Política

Comisión congresal que seleccionará a defensor y miembro del TC sesiona mañana

La comisión especial del Congreso encargada de seleccionar candidatos a defensor del Pueblo y a un miembro del Tribunal Constitucional (TC), se reúne mañana (martes 10), informó el Parlamento.

La convocatoria a los miembros de ese grupo de trabajo, programada para las 11:00 horas, fue realizada por el presidente del Parlamento, Luis Iberico.

Esta semana, Iberico detalló que el 18 de mayo se realizará una sesión especial del Pleno del Congreso para elegir al nuevo defensor del Pueblo, entre los candidatos Eduardo Vega (actual encargado de la institución) y Gastón Soto Vallenas.

Detalló que luego de convenir en la Junta de Portavoces, también se acordó que la elección del miembro del Tribunal Constitucional (TC), que reemplazará a Óscar Urviola, cuyo período venció el 2015, se hará por sistema de invitación.

 “El martes de la semana entrante volveremos a reunirnos para traer iniciativas o nombres de las personalidades que pueden ser elegidas al cargo en el Tribunal Constitucional en reemplazo de Óscar Urviola”, resaltó Iberico.

 

/M.R.M./

09-05-2016 | 16:28:00

Keiko Fujimori defiende su propuesta de derogar decretos sobre minería informal e ilegal

La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, defendió su propuesta para derogar los Decretos Legislativos (DL), 1100 y 1105 sobre la minería informal e ilegal, y descartó que esta sea una carta abierta para la depredación del medio ambiente.

Sostuvo que tras conversar con los que se dedican a la minería informal observó que ellos tienen el deseo de formalizarse, pagar impuestos y desarrollar sus actividades respetando el medio ambiente.

"Habrá un absoluto respeto al medio ambiente", manifestó, para luego indicar que el proceso de formalización desarrollado por el al actual Gobierno no ha conseguido las metas y la prueba es que en dos años se han formalizado apenas 207 mineros informales.

Por otro lado, la candidata por Fuerza Popular negó contradicciones en su compromiso con una iglesia Evangélica para no respaldar el aborto y la unión civil, y señaló que estas críticas no tienen fundamento.

También, cuestionó a su contrincante Pedro Pablo Kuczynski y dijo que su “plan de gobierno representa y busca apoyar a los grandes empresarios”, además de recibir -aseguró- el apoyo del gobierno de Ollanta Humala.

SOBRE SUS ESTUDIOS

Respecto a las últimas declaraciones de su señora madre Susana Higuchi, quien dijo que los estudios superiores de sus hijos en el extranjero, entre ellos la propia Keiko, fueron financiados con dinero de su padre, señaló que los recursos provinieron de los ingresos y ahorros de sus padres en la década de 1990, los cuales incluían el aporte del abuelo materno.

Posteriormente, su padre, Alberto Fujimori, hizo un préstamo a un amigo para pagar estos estudios, el cual fue pagado años después con la venta de un inmueble.

 

/M.R.M./

09-05-2016 | 12:53:00

Fujimori adelante con 42% y Kuczynski 39%, según Ipsos

La candidata presidencial Keiko Fujimori pasó adelante con 42% frente al 39% de Pedro Pablo Kuczynski en intención de voto, según la tercera encuesta consecutiva de Ipsos Perú publicada hoy, a cuatro semanas de la segunda vuelta.

De acuerdo al estudio, realizado del 4 al 6 de mayo, el 42% respalda a la aspirante de Fuerza Popular, mientras un 39% apoya al postulante del partido Peruanos Por el Kambio. El sector que votaría en blanco o viciado alcanza el 14% y un 5% no precisa si respaldaría a uno de los dos candidatos.

Sin embargo, en el simulacro de votación Fujimiori logra un 43,4% y Kuczynski 41,0% de los votos emitidos, pero la cifra aumenta a 51,4% de los votos válidos para la lideresa de Fuerza Popular y 48,6% para el ex ministro de Economía. El rubro blancos o viciados llega a 15.6%.

