Política

Presidenta Boluarte envió saludos a las madres peruanas

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ofreció esta mañana un mensaje a las madres del país en este segundo domingo de mayo en el que se celebra su día a nivel nacional, expresando su reconocimiento por el coraje, fuerza y entrega por sacar adelante a sus familias.

"Este segundo domingo de mayo quiero abrazarte a la distancia y que en ese abrazo vaya el reconocimiento por tu coraje, por tu fuerza y entrega, para sacar niñas y niños, valientes y fuertes, nuestros hijos", expresó la mandataria.

Asimismo, precisó que siempre se dice que los 365 días del año son día de la mamá, pero que el segundo domingo de mayo "es un día especial para todas nosotras".

"Porque sabemos que es el día que reconocemos la labor abnegada de una madre, siempre en esa lucha constante para que nuestros niños y niñas estudien, se labren un futuro, para que sean hombres y mujeres de bien y puedan servir a la Nación", refirió.

En ese sentido, instó a las madres de país a ser las reinas en cada uno de sus hogares y que los hijos vayan a las casas a abrazar a cada una de sus mamás y para quienes ya no están presentes, "reciban ese homenaje con ese abrazo infinito al cielo".

"Este segundo domingo de mayo, querida mamita del Perú, recibe mi abrazo sincero, ese cariño de mujer a mujer, de mamá a mamá, festejémonos hoy día con alegría y en algarabía con los nietos, hijos, el esposo, de los yernos, de toda la familia, mamita linda del Perú", agregó.

Por último, envió un saludo a todas las mamás del Perú desde el Palacio de Gobierno.

"Siempre unidas, en un solo corazón, querida mamita del Perú, feliz domingo, feliz Día de la Madre", añadió.

/Andina/

14-05-2023 | 07:30:00

Alejandro Toledo: Juicio oral sobre caso Ecoteva continúa este martes

Este martes 16 de mayo, a las 14.15 horas, se reanudará el juicio oral sobre el caso Ecoteva, que compromete a personas allegadas al entorno del expresidente Alejandro Toledo en el presunto delito de lavado de activos.

Esto de acuerdo a lo fijado en la anterior sesión sobre este caso, desarrollada el jueves en la novena sala.

En dicha ocasión la sala judicial admitió los elementos probatorios de carácter documental que presentó a la fiscalía, incluyendo las declaraciones de Jorge Barata, representante de la empresa brasileña Odebrecht, referidas a la entrega de 35 millones de dólares a Toledo, vía transferencias bancarias.

/ES/Andina/

14-05-2023 | 13:23:00

Presidenta Dina Boluarte ofrecerá un mensaje por el Día de la Madre

La presidenta Dina Boluarte ofrecerá un mensaje, a las 7:00 a.m., por el Día de la Madre que se conmemora en nuestro país cada segundo domingo de mayo.

Así lo informó la Presidencia de la República a través de su cuenta de Twitter.

/ES/

14-05-2023 | 06:02:00

Ejecutivo designa a Iván Lucich como nuevo viceministro de Construcción y Saneamiento

El Poder Ejecutivo designó a Iván Mirko Lucich Larrauri, como Viceministro de Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de la Resolución Suprema N° 014-2023-Vivienda, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Lucich Larrauri es economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y es magister en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales por la Universidad de Concepción de Chile.

Tiene más de 20 años de experiencia en agua y saneamiento, regulación económica; y, economía de los recursos naturales y del medio ambiente; liderando equipos de trabajo multidisciplinarios en diferentes regiones del Perú, tanto del sector público y privado y la cooperación técnica internacional.

Se desempeñó como Presidente Ejecutivo de la SUNASS y Gerente de Regulación Tarifaria y Gerente de Políticas y Normas. Asimismo, fue consultor en Knight Piesold, Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA), The Nature Conservancy, y en la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNDOC.

Ha participado en conferencias internacionales, como la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, la Conferencia Latinoamericana de Agua y Saneamiento (Latinosan), el Expoagua - Perú, el Foro Iberoamericano de Regulación – FIAR, y el Foro de Economía del Agua.

Cuenta con investigaciones en las áreas de valoración económica de los servicios ambientales vinculados al agua, en regulación económica de los servicios de agua potable y saneamiento, y; en economía de la deforestación del bosque tropical.

El nombramiento del funcionario cuenta con la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra y la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar.

/AC/NDP/

13-05-2023 | 16:30:00

MTC destaca experiencia laboral del nuevo presidente de la Autoridad de Transporte Urbano

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó la experiencia laboral del economista José Aguilar Reátegui quien fue designado hoy como nuevo presidente del Consejo Directivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao a través de la Resolución Suprema N° 010-2023-MTC, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.

El MTC detalló que Aguilar Reáategui cuenta con más de 15 años de experiencia laboral en el sector público. Señaló que el flamante titular de la ATU es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú, experto en políticas públicas y regulación en servicios del Estado.

"Tiene un magíster en administración por la Universidad Esan con especialización en finanzas. Se ha desempeñado en cargos como director general de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y director general de la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones del MTC", agregó la institución.

