Política

Unión Europea reconoce certificado de vacunación digital del Perú contra Covid-19

La Unión Europea reconoció el certificado de vacunación digital del Perú contra el Covid -19, lo que implica que los usuarios que cuenten con el esquema de vacunación completa, podrán circular en forma libre en los países que integran este bloque europeo.

Así lo dio a conocer la delegación de la Unión Europea en el Perú, tras precisar que las autoridades de ese continente han dado visto bueno a la homologación de este documento, luego de un proceso de revisión minucioso de las características del Certificado de Vacunación Digital emitido por el Ministerio de Salud.

En virtud a esta decisión, el certificado de vacunación digital peruano podrá ser utilizado desde el 1 de agosto del presente año en los 27 Estados Miembros de la Unión Europea para facilitar el ingreso y el derecho de libre circulación dentro de la Unión; siempre y cuando su usuario cuente con un esquema de vacunación completo.

De igual manera, las autoridades peruanas procederán a darle reconocimiento al certificado de vacunación digital emitido por la Unión Europea y sus países miembros.

/LD/Andina/

22-08-2022 | 17:36:00

Fiscal Benavides: se requiere mayor presupuesto para luchar contra la inseguridad

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, advirtió, durante su participación en la II sesión ordinaria descentralizada del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), la necesidad de asignar un mayor presupuesto para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana.

En el marco de este encuentro que se desarrolla en la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad, la fiscal Benavides sostuvo que las cifras indican que no se están cumpliendo los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, que vence el 2023, razón por la que planteó fortalecer el trabajo conjunto para alcanzar resultados.

Indicó además que es necesario que el Poder Ejecutivo asigne los recursos presupuestales necesarios para reforzar la labor de las instituciones que son parte de la unidad de flagrancia implementada en el distrito de El Porvenir, en Trujillo.

“No se le da un solo sol al Ministerio Público y, pese a ello, haciendo todo el esfuerzo necesario, se ha habilitado que tres fiscalías vean el tema de flagrancia (en Trujillo) elevando la carga procesal (…) y que las investigaciones sean en tiempos demasiado largos”, puntualizó la titular del Ministerio Público.

/LD/Andina/

22-08-2022 | 16:09:00

Pedro Castillo: debemos ponernos de acuerdo para terminar con la delincuencia

El presidente Pedro Castillo subrayó que es importante que las autoridades se pongan de acuerdo para terminar con la delincuencia, y ratificó que el Ejecutivo hará todos los esfuerzos para contar con un presupuesto que permita financiar esta lucha.

"Si no nos ponemos de acuerdo, como autoridades y como pueblo, no vamos a terminar contra este flagelo", sostuvo al subrayar que corresponde al Estado hacer efectivas las demandas que tienen urgencia en el país.

Durante la clausura de la segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en Trujillo, dijo que el problema de la delincuencia es estructural y corresponde enfrentarlo viendo el presente y el futuro.

De igual forma, consideró que se tiene que darle todas las herramientas legales a la Policía Nacional y devolverles el honor, al mencionar que en otros países los agentes policiales tienen toda la autoridad.

/LD/Andina/

22-08-2022 | 18:37:00

Norma Yarrow: El servicio Padomi ha colapsado

La congresista Norma Yarrow (Avanza País) envió un oficio al presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila, para que informe qué gestión ha realizado en favor de nuestros adultos mayores que tengan alguna enfermedad que impida su desplazamiento y puedan atenderse en el Padomi.

"Muestro mi preocupación por las diversas quejas y reclamos de los familiares y usuarios del servicio que brinda el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi), quienes señalan que existen demoras excesivas en la atención de urgencias o emergencias", señala el oficio enviado.

Yarrow Lumbreras agrega "que en algunos casos se realizan después de 10 días que son agendadas; además del colapso de la Central Telefónica de Padomi".

"Sin duda, este servicio ha colapsado", enfatizó la parlamentaria.

/ES/NDP/

22-08-2022 | 12:48:00

Alejandro Toledo declara en juicio contra Ollanta Humala

El exmandatario Alejandro Toledo declara en el juicio oral que se le sigue al exmandatario Ollanta Humala Tasso y otros por el presunto delito de lavado de activos.

La audiencia se efectúa desde las 9.00 horas por la jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional.

Toledo se encuentra en San Francisco, Estados Unidos, donde cumple arresto domiciliario, a la espera del proceso de extradición solicitado por la justicia peruana por las investigaciones en torno al caso Odebrecht.

Alejandro Toledo fue citado para responder, en calidad de testigo, sobre un presunto apoyo económico que llegaba desde Venezuela, a través de valijas diplomáticas, para financiar la campaña presidencial de Ollanta Humala en el 2006. El pedido fue realizado por el fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato.

