Abogada de Keiko Fujimori presentó apelación a detención preliminar
Giuliana Loza, abogada de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, presentó formalmente el recurso de apelación a la medida que establece una detención preliminar por diez días en contra de su patrocinada, agregando que el expediente refuta cada uno de los argumentos propuestos por el Poder Judicial.
La letrada refirió que la orden de detención preliminar por diez días en contra su patrocinada no respeta los derechos fundamentales de la persona y que "insistirán hasta las instancias superiores para que se derogue esta medida".
/ES/Andina/
Congreso aprobó iniciativa de arresto domiciliario para adultos mayores
El Pleno del Congreso aprobó la iniciativa que permite el arresto domiciliario para los adultos mayores en menos de dos horas, el cual recibió el apoyo de 55 congresistas, además de 30 votos en contra y 2 abstenciones.
El proyecto 3533, presentado por la congresista de Fuerza Popular, Yeni Vilcatoma, será en beneficio para los mayores de 70 años que se encuentren con enfermedad grave o crónica acreditada por el médico legal y también para los adultos mayores de 75 años que hayan cumplido un tercio de su pena.
/ES/
Jurado Nacional de Elecciones aprueba lineamientos para referéndum
Con la finalidad de adecuar los plazos de la normativa electoral vigente a este proceso de consulta popular, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó los lineamientos del referéndum del 9 de diciembre próximo.
El organismo electoral resolvió que se empleará en esta consulta el padrón electoral aplicado para las Elecciones Regionales y Municipales 2018, al cual se añadirá un padrón complementario que incluirá a los jóvenes que cumplan 18 años de edad entre el 7 de octubre y el 9 de diciembre.
Este padrón complementario también comprenderá a los electores peruanos en el extranjero. Tiene como fecha de cierre el 10 de octubre (día en que se publicó el decreto que convocó a la consulta popular).
/ES/Andina/
Gobierno está al margen de decisión del Poder Judicial sobre Keiko Fujimori
Tras encabezar el Muni Ejecutivo en Moquegua, el presidente Martín Vizcarra, manifestó que el Poder Ejecutivo está al margen de la decisión del Poder Judicial, que ordenó la detención preliminar de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
“Es una responsabilidad exclusiva del Poder Judicial, del sistema de administración de justicia. Como Poder Ejecutivo estamos al margen de esa decisión”, manifestó el mandatario.
El jefe de estado opinó que bajo su punto de vista las prisiones preventivas no son aconsejables y lo que realmente se necesita, dijo, es una justicia eficaz.
/ES/Andina/
Declaran infundado recurso de casación presentado por Keiko Fujimori
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundada la casación interpuesta por Keiko Fujimori y Fuerza Popular, por la investigación sobre lavado de activos que se viene desarrollando a través del caso denominado Cocteles.
Keiko Fujimori y su esposo, Mark Vitto Vilanella, así como el partido político Fuerza Popular, solicitaban a la Fiscalía de Lavado de Activos no continuar con esta investigación en el marco de la Ley contra el crimen organizado, que amplía el plazo de investigación hasta 36 meses.
/ES/Andina/
Vizcarra: “TC devuelve a ciudadanos derecho de estar informados de acciones que realiza el Estado”
Nota en desarrollo (...)
Tribunal Constitucional declaró inconstitucional ley de publicidad estatal
El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la ley que prohibía la publicidad estatal en medios privados, según adelantó hoy la prensa local.
Dicha ley fue promovida por el congresista Mauricio Mulder.
El magistrado del TC, Eloy Espinosa-Saldaña, confirmó la existencia de un pronunciamiento del tribunal sobre el fondo del tema, el cual, añadió, será dado a conocer de manera oficial a la una y treinta de la tarde.
Informó que votó a favor de la inconstitucionalidad de la referida ley por considerar una desproporción establecer una prohibición absoluta en la asignación de recursos para publicidad estatal.
“Hablar de una prohibición casi absoluta es, entonces, romper con una proporcionalidad y cae en una inconstitucionalidad”, expresó.
/MR/Andina/
Invertirán más de 160 millones de soles en obras de reconstrucción en seis regiones
Un total de 28 millones 869,165 de soles invertirá el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura Y Riego (MINAGRI) en los los trabajos de reconstrucción de la infraestructura agraria afectada por el Fenómeno El Niño costero.
Según el PSI, las obras comprenden la ejecución de 11 proyectos en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima.
Con trabajos de topografía a cargo de especialistas de la zona, la reconstrucción de la zona costera del país comienza a hacerse realidad y se cumple así con el compromiso asumido por el Ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, con la población damnificada por los sucesos ocurridos en el 2017.
/MR/Andina
Ley de publicidad estatal es declarada inconstitucional
El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la ley que prohibía la publicidad estatal en medios privados, conocida como 'Ley Mulder', en referencia al congresista impulsor de la norma, Mauricio Mulder.
El proyecto, promovido por Mulder, buscaba que todas las entidades de Estado, en todos sus niveles de gobierno, solo puedan publicitar sus tareas de gestión a través de medios de comunicación estatales a tarifa de costo.
La inconstitucionalidad de esta ley, fue establecida con seis votos a favor y uno en contra.
/RH/
Congresistas fujimoristas visitaron a Keiko Fujimori
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, recibió la visita de las congresistas, Luz Salgado y Alejandra Aramayo, quienes llegaron a la sede de la Prefectura de Lima en una muestra de apoyo.
Las parlamentarias fujimoristas, que permanecieron unos minutos en el local de la prefectura, manifestaron a su salida, que la encontraron muy tranquila e invocaron a la población a no caer en provocaciones que generen odios y violencia.
En otro momento, también se acercaron a manifestarle su apoyo, los legisladores Karla Schaefer, Úrsula Letona y Miguel Torres.
Cabe resaltar que, en las afueras de la Prefectura se registraron algunos incidentes entre los seguidores de Keiko Fujimori y personas que se manifestaban en contra de Fuerza Popular.
/RH/