Política

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales se reunirá con presidente Castillo

Los miembros de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) tienen previsto reunirse con el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en el Palacio de Gobierno.

Según informó el titular de la ANGR y gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, este encuentro se realizaría este sábado a las 09:00 horas.

En ella también participarán los ministros de Estado. La agenda incluye puntos referidos a proyectos de desarrollo, lucha contra la pandemia, reactivación económica y descentralización, entre otros.

Según Rua, las autoridades regionales promueven la continuidad en el desarrollo de la implementación de 31 hospitales que representan en conjunto una inversión superior a los tres mil millones de soles.

Otro tema primordial para los gobernadores regionales es el de la masificación del gas, a fin de aminorar el costo que este recurso tiene para las familias que lo usan cotidianamente.

/JV/

14-08-2021 | 06:36:00

Presidente Castillo sostuvo reunión con Julio Velarde en Palacio de Gobierno

El presidente de la República, Pedro Castillo, informó que sostuvo una reunión con el titular del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, donde dialogaron sobre las medidas que esta entidad “viene tomando y tomará” en el ámbito económico.

Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario afirmó que el BCR es un agente crucial para la economía del país. Cabe resaltar que en este encuentro también estuvo presente el ministro de Economía, Pedro Francke, quien ya mantuvo conversaciones con Velarde en las últimas semanas.

“Dialogamos sobre las importantes medidas que la institución viene tomando y tomará dentro de su rol como agente crucial en la estabilidad de nuestra economía”, indicó Castillo en la publicación.

/JV/

14-08-2021 | 10:22:00

Ministro Cevallos: “Pacientes que están en UCI y fallecen tienen entre 50 y 60 años”

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, aseguró que, pese a los esfuerzos que realiza el Minsa para vacunar a la población, existe un grupo importante de adultos mayores que no han sido inoculados, lo que provoca que muchos de ellos sean trasladados a los centros de salud al contagiarse con el covid-19.

"La mayoría de los pacientes que están en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y fallecen son personas entre 50 y 60 años. Todavía tenemos 900,000 personas mayores de 60 años que no se han vacunado, y 300,000 ue les falta la segunda dosis", indicó Cevallos.

Asimismo, resaltó la llegada de dos lotes de vacunas, las de Pfizer (569 mil dosis) que arribaron este último jueves, y las de Sinopharm (1 millón) que estarán en el Perú este domingo. Esto permitirá que el próximo fin de semana se realicen vacunatones en varias regiones del país.

"La semana que viene, de acuerdo con lo conversado con Pfizer, 590 mil dosis. Eso nos va a permitir realizar un Vacunatón el próximo fin de semana. Así podremos aumentar el volumen de dosis para las inoculaciones regulares de todas las semanas", señaló el ministro.

El titular del Minsa también dijo que se ha avanzado con la inoculación de ciudadanos hasta donde les ha permitido el stock de vacunas y que cuentan con el equipo especializado para aplicarlas cuando cuenten con un mayor número de dosis.

"El equipo de vacunación para inocular masivamente a toda la población lo tenemos. El Minsa tiene más de 300 mil trabajadores, Esssalud también, promotores, FF.AA., entre otros. La Asociación de Farmacias y Boticas se ha comprometido a colaborar con la inoculación”, sentenció.

El ministro de Salud mencionó que vienen sosteniendo conversaciones con los gobiernos regionales para implementar un plan de cara a una posible tercera ola. También manifestó que el Gobierno ha hecho la previsión presupuestal para completar la brecha de oxígeno que existe en el país.

/JV/

13-08-2021 | 19:00:00

Aníbal Torres: “Vamos a ser inflexibles con quienes realicen actos de corrupción en penales”

Tras informar que 14 servidores del Penal de Huacariz (Cajamarca) han detenidos de manera preventiva por hechos de corrupción, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, afirmó que su gestión será inflexible con los casos de corrupción en los centros penitenciarios.

"Vamos a realizar operativos permanentes y vamos a ser inflexibles con aquellos que realizan actos de corrupción en los penales", indicó el ministro Torres, quien aseguró que su sector viene trabajando para resocializas a las personas privadas de su libertad mediante la educación y el trabajo.

Además, informó que se hizo una campaña de descarte de covid-19 en el Penal de Ancón 1, la cual dio como resultado que 36 personas dieron positivo de un total de 3,000 detenidos.

"Se han encontrado 36 personas contagiadas con el covid-19 en el Penal de Ancón 1. Estos son los identificados, probablemente son mucho más de la población de 3,000 detenidos", señaló el titular del Minjus.

Sobre las agresiones recibidas hacia su persona y su familia, Torres manifestó que todos los peruanos tienen derechos a manifestarse, pero de forma pacífica y sin transgredir la propiedad de cada uno de los peruanos.

"No solamente han sido las agresiones verbales, sino también físicas a mi familia. Todos tienen derecho a protestar, pero respetando la propiedad pública y privada", manifestó.

En otro momento, el abogado se mostró de acuerdo que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a la Policía Nacional en aquellas zonas del país que son catalogados como “lugares peligrosos”. Lo primero que hay que proteger es al ser humano", dijo Torres.

/JV/

13-08-2021 | 17:25:00

Covid-19: Gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 180 días

El jefe del Gabinete, Guido Bellido, anunció que se aprobó en Consejo de Ministros la prórroga del estado de emergencia sanitaria en el Perú por 180 días debido a la situación generada por la pandemia del covid-19.

