Se desarrollará mesas de trabajo para aplicar el reglamento de uso del Cannabis
“El reglamento del uso medicinal y terapéutico del cannabis marca un inicio que demanda el desarrollo de mesas de trabajo conjuntos con los representantes de la sociedad civil y sectores involucrados para ejecutar los alcances de esta norma en el más breve plazo”, anunció la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles.
La titular de Salud saludó la publicación del Reglamento de la Ley Nº 30681, “Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados”, mediante Decreto Supremo N° 005-2019-SA, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
La ministra Zulema Tomás explicó que la Ley N° 30681 y su reglamentación permite garantizar las etapas de investigación, producción, importación y comercialización del cannabis y sus derivados destinados exclusivamente para fines medicinales y terapéuticos.
Asimismo, refirió que la sociedad civil cuenta con un registro o padrón nominal de pacientes que resulta valioso para el Minsa. “Yo me he reunido con la asociación civil hasta en dos oportunidades antes de la aprobación del reglamento, pero lo importante es que ellos han venido trabajando anteriormente para la aprobación de este reglamento”, destacó.
/ES/NDP/
MEF dispone incorporar 26 municipios a programación multianual y gestión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso hoy la incorporación de 26 municipalidades distritales al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Mediante Resolución Directoral N° 003-2019-EF/63.01, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se incorporó a los municipios de Choco, Andagua, Characato, Samuel Pastor, Bella Unión y Chala (Arequipa).
También están Chugur (Cajamarca), Megantoni, Llusco, Poroy, Colquemarca, Lares, Alto Pichigua, Checca, Pitumarca, Kunturkanki, Maras, Layo, Suyckutambo, Kosñipata y Cusipata (Cusco).
Además de Chavín, Vista Alegre e Independencia (Ica), San José de Quero y Santa Bárbara de Carhuacayán (Junín).
/MR/Andina
Vizcarra recibió propuesta para impulsar una minería sostenible al 2030
El presidente de la República, Martín Vizcarra, recibió hoy la propuesta 'Visión de la Minería al 2030', que está enfocada en el desarrollo del país con una minería moderna, sostenible y sin afectar al medio ambiente.
El mandatario afirmó que el gobierno está trabajando en dos ámbitos, fortalecer la actividad minera formal y combatir las actividades extractivas ilegales que contaminan el medio ambiente y afectan a la población.
"Tenemos mucho por hacer, en los once meses que tenemos se han anunciado muchos nuevos proyectos, pero el potencial que tiene el Perú es mucho mayor. Este tipo de esfuerzos comunes como la propuesta 'Visión de la Minería 2030' nos van a llevar a generar una mayor confianza, que requiere nuestro país para seguir captando nuevas inversiones", apuntó.
/MR/Andina
Ministro Alfaro: “No es obligatorio el uso de uniforme escolar”
La iniciativa del congresista Alberto de Belaunde inició la polémica sobre el uso de los uniformes escolares en las niñas peruanas. Al respecto, el titular del Ministerio de Educación, Daniel Alfaro, respondió en El Informativo que no es obligatoria una determinada vestimenta para acceder a la educación.
“Que se preocupen por este tema nos permite comunicar a la población de que no es obligatorio el uso de un uniforme para que los niños ejerzan su derecho a la educación. No puede haber condicionamiento para una vestimenta determinada”, comunicó el ministro en Nacional. Por ello, recomendó a los padres “elegir la vestimenta que brinde comodidad al cuerpo de los niños y niñas, y cuidar la limpieza, que es un aprendizaje también”.
Como cabeza del Minedu, no fue ajeno a la decisión de la FIFA de suspender el nombramiento del Perú como país anfitrión de la Copa Mundial FIFA Sub 17 Perú 2019. Dijo lamentar ello por todos los esfuerzos que realizó, desde sus carteras, el Estado. Asimismo, afirmó que el gobierno, a través del sistema educativo, apuesta por “más horas de educación física”.
“Por el último comunicado de la FIFA, lamentamos esa decisión porque el Estado ha actuado en todo momento de forma eficiente y con mucho compromiso. Tan pronto nos pidieron, sacamos un decreto supremo, sacamos un presupuesto, firmamos con la FIFA un acuerdo, y otras sesiones que denotan seriedad para ser sede de este mundial”, señaló.
Por otro lado, informó que el Ministerio de Educación destinó 350 millones de soles para mantenimiento de 55 mil colegios de todo el Perú. Explicó que el monto a ejecutar por cada colegio varía dependiendo de las metas educativas que tenga la institución.
/KAB/
Ministro Zeballos pide a la ciudadanía sumarse a lucha anticorrupción
En el marco de la conferencia “Corrupción y Derechos Humanos”, organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el ministro Vicente Zeballos pidió a la ciudadanía sumarse a la lucha contra este flagelo, que afecta al país desde épocas inmemoriales, denunciando todo tipo de actos ilegales.
Zeballos destacó los diversos logros que se vienen obteniendo en materia de lucha anticorrupción, con procesos seguidos contra autoridades provinciales, regionales y hasta ex presidentes de la República.