En Lima, que concentra la tercera parte del electorado nacional, Fujimori registra 47 % de respaldo y Kuczynski un 41 %., mientras en el interior del país ambos igualan a 39%, según la encuesta de Ipsos, realizada a 1,813 personas y con un nivel de representatividad de 82.8% de la población urbana y rural.

Kuczynski obtiene mayor respaldo en las zonas Centro (48%) y Sur (39%), en tanto Fujimori está adelante en el Norte (47%) y Oriente (42%). Respecto al segmento, el aspirante de Peruanos Por el Kambio tiene mayor aprobación en los sectores A, B y C, en cambio la candidata de Fuerza Popular se impone en D y E.

El presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres indica que si bien Keiko Fujimori sube siete puntos y PPK pierde cinco, habría un empate técnico, pues el margen de error es de +/- 2.3%. 

Consideró que una posible explicación del descenso de Kuczynski sería el viaje por una semana que realizó a Estados Unidos, lo que dejó el "territorio libre a Keiko, quien estuvo especialmente activa esos días". 

No obstante, el sondeo publicado este domingo en el diario El Comercio revela que el "antivoto" es mayor en el caso de Keiko Fujimori, con 43%, dos puntos menos que en la anterior encuesta, mientras el rechazo ciudadano contra Kuczynski subió de 37 a 39%.

Empero, estimó que el apoyo a PPK de Alianza para el Progreso (APP), liderado por César Acuña, "puede ser decisivo en el norte del país -donde Fuerza Popular encabeza las preferencias- pero solo en la medida en que dicho partido contribuya con activistas políticos o inversión publicitaria a favor de PPK"

"Lo que sí puede anticiparse es que, dado el virtual empate, la agresividad de los candidatos y sus huestes se seguirá incrementando. La decisión del voto tiene componentes racionales y emocionales. El candidato que logre vencer al otro en ambos frentes será el próximo presidente del Perú", añadió.

Ficha técnica 

Empresa: Ipsos Perú

Muestra: 1.813  personas a nivel nacional.

Trabajo de campo: del 4 al 6 de mayo del 2016

Representatividad: 82.8%

Margen de error: +/- 2,3%.

Nivel de confianza: 95 %

/MO/

08-05-2016 | 16:48:00

Pdte. Humala destaca que relación con España esté en su nivel “más óptimo”

El presidente de la República Ollanta Humala destacó que la relación entre ambos países se encuentra en su nivel “más óptimo” e invitó a España a "buscar oportunidades" conjuntas de desarrollo con Perú.

"Estas relaciones tienen que seguir avanzando, es una relación de confianza, somos pueblos que nos necesitamos para generar oportunidades para crecer", expresó durante la ceremonia de bautizo y lanzamiento del buque oceanográfico polar (BAP) Carrasco en el puerto de Vigo, España.

Asimismo, remarcó que Perú supone "una puerta de oportunidades" para las empresas españolas y que la consolidación de la clase media peruana está propiciando una mayor demanda de "servicios de calidad".

Además, manifestó que Perú ha hecho su trabajo para ser un socio confiable y ello está reflejado en los resultados de reducción de pobreza, en la creación de más de un millón de empleos y liderazgo en el crecimiento económico en la región.

Como parte de este crecimiento, explicó, el Perú ha desarrollado su empresa naviera y adquirió compromisos para la construcción de barcazas en el Canal de Panamá, lanchas, patrulleras y embarcaciones para la Amazonía.

En ese sentido, destacó que Perú optó por adquirir los servicios de la empresa española Construcciones Navales Paulino Freire para la construcción del  buque oceanográfico polar (BAP) Carrasco.

"Nuestros astilleros están al tope de la demanda, están atiborrados de compromisos, y tenemos la necesidad de prestar servicios a países hermanos; por eso hemos encargado la construcción del BAP Carrasco a otro astillero de prestigio", explicó.

