Política

Falleció político peruano Juan Incháustegui

A los 80 años, falleció el ingeniero y político Juan Incháustegui Vargas, quien ocupó importantes cargos en la administración pública durante los dos gobiernos del partido Acción Popular.

Inchaustegui fue ministro de Energía y minas durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry y ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales durante el gobierno de transición Valentín Paniagua.

También, en 1989 fue candidato a la alcaldía de Lima por el Frente Democrático (Fredemo), ocupó el segundo lugar. En 1990 fue elegido senador de la República.

En el 2012, el Ministerio de Educación le entregó a Incháustegui Vargas las Palmas Magisteriales por su contribución a la educación, la ciencia y la cultura del Perú.

Diversos militantes de Acción Popular lamentaron la partida física de Juan Incháustegui Vargas. 

"Acción Popular ha perdido a uno de sus mejores correligionarios y el Perú a un gran demócrata y político. Descansa en paz Juan Incháustegui. Nos dejas un gran legado de decencia política", sostuvo el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

/MO/ /Andina/

17-02-2019 | 16:07:00

Niegan contratación de publicidad a favor de Vizcarra

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) desmintió categóricamente la contratación de publicidad a favor del Gobierno o del presidente Martín Vizcarra.

A través de un comunicado, la PCM califica de “tendenciosa información” las versiones difundidas en redes sociales respecto a que el Gobierno habría contratado publicidad a favor del jefe del Estado.

“Se desmiente categóricamente que se haya procedido a la contratación de publicidad a favor del Gobierno o del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo”, señala.

Asimismo, en el comunicado la PCM precisa que la publicidad contratada por el Gobierno es única y exclusivamente para difundir las acciones y programas sociales que imparte el Estado, cuyo único beneficiario es el ciudadano y su familia.

La publicidad contratada, agrega, es de carácter público y se encuentra publicada en los portales de transparencia y de acceso a la información pública”.

“De esta manera se rechaza todo tipo de mensajes y contenidos que busquen desinformar a la opinión pública y pongan en tela de juicio la veracidad de los procedimientos administrativos y contratación de publicidad que realiza la Presidencia del Consejo de Ministros”, concluye.

/MO/ /Andina/

17-02-2019 | 13:48:00

EE.UU. destaca lucha anticorrupción del Perú

El embajador de los Estados Unidos en el Perú, Krishna R. Urs, destacó el empeño del Gobierno peruano en atacar la corrupción y resaltó, en ese sentido, el papel del presidente Martín Vizcarra en el cumplimiento de dicha tarea.

En diálogo con la Agencia Andina, resaltó, también, las acciones del Ministerio Público y de los diferentes poderes del Estado orientadas en este mismo camino, las cuales, dijo, se ven reflejadas en las investigaciones en curso.

“El Perú se ha empeñado en atacar la corrupción y el presidente Vizcarra lo ha hecho, pero también el Ministerio Público y todos los diferentes poderes del Estado se han empeñado en atacar la corrupción y eso se ve en las varias investigaciones y casos que están andando por las cortes”, expresó.

Aseveró que el Gobierno de los Estados Unidos apoyará al Perú en su esfuerzo de atacar este grave problema, que afecta a muchos otros países en el mundo.

/MO/ /Andina/

 

 

17-02-2019 | 13:30:00

PCM: Información sobre contratación de paneles a favor del Gobierno es falsa

Por medio de un comunicado, la Presidencia del Consejo de Ministros desmintió alguna contratación de paneles a favor del Gobierno, información falsa que circula por redes sociales.

A continuación, el comunicado:

La Presidencia del Consejo de Ministros, con relación a información tendenciosa que viene circulando en redes sociales sobre presunta contratación de paneles de publicidad a favor del Gobierno, informa lo siguiente:

1. Se desmiente categóricamente que se haya procedido a la contratación de publicidad a favor del Gobierno o del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo.

2. La publicidad que contrata el Gobierno es única y exclusivamente para difundir las acciones y programas sociales que imparte el Estado, cuyo único beneficiario es el ciudadano y su familia.

3. La publicidad contratada es de carácter público y se encuentra publicada en los portales de transparencia y de acceso a la información pública.

4. De esta manera, se rechaza todo tipo de mensajes y contenidos que busquen desinformar a la opinión pública y pongan en tela de juicio la veracidad de los procedimientos administrativos y contratación de publicidad que realiza la Presidencia del Consejo de Ministros.

/ES/NDP/

17-02-2019 | 00:45:00

Presidente supervisa avances trabajos en Moquegua y atención de afectados en Tacna

El presidente de la República, Martín Vizcarra, llegó esta mañana a las regiones de Moquegua y Tacna, para supervisar las acciones que realizan diversos sectores, a fin de recuperar en breve plazo, todos los servicios e infraestructuras dañadas por las lluvias en el sur del país.

El jefe de Estado llegó primero a la región Moquegua para ver el avance en la instalación de la estructura modular que reemplazará al puente Montalvo, el cual colapsó la semana pasada, debido al incremento del caudal del río.

Vizcarra Cornejo, destacó el esfuerzo de diversos sectores, para recuperar la transitabilidad de la Panamericana Sur, y sostuvo que se trabaja arduamente para que las obras culminen en el más breve plazo.

“Tenemos un plazo de 30 días para instalar el nuevo puente, pero estamos viendo la posibilidad de concluirlo en 21 días. Se viene avanzando bien y ahora estamos retirando el antiguo puente para trabajar en el armado de la estructura”, informó el mandatario.

Precisamente, esta semana llegaron a Moquegua los camiones que trasladaron las estructuras modulares de un puente bailey, e inmediatamente se iniciaron los trabajos para instalar la nueva infraestructura.

