Política

Pleno del Congreso inhabilita por 8 años a exministra Pilar Mazzetti

El pleno del Congreso aprobó inhabiltar  a la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, por haber recibido la vacuna contra el covid-19  del laboratorio chino Sinopharm de manera oculta.

La inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos es por ocho años y tuvo el respaldo de 83 parlamentarios, mientras que ninguno en contra y ninguno se abstuvo.

Durante su presentación ante el Pleno previo al debate, Pilar Mazzetti consideró que el pedido de inhabilitación política en su contra "no es proporcional" con su función al frente del Ministerio de Salud y al manejo de la pandemia durante ese periodo.

HQ

16-04-2021 | 18:57:00

Parlamento inhabilita a la excanciller Elizabeth Astete por vacunagate

El pleno del Congreso aprobó este viernes inhabilitar políticamente a la exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, por haber recibido la vacuna contra el  covid-19 del laboratorio chino Sinopharm  fuera de los ensayos clínicos.

Con 82 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó inhabilitarla para el ejercicio de la función pública por un año.

“Ha sido aprobada la resolución legislativa del Congreso por la que se inhabilita por un año para el ejercicio de la función pública a la exministra de Relaciones Exteriores Elizabeth Astete Rodríguez, por haber incurrido en infracción a los artículos 38 y 39 de la Constitución política del Perú”, manifestó la presidenta del legislativo, Mirtha Vásquez.

HQ

16-04-2021 | 18:54:00

Presidente Sagasti reconoció a ganadores de Premio Nacional Ambiental 2020

El presidente de la República, Francisco Sagasti  lideró la ceremonia de reconocimiento a los ganadores y menciones honrosas del Premio Nacional Ambiental 2020.

El Jefe del Estado instó a tomar conciencia sobre lo esencial de restaurar el balance que hay entre los seres humanos y los ecosistemas.

"Gracias por fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en el país. La naturaleza nunca se fue y hoy está de regreso en la manera que actuamos", indicó el Mandatario.

Sagasti remarcó que existen peruanos que buscan soluciones innovadoras en armonía con la naturaleza para desarrollar oportunidades sostenibles que mejoren la calidad de vida de nuestras poblaciones.

HQ/Andina

16-04-2021 | 17:37:00

ONPE procesa el 100% de actas electorales

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) logró procesar el 100 % de las actas electorales de las elecciones generales 2021 celebradas el 11 de abril.

La ONPE indicó  que las 86,488 actas  procesadas  fue posible gracias a la instalación de 104 centros de cómputo en todo el territorio nacional, un número mayor a las 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), en los cuales se trabajó de manera ininterrumpida y estrictamente profesional.

La absoluta transparencia del procesamiento y contabilización de actas permitió que personeros de las organizaciones políticas asistentes puedan presenciar esta actividad, ya que en cada uno de los 104 centros de cómputo se habilitaron espacios especiales para su trabajo, señaló la entidad electoral. 

Las actas procesadas son aquellas que ingresaron a los centros de cómputo y pasaron por el proceso de digitación y verificación para identificar observaciones o no observaciones; las que no contaron con observaciones fueron contabilizadas o computadas. 

El proceso de digitación contó con dos momentos: el primero para determinar la coincidencia en la información y sea grabada en la base de datos, y el segundo como control de calidad para comparar el contenido de las imágenes con lo registrado en el sistema de cómputo e identificar que los datos coinciden. 

Seguidamente se calificaron las actas. Las que registraron alguna observación están siendo derivadas a los Jurados Electorales Especiales (JEE) para ser resueltas en esa instancia, las que no presentan observaciones son directamente almacenadas en el sistema de cómputo. 

HQ/Andina

16-04-2021 | 15:52:00

Congreso suspende a Edgar Alarcón mientras dure proceso penal en su contra

El pleno del Congreso de la República suspendió los derechos y deberes funcionales de Edgar Alarcón como legislador mientras  dure el proceso penal que afronta en su condición de excontralor de la República.

El parlamento apoyó la  medida solicitada por el congresista Beto Barrionuevo, por 60 votos a favor, cero en contra y 14 abstenciones.

Tras la suspensión de Alarcón, la representación Nacional deberá comunicar el presente acuerdo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que emita la credencial correspondiente al accesitario expedito para ser incorporado al Legislativo.

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez señaló que esta medida es conforme al segundo párrafo del artículo 25 del Reglamento.

Acusan constitucionalmente

El Pleno del Congreso también  aprobó, con 62 votos a favor, 0 en contra y 13 abstenciones, la acusación constitucional 317 contra el congresista de Unión por el Perú, Alarcón Tejada por ser el presunto autor del delito contra la administración pública, enriquecimiento ilícito agravado.

HQ/Andina

16-04-2021 | 15:03:00

Parlamento Andino: Perú Libre lidera conteo de votos

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), informó que  Perú Libre encabeza el conteo de votos válidos en la elección de representantes peruanos para el Parlamento Andino.

Según las  actas procesadas  al 99.875%, esta agrupación obtiene el 16.687% de las adhesiones. Luego está  Fuerza Popular con 11.694% y Renovación Popular con 10.195%.

En cuarta ubicación aparece Acción Popular con 9.223%, seguido por Avanza País con 8.640% y Podemos Perú con 7.063%. Se ubican después Juntos por el Perú con 6.994%, Alianza para el Progreso con 6.741% y el Frepap con 6.412%.

La lista continúa con el Partido Morado con 5.448%, Somos Perú con 4.202%, Partido Popular Cristiano con 1.935%, y el Partido Nacionalista con 1.676%.

