Primera dama visitó centro de acogida de menores en Pueblo Libre
La primera dama, Lilia Paredes, acompañada de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, visitaron a 40 menores en situación de desprotección familiar que residen en el Centro de Acogida Residencial Mercedes Cabello de Carbonera ubicado en el distrito de Pueblo Libre.
La visita tuvo como objetivo supervisar la atención integral que reciben las y los residentes en este local administrado por el Inabif, el cual fue remodelado durante el mes de julio del presente año a fin de incrementar la capacidad operativa y de protección del MIMP en beneficio de este grupo etario.
Tras conocer las instalaciones, la primera dama Lilia Paredes instó a las autoridades del Mimp a continuar con el trabajo en beneficio de esta población vulnerable.
“Quiero decirles que sigan unidos sacando adelante a la niñez y adolescencia. Con la colaboración y trabajo que ustedes le ponen todo saldrá bien”, señaló Paredes.
/ES/Andina/
Congresista Quito: bancadas deben apoyar en temas urgentes
Las bancadas en el Parlamento deben apoyar al gabinete ministerial en temas urgentes por resolver como es la salud de los peruanos y la reactivación económica del país, afirmó el vocero alterno de Perú Libre, Jaime Quito.
El parlamentario manifestó que es fundamental que exista un mecanismo de colaboración y trabajo entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento.
“Vamos a dar el voto de confianza al gabinete completo y nos irán planteando las acciones que deben hacerse inmediatamente, como el trabajo en el tema de salud, resolver los problemas relacionados a la reactivación económica. Son temas urgentes que deben apoyarse y pido a las distintas bancadas que lo hagan en ese sentido”, manifestó en entrevista con Latina.
Agregó que las bancadas de oposición pueden hacer la fiscalización que corresponda al gobierno, pero de ninguna manera acciones de obstrucción, lo cual debe quedar en el pasado.
/ES/Andina/
Premier Guido Bellido viajó hoy a la región Cusco
Con el fin de reunirse con las comunidades campesinas y tratar el conflicto socioambiental en el corredor minero del sur, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, viajará hoy al Cusco.
A través de su cuenta de Twitter, el primer informó que estará a las 10.00 horas en el distrito de Ccapaccmarca, sector de Muyoq Orcco Yavi Yavi, en Chumbivilcas.
Bellido se reunirá con las comunidades campesinas que acatan una huelga desde el pasado 23 de julio contra la resolución que declaró a los caminos comunales de los centros poblados de la provincia de Chumbivilcas como vías nacionales de la región Cusco.
Estas personas protestan por la contaminación ambiental generada por el paso diario de camiones de la empresa minera MMG Las Bambas y advierten que la referida norma del MTC no les fue consultada.
Por ese motivo, mantienen bloqueado el acceso al corredor minero del sur.
/ES/Andina/
Acuerdan establecer un canal directo de comunicación entre el Congreso y la PCM
El jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido Ugarte, y la bancada parlamentaria de Perú Libre acordaron establecer un canal directo de comunicación entre el Congreso de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Lo informó la PCM, al indicar que en la primera “Ronda de Diálogo por el Perú”, se estableció también resolver las demandas del pueblo en las regiones con presencia directa del Ejecutivo y participación activa de los congresistas.
Bellido Ugarte manifestó que la “Ronda de Diálogo por el Perú” es un mecanismo para establecer un diálogo sobre temas de interés nacional; e informó que este martes 3 de agosto se reunirá con la bancada de Acción Popular, a las 08:00 horas, en la sede de la PCM.
/MO/
Llega nuevo lote de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm
Un nuevo lote de un millón de dosis de la vacuna contra el covid-19 llegó hoy al Perú, para continuar con el proceso de inmunización de la población.
Este nuevo lote, del laboratorio chino Sinopharm, arribó esta tarde al Grupo Aéreo N° 8, en el Callao, bajo la supervisión de la directora general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), Rocío Espino.
“Hoy día está llegando un millón de vacunas Sinopharm como parte del contrato de 3 millones que se firmó hace una semana”, agregó la funcionaria.
/MO/
Presidente cumplirá labores en Palacio mientras se determina traslado de su despacho
El mandatario, Pedro Castillo Terrones, cumplirá las labores propias de su investidura en la sede de Palacio de Gobierno, mientras se determina el lugar más adecuado para el traslado del despacho presidencial.
