas orientadoras judiciales del centro poblado fronterizo de La Tina (Ayabaca), El Alto (Talara) y una representante de la provincia de Sullana.

Esta es la segunda promoción de orientadoras judiciales. En el primer curso, 76 mujeres líderes recibieron sus credenciales en una capacitación que se desarrolló del 29 de octubre al 25 de noviembre.

El objetivo es capacitar a las participantes sobre temas de acceso a la justicia, con nociones básicas sobre alimentos, discriminación y violencia contra las mujeres y las personas en condición de vulnerabilidad; mejorar el acercamiento a la justicia, así como la reducción de la conflictividad y la pobreza a través de mecanismos de participación ciudadana.

 

/NDP/AB/

18-12-2021 | 15:10:00

Páginas