En ese marco, detalló que este buque recorrerá los mares representando al Perú y realizando investigaciones en la costa peruana y particularmente en la Antártida.

A su turno, la ministra de Fomento de España, Ana Pastor, sostuvo que " la  relación entre Perú y España es inmejorable y pasa por un momento excepcional". 

/PAG/

07-05-2016 | 21:01:00

Humala: Perú a la vanguardia en investigación oceanográfica con BAP Carrasco

El presidente Ollanta Humala señaló que el Buque de la Armada Peruana (BAP) Carrasco, lanzado hoy en España, pone al Perú a la vanguardia en investigación oceanográfica y potenciará el desarrollo del país.

“Este buque tiene equipamientos modernos, que lo ubican entre los más adelantados de América Latina. Perú se pone a la vanguardia en investigación oceanográfica con esta nave (...)”, afirmó luego de participar en la ceremonia de bautizo y botadura del barco en la ciudad de Vigo en España. 

Asimismo, resaltó que la mencionada nave permitirá a los investigadores peruanos compartir conocimientos y experiencias con otros países que tienen bases en la Antártida, a fin de hacer un mejor uso de los recursos marinos.

Para el jefe del Estado, a través de los estudios que se realicen con el BAP Carrasco se conocerá todo el potencial pesquero peruano, y eso se reflejará en medidas orientadas a fortalecer el desarrollo de ese sector y la economía del país.

En otro momento, el Presidente destacó la participación de los astilleros españoles en la construcción del mencionado buque y dijo que Perú y España pueden trabajar juntos en más proyectos y oportunidades de progreso.

CARACTERÍSTICAS

El buque oceanográfico con capacidad polar estará dedicado a las investigaciones en oceanografía física, química, biológica y geológica; levantamientos hidrográficos y meteorología; logística y soporte para atender a la estación científica Machu Picchu en la Antártida.

Asimismo, ayudará en las acciones de rescate y apoyo a operaciones humanitarias; además, posee equipo y material de contingencia ante derrames de hidrocarburos. Igualmente, garantizará que Perú pueda efectuar expediciones científicas al Continente Blanco, con lo cual el país cumplirá sus compromisos como parte del Tratado Antártico.

El BAP Carrasco cuenta también con equipos de muestreo de agua y del fondo marino; un vehículo de operación remota capaz de alcanzar una profundidad de 1,000 metros; dos vehículos autónomos sumergibles; sensores para mediciones de temperatura, conductividad y corrientes marinas.

La adquisición de esta imponente embarcación se enmarca en el proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento de los Servicios de Investigación Oceanográfica de la Marina de Guerra del Perú, en el Dominio Marítimo y de la Antártida”.

En la ceremonia de lanzamiento del mencionado buque también participaron el ministro de Defensa, Jakke Valakivi; el comandante general de la Marina, almirante Edmundo Deville del Campo; la ministra de Fomento de España, Ana Pastor; el alcalde de Vigo, Abel Caballero, entre otras autoridades.

/PAG/

07-05-2016 | 20:20:00

Buque oceanográfico peruano será lanzado al mar en España

En una ceremonia especial en España, se realiza el bautizo y botadura del BAP científico “Carrasco”, con la presencia del presidente Ollanta Humala, quien cumple una visita oficial al país europeo.

El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, y el comandante general de la Marina, Almirante Edmundo Deville del Campo, también participarán en la ceremonia, a llevarse a cabo en la ciudad de Vigo.

Valakivi y Deville del Campo forman parte de la comitiva peruana que encabeza el presidente Ollanta Humala, quien este viernes inicia una visita oficial a España para afianzar las relaciones bilaterales, y reunirse con el rey Felipe VI y el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy.

Humala y sus acompañantes viajaron a Vigo, donde se encuentra el astillero Construcciones Navales Paulino Freire, que construyó la moderna unidad naval (BOP-171).

