Política

Mulder: Predisposición de Cateriano para construir confianza genera expectativa positiva

El congresista Mauricio Mulder, del Partido Aprista Peruano, sostuvo que su agrupación política observa con expectativa positiva la predisposición del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, de construir un ambiente de confianza en el ámbito político y económico.

Comentó que durante la reunión del pasado viernes, entre el jefe del Gabinete, y el expresidente Alan García, se apreció el esfuerzo de Cateriano de generar elementos de confianza.  

"Creo que ha dado un paso en adelante en función de ese criterio y ha motivado de que nosotros tengamos una natural expectativa, favorable, positiva", declaró en RPP. 

El también vocero de Concertación Parlamentaria, agregó que dicha bancada aún no ha decidido si otorgará o no el voto de confianza al jefe del Gabinete, y que para adoptar una decisión se continuará analizando las diversas señales que transmitan los representantes del Gobierno, en los próximos días. 

"El presidente del Consejo de Ministros está tratando de construir confianza, y nosotros otorgaremos el voto de investidura en la medida que eso se consolide", aseveró. 

Asimismo, destacó el objetivo del Cateriano, de generar estabilidad para impulsar las inversiones y crecimiento económico y dijo que "se necesita que todas las fuerzas ayuden al respecto".   

El presidente del Consejo de Ministros desde el pasado lunes se ha reunido con diversos representantes de la clase política, el sector empresarial y otros gremios, previo a su presentación ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de investidura de la representación nacional.

/CCH/ Andina

12-04-2015 | 19:55:00

Saludan vocación democrática de Primer Ministro

El diálogo emprendido por el nuevo presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, con diferentes líderes políticos del país, incluyendo las principales fuerzas de oposición, demuestra su amplia vocación democrática, afirmó hoy el ex titular del Interior, Walter Albán.

Destacó que Cateriano es una persona muy calificada y que conoce el rol dialogante que le corresponde desarrollar como hombre de Estado, ahora al frente del equipo ministerial, a efectos de alcanzar los resultados que todo el país espera de su gestión y del Gobierno, en general.

Señaló, en ese sentido, que las rondas de diálogo con los líderes de las agrupaciones con presencia en el Congreso de la República, como Fuerza Popular, el Partido Popular Cristiano y el Apra, entre otros, son muy importantes de cara al voto de confianza que Cateriano solicitará al Parlamento Nacional.

// MOZ // 

12-04-2015 | 17:36:00

Elecciones 2016 :Perú Posible espera pasar a segunda vuelta

Perú Posible espera resurgir y pasar a la segunda vuelta electoral en las elecciones presidenciales del 2016, estimó el secretario general del partido del expresidente de la República, Alejandro Toledo, Marcial Ayaipoma.

Explicó que miembros de Perú Posible ya han viajado a Puno, Arequipa, Tacna, Ilo, Cusco, Junín, Tumbes, Piura y Loreto para potenciar el contacto con la población y reforzar las bases partidarias de esas zonas del país.

En ese sentido, discrepó con el antropólogo Julio Cotler, quien estimó en las elecciones presidenciales delo 2016 podría repetirse la historia y se tendría que escoger “entre el mal menor”, al referirse a Alan García (Apra) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular).

// MOZ //

 

12-04-2015 | 16:34:00

Esta noche: Primeros resultados de elección de representante de abogados ante CNM

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Mariano Cucho, informó que los primeros resultados del proceso de elección del representante de los Colegios de Abogados ,ante el Consejo Nacional de la Magistratura, se conocerán después de las siete de la noche.

"Después de las siete de la noche, nosotros debemos tener un avance significativo a nivel nacional”, declaró el Titular de la ONPE al programa “Para todos” de Radio Nacional del Perú.

Explicó que ello se logrará gracias a la implementación del sistema de escrutinio automatizado, afín de facilitar la transparencia y rapidez, en la entrega de los resultados oficiales. “Esperamos tenerlos con mayor prontitud”,concluyó.