Estas declaraciones se hicieron en la conferencia Corrupción y Derechos Humanos donde también participaron la Secretaria de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, Susana Silva Hasembank; y David Lovatón Palacios, especialista en temas de corrupción y profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
/ES/NDP/
Odebrecht aportó 200 mil dólares a campaña municipal de Lourdes Flores
Odebrecht habría aportado US$ 200 mil a campaña municipal del 2010 de Lourdes Flores Nano, quien postuló a la alcaldía de Lima en aquella época por el Partido Popular Cristiano (PPC), según lo declarado por el exgerente de relaciones institucionales de la empresa brasileña, Raymundo Trindade Serra.
Según informó IDL -Reporteros, el exejecutivo, quien es interrogado por los fiscales peruanos del caso Lava Jato, indicó que el pago fue hecho en 4 armadas de US$ 50 mil, en efectivo, a través de Horacio Cánepa.
Raymundo Trindade también habría confirmado que aportes a la campaña presidencial de Lourdes Flores en 2006. Dijo que entre 20 y 30 mil dólares fueron entregados en efectivo, en dos armadas, en eventos del PPC en el Chifa Royal.
/MR/Andina
Vizcarra exige a autoridades regionales y locales ser firmes contra corrupción
El presidente de la República, Martín Vizcarra, exigió hoy a las autoridades regionales ser firmes en la lucha contra la corrupción a fin de no repetir la historia de gobernadores y alcaldes encarcelados por incurrir en delitos de ese tipo.
“No repitamos la historia de autoridades regionales y nacionales que están privados de la libertad por actos de corrupción (…) por eso los invito, les solicito, les exijo, ser firmes en la lucha contra la corrupción, eso va a marcar la diferencia”, manifestó al iniciar la segunda jornada del Décimo Gore Ejecutivo.
Asimismo, el primer mandatario consideró necesario combatir la impunidad y castigar a quienes hayan cometidos actos de corrupción.
“Hay que hacerlo con firmeza, la impunidad genera mucho daño porque promueve la corrupción”, sostuvo.
/MR/Andina
Janet Sánchez renunció a Partido Peruanos por el Kambio
La congresista Janet Sánchez renunció irrevocablemente al Partido Peruanos por el Kambio (PPK), hecho que la convierte en el tercer miembro de esta organización que se aleja en las últimas horas.
Sánchez, quien preside la Comisión de Ética del Congreso, hizo oficial su renuncia en una carta remitida al también congresista Gilbert Violeta, presidente de PPK, la cual fue publicada en su cuenta de Twitter.
La legisladora asegura en su misiva que tomó la decisión de apartarse debido a que los últimos acontecimientos la hicieron percibir que los lineamientos de búsqueda del bienestar del país “se vienen alejando cada día más del ideario del partido Peruanos por el Kambio”.
/ES/Andina/
Vizcarra: "Trabajemos para mitigar los efectos de desastres naturales”
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, sostuvo esta mañana que, en los últimos días, la naturaleza nuevamente ha ocasionado daños en las poblaciones asentadas en zonas vulnerables, por lo que es necesario proteger la vida e integridad de las personas.
Durante la inauguración del X Gore Ejecutivo, primera reunión con los nuevos gobernadores regionales, el mandatario indicó que es necesario "incorporar la gestión de riesgos en nuestros proyectos de inversión y en el ejercicio ciudadano", para así estar adecuadamente preparados en la prevención y mitigación de riesgos ante los fenómenos naturales.
Fue enfático en señalar que no se debe invertir recursos en obras que alienten a que la población se asiente en zonas de riesgo. "No seamos cómplices", advirtió el mandatario al explicar que el enfoque territorial y la intervención del Estado es clave para evitar efectos perjudiciales en poblaciones ubicadas en zonas vulnerables.
El jefe de Estado indicó a los 26 gobernadores y 19 ministros que participan en esta importante reunión, la necesidad de reforzar las potencialidades económicas y sociales de cada una de las regiones. Además, renovó su compromiso de generar resultados de bienestar enfocados en las personas.
En ese sentido, señaló que este año 2019 se afianzará el crecimiento económico y progreso del país por lo que es necesario trabajar de la mano con las autoridades regionales y municipales.
/ES/NDP/
Ministerio de Economía nombra a Michel Canta como nuevo viceministro
El Ministerio de Economía y Finanzas publicó hoy la Resolución Suprema N° 004-2019-MEF mediante la cual se nombra como nuevo titular del Viceministerio de Economía al señor Michel Canta Terreros, y se da las gracias al señor Hugo Perea por los servicios prestados al frente de este Viceministerio.
Michel Canta Terreros, es economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con grado de Magister en Economía por la McGill University de Montreal, Canadá, y Ph. D en Economía de esta misma universidad canadiense.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en macroeconomía del sistema financiero, la supervisión y regulación del sistema financiero, sistema previsional y mercado de capitales peruano. Además, en el diseño, ejecución y administración de riesgos, administración de crisis sistémicas y políticas macro prudenciales que se aplican en estos mercados, así como en metodologías de stress testing en economías de la región latinoamericana.
/ES/NDP/