Política

Fuerza Popular: nuestro ánimo es respetar acuerdo previo sobre elección de Mesa Directiva

La bancada de Fuerza Popular está en el ánimo de respetar el acuerdo que, en torno a la elección de la Mesa Directiva, mantienen con otros grupos parlamentarios para rotar la presidencia del Congreso señaló su vocero Hernando Guerra García.

Dicho acuerdo consideró otorgar la presidencia a Acción Popular para el primer periodo de sesiones (2021-2022), y que sea Alianza Para el Progreso (APP) el próximo grupo parlamentario en presidir este poder del Estado.

Si bien su colega de bancada, Patricia Juárez, se ha mostrado a favor de que la legisladora apepista Gladys Echaíz sea la próxima titular del Legislativo, el vocero de Fuerza Popular señaló que por el momento no existe un acuerdo al interior de su bancada sobre a quién se apoyaría.

Agregó que verán a qué personas se propone, ya que hay varios congresistas que tienen los méritos suficientes para presidir el Parlamento.

“Estamos en el ánimo de respetar los acuerdos que habíamos tenido, y que la idea era que (el próximo titular del Congreso) pueda ser alguien de APP. Yo tengo la mejor impresión de la congresista Echaíz, pero como vocero no puedo adelantar ninguna posición porque no tenemos definida ninguna todavía”, declaró Guerra García.

/DBD/

22-06-2022 | 13:26:00

Anuncian acción de inconstitucionalidad contra ley de comités de autodefensa

La presentación de una acción de inconstitucionalidad contra la Ley aprobada por insistencia por el Congreso que reconoce a los comités de autodefensa y desarrollo rural y los incorpora en el sistema de seguridad ciudadana anunció que se viene preparando el ministro de Defensa, José Luis Gavidia.

Durante la presentación del decomiso de 1,650 kilos de clorhidrato de cocaína obtenidos en diferentes acciones conjuntas con la Policía Nacional del Perú (PNP) en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), indicó que esta norma "es peligrosa porque estos grupos podrían caer en manos de personas indiscriminadas".

"Nosotros vamos a ver este tema de inconstitucionalidad porque es muy peligroso, estamos trabajando todavía y tenemos tiempo para (la preparación de) una acción de inconstitucionalidad. (Los congresistas) Quieren que nosotros reglamentemos la ley y ahí corrijamos, pero la ley debe corregirse desde el momento que se dicta", señaló.

En ese sentido, el ministro precisó que existe una oposición a que los serenos sean entrenados y equipados con armas no letales, "pero si permitimos que personas que no tienen ningún entrenamiento y control, se armen".

Gavidia explicó que la norma aprobada por insistencia en el Congreso permite que se conformen estos comités con la supervisión del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y se les entregan armas, permitiendo que se creen en todo el país y aún cuando no exista un estado de emergencia.

En otro momento, indicó que se viene evaluando la organización de la Parada Militar de Fiestas Patrias, como parte del regreso a la normalidad y "para salir del encierro".

/DBD/

22-06-2022 | 13:10:00

Mandatario Castillo llama al Parlamento a hacer reformas junto al pueblo

El jefe de Estado Pedro Castillo llamó al Legislativo a hacer reformas a la Constitución junto al pueblo y de cara al país, y pidió a los peruanos estar vigilantes de sus autoridades.

"Es necesario voltear esta página y gobernar juntos. No se puede discriminar a hermanos que han alzado su voz, diciendo quiero agua, luz, título de propiedad, carretera, educación", señaló desde Juliaca, donde lideró el primer encuentro por el desarrollo de la región Puno.

Como Ejecutivo, dijo el mandatario, recogieron el clamor del pueblo y presentaron un proyecto de ley para consultar, vía referéndum, sobre la posibilidad de instaurar una asamblea constituyente.

"El Congreso tuvo una respuesta (rechazó el proyecto). Debo exhortar al pueblo para que estemos vigilantes de sus autoridades y llamar a Congreso para que, si hay que hacer reformas a la Constitución, hagámoslas junto al pueblo, de cara al país, consultando a las bases", puntualizó.

/DBD/

22-06-2022 | 12:32:00

Consejo de Ministros se desarrolla en las instalaciones de Palacio de Gobierno

Bajo la conducción del jefe del Gabinete, Aníbal Torres, el Consejo de Ministros se reúne en Palacio de Gobierno informó a través de las redes sociales de la PCM.

Torres recibe de parte de los miembros del gabinete informes sobre temas prioritarios.

Se indicó también que durante la jornada se debatirán proyectos para atender necesidades de la ciudadanía.

El gabinete ministerial sesiona mientras el presidente de la República, Pedro Castillo, realiza una visita de trabajo en Puno.

El mandatario participa en la primera reunión por el desarrollo de la mencionada región, que tiene lugar en la plaza de armas de Juliaca.

/DBD/

22-06-2022 | 17:00:00

Inician oralización de pruebas de la Fiscalía y Procuraduría por caso Kenyi Fujimori

Con la oralización de 37 pruebas documentales ofrecidas por el Ministerio Público y la Procuraduría, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema continuó esta mañana con el juicio oral contra el excongresista Kenji Fujimori y otros por cohecho activo genérico propio y tráfico de influencias, en el caso Mamani Videos.

Tras una breve exposición inicial del representante del Ministerio Público, la audiencia fue suspendida hasta las 14.30 horas, a pedido de este debido al cambio en el orden de la oralización de las pruebas documentales.

