Política

Congreso oficializó inhabilitación por cinco años de Martín Vizcarra

El Congreso de la República oficializó hoy la inhabilitación por cinco años para el ejercicio de la función pública para Martín Vizcarra Cornejo, en su condición de exministro de Estado.

A través de una resolución legislativa, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que esta medida se toma por haber cometido infracción a la Constitución en su artículo 126.

Asimismo, precisa que la medida es conforme con el procedimiento previsto en el artículo 100 de la Constitución y el inciso i) del artículo 89 del reglamento del Congreso.

Como se recuerda, el pasado jueves el pleno del Parlamento aprobó la inhabilitación de expresidente Vizcarra por 67 votos a favor, 5 en contra y 15 abstenciones.

El informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales había concluido que Vizcarra Cornejo había cometido infracción constitucional al artículo 126, en cuanto a la prohibición de intervenir en la dirección o gestión de empresas y asociaciones privada.

Ello debido a que no renunció a su condición de miembro de directorio y gerente de operaciones de la Empresa CyM al asumir el cargo de exministro de Transportes y Comunicaciones.

/JV/Andina

14-05-2022 | 08:49:00

Máximo Enrique Pérez es el nuevo presidente del Instituto Peruano del Deporte

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, nombró hoy a Máximo Enrique Pérez Zevallos como nuevo presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

La designación del nuevo titular del IPD se dio mediante la Resolución Suprema N° 012-2022-MINEDU publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Castillo, y del ministro de Educación, Rosendo Leoncio Serna Román.

La resolución suprema se emitió conforme a lo previsto en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos y modificatoria; la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y modificatorias; y, la Ley N° 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación.

/JV/

14-05-2022 | 08:28:00

ONPE envía material electoral a Lima y Callao para elecciones internas

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) señaló que el material electoral para Lima Metropolitana y el Callao viene siendo desplegado desde las 7:00 horas con miras al proceso de elecciones internas que se desarrollará mañana en todo el país}.

Según el subgerente de Capacitación y Formación Electoral de la ONPE, Rafael Arias Valverde, el despliegue se inició el pasado 6 de mayo siendo primero dirigido hacia las localidades más lejanas del país, dejando para hoy sábado el traslado a la capital.

Asimismo, manifestó que este traslado se coordinó con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú para el resguardo del material electoral, así como para el mismo domingo 15 de mayo, día en que se realiza la jornada de votación.

La ONPE informó que en todos los casos, el material electoral se transporta debidamente agrupado, embolsado, etiquetado y empaquetado en las ánforas, a razón de una por cada mesa de sufragio, y contiene los paquetes de instalación de la mesa, del escrutinio, y de útiles.

El paquete de instalación está compuesto por las cédulas de sufragio, el acta padrón, el sobre anaranjado para guardar la lista de electores y el manual de instrucción para miembros de mesa.

Mientras que el paquete de escrutinio está conformado por los sobres plásticos de colores para actas electorales, las láminas para protección de resultados, los sobres de papel para impugnación del voto y el cargo de entrega de actas y material electoral. Por último, el paquete de útiles contiene la cinta adhesiva, lapiceros y un tampón para impresión de huella dactilar.

/JV/

14-05-2022 | 07:15:00

JNJ destituye a jueza por dictar medida cautelar a favor de pesquera

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia destituyó a la jueza Sofia Gladys Garavito, del Juzgado Mixto Transitorio de Mi Perú, de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, por haber favorecido a una empresa pesquera con una medida cautelar sin la debida motivación.

En la ponencia del Procedimiento Disciplinario No 123-2020-JNJ a cargo del presidente José Ávila, quedó acreditado que la jueza fue en contra de la ley que regula el uso y la explotación de los recursos naturales hidrobiológicos, al dictar una resolución sin la debida motivación.

La propia magistrada durante su informe oral reconoció que cometió un error por no haber revisado concienzudamente el caso, por lo que solicitó una sanción disciplinaria menor.

"La magistrada, acepta en su declaración (que la motivación era mínima, y que cometió un error que ella atribuye a la carga procesal que tenía", precisó Ávila en su ponencia.

En este sentido, el pleno de la JNJ determinó que Sofia Gladys Garavito, incurrió en una falta muy grave prevista en el artículo 48, inciso 13, de la Ley de la Carrera Judicial, y le impuso la sanción de destitución mediante voto unánime.

/JV/

14-05-2022 | 06:54:00

Congreso oficializa autorización de viaje del presidente Pedro Castillo a Suiza

El Congreso de la República publicó la resolución que autoriza al presidente Pedro Castillo viajar a Suiza del 21 al 27 de mayo, para participar en la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que se realizará en la ciudad de Davos.

La Resolución Legislativa 31475 figura en la edición de hoy del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Esta fue aprobada el jueves pasado por el pleno del Congreso con 96 votos a favor, tres en contra y una abstención.

Según el oficio enviado por el Poder Ejecutivo, el mandatario, además de participar en la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial, a realizarse los días 24 y 25 de mayo, también sostendrá reuniones de trabajo el 23 del mismo mes.

La resolución legislativa agrega que el presidente Castillo podrá "interactuar con importantes líderes mundiales y regionales y altos ejecutivos internacionales".

Añade que entre los temas que se abordarán está el de las prioridades del Gobierno peruano, tales como la respuesta a la covid-19, la reactivación económica pospandemia, la desigualdad en el mundo y a nivel nacional.

Asimismo, el fortalecimiento de la resiliencia del sistema de salud mundial, así como participar en diálogos sobre la mejora de la educación, desarrollo sostenible de la Amazonía y la transformación digital en América Latina, entre otros.

