Keiko Fujimori propone recuperar la economía y el empleo
En un eventual gobierno suyo, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, tiene como principal objetivo alcanzar en los dos primeros años el desarrollo sostenido de la economía y el retorno a los niveles de empleo existentes previos a la pandemia.
De acuerdo al plan de gobierno que presentó en la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones, Fujimori propone abordar la reactivación económica en dos etapas con compromisos a corto y medio plazo.
En ese sentido, buscará garantizar la reducción significativa de la pobreza y pobreza extrema en el país en el marco de la generación de empleo formal y productivo; el aumento de las tasas de empleo y del trabajo formal digno, promoviendo un crecimiento de 6 % del PBI anual, balanceado y sostenible a través del aumento del ingreso per cápita medio generado por el empleo.
Asimismo, propone lograr la consolidación fiscal eliminando el gasto superfluo, la reasignación del personal y eficiencia en el gasto público, especialmente en los gobiernos locales y en el proceso de descentralización.
También sugiere una reforma del sistema previsional, buscando incorporar a informales e independientes a los beneficios de un sistema previsional o de pensiones, con lo que se ampliará la base de contribuyentes hasta hacerla universal.
/RH/Andina/
Pedro Castillo espera que el JNE ponga fecha a los debates
El candidato a la presidencia por Perú Libre, Pedro Castillo, confirmó su participación en los debates que organizará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) e indicó que se encuentra a la espera de que el organismo les ponga una fecha.
A su llegada a la capital, Castillo dijo que pedirá un informe a la personera legal de Perú Libre sobre los debates, para, en función de ello, realizar su cronograma de campaña.
“Por supuesto (habrá debate) estamos a la espera de que el jurado defina” manifestó a la prensa, en tanto se prepara para suscribir un acuerdo con la excandidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, quien ha oficializado el apoyo a su candidatura para la segunda vuelta.
Sobre las afirmaciones de los congresistas electos de Perú Libre, Castillo dijo que nadie debe aprovecharse de la política para hacer lo que quiere, pues el mandato del pueblo tiene que ser asumido con responsabilidad.
“Hay que darle la debida importancia al escenario político, no en campaña sino cuando se ejerce la función, muchas veces se elige a uno que se embolsilla la plata, no trabaja, tenemos que asumir con responsabilidad un encargo que es de todos, con más responsabilidad siendo mayoría”, apuntó.
Asimismo, precisó además que antes de iniciar su gira de campaña por la macro región oriente, se reunió con el embajador de Rusia para conversar sobre las vacunas contra el covid-19.
/RH/Andina/
Reducción de precio del GLP en mercado mayorista debe ser trasladado a los usuarios
En las últimas dos semanas, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) registró un progresivo descenso de su valor en el mercado mayorista, debido a los menores precios internacionales, y se espera que esta rebaja sea trasladada al precio final en beneficio de las familias, indicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo con el análisis realizado a los reportes emitidos por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la empresa Pluspetrol, desde febrero del 2021 los precios de venta del balón de gas (GLP) para los hogares se mantuvieron sin variación.
En ese sentido, el Minem consideró importante que esa disminución de precios sea trasladada a los usuarios finales, especialmente a las familias que consumen GLP y que usan esa fuente de energía para la preparación de alimentos.
El sector, recordó también que, si bien los precios de los combustibles y del balón de gas son determinados por la oferta y la demanda, el Estado provee a los usuarios de mecanismos de información como el aplicativo Facilito (www.facilito.gob.pe), que permite a las familias buscar el precio más accesible de acuerdo a su capacidad de gasto.
Adicionalmente, se cuenta con el Programa de Compensación Social y Promoción para el Acceso al GLP, que consiste en la entrega, a familias en situación de vulnerabilidad, de un vale de descuento de 18 soles, para la compra de un balón de gas de 10 kg., otorgando una compensación económica debidamente focalizada, según las necesidades de la población.
/RH/Andina/
Realizaran charlas informativas virtuales para jóvenes a cargo del voluntariado del JNE
Un nuevo ciclo de charlas informativas virtuales para la ciudadanía, realizará el voluntariado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con especial énfasis en los jóvenes por ser considerados como los actores estratégicos en la construcción de ciudadanía y fortalecimiento de la democracia.
El objetivo de esta iniciativa es informar a la ciudadanía sobre la segunda vuelta electoral y la importancia de emitir un voto informado, en ese sentido, las charlas se realizarán desde hoy miércoles 5 hasta el sábado 29 de mayo a través de la plataforma Zoom.
Entre los temas a abordar figuran: “Democracia y ciudadanía”, “Organismos y actores electorales”, “Características y datos generales de la Segunda Elección Presidencial”, y “Herramientas para acceder a información: plataforma Voto Informado”.
Para formar parte del evento, los participantes deben ser mayores de edad, contar con un dispositivo que tenga acceso a internet y tener acceso a la plataforma Zoom.
Los interesados deberán inscribirse en el formulario web a través de: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgOeyWkaTm1PHBhUjC1AffN8u7zsnUcXF82OaXNlOmcnY-qw/viewform. El plazo vence el domingo 9 de mayo.
/DBD/
Perú compra 12 millones más de dosis de vacuna Pfizer
El presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció que el Perú cerró un nuevo contrato para la adquisición de doce millones de dosis de la vacuna contra el covid-19.