Durante la audiencia se informó que en la anterior sesión se culminó con la etapa de pruebas materiales y, conforme al Código Procesal Penal, corresponde avanzar con la oralización.

El proceso por el caso Mamani Videos comprende tanto a Fujimori Higuchi como a los exlegisladores Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, y el exasesor Alexei Toledo. 

A ellos se les imputa haber ofrecido un conjunto de obras al fallecido exparlamentario Moisés Mamani para que vote en rechazo al pedido de vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski.

/DBD/

22-06-2022 | 11:15:00

Presidente Pedro Castillo declarará ante la Comisión de Fiscalización

Benji Espinoza, defensa legal del presidente Pedro Castillo, ratificó que el jefe de Estado declarará ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.

Sostuvo que lo pendiente es definir el procedimiento, es decir, si el Mandatario visitará a la comisión en la sede del Palacio Legislativo, o si, conforme a su investidura, los parlamentarios acuden donde el jefe de Estado.

Espinoza remarcó que, según el artículo 117 de la Constitución, el presidente no puede ser sometido a una investigación por el Congreso, así como en el caso de la Fiscalía.

“Sin embargo, se ha hecho la salvedad de que, en un buen ánimo, en un clima de cordialidad y de respeto recíprocos, el señor presidente de la República va a brindar la declaración que se le pide ante la Comisión de Fiscalización”, señaló en diálogo con  una emisora local.

/DBD/

22-06-2022 | 10:30:00

Presidente Castillo visitará esta mañana la región Puno

El presidente de la República, Pedro Castillo, sostendrá un encuentro con pobladores de la región Puno

En la cita participarán dirigente de organizaciones sociales, autoridades regionales, alcaldes y congresistas representantes de la región, en el marco de I Encuentro por el Desarrollo de la Región Puno.

La actividad se realizará en la Plaza de Armas de Juliaca, provincia de San Román, a las 10:00 horas.

/ES/NDP/

22-06-2022 | 08:53:00

PCM insta a peruanos a seguir vacunándose contra el covid-19

Al recordar que la pandemia aún no ha terminado, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, instó a los peruanos a seguir vacunándose contra el covid-19.

“Las vacunas son seguras y protegen. ¡Vacúnate!”, indicó el mandatario a través de la cuenta en Twitter de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Torres sostuvo que, dentro de sus responsabilidades diarias, está el cuidarse y cuidar de los suyos, y por eso ha seguido las recomendaciones del Ministerio de Salud y ya cuenta con la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19.

En la víspera, Torres supervisó la vacunación de ministros de Estado, como el de Cultura y Educación, con la cuarta dosis contra el covid-19, previo al XVII Consejo de Ministros Descentralizado en Arequipa.

/DBD/

22-06-2022 | 08:14:00

Ministro de Defensa viaja a reunión bilateral en Argentina

De acuerdo a la Resolución Suprema 171-2022-PCM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, viajará a Argentina a fin de participar en una reunión binacional referida al sector ministerial que encabeza.

Mientras dure su ausencia en viaje de servicios, asumirá la cartera a su cargo el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.

Gavidia participará en la Primera Reunión Bilateral Mixta en Materia de Defensa, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, capital argentina.

Se indica en la resolución suprema que, además de su participación en el referido encuentro, el ministro peruano realizará otras actividades a las que también ha sido invitado por el Ministerio de Defensa de Argentina.

Estas “coadyuvarán al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, las mismas que se llevarán a cabo el 30 de junio y 1 de julio”, señala el texto.

A fin de concurrir a estas actividades, Gavidia tiene autorización para viajar entre los días 27 de junio y 2 de julio del presente año. Los viáticos fijados para este viaje para su persona suman dos mil 999 dólares, a razón de 370 dólares por día.

/DBD/

22-06-2022 | 07:56:00

Estado otorgará bonificación por escolaridad a más de 185,000 docentes y auxiliares contratados

Bajo el decreto supremo N° 132-2022-EF, rubricado por el presidente Pedro Castillo durante el XVII Consejo de Ministros Descentralizado en Arequipa, se autorizó el pago de la bonificación por escolaridad de S/ 400 por primera vez a más de 185,000 docentes y auxiliares contratados de educación básica y técnico productiva del sector público.

La iniciativa que parte del Ministerio de Educación, demandará una inversión de 75 millones de soles.

En la sesión del consejo de ministros, el ministro de Educación, Rosendo Serna, afirmó que en el Perú existen miles de docentes que han estado olvidados y que siempre clamaron por beneficios. “Llegó la hora de atenderlos sistemáticamente porque la educación es uno de los pilares fundamentales para avanzar como sociedad y este gobierno se preocupa por los maestros”.

Serna explicó que el bono destinado a los docentes y auxiliares del sector educación favorecerá a quienes tienen contrato al 31 de mayo del presente año, están con licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios establecidos en la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

El ministro dijo que los beneficiarios deben tener en el servicio una antigüedad no menor de tres meses a la fecha prevista para el pago de la bonificación; es decir, haber laborado los meses de marzo, abril y mayo; en caso de que no cuentan con el referido tiempo, dicho beneficio se abonará en forma proporcional a los meses y días laborados.

La norma también alcanza al personal contratado que labora a tiempo parcial o jornada laboral incompleta (menos de 30 horas pedagógicas a la semana), que percibirá la bonificación de manera proporcional.

/DBD/

22-06-2022 | 06:41:00

Páginas