Además, el MTC remarcó que Aguilar Reátegui ha trabajado como Jefe de Regulación del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN). Agregó que ha laborado como servidor civil del Organismos Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). También se desempeña como docente de postgrado en diversas universidades.

/MO/NDP/

13-05-2023 | 12:10:00

Presidenta: "No pararemos hasta que la población tenga una mejor calidad de vida"

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, afirmó que su Gobierno no descansará hasta lograr una mejor calidad de vida de la población, a través del acceso al agua y desagüe, así como ofrecerle salud y educación.

"No pararemos, no nos vamos a detener, hasta no haber logrado que la población peruana tenga una mejor calidad de vida, eso implica dar salud, educación, puentes, carreteras, agua y desagüe", sostuvo la mandataria desde Manchay-Pachacamac.

Durante la ceremonia de entrega de 4,781 títulos de propiedad de vivienda y equipamiento urbano para Lima Metropolitana y el Callao, la jefa de Estado indicó que encargó a la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, a que resuelva el problema del saneamiento en el país.

En ese sentido, Boluarte Zegarra, explicó que en lo queda de su mandato se resolverá "todo aquello que se pueda hacer" en bien de la población peruana. "Quedarán atrás las pérdidas de tiempo, las desidias, las demagogias, el no querer atender a la población, acá estamos nosotros cumpliendo junto con los alcaldes de Pachacamac, el Callao y Lima Metropolitana", manifestó la dignataria.

/MO/

13-05-2023 | 22:42:00

MTC cesa a María Jara y nombra a José Aguilar Reátegui como nuevo presidente de la ATU

A través de una resolución suprema, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio por concluida la designación de María Jara Risco como miembro y presidenta del Consejo Directivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.

Asimismo, mediante otro dispositivo, el MTC designó como nuevo jefe de la ATU al economista José Aguilar Reátegui quien se venía desempeñando como director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal.

Ambas resoluciones fueron refrendadas por la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo y la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

/MO/

13-05-2023 | 08:36:00

Presidenta visita comedor popular de Carabayllo que atiende a población vulnerable

La presidenta de la república, Dina Boluarte, visitó el comedor popular “Sol Naciente” de Carabayllo, donde departió un desayuno a base de quinua y pan con pollo con 50 lideresas de comedores populares de dicho distrito, con motivo del Día de la Madre.

Junto al ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, la jefa de Estado recorrió el referido establecimiento, creado hace 25 años y que a la fecha brinda 90 raciones diarias de almuerzo y cuenta con instalación de gas natural.

En apoyo para su funcionamiento, Sol Naciente recibe mensualmente productos como lentejas, frejol canario, pollo fresco, arroz y aceite, por parte del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Durante esta visita, la dignataria estuvo acompañada por la titular del mencionado comedor popular, Rosa Pérez Acuña; la coordinadora distrital de Clubes de Madres, Nelly Miranda Benítez, y madres beneficiarias del comedor.

Actualmente, a nivel nacional existen 14,283 comedores populares registrados que atienden a 647,776 usuarios. Lima Metropolitana y el Callao cuentan con 3,459 comedores con un total de 266,774 beneficiarios.

/AC/NDP/

 

12-05-2023 | 22:05:00

Alberto Otárola: respaldamos plenamente decisiones de ministra de Transportes

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, señaló, a su salida del Ministerio Público, que respalda plenamente las decisiones tomadas por la Ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, para lograr un mejor sistema de transporte en Lima y Callao.

"Respaldo plenamente las decisiones de la Ministra de Transportes y Comunicaciones porque lo que tenemos que hacer es mejorar el transporte en Lima y en el Callao", sentenció.

El premier añadió que, tanto él como todos los funcionarios de los diferentes poderes del Estado se encuentran sujetos a evaluaciones y que deben actuar en base a la eficiencia y los resultados de su gestión.

"En el Perú todos estamos sujetos a evaluaciones, nosotros debemos el cargo a la eficiencia, confianza y los resultados del mismo", sentenció.

Alberto Otárola fue consultado por el decreto supremo que modifica el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, iniciativa que trajo algunas críticas de parte del referido organismo.

Según la titular de la ATU, María Jara, precisó que esta institución debe tener garantías de trabajo de mediano y largo plazo, por lo que esta modificación del reglamento, lo único que hace "es politizar a la institución".

Meritocracia

Asimismo, manifestó que desde el Gobierno de la Presidenta Boluarte siempre se ha actuado en base a la meritocracia y la integridad, asignando altos cargos a personas calificadas para el puesto.

"Lo que nosotros hemos afirmado siempre es que el Gobierno de la Presidenta Dina Boluarte es el gobierno de la meritocracia y la integridad y nos ocupamos desde nuestras facultades constitucionales para que así sea", puntualizó.

Además, recalcó que desde la Presidencia del Consejos de Ministros (PCM) se está impulsando el destrabe de proyectos de diferentes sector y el desarrollo de políticas públicas que permitan el desarrollo del país.