// MOZ //

12-04-2015 | 15:55:00

En 30 locales inician elección del representante de Colegios de Abogados ante CNM

En 30 locales, a nivel nacional, se inició el proceso de elección del representante de los colegios de abogados ,ante el Consejo Nacional de la Magistratura; órgano encargado de nombrar, ratificar y destituir a jueces y fiscales.

Para el voto de los 81 mil 754 abogados se han dispuesto 245 mesas de sufragio, lo que les permitirá elegir a quienes los representen como consejeros, titular y otro suplente, ante el órgano constitucional para el periodo 2015-2020, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

Los nueve candidatos del gremio son: Luis Antonio Legua Aguirre, Ruth Emperatriz Monge Guillergua, Víctor Manuel Belaunde Gonzales, Guido César Aguila Grados, Fernando Alberto Calle Hayen, José Ogres  Sausa Cornejo, Eduardo Samuel Larico Mamani, Angel Fernando Yldefonso Narro y Juan Bautista Bardelli Lartirigoyen.

// MOZ //

12-04-2015 | 14:59:00

Cateriano: los peruanos podemos sentarnos a dialogar a pesar de discrepancias

El diálogo iniciado con las fuerzas políticas demuestra que, a pesar de las discrepancias políticas, los peruanos pueden sentarse en una mesa en beneficio del país, sostuvo hoy el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, luego de resaltar que, de recibir el voto de confianza, priorizará en el tema económico.

"Una persona no cambia en 24 horas pero a lo que estamos obligados, quienes creemos en la democracia como forma de gobierno, es a sentarnos a dialogar en beneficio del Perú", manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.

Dijo que -tras la censura de Ana Jara - asumió el cargo en una situación crítica desde el punto de vista constitucional, pues hacía 50 años que no sucedía algo así; así mismo, enfatizó que una de las fórmulas para empezar su gestión era el diálogo.

Cateriano se mostró agradecido por la buena disposición de los líderes políticos que aceptaron  su invitación a conversar, que empezó el lunes pasado con Luis Bedoya Reyes, del PPC, y sigue hoy con Luis Castañeda, de Solidaridad Nacional.

Por otro lado, comentó que su encuentro con Alan García habría sido, desde el punto de vista político, el más difícil para ambos, y que la conversación fue amable y versó sobre temas políticos, además de haber sido “un diálogo amplio en temas técnicos”.

"El propósito del Gobierno es seguir enfrentando los problemas no solo económicos sino casos como el proyecto minero Tía María", agregó Cateriano.

 

DESTRABAR INVERSIONES

Destacó que de lograr el voto de confianza en el Congreso, una de sus prioridades será el tema económico, que pasa por destrabar las inversiones y generar mejores condiciones en la lucha contra la pobreza.

"Si obtengo el voto de investidura mi prioridad será el tema económico, que requiere respaldo político, dar una clara señal al inversionista y crear confianza, eso solo se  logra con estabilidad", puntualizó el Títular del Gabinete.

 

/LRR/

11-04-2015 | 18:37:00

Cateriano y Castañeda se reúnen hoy en la Municipalidad de Lima

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, se reunirá hoy con el alcalde de Lima y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, como parte de la ronda de diálogo iniciada previa a su presentación ante el Congreso para el voto de confianza.

La cita se realizará a las 11:00 horas en la sede de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

Las reuniones de Cateriano Bellido empezaron el último lunes con el líder del PPC, Luis Bedoya; y continuaron con Pedro Pablo Kuczynski, de Perú Más; y el expresidente Alejkandro Toledo, de Perú Posible.

También se dialogó con la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Keiko Fujimori, de Fuerza Popular; así como con el exmandatario Alan García, del Apra.

En la víspera, el presidente del Consejo de Ministros señaló que el balance de la ronda de conversaciones con diferentes fuerzas políticas es “muy positivo” en su camino para lograr consensos en el Congreso.

“No voy a dar ninguna declaración que genera discrepancias, el balance del diálogo hasta ahora es muy positivo”, dijo.

/MRM/

11-04-2015 | 15:40:00

Barack Obama y Raúl Castro sostienen hoy histórica reunión en Panamá

Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, se reunirán hoy, en paralelo a la VII Cumbre de las Américas que se celebra en Panamá, para hablar sobre el acercamiento entre sus países.