/JV/Andina

14-05-2022 | 06:35:00

Gobierno destina más de un millón de soles para proteger a población ante friaje y heladas

El jefe del Gabinete, Aníbal Torres, destacó la necesidad de garantizar los derechos de las personas más vulnerables en materia de salud y educación; y resaltó el alcance del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, que prioriza a Pasco y a otras nueve regiones.

Durante la clausura del XI Consejo de Ministros Descentralizado, desarrollado en la región Pasco, el funcionario, junto al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, detalló que esta iniciativa cuenta con un presupuesto de más de un millón de soles. 

“Se ha dictado el Decreto Supremo 047-2022-PCM del 6 de mayo, que establece el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, en el cual priorizamos a Pasco, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, San Martín, Loreto, Húanuco, Ayacucho y Huancavelica. Solo en el presente año se ha destinado más de un millón de soles para proteger la integridad física de la población y de sus medios de vida”, precisó Torres.

Asimismo, manifestó que con esta acción se busca reducir la vulnerabilidad de más de dos millones de personas frente a las heladas y friaje, mediante la articulación del Gobierno nacional y la implementación de estrategias orientadas a minimizar el riesgo en las diez regiones priorizadas. 

/MO/NDP/

 

 

13-05-2022 | 18:10:00

Presidente Castillo condena maltrato hacia ministros en el Pleno del Congreso    

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, expresó su rechazo a las actitudes mostradas en la víspera por algunos congresistas hacia ministros de Estado interpelados y calificó estas acciones como actos "malintencionados".

“Rechazo rotundamente las actitudes malintencionadas y malcriadas en el hemiciclo del Parlamento peruano y pido disculpas a América Latina y el mundo de la clase política. No voy a permitir que se falte el respeto al premier y hombres que dan la vida por el país ”, manifestó el mandatario.

Durante la clausura del décimo primer Consejo de Ministros Descentralizado, en Cerro de Pasco, el jefe de Estado, hizo un llamado a los congresistas de provincias a rechazar esas actitudes. “No vamos a permitir esas palabras, formas, inconductas”, agregó.

Castillo Terrones afirmó también que “es necesario hacer un acuerdo conjunto para la gobernabilidad” con el Parlamento. En ese sentido, invocó a las comisiones del Congreso que han expresado interés por trabajar a favor de los sectores a los que están abocados.

/MO/Andina/

 

13-05-2022 | 20:42:00

Chávez: disculpas de Chirinos no deben evitar que caso pase a Comisión de Ética

Luego de que la tercera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Chirinos, le transmitiera vía Twitter sus disculpas por ofenderla en la sesión plenaria de ayer, la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, opinó que el tema debe ser llevado a la Comisión de Ética del Congreso de la República.

"Las disculpas no eximen de la sanción. Y sin ánimo de revanchas, considero que la colega debe reflexionar desde la tranquilidad de su hogar, pero amerita una sanción en ética", manifestó la funcionaria, al cuestionar la forma en que Chirinos ha expresado su arrepentimiento.

En un mensaje difundido vía la red social Twitter, Chirinos dijo que extendía sus disculpas a Chávez, los demás parlamentarios y a “los que se hayan sentido ofendidos con parte de mi discurso”.

"Ciertamente, el hartazgo por la incompetencia de este gobierno no nos debe conducir a acciones que puedan ir más allá de la confrontación de ideas", señaló la parlamentaria de Avanza País.

/MO/

 

13-05-2022 | 15:25:00

Presidenta del Congreso ratifica respeto a la libertad de prensa

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, manifestó hoy que respeta la libertad de prensa y de expresión, al recordar que ella sabe lo que es vivir bajo la opresión de una dictadura militar que confiscó los medios de comunicación del país.

Reseñó que fue su padre, el periodista y político Miguel Alva Orlandini, y el presidente Fernando Belaunde Terry quienes entregaron en los años 80 los medios a sus propietarios, después de 12 años de dictadura.

“Es más, mi padre, en 1974, por salir a defender a los medios de comunicación fue preso político por la dictadura”, apuntó en conferencia de prensa en el frontis del Parlamento.

La titular del Poder Legislativo desmintió que en la víspera haya existido una orden suya de no permitir el ingreso de representantes de gremios periodísticos al Palacio Legislativo.

“Les pido paciencia. Nadie ha ordenado que no les dejen entrar (…) Jamás se les ha negado nada a ustedes”, dijo Alva Prieto.

/ES/Andina/

13-05-2022 | 12:38:00

Aníbal Torres invoca a la oposición a “dar un paso a la unidad”

Al inaugurar la sesión del Consejo de Ministros Descentralizado en Pasco, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, invocó a los grupos de oposición a trabajar en unidad con el gobierno, para beneficiar al país. “La lucha política debe terminar; no estamos en campaña”, señaló. 

“Invoco a la oposición para dar un paso a la unidad en busca del bien de nuestro país”, manifestó Torres.

El titular del Consejo de Ministros consideró que en el país “estamos afrontando situaciones dificultosas”, por lo cual hizo esa invocación para que las instancias del Estado trabajen juntas.

Torres indicó que el objetivo de la reunión ministerial, que se realiza en el coliseo de Chaupimarca, “es abordar los problemas que aquejan a esta localidad”.

En ese sentido, pidió directamente al ministro de Transportes y Comunicaciones “atender las demandas de mejoramiento y construcción de carreteras, y sacar adelante la carretera a Lima por la vía Canta – Huayllay”.

También solicitó al titular de la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento “poner mucha atención a los proyectos del distrito de Pasco”, y al del Mincetur “trabajar con las provincias amazónicas de Pasco para fortalecer el turismo y la exportación de café y cacao”.

/ES/Andina/

13-05-2022 | 13:30:00

Páginas