Ejército ha contribuido al desarrollo nacional, destaca comandante general
El comandante general del Ejército, José Alberto Vizcarra sostuvo que, a lo largo de 200 años, el Ejército del Perú ha contribuido activamente al proceso de desarrollo nacional en beneficio de la población, sobre todo de aquella más vulnerable.
En su discurso de orden por el Bicentenario de creación de la institución castrense, Vizcarra destacó que el Ejército peruano ha participado en diferentes circunstancias en la defensa de nuestra soberanía haciendo frente a graves amenazas y en la actualidad, el Ejército se encuentra en un proceso de transformación institucional.
Todo ello refirió frente a uno de los más grandes desafíos que afecta al mundo entero como es la lucha contra pandemia de la covid19.
Tras hacer un recuento de los hitos que marcaron la historia de la institución castrense, el comandante general del Ejército se dirigió a los hombres y mujeres que actualmente se encuentran sirviendo al país en los cuarteles alejados, bases contraterroristas, puestos de vigilancia fronteriza, entre otras.
El comandante general del Ejército también se dirigió a la ciudadanía por ser la prioridad de la institución.
"Compatriotas tengan siempre presente que ustedes son la prioridad de nuestra gloriosa institución, a ustedes nos debemos y por ustedes exitismos (...) Este 18 de agosto renovemos nuestro compromiso de honor para con la patria esforzándonos día a día para ser mejores ciudadanos", expresó.
/Andina- DBD/
Comisión de Presupuesto y Cuenta General instaló sesión presidida por Héctor Acuña
Durante la sesión de instalación del grupo de trabajo para el periodo 2021-2022, el parlamentario de Alianza Para el Progreso, Héctor Acuña, fue elegido por unanimidad presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso.
La decisión fue adoptada por unanimidad. Como vicepresidente de este grupo legislativo estará el parlamentario Wilson Quispe, de Perú Libre, y en la secretaría Luis Alegría, de Fuerza Popular. La lista fue propuesta formalmente por la parlamentaria Nilza Chacón (FP).
Durante su discurso de instalación, Acuña indicó que espera trabajar junto a los integrantes de la comisión a su cargo “para que nuestra población sea la mayor beneficiada”.
“Espero trabajar de la mano con cada uno de ustedes; espero colaboración, unión de fuerzas y que sea una comisión que esté a la altura de las circunstancias”, expresó.
/DBD/Andina/
Presidente Pedro Castillo pide reforzar lucha contra las grandes desigualdades
Al recordarse hoy el bicentenario de creación del Ejército Peruano, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, pidió reforzar todos unidos la lucha contra las grandes desigualdades y la pandemia en el país.
“Reitero mi llamado a reforzar todo unidos la tarea diaria de luchar contra las grandes desigualdades que aún tiene la patria, la pobreza, la injusticia social”, indicó.
Invitó además a las autoridades a recorrer las fronteras de la patria para luchar contra el enemigo que tenemos ahora: la pandemia y la anemia.
/DBD/Andina/
Comisión de Economía se instala bajo la presidencia de Silvia Monteza
Bajo la presidencia de la legisladora de Acción Popular, Silvia Monteza, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso se instaló esta mañana.
La agenda de trabajo de este grupo durante esta legislatura constará prioritariamente de acciones destinadas a fiscalizar el gasto social, reformar el sistema tributario y temas laborales, así como modernizar el Estado, señaló la parlamentaria.
Asimismo, indicó que la comisión a su cargo también tendrá como prioridad desarrollar iniciativas que favorezcan la reactivación económica, dando salidas a la crisis desatada por la pandemia del covid-19.
Además de los temas mencionados, esta comisión trabajará para promover la inversión privada e impulsar la inversión pública, entre otros, indicó Monteza.
La legisladora fue electa por unanimidad para conducir el referido grupo legislativo. La acompañan Luis Kaniche (PL) en la vicepresidencia, y Carlos Anderson (PP) en la secretaría.
/DBD/
Cecopaz clausuró primer curso de auxiliares de Estado Mayor de las Naciones Unidas
El Centro de Entrenamiento para Operaciones de Paz (Cecopaz), perteneciente al sector Defensa, clausuró con éxito el I Curso de Auxiliares de Estado Mayor de las Naciones Unidas, dirigido a técnicos, suboficiales y oficiales de mar de las Fuerzas Armadas que se preparan para formar parte de las misiones de paz de la ONU.
La ceremonia se realizó en las instalaciones de la entidad, en Chorrillos, el 13 de agosto pasado en presencia del director de Gestión del Conocimiento y Coordinación Académica del Ministerio de Defensa, Coronel de Ejército Luis Lama; y del director de Cecopaz, Coronel de Ejército José Martín Celi.