El mandatario precisó que el ministro de Salud, Óscar Ugarte, suscribió este acuerdo hoy para la compra de vacunas del laboratorio Pfizer.
Esta permitirá que el proceso de vacunación pueda continuar hasta fin de año, dijo el mandatario quien hizo un alto en la sesión del Consejo de Ministros para grabar en vídeo este anuncio, que fue compartido vía las redes sociales de la Presidencia de la República. “¡Buenas noticias para el Perú!”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
“Esto será entregado antes de fin de año, con lo cual completamos 60 millones de dosis para vacunar a todos los peruanos y peruanas antes de fin de año”, manifestó.
/DBD/
Fujimori: propuesta de entrega de canon requiere reformas de leyes
La propuesta de entregar 40% del presupuesto del canon a la población requiere reformas de leyes que deben ser aprobadas por el Congreso, sostuvo la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Desde Tumbes, adonde llegó como parte de su campaña en la segunda vuelta, refirió que su propuesta "es real y concreta", sin precisar montos específicos pero que pueden ayudar de manera rápida a la población.
Según la candidata, su agrupación tiene 24 votos en el Parlamento, pero señaló estar segura de contar con el respaldo de los grupos políticos que ven esta iniciativa como una salida inmediata frente a la pandemia.
Ante el anunciado apoyo de la excandidata Verónika Mendoza a Pedro Castillo, de Perú Libre, Fujimori sostuvo que es natural verlos ahora juntos por ser, en su opinión, de izquierda radical.
/DBD/
Pleno del Congreso evaluará el dictamen sobre el retiro de fondos a las AFP
El dictamen sobre el retiro de fondos a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), tiene previsto desarrollar en la primera sesión, el Pleno del Congreso, que ha programado ejecutar actividades para mañana jueves y el viernes 7, según indica la citación distribuida hoy entre sus integrantes.
La citación precisa que las sesiones plenarias se iniciarán a las 9.00 horas, desde la plataforma virtual que el Poder Legislativo viene utilizando desde el inicio de la pandemia de covid-19.
De acuerdo a lo establecido, se prevé que en el plenario de mañana jueves debata la insistencia del Congreso sobre el dictamen que permite un nuevo retiro de aportes hechos a las AFP.
Entre otros dictámenes, se prevé poner a debate aquel que se allana a las observaciones del Ejecutivo respecto a la obligación de todos los funcionarios públicos de presentar ante la Contraloría sus declaraciones juradas de interés.
La Junta de portavoces pidió incluir el pedido de la bancada de UPP, de conformar una comisión investigadora de los efectos del dióxido de cloro en seres vivos y su uso frente al covid-19.
/DBD/
Vacuna Sinopharm tiene 90% de efectividad
La vacuna preparada por el laboratorio Sinopharm cuenta con 90% de efectividad, señaló la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) quien recordó a la ciudadanía que la inoculación contra el covid 19 es de suma importancia para estar protegidos contra el virus.
A través de un mensaje difundido vía sus redes sociales, la PCM indicó que “¡La vacuna salva vidas! Miles de peruanas y peruanos están protegidos”. En ese contexto, y refiriéndose a información de la Organización Mundial de la Salud, se menciona que la vacuna de Sinopharm “ha logrado 90% de efectividad en otros países”.
En la víspera, el director de investigación de la Universidad Científica del Sur, Percy Mayta-Tristán, dijo en un canal de televisión local que se ha desarrollado una “campaña” para cuestionar la efectividad de dicho fármaco.
En su opinión, esto ha “entorpecido” la campaña de vacunación en marcha, frenando las adquisiciones y –según sus cálculos- retrasando el suministro de la vacuna a por lo menos dos millones de personas.
/DBD/
Verónika Mendoza firmará acuerdo con Pedro Castillo
Un acuerdo con miras a la segunda vuelta electoral, suscribirán la excandidata de Juntos Por el Perú (JP), Verónika Mendoza y el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, señaló el presidente del partido JP, Roberto Sánchez.
Indicó que los detalles de este se darán a conocer en horas de la tarde de hoy, a través de un documento público.
“Creemos en que hay que hacer cambios, pero con respeto a los mecanismos constitucionales”, la fragmentación que mostrará el próximo Congreso “pone como condición conversar” y, por tanto, “el camino tiene que ser de concertación y diálogo”, precisó en RPP.
Sánchez recalcó que en el documento conjunto que se presentará esta tarde, se dejarán expresamente establecidos compromisos referidos al respeto a la ley y a la voluntad popular.
/DBD/
Equipo de salud de Fuerza Popular seguirá siendo liderado por Bustamante
El virtual congresista, Alejandro Aguinaga informó que el médico Ernesto Bustamante seguirá encabezando el equipo técnico de Fuerza Popular enfocado en el tema salud.
"Es la figura visible, la figura que ha estado congregando profesionales, y va a seguir siéndolo", manifestó en entrevista con canal N.
Aguinaga sostuvo, en ese sentido, que, en caso de concretarse los debates entre equipos técnicos de Fuerza Popular y Perú Libre, Bustamante estará presente para exponer lo referido al tema salud.
En declaraciones, defendió el hecho de que Bustamante se pronunciara sobre la vacuna contra el covid-19, antes de iniciar el proceso de inmunización en el país. Para el virtual legislador este no se precipitó, sino que hizo una interpretación en función a informes preliminares que se tenían en ese momento.
/DBD/