Tras tomar el testimonio al exmandatario (2001-2006)  se interrogará a otros cuatro testigos, entre ellos la excongresista Hilaria Supa.

/DBD/

22-08-2022 | 12:00:00

Cusco: Cancillería monitorea situación tras accidente que dejó cuatro fallecidos

Tras el trágico accidente ocurrido en Cusco que dejó cuatro turistas fallecidos, la Cancillería informó que se encuentra monitoreando la situación.

El hecho ocurrió anoche en el sector de Abra Málaga, red vial Cusco-Quillabamba, cuando la minivan en que se transportaban cayó a un precipicio.

La Cancillería sostuvo que están brindando el apoyo correspondiente a través de la Oficina Desconcentrada (ODE) de Cusco y la Dirección de Promoción Turística del ministerio.

“Expresamos nuestras condolencias a los familiares y los Gobiernos de los turistas extranjeros lamentablemente fallecidos y mantendremos la coordinación intersectorial con las autoridades competentes, a través de nuestras dependencias en el Perú y en el exterior”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de Twitter.

Hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas mortales y sus nacionalidades. Además, el trágico accidente dejó otras 15 personas heridas.

/DBD/

22-08-2022 | 11:54:00

El 31 de agosto estará listo informe sobre caso del legislador Díaz 

El informe sobre el caso de legislador Freddy Díaz estará listo el 31 de agosto señaló la presidenta de la Comisión de Ética del Congreso, Karol Paredes.

El parlamentario afronta una denuncia por haber violado a una trabajadora de su despacho el pasado mes de julio.

Esta mañana, en sesión reservada, la Comisión de Ética recogió la versión de Díaz Monago sobre los hechos, que habrían tenido lugar en las oficinas del legislador.

Paredes indicó que no podía dar detalles de la sesión, dada la reserva del caso, pero remarcó que realizarán un informe del caso como corresponde, sin blindar a nadie.

“El informe se va a dar el 31 de agosto y en función a lo que acepte la comisión veremos si pasamos al Pleno”, declaró a la prensa.

De acuerdo con la víctima, Díaz la habría atacado sexualmente en su despacho congresal, donde previamente habían estado bebiendo. La defensa del parlamentario asegura que se trató de un acto consensuado.

/DBD/

22-08-2022 | 11:47:00

Congreso: Freddy Díaz se presenta en Comisión de Ética en sesión reservada

El congresista Freddy Díaz, acusado por el delito de violación, se presenta esta mañana ante la Comisión de Ética Parlamentaria en sesión reservada.

La presidenta de la comisión, Karol Paredes, planteó que la sesión pase a reservada al amparo del artículo 22 del Reglamento de Ética Parlamentaria, dado que el hecho denunciado involucra la intimidad de una persona.

Asimismo, dio cuenta de que el legislador Díaz presentó hoy un oficio solicitando lo mismo, señalando que en paralelo se realiza una investigación penal por este caso, proceso que también tiene carácter reservado.

/ES/Andina/

22-08-2022 | 11:27:00

Aníbal Torres pide fortalecer trabajo de comités de seguridad ciudadana

La segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, en el norte del país, dio inicio el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.

Durante su intervención Torres invocó a promover la participación de la ciudadanía y a fortalecer el trabajo de los comités de seguridad ciudadana, a fin de enfrentar de mejor forma el problema de la delincuencia.

Con ello, subrayó, la población recibirá de manera contundente y eficiente el acompañamiento de sus autoridades en la tarea de disminuir la inseguridad ciudadana.

Lo que corresponde, dijo Aníbal Torres, es desarrollar un trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía en general.

En breve, participará en la sesión el presidente Pedro Castillo, quien partió esta mañana desde Lima con destino a Trujillo.

/DBD/

22-08-2022 | 10:58:00

Evaluarán hoy suspender semana de representación

El pedido del congresista Jorge Montoya (Renovación Popular) para que se suspenda la semana de representación, será evaluada hoy por la Mesa Directiva, informó la presidenta del Congreso, Lady Camones.

Indicó que hoy la junta directiva se reunirá para evaluar la solicitud del legislador y en el transcurso del día se dará una respuesta.

Montoya ha solicitado la suspensión de dichas actividades para que las comisiones involucradas en el control político puedan sesionar y también para que se realice un pleno para interpelar al ministro de Transportes, Geiner Alvarado.

Desde este lunes 22 de agosto los congresistas de la República se trasladarán a las regiones por las cuales fueron electos en el marco de la semana de representación, la cual se extenderá hasta el viernes 26 de agosto.

De este modo, los 130 parlamentarios dan cumplimiento al artículo 23, inciso f) del Reglamento del Congreso, el cual señala que “se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo”.

/DBD/

22-08-2022 | 14:00:00

Páginas