Con la presencia además de la ministra de Fomento de España, Ana Pastor, el BAP "Carrasco" será lanzado al mar en el puerto de Vigo y luego las autoridades firmarán el Libro de honor con un brindis en el buque a flote.

El Buque Oceanográfico con Capacidad Polar estará dedicado a las investigaciones en oceanografía física, química, biológica y geológica, levantamientos hidrográficos y meteorología, logística y soporte para atender a la Estación Científica Machu Picchu en la Antártida.

Asimismo, ayudará en las acciones de rescate, apoyo a operaciones humanitarias, además de poseer equipo y material de contingencia ante derrame de hidrocarburos.

Las características de este buque garantizarán que Perú pueda realizar expediciones científicas al continente blanco, con lo cual el país podrá cumplir sus compromisos como parte del Tratado Antártico y fortalecerá la investigación científica en el mar jurisdiccional peruano y en sus espacios oceanográficos adyacentes.

El BAP “Carrasco” cuenta también con equipos de muestreo de agua y del fondo marino, un vehículo de operación remota con capacidad para profundidad de 1000 metros, dos vehículos autónomos sumergibles, sensores para realizar mediciones de temperatura, conductividad y corrientes marinas.

/MRM/

07-05-2016 | 13:24:00

Rondón: Informe sobre pañales estará listo la próxima semana

El miércoles de la próxima semana estará listo el informe de la Comisión de Fiscalización del Congreso sobre el caso de la desaparición de pañales de un almacén del Ministerio de la Mujer, adelantó el titular de ese grupo parlamentario, Gustavo Rondón.

Según explicó, la comisión deberá valorar el documento final antes de enviarlo al Pleno del Parlamento, luego que Ana Jara y Carmen Omonte, las ex ministras de la Mujer implicadas en el caso, culminaran su participación en las elecciones generales de este año.

“La demora se debió al proceso electoral, pero el próximo miércoles estará listo el informe. Es una investigación que debe cerrarse (…) Ya no hay indicios mayores que encontrar”, manifestó el parlamentario de Solidaridad Nacional.

Señaló que el grupo investigador que preside tuvo a su cargo una indagación “delicada” y que la ex ministra Omonte prefirió enviar por escrito su testimonio sobre este caso.

En la sesión de hoy se presentó ante este grupo de trabajo la ex ministra de la Mujer, Ana Jara, quien solicitó ser excluida de las pesquisas, dado que -dijo- pronunciamientos de la Contraloría, la Fiscalía y el Ministerio de Economía indican que en este caso no hubo irregularidades.

“He pedido que se me excluya por esos tres pronunciamientos que dicen que se cumplieron las normas presupuestarias (…) Que se me restituya mi buen nombre, que he cuidado siempre como ciudadana y como cristiana”, expresó la legisladora nacionalista.

Jara Velásquez aprovechó la ocasión para destacar que los pañales adquiridos en su momento siguen siendo entregados a las poblaciones en condición de pobreza, toda vez que su vigencia es de tres años.

Durante la transferencia de la gestión de Omonte a la actual ministra de la Mujer, Marcela Huaita, se informó que en los almacenes del ministerio había seis millones 1,717 de pañales.

No obstante, luego del conteo respectivo, se verificó que quedaban cuatro millones 535,374 unidades.

/CCH/ Andina

06-05-2016 | 20:38:00

Presidente Humala se reunió con el rey de España en Madrid

El Presidente Ollanta Humala Tasso sostuvo esta tarde un encuentro con el rey de España, Felipe VI, en la sede del Palacio de la Zarzuela, en Madrid.

Felipe VI recibió al Jefe del Estado peruano con ocasión de su visita de trabajo en el país ibérico, informó la Casa de Su Majestad el Rey.

Acompañaron al Mandatario peruano la canciller Ana María Sánchez y el embajador del Perú en España, Rafael Roncagliolo.

Por la parte española asistieron el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Garcia-Margallo, y el embajador de España en el Perú, Ernesto de Zulueta.

