Política

Salaverry niega responsabilidad del Congreso en fuga de Hinostroza

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, sostuvo que es falso que el retraso en el envío del expediente del suspendido juez César Hinostroza a la Fiscalía haya provocado su fuga del país.

En declaraciones en el Parlamento, Salaverry dijo que la Mesa Directiva del Congreso actúo en forma diligente desde el momento en que el Pleno acordó destituir, inhabilitar y denunciar penalmente a Hinostroza y los cuatro exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Comentó que el 4 de octubre, el mismo día en que se tomó el acuerdo, firmó la autógrafa de las resoluciones legislativas que se publicaron y, el martes 9, después del fin de semana y el feriado por el 8 de octubre, rubricó el oficio ordenando remitir en forma inmediata los expedientes de estas personas. La disposición, sin embargo, recién se cumplió ayer 16 de octubre.

Frente a la “demora inaceptable” de funcionarios administrativos del Congreso, señaló que tomó la decisión de remover a tres altos funcionarios y a otras personas más en otros cargos.

“Dejo en claro que Hinostroza tiene impedimento de salida desde julio, es falso como dicen algunos que por esta demora se habría generado una probable fuga, el Congreso no es el responsable de custodiar las fronteras, es el Ministerio del Interior, tampoco el Presidente del Congreso es responsable de ubicar a Hinostroza, eso le toca a la Policía”, afirmó.

En ese sentido, dijo lamentar la intención de usar políticamente este hecho, por la cual anunció una profunda investigación para determinar las responsabilidades administrativas e incluso penales.

Añadió que la Mesa Directiva y él se manejarán en forma objetiva e imparcial en cada uno de los actos para enrumbar al Congreso y recuperar la confianza del pueblo.

/RH/Andina/

 

17-10-2018 | 21:51:00

Sala Penal dará a conocer a las 20.00 horas fallo sobre apelación de Keiko Fujimori

La Sala Penal Nacional se pronunciará a las 20.00 horas sobre la apelación presentada por la defensa de Keiko Fujimori a la orden de detención preliminar de diez días dictada en su contra.

El órgano jurisdiccional dejó al voto el recurso de apelación de Fujimori y de otros involucrados en las irregularidades en el financiamiento de la campaña de Fuerza Popular y que fueron detenidos en las últimas horas.

Al promediar las 13.30 horas, el presidente de la Segunda Sala de Apelaciones de la Sala Penal Nacional, César Octavio Sahuanay, suspendió la sesión y anunció que será retomada a las 20.00 horas para informar la decisión tomada.

Como se recuerda, Keiko Fujimori fue privada de su libertad el pasado 10 de octubre por orden del juez Richard Concepción, quien declaró fundado el pedido del Ministerio Público para detenerla preliminarmente por diez días, en el marco de las investigaciones por el financiamiento irregular de Fuerza 2011.

/RH/Andina/

17-10-2018 | 21:00:00

Más de 24 millones de peruanos votarán en el referéndum

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el padrón electoral complementario para el referéndum nacional del 9 de diciembre, el cual comprende a 906 791 electores residentes en el extranjero y 92 055 jóvenes que cumplirán 18 años hasta el día de la consulta ciudadana.

Este listado, que engloba a 998 846 electores, ha sido integrado al padrón electoral empleado en las Elecciones Regionales y Municipales de este año. De esta forma, quedan habilitados para votar en el referéndum 24 373 821 personas, tanto en el Perú como en el extranjero.

Cabe resaltar que, en el citado padrón complementario, el número de mujeres asciende a 538 318, que es mayor al de varones que se cifra 460 528.

/RH/NDP/

17-10-2018 | 20:48:00

Vizcarra calificó de “extraño” el hallazgo de un expediente suyo en manos fujimoristas

El presidente de la República, Martín Vizcarra, se mostró extrañado por el hallazgo de un expediente sobre su persona en una vivienda vinculada a Carmela Paucará, secretaria personal de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular.

“Solamente digo: Extraño, muy extraño”, manifestó en breves declaraciones a la prensa tras una actividad oficial.

Según información publicada por medios periodísticos, las autoridades del Ministerio Público hallaron un abultado expediente rotulado “Vizcarra”, en un allanamiento realizado a una vivienda relacionada a Paucará.

El expediente contiene el detalle de 17 denuncias contra el presidente Martín Vizcarra, la mayoría presentadas por el procurador público de Moquegua, por hechos ocurridos durante la gestión del mandatario como gobernador de esa región.

En la diligencia también se encontraron otros documentos asociados a familiares y amigos del presidente.

 

/RH/Andina/

17-10-2018 | 20:30:00

Presidente de Corte de Madre de Dios dijo no conocer a César Hinostroza

Ante una versión periodística que señala la presunta fuga del país de César Hinostroza, ayudado por el presidente de la Corte Superior de Madre de Dios, Kori Paulett Silva, este último desmintió tal hecho y dijo no conocer al suspendido juez.

“No conozco a César Hinostroza Pariachi, nunca tuve contacto con dicha persona”, señaló de manera tajante a través de un comunicado.

En su pronunciamiento, indicó que se encuentra en la ciudad de Cusco desde las 14:00 horas del jueves 11 de octubre del 2018, con la debida licencia concedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

Asimismo, añadió, que desde el 15 de octubre del 2018 goza de vacaciones hasta el 21 de este mes con la respectiva autorización.  