HQ/Andina

16-04-2021 | 14:42:00

ONPE al 99.990%: Castillo 19.10%, Fujimori 13.36%, López Aliaga 11.69%, De Soto 11.59%

La Oficina Nacional de procesos Electorales informó que al 99.990% de las actas procesadas por la ONPE, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo obtiene el 19.100% de los votos emitidos a nivel nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular con 13.366%, Rafael López Aliaga de Renovación Popular con 11.699% y Hernando de Soto de Avanza País con 11.593%.

Esta actualización de cifras señala además que Yonhy Lescano de Acción Popular alcanza el 9.101% de la votación válidamente emitida, Verónika Mendoza de Juntos por el Perú, un 7.861%; César Acuña de Alianza para el Progreso, 6.033%; George Forsyth de Victoria Nacional, el 5.629% y Daniel Urresti de Podemos Perú, con 5.613%.

En posiciones inferiores aparecen Julio Guzmán del Partido Morado, con 2.250%; Alberto Beingolea del Partido Popular Cristiano, con 1.972%; Daniel Salaverry de Somos Perú, con 1.662%; Ollanta Humala del Partido Nacionalista Peruano, con 1.601%, y José Vega de Unión por el Perú, con 0.706%.

A su vez, Ciro Gálvez de Renacimiento Unido Nacional, aparece con 0.623%; Marco Arana del Frente Amplio, con 0.454%; Rafael Santos de Perú Patria Segura, con 0.384%, y Andrés Alcántara de Democracia Directa con 0.353%.

/DBD/

16-04-2021 | 13:52:00

Debaten acusación constitucional contra Edgar Alarcón

El debate de la acusación constitucional contra Edgar Alarcón, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, enriquecimiento ilícito agravado, previsto y sancionado en el artículo 401 del Código Penal, en agravio del Estado inició el Pleno del Congreso.

Alarcón Tejada se encuentra en Hemiciclo del Congreso junto con su abogada la excongresista Rosa María Bartra.

La sustentación del informe final de la referida denuncia lo viene realizando la congresista Felicita Tocto, quien indicó que este caso nace luego de una acusación por parte de la Fiscalía de la Nación, respecto a su calidad de excontralor general de la República.

En ese sentido, indicó que a Alarcón se le imputa un desbalance patrimonial, es decir, "menores ingresos y mayores gastos", por más de 201,3337.24 soles y por la existencia de 21 depósitos bancarizados de origen desconocidos por más de 275,644.90 soles.

"Por ello, estamos hablando de la comisión del potencial delito de enriquecimiento ilícito y por su calidad de contralor es un agravante para lo previsto en el artículo 401 del Código Penal", señaló. 

/DBD/

16-04-2021 | 13:44:00

ONPE al 99.986%: Castillo 19.10%, Fujimori 13.36%, López Aliaga 11.69%, De Soto 11.59%

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) , informó que al 99.986% de las actas procesadas por la ONPE, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo obtiene el 19.100% de los votos emitidos a nivel nacional, seguido por Keiko Fujimori de Fuerza Popular con 13.366%, Rafael López Aliaga de Renovación Popular con 11.699% y Hernando de Soto de Avanza País con 11.594%.

Esta actualización de cifras señala además que Yonhy Lescano de Acción Popular alcanza el 9.101% de la votación válidamente emitida, Verónika Mendoza de Juntos por el Perú, un 7.861%; César Acuña de Alianza para el Progreso, 6.033%; George Forsyth de Victoria Nacional, el 5.630% y Daniel Urresti de Podemos Perú, con 5.613%.

En posiciones inferiores aparecen Julio Guzmán del Partido Morado, con 2.250%; Alberto Beingolea del Partido Popular Cristiano, con 1.972%; Daniel Salaverry de Somos Perú, con 1.662%; Ollanta Humala del Partido Nacionalista Peruano, con 1.601%, y José Vega de Unión por el Perú, con 0.706%.

A su vez, Ciro Gálvez de Renacimiento Unido Nacional, aparece con 0.623%; Marco Arana del Frente Amplio, con 0.454%; Rafael Santos de Perú Patria Segura, con 0.384%, y Andrés Alcántara de Democracia Directa con 0.353%.

/DBD/

16-04-2021 | 12:30:00

Suspenden debate de caso Martín Vizcarra

El pleno del Congreso suspendió para las 16:00 horas el debate y votación de las denuncias constitucionales 423 y 427 en contra del expresidente Martín Vizcarra y las exministras Elizabeth Astete y Pilar Mazzetti, por el caso de la vacunación irregular contra la covid-19.

La sesión del pleno se inició sin la presencia del expresidente ni su abogado defensor, quienes había solicitado su reprogramación, debido a la imposibilidad de asistir debido a una serie de diligencias fiscales por parte de su defensa, Fernando Ugaz.

Por ese motivo, el pleno aprobó el Acuerdo 118 de la Mesa Directiva, que calificaba de injustificada su inasistencia y decidió continuar con la sesión.

Al respecto, el expresidente Vizcarra expresó su molestia por esta decisión tomada.

"El Pleno del Congreso incurre en el delito de abuso de autoridad al continuar con la sesión de hoy sin permitirme ejercer mi derecho a la defensa, violando el debido proceso; tal como lo hizo la Subcomisión.

El Congreso no está por encima de las leyes y la Constitución", escribió en su cuenta de Twitter.

/DBD/

16-04-2021 | 12:52:00

Páginas