El objetivo de esta cita protocolar fue pasar revista, de manera general, a algunos temas de la agenda bilateral, y la política regional y mundial.

Se reconoció el fortalecimiento de la cooperación en materia educativa y de defensa, particularmente, en lo que respecta a la construcción del Buque Escuela a Vela Unión y del buque oceanográfico con capacidad polar B.A.P. Carrasco.

Asimismo, se reiteró el agradecimiento al gobierno español por el valioso apoyo brindado por España que ha permitido la puesta en vigor del acuerdo con la Unión Europea para la exención del Visado Schengen a los ciudadanos peruanos, uno de los objetivos de nuestra política exterior. 

La agenda se trasladará mañana a la ciudad de Vigo, donde el Jefe del Estado participará de la botadura del BAP Carrasco, construido por encargo del gobierno peruano.

/CCH/ Andina

06-05-2016 | 19:54:00

Fuerza Popular ofrece apoyar fortalecimiento del sistema de justicia

El candidato a la vicepresidencia por Fuerza Popular, José Chlimper, dijo que su partido apoyará el fortalecimiento del sistema de administración de justicia, gane o pierda la segunda vuelta electoral programada para el próximo 5 de junio.

Tras una reunión con los titulares de las instituciones de justicia, refirió que durante el encuentro hubo coincidencias respecto a la necesidad de mejorar el servicio que se brinda al ciudadano, a través de los cambios y recursos que ello requiera.

Independientemente de los resultados (de las elecciones) continuaremos con las reuniones técnicas con miras a apoyar el proceso, que será lento, largo y permanente, de fortalecimiento de la administración de justicia”, señaló.

Asimismo, Chlimper mencionó que en la conversación se tocó temas presupuestales, de posibles reformas constitucionales, articulación de instituciones, de los esfuerzos de los trabajadores y la necesidad de la asignación de mayores recursos.

“Hoy el sistema de administración de justicia trabaja con mucho esfuerzo, pero los recursos materiales y tecnológicos son de 30 a 40 años”, afirmó tras descartar que en esta reunión se hablara del proyecto del Código Penal.

Asimismo aclaró que la candidata Keiko Fujimori no participó del encuentro al estar en campaña en Cajamarca y descartó que el dirigente de construcción Augusto Ramos Dolmo, con quien ella se reunió, tenga una sentencia judicial.

/MRM/

06-05-2016 | 18:47:00

JNE llama a fortalecer y defender la democracia como mejor sistema de gobierno

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara Córdova, llamó a los participantes del Programa de Formación de Líderes para la Democracia y la Gobernabilidad a luchar por fortalecer la democracia y defenderla como el mejor sistema de gobierno.

Los líderes deben capacitarse para que puedan crear más diálogo, inclusión y luchen por fortalecer la democracia, defenderla como el mejor sistema de gobierno”, dijo en su discurso inaugural.

El mencionado programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de ciudadanos con influencia en determinado sector de la sociedad y comprometerlos en el proceso de construcción democrática, fortificación de la justicia y el mantenimiento del diálogo, así como en la inclusión política y social.

Participan en este programa 32 ciudadanos seleccionados de entre 227 postulantes de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y San Martín. Se desarrolla en la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE.

El objetivo del organismo electoral es empoderar a los participantes en temas referidos a la resolución de conflictos político-electorales y sociales, análisis político-electoral, gestión de políticas públicas y comunicación política.

La Escuela Electoral, precisó que este programa tendrá una duración de seis meses, es gratuito y se incluyen módulos formativos sobre democracia, gobernabilidad, lucha contra la corrupción, entre otros.

En la inauguración estuvieron como invitados el presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez; los parlamentarios Víctor García Belaúnde, Karla Schaefer y Carlos Bruce, además de los representantes de las organizaciones que apoyan el programa: la OEA, PNUD, IDEA Internacional, NDI (The National Democratic Institute) y la Asociación Civil Transparencia.

 

/P.A.G./

06-05-2016 | 15:10:00

Páginas