El mencionado programa contó con la participación de 26 alumnos, entre técnicos, suboficiales y oficiales de mar de las Fuerzas Armadas, donde 15 son varones y 11 mujeres. Precisamente, cuatro efectivos son de la Fuerza Aérea, cuatro de la Marina de Guerra y 18 del Ejército, y la Técnico de Tercera del Ejército Rosa Juliana Liberato Blas obtuvo el primer lugar en el cuadro de mérito.
Durante el proceso de capacitación del I Curso de Auxiliares de Estado Mayor de las Naciones Unidas, inaugurado el 12 de julio, los alumnos recibieron instrucción en diferentes módulos, como el de Materiales Básicos de Capacitación previo al Despliegue, Material de Entrenamiento Especializado, tareas complementarias, ejercicio aplicativo, entrenamiento físico militar y Francés Básico de Supervivencia.
/ES/NDP/
Mandatario Pedro Castillo participa en ceremonia por el Bicentenario del Ejército
En la ceremonia central por el Bicentenario de la Creación del Ejército Republicano participa el presidente de la República , Pedro Castillo Terrones.
Participan también la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva; el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y otras autoridades.
Asimismo, se encuentran el ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales y el comandante general del Ejército, general de Ejército José Vizcarra Álvarez.
Un 18 de agosto de 1821, mediante decreto protectoral, el General José de San Martín creó la Legión Peruana de la Guardia, la primera unidad del Ejército del Perú republicano.
/DBD/
Premier Guido Bellido visitó instalaciones del Incor
El premier, Guido Bellido, junto al presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, visitó anoche el Instituto Nacional Cardiovascular Incor.
En el lugar saludó y deseó pronta recuperación al excongresista Daniel Abugattás, e hizo votos para que los pacientes en este centro también mejoren.
El Incor está dedicado a brindar prestaciones de salud altamente especializadas mediante la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de los asegurados de Essalud con patologías cardiovasculares.
/LC/Andina/
Parlamento continúa hoy con instalación de comisiones legislativas
A fin de que puedan desarrollar sus actividades durante el periodo de sesiones 2021-2022, el Congreso de la República realizará hoy la instalación de siete comisiones legislativas.
Según la agenda del Parlamento Nacional, a las 9:00 horas se instalará la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que estará a cargo de Silvia Monteza (Acción Popular).
Posteriormente, a las 10:00 horas, será la elección de la Mesa Directiva de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, cuya presidencia recaería en Héctor Acuña Peralta (Alianza para el Progreso).
Al mediodía, la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas elegirá a su Mesa Directiva, la misma que estará presidida por José Williams Zapata (Renovación Popular).
Para las 13:00 horas está programada la instalación de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que por acuerdo de las bancadas encabezará el congresista de Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga Recuenco.
En tanto, a las 14:00 horas sesionará la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, cuya presidencia recaerá, previo consenso, en Bernardo Quito Sarmiento de Perú Libre.
Una hora después, a las 15:00 horas, se reunirá la Comisión de Trabajo y Seguridad Social para la elección de su Mesa Directiva, que estará a cargo de Isabel Cortez Aguirre, congresista de Juntos por el Perú.
Por último, a las 16:00 horas, se instalará la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, cuya presidencia estará a cargo de la parlamentaria de Perú Libre, Margot Palacios Huamán.
/DBD/Andina/
Mandatario presidirá ceremonia del bicentenario de la creación del Ejército Republicano
El presidente de la República, Pedro Castillo, encabezará hoy miércoles la Ceremonia Central por el Bicentenario de la Creación del Ejército Republicano, acto que se realizará en la Plaza Mayor de Lima.
La actividad, programada a las 9:00 a.m., contará con la presencia del ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales; y del comandante general del Ejército, General de Ejército José Vizcarra Álvarez, entre otras autoridades civiles, militares, policiales y eclesiásticas.
Como se recuerda, un 18 de agosto de 1821, mediante decreto protectoral, el General José de San Martín creó la Legión Peruana de la Guardia, la primera unidad del Ejército del Perú republicano.
/ES/NDP/
Saavedra: Comisión de Salud enfrentará a la pandemia con propuestas legislativas
La Comisión de Salud y Población del Congreso de la República enfrentará la pandemia del coronavirus y una eventual tercera ola con propuestas legislativas que permitan contar con mejores servicios sanitarios.
Lo afirmó el presidente de este grupo parlamentario, Hitler Saavedra, quien sostuvo que trabajará para que haya oportunidades y que estas lleguen a todos los operadores y usuarios de salud.
“A través de esta comisión, lucharemos con una serie de normas, propuestas legislativas y haremos frente y derrotaremos a esta enfermedad lo más pronto posible", manifestó el legislador.
Saavedra, de la bancada de Somos Perú - Partido Morado, logró por votación unánime la presidencia de este grupo de trabajo, acompañado en la vicepresidencia por Elva Julón Irigoin (Alianza para el Progreso) y Kelly Portalatino Avalos (Perú Libre) en la secretaría.
/MO/






