Ordenan libertad para Edwin Oviedo, expresidente de la FPF
El Poder Judicial dispuso la libertad del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, investigado por presuntamente ser el cabecilla de la organización delictiva 'Los Wachiturros de Tumán'.
La resolución de la Corte Suprema dispone que el empresario siga su proceso en libertad y bajo algunas restricciones, y establece que pague una reparación civil de 20 000 soles.
César Nakazaki, abogado de Oviedo, señaló que el cambio de la detención domiciliaria al de libertad con restricciones estará vigente una vez que concluyan los trámites administrativos.
/MO/
Ejecutivo fortalece capacidad operativa de la Marina, afirma presidente
El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró hoy que el Gobierno está comprometido en fortalecer y potenciar la capacidad operativa de la Marina de Guerra del Perú para seguir cumpliendo su misión con la patria y acercar la presencia del Estado a las poblaciones más alejadas.
Durante su participación en la ceremonia de graduación de 91 alféreces de fragata de la Marina, el jefe del Estado indicó que el Gobierno asignó 32 millones de soles para iniciar la construcción de dos Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) para llevar los servicios del Estado a los peruanos ubicados a lo largo de la cuenca del río Ucayali.
Señaló, además, que la incorporación del Buque de Armada Peruana (BAP) Paita, segunda embarcación multipropósito construida por los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), permitirá incrementar las misiones de ayuda humanitaria, así como el apoyo en situaciones de riesgos y desastres naturales.
Indicó que está en construcción, en los astilleros del SIMA Callao, cuatro patrulleras de interdicción marítima de alta velocidad y versatilidad, que permitirán luchar contra la pesca ilegal en todo el litoral peruano, y se encuentra en la fase final la adquisición y modernización de cuatro helicópteros que próximamente serán transportados de Estados Unidos.
También detalló que se encuentra en marcha el proyecto de modernización y adaptación de un avión de vigilancia Fokker hacia un avión de vigilancia electrónica, y que la Marina está modernizando dos submarinos en los astilleros del SIMA Callao, en una labor sin precedentes en esta parte del mundo, trabajo que concluirá el primer trimestre del 2022.
En el marco del fortalecimiento de la Marina de Guerra, el mandatario refirió que se ha concluido el proceso de adquisición de una aeronave de instrucción para el mejor entrenamiento de los pilotos aeronavales en plazos más cortos.
Igualmente, refirió que se ha asignado 27 millones de soles para continuar con la construcción de la nueva Base Aeronaval en el aeropuerto Jorge Chávez y que en los últimos días de diciembre se incorporará a la institución el BAP Almirante Guise, donado por la República de Corea del Sur.
Como parte de la Política Nacional Antártica, anunció que el próximo 30 de diciembre zarpará del puerto del Callao a la Antártida el Buque Oceanográfico Carrasco, con la Vigésima Octava Expedición Científica que realizará diversos proyectos de investigación con participación de instituciones públicas y privadas.
/DBD/
Gobernador de Amazonas pide ayuda para atender a damnificados y rehabilitar vías
El gobernador regional de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe, reiteró ante la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión del Riesgo de Desastres Covid 19 del Congreso de la República, el pedido de apoyo para atender a los más de 5,000 afectados por el movimiento telúrico de 7.5 ocurrido el 28 de noviembre.
En su exposición ante el grupo de trabajo que preside, el Juan Carlos Mori Celis (AP), la autoridad regional dijo que prácticamente los damnificados lo perdieron todo, por tanto se requiere ayuda para poder atender sus necesidades inmediatas pero también poder brindarles a futuro una sitio donde puedan vivir.
También mencionó la situación de los locales de diversas instituciones y el proceso de reconstrucción que se debe poner en marcha para rehabilitar instituciones educativas, puestos de salud, entre otros, que han quedado inhabitables.
A ello se suma también la urgente rehabilitación de carreteras que han quedado destruidas por el sismo y que imposibilita el tránsito vehicular y peatonal.
Tras la exposición, el presidente de la comisión especial tomó nota de los requerimientos expuestos por el gobernador de Amazonas, a fin de canalizarlos ante el ejecutivo para su atención inmediata.
La comisión especial, tiene por finalidad facilitar las acciones del Ejecutivo en el marco de las atribuciones del Congreso de la República y también, ejercer labores de investigación y de fiscalización respecto al buen uso de los recursos públicos.
/DBD/
Gobierno no se rendirá ante amenazas, enfatiza presidente Castillo
El jefe de Estado Pedro Castillo sostuvo hoy que no se va a rendir frente a las amenazas que puede haber en el país.
"El Perú nos ha traído para contribuir con la patria, con el país, luchando para que los compatriotas vivan en paz", señaló el mandatario durante la ceremonia de graduación de alféreces de fragata de la Escuela Naval del Perú.
Al dirigirse a los graduados, el jefe del Estado los llamó a sentirse orgullosos de pertenecer a una de las instituciones tutelares de la patria, y les recordó que el camino recién empieza y seguramente enfrentarán obstáculos.
"Pero son las dificultades las que nos aceran y ponen a prueba nuestras convicciones, nuestra moral, nuestra determinación, nuestro temple y nuestro amor al Perú", enfatizó el dignatario.