"Hemos prorrogado por 180 días la emergencia sanitaria en el Perú. Esto en prevención a la tercera ola que se acerca, donde debemos tomar acciones”, señaló el primer ministro.

En otro momento, el premier Bellido indicó que también se aprobó prorrogar el estado de emergencia en el Vraem. Esta tiene como finalidad que el Gobierno esté presente en la zona para hacer la evaluación que corresponde y tomar acciones a favor de la población.

Para ello, el Ejecutivo ha dispuesto la conformación de una mesa de trabajo “del más alto nivel” que estará encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario e integrada por los titulares de los ministerios de Justicia, Desarrollo e Inclusión Social y de Defensa.

“Varios distritos del Vraem han sido declarados en estado de emergencia, pero el Gobierno nunca ha llegado a ver su situación”, manifestó Bellido.

En otro momento, el titular de la PCM manifestó que los miembros del Gabinete expresaron su solidaridad y apoyo al ministro de Justicia, Aníbal Torres, luego de que él y su familia sufrieran agresiones por parte de un grupo de opositores.

/JV/

13-08-2021 | 20:10:00

Congreso: Bancada de Perú Libre presentó moción de censura contra Mesa Directiva

Congresistas de la bancada Perú Libre presentaron una moción de censura contra la presidenta la Mesa Directiva que preside la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, e integran los vicepresidentes Lady Camones, Enrique Wong y Patricia Chirinos.

El documento cuestiona el actuar de esta mesa de trabajo al no haber atendido la propuesta que hizo Perú Libre para la conformación de las comisiones ordinarias para el periodo 2021-2022 el pasado 10 de agosto.

“Los portavoces de seis grupos parlamentarios y con la conformidad de la Mesa Directiva presentaron ante su despacho la carta, conteniendo el cuadro de comisiones ordinarias en forma incompleta, excluyendo al grupo parlamentario Perú Libre”, señala la moción.

Asimismo, el partido señala que el cuadro de comisiones presentado y ante la Mesa Directiva no respeta los principios de “pluralidad, proporcionalidad y especialidad en la materia para la conformación de cada una de las comisiones ordinarias".

El documento también sostiene que sostiene que la presidencia del Parlamento llevó al pleno del Congreso el cuadro de comisiones en forma incompleta para su aprobación, lo cual califican como un acto inconstitucional.

/JV/

13-08-2021 | 15:36:00

Congreso: Gabinete Bellido solicitará el voto de confianza el 26 de agosto

Tras mantener una reunión con la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, en la sede del Parlamento, el primer ministro Guido Bellido anunció que su Gabinete sustentará su plan de trabajo y solicitará el voto de confianza en el Pleno el 26 de agosto.

“Fue un diálogo respetuoso entre ambos poderes. Acordamos que estaré presente en el Congreso el jueves 26 de agosto, para sustentar las iniciativas para que el país esté en mejores condiciones económicas, políticas y sociales”, señaló Bellido.

Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros resaltó que el diálogo con la titular del Parlamento fue “sincero, expresando nuestras intenciones para generar mejores condiciones y oportunidades para cada uno de nuestros hermanos”.

/JV/

13-08-2021 | 20:46:00

Poder Ejecutivo informará sobre acuerdos asumidos en Consejo de Ministros

El jefe de Gabinete Ministerial, Guido Bellido, brindará una conferencia de prensa para informar a la ciudadanía sobre los acuerdos asumidos en Consejo de Ministros realizado esta mañana.

La actividad se efectuará a las 16:00 horas en la Sala Túpac Amaru de Palacio de Gobierno con presencia de representantes del Ejecutivo. Asimismo, la señal televisiva será facilitada por TV Perú.

/JV/

13-08-2021 | 16:00:00

Ministro Quispe: Produce será un aliado para bodegueros del país

El ministro de la Producción, Yván Quispe Apaza, señaló que la cartera que preside será una aliada clave para los bodegueros del país con la firme intención de impulsar sus negocios.

Tras participar en la ceremonia por el “Día del Bodeguero”, organizada por la Asociación de Bodegueros del Perú (APB), el titular del Ministerio de la Producción resaltó el papel que cumplen los emprendedores de las más de 535,000 bodegas del país durante la pandemia del Covid-19.

“La pandemia nos demostró el importante rol que cumplen los bodegueros al permitirnos abastecernos de productos básicos. Durante mucho tiempo estuvieron invisibilizados, pero hoy sabemos que cumplen un gran papel”, señaló Quispe.

Además, precisó que desde Produce se tiene la total predisposición para contribuir a que las condiciones de los bodegueros mejoren y se potencien, trayendo consigo más ingresos y un impulso a este sector económico.

“Queremos estar cerca de ustedes, escucharlos y atender sus demandas. Hay iniciativas que se trabajaron anteriormente y otras que todavía faltan, por eso queremos que nos cuenten como un aliado más”, aseguró.

En la ceremonia también participaron Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), Hania Pérez de Cuellar, presidenta del Indecopi, Oscar Caipo, presidente de la Confiep, Ricardo Márquez, presidente de la SNI, y Ana María Choquehuanca, presidenta de Pyme Perú.

/JV/

13-08-2021 | 13:30:00

Consejo de Ministros se reúne en Palacio de Gobierno

Con el fin de tratar los avances de la gestión gubernamental, en las instalaciones de Palacio de Gobierno se desarrolla en este momento un Consejo de Ministros.

La sesión se inició bajo la conducción del presidente Pedro Castillo. En la reunión ministerial participan el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y los demás ministros de Estado.

/ES/Andina/

 

13-08-2021 | 12:44:00

Páginas