El mandatario destacó también que todos los ministros vienen coordinando, en las propias regiones, las acciones necesarias para recuperar toda la infraestructura dañada por las intensas lluvias y atender las necesidades de toda la población afectada.

En esta visita de inspección, el jefe de Estado estuvo acompañado del gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas, entre otras autoridades y agricultores de la zona.

De otro lado, el presidente Vizcarra llegó a la región Tacna para ver los avances en los trabajos de remoción de escombros y la entrega de ayuda humanitaria para los pobladores del centro poblado de Mirave, en el distrito de Ilabaya.

En el lugar, también se encuentra el ministro de vivienda, Javier Piqué, quien está a cargo de la atención de la emergencia en Tacna, debido a los huaicos registrados en esa región del sur del país.

/ES/NDP/

16-02-2019 | 23:11:00

EsSalud brindó más de mil 500 atenciones en Tacna y Moquegua

El Seguro Social de Salud (EsSalud) brindó, del 9 de febrero a la fecha, un total de 1,741 atenciones a la población afectada por las intensas lluvias que provocaron desborde de ríos y huaicos en las regiones Moquegua y Tacna a través del Hospital Perú, nosocomio itinerante de dicha institución.

Desde que se inició la emergencia en el sur del país, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli Aristondo, se trasladó a Tacna y Moquegua para supervisar las atenciones a pacientes y el estado de la infraestructura hospitalaria por las intensas lluvias y huaicos.

La titular de EsSalud inspeccionó el estado del centro médico Samegua, el Hospital Base II Moquegua y las operaciones del Hospital Perú y entregó una tonelada de equipamiento médico, entre medicamentos, combustible y agua.

/MR/Andina

16-02-2019 | 14:57:00

Vizcarra: "Acuerdo con Odebrecht nos permitirá llegar al fondo de la verdad"

El presidente Martín Vizcarra expresó su respaldo al acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht y dijo que ese convenio permitirá a los peruanos conocer la verdad a fondo sobre la corrupción que se ha dado en el país.

“Ese acuerdo era una necesidad para llegar al fondo de la verdad. Las autoridades y toda población del Perú quieren saber la verdad a fondo”, declaró a la agencia Andina desde Moquegua. 

Remarcó que el mencionado acuerdo permitirá conocer quienes recibieron las coimas para hacer proyectos sobrevalorados. 

“Todos los peruanos tenemos el derecho de saber eso y también para recuperar nuestra integridad y moral tenemos el derecho de que castigue a los responsables”, aseveró. 

Para el jefe del Estado resulta importante se sigan los interrogatorios para encontrar a todos los responsables de la corrupción que ha ocasionado mucho daño al país. 

/MR/Andina

16-02-2019 | 14:46:00

Villanueva: hay un sector interesado en que Vizcarra "tropiece y caiga"

El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, descartó que el presidente Martín Vizcarra tenga alguna vinculación con el 'Club de la Construcción' y remarcó que hay gente interesada en hacer caer al mandatario.

"[Martín Vizcarra] no tiene en absoluto nada que ver. Él, personalmente, ha mostrado una total apertura a la investigación, una colaboración total para lo que se haga. Además, ha señalado que los órganos pertinentes hagan la investigación a todos los partidos políticos por igual", declaró en Ideeleradio.

Para César Villanueva, aquellas personas que promueven una vacancia en contra del presidente Martín Vizcarra buscan hacer que "tropiece y caiga”. 

"Todos los caminos [de quienes critican] apuntan a que el presidente Vizcarra tropiece y caiga. Eso es clarísimo. Golpes vamos a tener, pero la limpieza que tiene el presidente la avalé, la avalo y la avalaré. Lo conozco desde hace mucho tiempo y conozco su transparencia. Por eso lo acompaño hasta el momento que él diga (…)", aseveró. 

/MR/Andina

16-02-2019 | 14:12:00

Fiscales empiezan el lunes interrogatorio a exfuncionarios de Odebrecht

El fiscal coordinador del equipo Lava Jato, Rafael Vela, informó que a partir del próximo lunes y hasta marzo, los fiscales peruanos tomarán las declaraciones de varios exfuncionarios de Odebrecht, entre ellas la de Jorge Barata.

Detalló que los interrogatorios que se realizarán en la ciudad de Curitiba permitirán obtener más información valiosa sobre las investigaciones sobre corrupción tras la suscripción del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht. 

“De lunes a viernes vamos a tener importantes declaraciones que se realizarán en Curitiba y luego en marzo es la declaración de Jorge Barata”, señaló en Canal N.  

/MR/Andina

16-02-2019 | 12:11:00

Cerca de medio millón de familias se beneficiarán con modernos servicios de EPS

Aproximadamente medio millón de familias se verán beneficiadas con la modernización de los servicios de agua potable y saneamiento que brindan las EPS Emapacopsa, Sedacusco, Sedapar, EPS Barranca, Emapa Huaral y Emapa Huacho. 

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, participó hoy como ponente en el lanzamiento de este programa, en el cual se tiene previsto invertir S/ 660 millones (US$ 200 millones), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los peruanos que residen en el área de cobertura de estas EPS. 

“Lo que queremos es tener una mayor cobertura, mayor tiempo de abastecimiento, pero sobre todo llegar al mayor número de personas, porque el agua más cara es el agua que no tienen. Este esfuerzo se orienta a mejorar a las empresas, a mejorar la prestación del servicio”, indico el ministro Javier Piqué. 

Para la implementación de este programa, el Gobierno del Perú invertirá US$ 130 millones y el Banco Mundial brindará un préstamo de US$ 70 millones. Este programa de modernización contempla la mejora de la gestión de las EPS, el mejoramiento de las obras existentes y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado y la gestión del programa.

/MR/Andina 

16-02-2019 | 11:43:00

Páginas