La labor que emprenderán, añadió, les exigirá dedicación exclusiva, vida austera, liderazgo y apego a los valores patrios.
"Como dijo nuestro máximo héroe naval, don Miguel Grau Seminario, en Angamos: en este buque nadie se rinde. Sigan su ejemplo y no se rindan ante la adversidad", enfatizó.
"Nosotros no nos vamos a rendir ante las amenazas que puedan causarle al país", puntualizó Castillo Terrores.
De igual forma, el jefe del Estado reiteró su llamado para seguir trabajando juntos y sentar las bases que permitan construir un país más justo, equitativo y sostenible.
/DBD/
Jefe de Estado encabeza ceremonia de graduación en Escuela de Oficiales de la Marina
En la ceremonia de graduación de los alféreces de fragata de la Escuela Naval del Perú, participa hoy el presidente de la República, Pedro Castillo desde las 8.30 horas.
Dicha promoción, correspondiente al año 2021, está integrada por 97 cadetes, de los cuales 14 son mujeres.
Posteriormente, a las 10.30 horas, el jefe del Estado encabezará la ceremonia de clausura del año académico 2021 de la Escuela Nacional de Marina Mercante.
En la ceremonia estarán presentes 11 cadetes de Marina Mercante y 24 alumnos de Administración Marítima y Portuaria.
El presidente Castillo ha manifestado siempre su respaldo a las Fuerzas Armadas, destacando la importante labor que realizan al preservar la soberanía del país y la defensa del territorio nacional.
En ese sentido, también ha resaltado la participación de la Marina de Guerra del Perú, en la lucha del país contra la pandemia del covid-19, gracias a la atención que brinda a todos los afectados, con especial énfasis en los más necesitados.
/DBD/
Designan a Guillermo Gouro como nuevo superintendente de la Sutran
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) designó al señor Guillermo Arturo Gouro Mogollón, superintendente de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
La Resolución Suprema N° 018-2021-MTC está refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.
/DBD/
Conozca la agenda parlamentaria de hoy martes
A las 11:00 horas, está prevista la sesión de la Comisión de Salud, que invitó al ministro Hernando Cevallos Flores, para tratar el tema de la prepublicación y promulgación del Reglamento de la Ley Nacional del Cáncer, Ley N° 31336.
Asimismo, a las 16:00 horas la Comisión de Trabajo tendrá como invitado a Mario Carhuapoma Yance, presidente ejecutivo de EsSalud, quien expondrá sobre su plan de trabajo y avances de su gestión.
/DBD/
Fiscalía: declaración testimonial del presidente Castillo será reprogramada
La Fiscalía de la Nación informó que, a pedido del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones la declaración testimonial prevista para el martes 14 de diciembre a las 10 horas, será reprogramada para una nueva fecha.
Mediante su cuenta de Twitter, la institución recordó que la fiscal de la Nación, Zoraida Avalos Rivera, citó al mandatario en el marco de la investigación que sigue por las presuntas injerencias del Ejecutivo en los ascensos en las Fuerzas Armadas.
Según lo estipulado en el artículo 167 del Código Procesal Penal, el jefe de Estado deberá señalar el lugar donde ofrecerá su declaración.
/MO/
Ministro Juan Carrasco clausura programa de operaciones del Ejército
El titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Juan Carrasco Millones, participó de la clausura del Primer Programa Estratégico de Operaciones de la Información del Ejército del Perú, informó el portafolio a través de su cuenta de Twitter.
La institución indicó que la actividad se llevó a cabo en la Escuela de Operaciones Psicológicas del Ejército con participación del comandante general Walter Córdova Alemán.
“Los oficiales de las Fuerzas Armadas que egresan de este programa estratégico están aptos para liderar, comandar, planificar, preparar y ejecutar operaciones de información”, agregó el Mindef.
/MO/
Gobierno confirma interés en financiamiento del FIDA para proyectos de desarrollo rural
El canciller Oscar Maúrtua expresó el interés del Gobierno de trabajar junto al Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) de Naciones Unidas en el impulso de proyectos rurales en beneficio de la agricultura familiar.
Esta iniciativa la dio a conocer luego de sostener una reunión con Gilbert Houngbo, presidente del FIDA con quien el Gobierno inició ya gestiones para el próximo financiamiento de una importante línea de crédito de alrededor de 60 millones de dólares.
Dicho importe servirá para la ejecución de proyectos a favor del pequeño productor agropecuario, contribuyendo a la reducción de la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer la resiliencia de la población rural.
Con ello, subrayó Maúrtua, se lograrán avances significativos nacionales en concordancia con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Hasta el momento, el FIDA ha cofinanciado 11 proyectos de desarrollo agrícola con una inversión de 428 millones de dólares (194 millones a través del FIDA), generando un impacto positivo en la vida de 186,000 familias de las zonas rurales más pobres del Perú, reduciendo la pobreza e incrementando la nutrición familiar.
El canciller expresó a Houngbo la disposición del Gobierno -a través del Ministro de Economía y Finanzas- de asumir, por primera vez, la presidencia del Consejo de Gobernadores del FIDA, máximo órgano de gobierno del fondo, durante los periodos 45º y 46º, que se celebrarán en 2022 y 2023.
/DBD/