El jefe de Estado reitera su convocatoria a todos los peruanos y peruanas de buena voluntad, a dejar de lado las diferencias ideológicas, posiciones políticas e intereses personales, con el único propósito de trabajar por la unidad y el derecho y el desarrollo del Perú.
La información fue difundida por la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República.
/MO/
Presidente Pedro Castillo saluda a Suiza al conmemorarse su Día Nacional
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, saludó a la Confederación Suiza por la conmemoración de su Día Nacional; y envió un gran abrazo de hermandad.
“Nuestros mejores saludos a #Suiza y un gran abrazo de hermandad entre nuestros países en su Día Nacional, felicitando la celebración de sus 730 años de Confederación”, sostuvo el jefe de Estado.
El mensaje del mandatario Castillo fue difundido en su cuenta oficial de Twitter. En 1291 se funda la Confederación Helvética y desde el 1 de agosto de 1891 se celebra la Fiesta Nacional de Suiza.
/MO/
Jefe del Gabinete anuncia ronda de diálogo con bancadas parlamentarias
Con miras a la presentación del Gabinete Ministerial ante el Parlamento, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció que sostendrá una ronda de diálogo con las bancadas parlamentarias.
Informó que la ronda de diálogo se inició esta mañana con la bancada Perú Libre, y que para el próximo martes 3 de agosto, a las 08:00 horas, ha sido invitada la bancada de Acción Popular.
“Vamos a conversar con todos los partidos representados en el Congreso, los que ya han aceptado mi invitación, incluso el almirante Montoya ha aceptado, pero falta quedar en fecha”, declaró al diario Uno.
Señaló que todos deberían mostrar amplitud al diálogo, porque por delante está el país y los problemas de los peruanos, y que las diferencias no pueden llevar a desencuentros que impidan una conversación.
“Hay que hablar, hay que dialogar, eso es. Hoy el mecanismo democrático es escuchar, llegar a acuerdos orientados a resolver los problemas del país y volver a sentarnos, apoyarnos mutuamente a resolver los problemas del país, estamos en ese camino”, indicó.
Sostuvo que El Consejo de Ministros se instalará formalmente este miércoles 4 de agosto, a las 7:30 de la mañana, día en que se reunirá todas las semanas.
En esta reunión, según dijo, se aprobará también la fecha en que se presentará el Gabinete Ministerial ante el Congreso para solicitar el voto de confianza, en cumplimiento de su obligación constitucional.
/HQ/Andina/
Juntos por el Perú buscará presidir la Comisión de Trabajo
La congresista y vocera de la bancada de Juntos por el Perú, Ruth Luque sostuvo que su agrupación buscará presidir la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso.
Indicó que si consiguen la conducción de este grupo de trabajo, la legisladora Isabel Cortez será quien la presida.
"Nosotros en la bancada hemos priorizado la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, evidentemente la siguiente semana se debe definir eso y esperamos poder lograr la presidencia de esa comisión", señaló en declaraciones a la Agencia Andina.
Sostuvo que las conversaciones continúan y expresó su confianza en que la distribución de las comisiones se haga fruto del consenso. Dijo estar atentos al diálogo con las demás bancadas y expresó su confianza en que la distribución de las comisiones se haga fruto del consenso.
/HQ/Andina/
Minsa aprueba código de conducta para los funcionarios y servidores del sector
Con el objetivo de establecer un estándar de comportamiento que guíe las acciones de todos los funcionarios y servidores públicos del sector, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Código de Conducta de dicho portafolio.
Es como parte de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021 y los lineamientos para fortalecer una cultura de integridad en las entidades del sector público.
Se establecen principios, deberes, prohibiciones y modelos de conducta deseables que deben regir la función pública y que son de aplicación obligatoria para todos los funcionarios y servidores públicos del Minsa.
La Oficina de Transparencia y Anticorrupción agregó que estos también deben ser cumplidos por los servidores públicos de los órganos desconcentrados y programas del ministerio, independientemente de las relaciones laborales o la modalidad contractual que mantengan.
Los empleados públicos tienen la gran responsabilidad de interiorizar los valores institucionales descritos en el presente código de conducta y a ‘hacer lo adecuado’ en el ejercicio de sus funciones, a fin de prevenir presuntos conflictos éticos que puedan existir en la entidad, que muchas veces devienen en actos de corrupción e infracciones administrativas.
/HQ/Andina/