COP21: Ministro Pulgar-Vidal viajará a EE.UU. para participar en reuniones previas sobre cambio climático
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal,viajó a Nueva York, Estados Unidos, para participa en la cumbre para la adopción de la Agenda de Desarrollo post-2015 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en diversas reuniones relacionadas con el cambio climático, camino a la COP21 de París.
Jefe de Gabinete Ministerial se reunirá este martes con alcalde Luis Castañeda
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, se reunirá con el alcalde de Lima y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, este martes 29, como parte del diálogo que viene fomentando con las diferentes agrupaciones políticas del país.
Presidente Humala intervendrá hoy en Cumbre de las Naciones Unidas en Nueva York
El Presidente Ollanta Humala Tasso intervendrá hoy en el plenario de la Cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en Nueva York, Estados Unidos. Dicho acto tendrá lugar en el salón de la Asamblea General.
Ministerio de Economía aprobó financiamiento de proyectos del Ministerio de Defensa
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy una operación de endeudamiento interno con el Banco de la Nación (BN) por la suma de 638 millones 678,536 nuevos soles, para financiar parcialmente dos proyectos de inversión pública a cargo del Ministerio de Defensa (Mindef).
Ministro Maurate se reunió con delegación del bloque regional en encuentro del BID en México
Con la finalidad de promover la importancia de contar con un espacio regional de carácter laboral que contribuya a elevar el nivel de bienestar de la Alianza del Pacífico (AP), el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, sostuvo reuniones con las delegaciones de Chile, Colombia y México, en el marco de la V Edición del Diálogo Regional de Políticas Laborales y de Seguridad Social, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la Ciudad de México.
Maurate Romero expresó su interés de impulsar la creación de una Red de Empleo dentro de la Alianza del Pacífico, similar a la Red Andina de Empleo de la CAN, la cual facilita el acceso de los ciudadanos a las ofertas de empleo de la subregión, a través de servicios públicos de empleo existentes en cada país miembro.
Por otro lado, destacó que el Perú posee el Programa País, el cual se suscribió con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con la finalidad de mejorar el sistema de la formación técnica profesional, el desarrollo de las competencias de la fuerza laboral, y la mejora de la empleabilidad y productividad laboral en nuestro país.
Además, precisó que se espera la visita de sus pares que conforman la AP en el Foro sobre Políticas de Empleo y Juventudes en el marco de la OCDE, a realizarse el próximo mes.
De otra parte, convocó a las delegaciones de los países de dicho bloque a participar en una reunión de la iniciativa regional para la erradicación del trabajo infantil en noviembre próximo en nuestra capital, a fin de hacer un llamado a los cooperantes internacionales y a los países para acelerar la inversión en la erradicación de esta problemática. Este evento se está coordinando con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El titular del MTPE detalló que dicho encuentro será la primera actividad de la región de las Américas para impulsar el cumplimiento de este objetivo.
/BBV/
Keiko Fujimori: Fuerza Popular tendrá las puertas abiertas a un diálogo con el Gobierno
La lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, dijo que durante el diálogo sostenido esta tarde con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, le expresó que a pesar de las diferencias su agrupación tendrá las puertas abiertas a un diálogo con el Gobierno.
Southern: como nunca antes ahora la minería y la agricultura son complementarias
Nunca antes como ahora, la minería ha mostrado un singular interés por el desarrollo de la agricultura, razón por la cual las empresas del sector se preocupan por brindar los máximos beneficios a los agricultores, a fin de que sus cosechas sean mejores y se amplíe su productividad, afirmó hoy Southern Copper Corporation.
Presidente Humala: Perú será el centro e la economía mundial en reuniones del FMI y el BM
La realización de las reuniones anuales de las Juntas de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional convertirá al Perú en el centro de atención de la economía mundial, aseveró hoy el presidente de la República, Ollanta Humala.
Durante un mensaje televisado desde Palacio de Gobierno, explicó que ser los anfitriones de este evento, que reunirá a más 12,000 personas, permite al Perú participar de manera más activa en la promoción de acuerdos sobre los objetivos relativos a estabilidad y desarrollo global.
“Llevaremos nuestro enfoque ‘Incluir para Crecer’ y realizaremos todos los esfuerzos posibles para fomentar la inclusión social, que consideramos es una herramienta clave para reducir las brechas de desigualdad y pobreza”, acotó el Jefe del Estado.
Destacó, asimismo, que el esfuerzo desplegado por los peruanos en estas décadas ha logrado reconocimiento mundial.
“Nuestro país es un ejemplo para la comunidad internacional, por el dinamismo de nuestra economía y las cifras que hemos alcanzado en materia de inversión, innovación, derrota de la pobreza y disminución de la desigualdad”, enfatizó.
Más de 188 países participarán en las reuniones anuales, a realizarse en el nuevo Centro de Convenciones, en San Borja, el cual será el más moderno de América Latina y en el cual también se efectuará la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en 2016.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; y la Directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, asistirán a este encuentro económico en Lima, el cual posiblemente también cuente con la presencia del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Jefe del Gabinete: existen razones constitucionales para que el Gobierno observe proyecto sobre Lote 192
El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, sostuvo hoy que existen razones constitucionales suficientes para que el Gobierno decidiera observar el dictamen referido a la participación de la empresa estatal Petroperú en el Lote 192.
"Creo que hay razones constitucionales suficientes y han sido debidamente expuestas y ahora el tema lo deberá tratar el Parlamento", declaró a la prensa tras el diálogo sostenido con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
"El Gobierno ha sido coherente (...) y el Presidente de la República ha ejercido su derecho constitucional para observar la ley", enfatizó.
Esta tarde, el Ejecutivo informó que decidió observar el proyecto de ley sobre la participación de Petroperú en el Lote 192, luego de una evaluación exhaustiva y en mérito a criterios técnicos, legales y constitucionales.
Indicó que esta decisión será informada al Legislativo, al cual le invocará evaluarla con la responsabilidad de pensar en el desarrollo y futuro de la región Loreto y del país.
/BBV/
Ministerio Público determinó que se realice pericia grafotécnica a agendas atribuidas a Primera Dama
La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio dispuso que se realice una pericia grafotécnica y de documentoscopía a los manuscritos que obran en las agendas que se le atribuyen a la Primera Dama, Nadine Heredia.