Vicente Zeballos destaca labor de agricultores, transportistas y comerciantes
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, destacó hoy la labor de los agricultores, transportistas y comerciantes, quienes, a través de su labor diaria, garantizan la cadena de alimentos para todos los peruanos.
Desde el inicio de la inmovilización social obligatoria, el Poder Ejecutivo garantizo el total abastecimiento de los principales mercados del país, lo que se ha mantenido hasta el momento.
"Garantizar la alimentación de los hogares peruanos es una de nuestras prioridades y, en esa tarea, tenemos grandes aliados. Nuestro reconocimiento a agricultores, transportistas y comerciantes, que siguen adelante sin descanso por el bien del país", escribió a través de su cuenta de Twitter.
Como se recuerda, según el Decreto Supremo 046-2020-PCM están exceptuados de la medida el personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas y combustibles.
También, el personal de telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, y transporte de carga y mercancías y actividades conexas.
/PE/
Coronavirus: Contraloría establece plazos para control simultáneo durante estado de emergencia
Nuevo pase laboral entra en vigor este 01 de abril
El Ministerio de Defensa informó que el nuevo pase laboral para aquellos trabajadores que realicen trabajos esenciales durante el Estado de Emergencia Nacional entrará en vigor este miércoles 01 de abril.
El trámite, según indicó la cartera de Defensa, deberá tramitarse vía online. Este documento reemplazará a los pases especiales que tendrán vigencia solo hasta mañana martes 31 de marzo.
Se conoció que en el transcurso del día las personas podrán tramitar este pase a través del link “http://www.gob.pe/paselaboral”, en el que se encontrará el formulario que deberá ser completado por los solicitantes.
/FM/PE/
A 24 se elevó número de fallecidos por coronavirus en Perú
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó hoy la muerte de otras seis personas a causa del coronavirus, con lo que se eleva a 24 el número de fallecidos con este mal en el Perú.
De acuerdo con el comunicado, una de las víctimas es un hombre de 63 años de edad con obesidad, comorbilidad diabetes mellitus y antecedente de tuberculosis. Él ingresó al Hospital Regional de Loreto por neumonía e infección por Covid-19 y su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 30 de marzo 5:50 horas.
La segunda víctima es una mujer de 58 años con antecedentes de neumonía, quien ingresó al Hospital Nacional Alberto Sabogal del Callao por neumonía e infección por Covid-19. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 29 de marzo de 2020 a las 08:30 horas.
El tercer fallecido es un hombre de 56 años con obesidad, quienn ingresó al Hospital Regional de Loreto, por infección Covid-19, estuvo con ventilación mecánica. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 30 de marzo de 2020 a las 04:55 horas.
La cuarta víctima es una mujer de 81 años con comorbilidad diabetes mellitus, descompensada. Ella ingresó al Hospital Dos de Mayo por neumonía, shock séptico e infección por Covid-19. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 28 de marzo de 2020.
De igual manera, otra mujer de 76 años con antecedentes de HTA y desnutrición crónica ingresó al Hospital de Emergencias Villa El Salvador el 26 de marzo por neumonía e infección por Covid 19. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 29 de marzo de 2020 a las 11:50 horas.
Finalmente, la sexta víctima reportada por el Minsa es una mujer de 76 años con enfermedades preexistentes. Ella ingresó Hospital de la Policía Nacional del Perú "Luis Nicasio Sáenz" el 26 de marzo por neumonía e infección por COVID-19. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 29 de marzo a las 4:48 horas.
"En nombre de todos los peruanos expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor", señala el comunicado del Minsa.
/PE/NDP/
Vicente Zeballos explicará acciones por Covid 19 en el Congreso
Acompañado de los ministros de Salud, Justicia y Economía y Finanzas, acudirá mañana al Congreso , el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, a fin de explicar las acciones tomadas por el Poder Ejecutivo para contener el avance de coronavirus en el país.
Dicho accionar lo dio a conocer desde Palacio de Gobierno el presidente Martín Vizcarra quien indicó que el Titular de la PCM, acudirá con los ministros para explicar a los congresistas la necesidad de aprobar el proyecto del Ejecutivo para aplicar el control concurrente por la Contraloría.
/DB/MR/
A 950 se elevó número de casos positivos de Covid-19 en el Perú
El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que a 950 se incrementó la cifra de personas infectadas con Covid-19 en el Perú, de las cuales 238 se han llegado a hospitalizar, de manera acumulada, y 49 permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos; además destacó que 53 han sido dadas de alta.
Al brindar un nuevo balance, el mandatario precisó que hasta la fecha se ha evaluado a más de 13 mil personas, de las cuales 12 mil 502 dieron negativo y 950 positivo. Indicó que los nuevos casos se han sumado principalmente a las regiones de Lima, Arequipa, Áncash, Cusco, Ica, La Libertad, Loreto y San Martín.
Detalló que de los 49 pacientes que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos, 37 permanecen con ventilación mecánica “que es la situación más crítica a la que puede llegar un paciente afectado con el Covid-19 y que se complica su situación”, agregó.