"En la Presidencia del Consejos de Ministros estamos haciendo todo el esfuerzo para que los proyectos se destraben, porque los mejores (funcionarios) estén en cada sector y, en ese sentido, el Ejecutivo siempre va a estar a la altura de las circunstancias para desarrollar las políticas públicas que tanta falta le hacen al país en materia de transportes, seguridad, salud, (entre otros)", refirió.

Finalmente, hizo alusión al discurso brindado por la fiscal de la nación, Patricia Benavides, resaltando la reafirmación de la independencia de poderes y organismos dentro del Estado.

"Lo que sí puedo decir es que ha sido un discurso consistente, dirigido a todos los sectores y creo que reafirma la plena independencia de los organismos constitucionales", sentenció.

/RP/

12-05-2023 | 15:31:00

Patricia Benavides: cumplí escrupulosamente requisitos para obtener grados académicos

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, aseguró hoy que cumplió escrupulosamente con los requisitos para lograr los grados de maestría y doctorado, indicando que como cualquier magistrado se allana a las investigaciones que se quieran realizar en su contra.

Durante su discurso por el 42 aniversario del Ministerio Público, precisó que guardó silencio por este tema, con la finalidad de "no seguir alimentando la campaña y para dejar ser parte de un circo de quienes buscan cinco minutos de fama a costa de quienes luchamos contra la corrupción".

"Quiero zanjar de una vez ese tema, yo he cumplido escrupulosamente todos los requisitos para obtener mis grados, incluyendo la sustentación de mis tesis, quien conoce mínimamente el sistema universitario y alguna vez ha sustentado una tesis sabe que la única manera de obtener el grado de maestro y doctor es con la elaboración y sustentación de ese trabajo de investigación", aseguró.

Asimismo, aseguró que no será ella quien entregue "el producto de largo meses de intenso trabajo para que hagan escarnio".

"Yo como cualquier magistrado, me allano a todas las investigaciones que se quieran hacer en mi contra, respetando la autonomía de los organismos constitucionales de control. No tengo nada que temer, pero si pido objetividad e imparcialidad y no dejarse llevar por el fuerte interés porque deje de ser fiscal de la Nación", agregó.

Cuellos Blancos

De otro lado, precisó que durante seis meses de trabajo se logró analizar un total de 63 mil 125 audios con el objetivo de esclarecer lo sucedido en el caso denominado Cuellos Blancos, donde se acusa al ex magistrado Carlos Sáenz Loayza por los delitos de tráfico de influencias agravado y patrocinio ilegal en agravio del Estado.

"Nuestro compromiso es que se sepa toda la verdad acerca de lo que ha sido el caso de corrupción más grande en la historia judicial de nuestro país. Se logró, en solo 6 meses de trabajo, analizar los 63 mil 125 audios registros de audio", puntualizó.

Añadió que dicha cifra corresponde a más del 70 % del total de registros, lo que permitirá continuar con las investigaciones de manera efectiva. "Esto permitirá avanzar y nuestro trabajo y abrir nuevas investigaciones. El orden que se puso en este subsistema está empezando a dar sus frutos", señaló.

Adicionalmente, la fiscal Benavides hizo un llamado de atención a las gestiones anteriores por el lento proceder en casos de corrupción como estos. "En más de 3 años solo se habían analizado el 28.37 % de total de los registros de audios (durante la anterior gestión)", refirió.

Investigación

En otro momento, hizo mención al nuevo equipo fiscal conformado para los casos de víctimas durante las protestas sociales entre diciembre de 2022 y enero de 2023. Al respecto dijo que las investigaciones cuentan con un enfoque de derechos humanos y que se han realizado más de 300 actos de investigación a nivel nacional.

"El recientemente conformado y muy necesario equipo especial de fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales ha sido creado para fortalecer las investigaciones con un adecuado enfoque de derechos humanos ha concluido el inventario de carpetas fiscales y abocamiento de 57 investigaciones fiscales, realizando en un mes de trabajo efectivo, más de 300 actos de investigación a nivel nacional", precisó.

Así, resaltó que el equipo de fiscales viajó a las regiones de Ayacucho, Cusco y Puno para acercarse a las comunidades y realizar las diligencias y actos de investigación correspondientes.

"Cabe señalar que los fiscales de este equipo especial han viajado a los distritos fiscales de Ayacucho, Cusco y Puno para realizar diligencias y actos de investigación siguiendo el lineamiento de que debe ser el Ministerio Público el que se acerque a las comunidades", manifestó.

Finalmente, con respecto a este tema, señaló que se ha dispuesto la creación del Registro de Datos Víctimas (Redavi) a fin de sistematizar información sobre las personas fallecidas, heridas y agraviados en el contexto de las protestas sociales de una manera transparente actualizada.

La fiscal también refirió durante su discurso que el trabajo de la Fiscalía y sus funcionarios está guiado por la defensa de la sociedad y que es importante mantener la autonomía en la institución ya que garantiza la objetividad en sus decisiones.

“La autonomía es nuestro principal pilar pues garantiza independencia y objetividad en nuestras decisiones. Los fiscales somos funcionarios que solo nos guiamos por la ley y la defensa de los intereses de la sociedad y no por presión política, económica o mediática”, afirmó.

/RP/NDP/

12-05-2023 | 16:10:00

Páginas