Sonrientes y distendidos, ambos mandatarios se dieron la mano y conversaron brevemente en la víspera, en la previa a la inauguración de la cumbre regional, sellando el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba.

Obama y Castro tuvieron “un encuentro informal y no mantuvieron una conversación sustancial”, según un vocero oficial. Esta es la primera vez que Cuba participa en el foro regional desde su creación en 1994.

El encuentro significó el primer cara a cara de los presidentes desde que anunciaron, sorpresivamente, el pasado 17 de diciembre, su decisión de avanzar hacia una normalización de las relaciones diplomáticas entre sus países, rotas en 1961.

“Felicito al presidente Obama y al presidente Castro por el camino emprendido para normalizar sus relaciones”, celebró el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Si bien los dos presidentes se saludaron brevemente durante el funeral de Nelson Mandela en 2013, el contexto entonces era muy distinto.

/MRM/

11-04-2015 | 15:15:00

Presidente Ollanta Humala asistió a ceremonia inaugural de VII Cumbre de las Américas

El Presidente Ollanta Humala Tasso participó en la ceremonia inaugural de la VII Cumbre de las Américas, que se lleva a cabo en el teatro Anayansi, de Ciudad de Panamá, capital de la nación panameña. A su llegada a la sede del certamen, el Jefe del Estado fue recibido por su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, y su esposa, Lorena Castillo.

La VII Cumbre de las Américas se realiza bajo el lema “Prosperidad con equidad: el desafío de cooperación de las Américas”.

Humala Tasso arribó a Ciudad de Panamá, acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, quien hace poco asumió como canciller de la República en reemplazo de Gonzalo Gutiérrez.

La cumbre, que congrega a Jefes de Estado y de Gobierno de América, es auspiciada y coordinada por la Organización de Estados Americanos (OEA) desde el año 1994.

La cita presidencial tiene como fin la construcción del diálogo, el fortalecimiento de la integración de la región y la ampliación de los espacios de cooperación entre los países de América.

En el marco de este certamen, el presidente peruano sostendrá reuniones bilaterales con otros mandatarios y también con directores de organismos internacionales.

/ARC/

11-04-2015 | 02:25:00

Expresidente Alan García ofrece respaldo democrático a jefe del Gabinete Ministerial

El expresidente Alan García expresó su respaldo al titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Pedro Cateriano, y consideró que, más allá de las divergencias políticas, está siempre el país.

Luego de finalizar la reunión de casi tres horas con Cateriano Bellido y otros ministros de Estado, García Pérez remarcó que durante dicho encuentro escuchó buenos propósitos democráticos, además de objetivos en el ámbito económico y político.  

"Deponemos cualquier interés personal o partidario, lo que nos interesa es que el Perú avance sólidamente. Para que ello ocurra, el señor primer ministro puede contar con nuestro respaldo democrático", precisó.

Refirió que al actual Gobierno le quedan muchos meses de trabajo y que su partido, el Apra, está dispuesto a contribuir al éxito de esa gestión por el bien del país. "Más allá de las divergencias y adversidades políticas estará siempre el Perú", aseveró.

El líder del partido aprista calificó de "cordial y fecunda" la reunión sostenida con Cateriano y detalló que dicho encuentro se abordaron temas importantes como la inversión, seguridad, y el aparato jurídico del Estado.  

"Estoy seguro que nuestro país quiere la unión, en lo esencial, de todos los actores políticos para garantizar la estabilidad y serenidad de nuestro sistema político, a fin de impulsar inversiones, empleos y seguridad", afirmó.

La reunión entre el jefe del Gabinete Ministerial y el expresidente Alan García, se realizó en el marco del diálogo iniciado por Cateriano con las diferentes fuerzas políticas y gremiales antes de acudir al Congreso para el voto de confianza. En la cita participaron los titulares de Economía, Alonso Segura; de la Producción, Piero Ghezzi; y de Transportes y Comunicaciones, José Gallado Ku.

/ARC/

11-04-2015 | 01:48:00

Páginas