“También hay adicionalmente 269 casos que fueron dados en su oportunidad positivos y que cumplieron su aislamiento en su domicilio y que se encuentran de alta, que se suman a los que pasaron por el hospital”, manifestó el dignatario.
El Jefe de Estado, de otro lado, informó que desde la entrada en vigencia del estado de emergencia la Policía Nacional ha detenido a más de 33 mil personas en todo el país, por infringir las normas de aislamiento e inmovilización social obligatoria.
“El Ministerio del Interior nos comunica que ayer se ha detenido a 2 mil 909 personas en todo el país y que en estos 15 días de estado de emergencia ya son más de 33 mil que han incumplido la disposición para enfrentar de manera adecuada la enfermedad”, refirió Vizcarra Cornejo en Palacio de Gobierno.
/MO/MR/
Presidente Vizcarra: “Juntos superaremos este desafío y saldremos más fortalecidos”
El presidente Martín Vizcarra mandó un mensaje de unidad a todos los peruanos para superar la situación generada por el avance de la pandemia del coronavirus en el país y presentó un video en el cual destacados deportistas como Natalia Málaga, Paolo Guerrero y Gladys Tejeda se unen al mismo llamado de esperanza.
Mediante sus redes sociales, el jefe del Estado afirmó que “este partido lo jugamos todos. Juntos superaremos este desafío y saldremos adelante más fortalecidos que antes. ¡Vamos Perú!”.
En el video difundido por el presidente, Martín Vizcarra, aparecen la destacada ex voleibolista y entrenadora, Natalia Málaga, el capitán de la Selección Peruana, Paolo Guerrero y la atleta olímpica, Gladys Tejeda cumpliendo la cuarentena en sus respectivas viviendas y pidiendo a los peruanos embanderar sus hogares.
Málaga con la bandera del Perú y la camiseta peruana de fútbol en mano dijo: “para todos los peruanos que están afuera dando todo por mi Perú, mi casa se pone la camiseta”.
Del mismo modo la fondista Tejeda colocó la bandera del Perú en la ventana de su hogar y dejó el siguiente mensaje: “mi casa también se pone la camiseta, les invito a que ustedes también lo hagan”.
El capitán de la Selección Peruana de Fútbol, Paolo Guerrero dio el siguiente mensaje: “gente de esta salimos todos juntos. Somos un país que cuando se une, logra cosas increíbles”.
El video culmina con el mensaje de Natalia Málaga: “Fuerza Perú, de esta salimos”.
/CCH/ Fuente: Andina
Gobierno dará a conocer mañana nuevas medidas para combatir COVID-19
La Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República, informó que el Gobierno realiza una evaluación integral de las medidas adoptadas para combatir el coronavirus (Covid-19) desde el 15 de marzo a la fecha y dará a conocer mañana las nuevas disposiciones para la segunda etapa de la emergencia sanitaria frente al coronavirus.
Debido a ello, el presidente Martín Vizcarra no realizó la conferencia de prensa diaria para informar al país las acciones tomadas para enfrentar la pandemia.
Asimismo, informó que este lunes, en horas de la mañana, se llevará a cabo un Consejo de Ministros, luego del cual se realizará la conferencia de prensa virtual, alrededor del mediodía.
/CCH/ Fuente: Andina
Produce: avicultores vendieron más de 100,000 huevos de codorniz
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional Tu Empresa, apoyó a los avicultores de Lurín y distritos aledaños en la comercialización de 115 000 huevos de codorniz por un valor total de 8, 625 soles.
Con la ayuda logística de Produce, este stock fue trasladado hasta el Mercado La Cooperativa de Puente Piedra, desde donde se expendió al público a un precio de promoción, 100 unidades de huevos a S/ 7.50 y la caja de 500 unidades a S/ 35.00.
El objetivo de esta campaña reside en sostener la cadena productiva de huevos de codorniz durante el estado de emergencia nacional.
/MR/Andina
Minsa: 16 pacientes ya se han recuperado del Covid-19
El Perú sigue luchando por derrotar al nuevo coronavirus y en ese esfuerzo, el ministro de Salud, Víctor Zamora, dio a conocer que ya suman 16 las personas que se han recuperado del Covid-19 y encontraron mejoría tras recibir diagnóstico y atención médica oportuna.
Las personas que superaron con éxito la enfermedad recibieron atención médica en Cusco (5), Hospital Nacional Dos de Mayo (3), Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (3), Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (1) y clínicas privadas (4).
En Villa El Salvador, se sabe que los tres pacientes de sexo masculino y cuyas edades son 33, 39 y 54 años, recibieron ventilación espontánea y fueron dados de alta el día de ayer, 27 de marzo.
Los datos de todos los pacientes, atendidos tanto en establecimientos de salud públicos y privados, se mantienen en estricta reserva a fin de respetar la privacidad de los mismos y no sean estigmatizados por sus entornos social y/o laboral.
Como se recuerda, en la mayoría de contagiados, el coronavirus Covid-19 se manifiesta a través de síntomas leves o moderados, como fiebre y tos, y la inmensa mayoría se recupera.
/MR/Andina