Por otro lado, Paulett Silva recordó que el Poder Judicial dictó impedimento de salida del país contra Hinostroza Pariachi, medida que sigue vigente.

“(…) en caso exista fuga, esta no es responsabilidad del Poder Judicial, ni mucho menos de mi persona, ya que no tengo poder alguno sobre la Policía Nacional del Perú encargada de los controles migratorios”, acotó.

También refirió que, según informaciones de la Policía Nacional y la Oficina de Migraciones de Madre de Dios, Hinostroza Pariachi no habría estado en dicha región.

/RH/NDP/

17-10-2018 | 20:03:00

Keiko Fujimori negó intención de fuga

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sostuvo que jamás se fugaría del país, por lo que pidió al Poder Judicial dejar sin efecto la orden de detención preliminar ordenada en su contra.

Durante su alegato ante la sala que decidirá si procede la apelación presentada por su defensa, Fujimori Higuchi negó obstaculizar las investigaciones e indicó que su detención de diez días,fue producto de una “emboscada” del Ministerio Público.

Sostuvo que no conoce a los directivos de la empresa Odebrecht, salvo a Jorge Barata. En ese sentido, negó haber recibido o solicitado aportes a esa compañía.

Subrayó que los dichos del testigo protegido de la Fiscalía son falsos y lamentó las detenciones de sus asesores Pier Figari y Ana Hertz, así como del abogado Vicente Silva Checa y de su secretaria, Carmela Paucará, quien el año 2011 trabajaba con la congresista Martha Moyano.

 

/LQ/ Andina/

17-10-2018 | 18:49:00

Vizcarra: Meta al bicentenario es reducir significativamente falta de agua

El jefe de Estado, Martín Vizcarra, aseguró que una de las metas de su Gobierno para el bicentenario es reducir en forma significativa el número de personas sin acceso al agua, con la ejecución de proyectos actualmente en ejecución.

Durante la inauguración de la Expo Agua Perú 2018, el primer mandatario indicó que para el Estado la prioridad en el acceso a los recursos hídricos es la población, empezado por el consumo humano, sin dejar de lado otros usos, porque el agua es importante para el desarrollo.

“Debemos reducir en forma significativa los 3.5 millones de peruanos que no tiene agua con ejecución de proyectos, parte de eso lo asumimos en forma directa, pero no lo podemos hacer solos sino con gobierno regionales y locales a quienes hemos transferidos recursos”, afirmó.

Precisó que se mantendrá vigilante para que se cumplan las metas a fin de llegar al bicentenario (2021) con indicadores sociales que permitan pensar en el desarrollo como país a corto plazo.

/MR/NDP/ 

17-10-2018 | 18:47:00

Sala penal evalúa apelación de Keiko Fujimori

La Segunda Sala Apelaciones del Poder Judicial inició la audiencia donde se definirá el pedido de apelación presentado por la defensa de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, contra la orden de detención preliminar por diez días.

Fujimori Higuchi, junto a su abogada, Guiliana Loza, participa de la diligencia con un chaleco de protección que tiene la inscripción de detenido.

César Octavio Sahuanay, presidente de la Sala, aclaró al inicio de la audiencia que no hubo retraso en la convocatoria de la misma. Fue el plazo más próximo para realizarla con todas las garantías.

La abogada de Keiko Fujimori, Guiliana Loza, indicó que no había motivos para dictar la detención preliminar de su patrocinada porque no hay diligencias pendientes que justifiquen su detención ni existe el riesgo de fuga.

/MR/Andina/ 

17-10-2018 | 16:04:00

Enco espera que Parlamento priorice denuncia contra Chávarry

El procurador anticorrupción Amado Enco dijo esperar que el Parlamento analice con prioridad la denuncia constitucional que presentó contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por los presuntos delitos de organización criminal, patrocinio ilegal y tráfico de influencias.

La denuncia, basada en las investigaciones llevadas a cabo por las fiscales Rocío Sanchez y Sandra Castro, considera que Chávarry presuntamente integra la organización fue presentada a inicios de octubre ante el Parlamento.

Respecto a la decisión de la Comisión Permanente, que archivó una acusación constitucional contra Pedro Chávarry, Enco dijo que no le correspondía pronunciarse por tratarse de un tema político en el que no está comprendida la Procuraduría.

 

/LQ/Andina/

17-10-2018 | 14:56:00

Keiko Fujimori: PJ evalúa hoy su apelación

La audiencia de apelación solicitada por la defensa legal de la excandidata presidencial, Keiko Fujimori, contra la medida de detención preliminar de diez días, se realizará hoy a partir de las 10:00 horas.

También se evaluarán las apelaciones de Jaime Yoshiyama, Adriana Tarazona, Augusto Bedoya, Marizol Vallese y Erick Matto Monge.

La citación es bajo apercibimiento en caso de inasistencia de las partes y tiene carácter de inaplazable.

Cabe mencionar que la lideresa de Fuerza Popular es investigada por el presunto delito de lavado de activos por los aportes que recibió su partido para financiar su campaña presidencial el 2011 en el denominado caso "Cócteles".

 

/LQ/ Andina/

17-10-2018 | 13:54:00

Páginas