Presidente: “Jamás voy a renunciar a la tarea que me ha encomendado el país”
El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que jamás renunciará a la tarea que le ha encomendado el país y que, más bien, seguirá trabajando con toda la fortaleza para sacar adelante a los peruanos.
“Jamás voy a renunciar a esta tarea que me ha encomendado el país, por el contrario, tengo toda la fortaleza y tranquilidad y seguiré trabajando para dar una respuesta contundente al hambre, a la desigualdad. Voy a corregir todos estos problemas que se han dado por muchos años y que otros gobiernos no han querido tocar”, aseveró.
El mandatario pidió a aquellos sectores minoritarios que impulsan su salida del Gobierno renunciar al hostigamiento y a hacer ruido político. “Que renuncien ellos y que nos dejen trabajar”, enfatizó.
Advirtió que hay un sector minoritario que tiene su propia agenda, distinta a la del país y a la del Gobierno que llegó para atender la pandemia, a los trabajadores de salud y a la educación, una labor que el país conoce.
Asimismo, el jefe del Estado rechazó categóricamente las imputaciones formuladas por una aspirante a colaboradora eficaz, en el marco de una investigación fiscal. En ese sentido, demandó que la investigación se realice con contundencia y seriedad para el esclarecimiento de la verdad.
“Desde acá exhorto a la fiscalía para que la investigación se haga a la brevedad, el Perú necesita saber la verdad. Una vez más me someto a las investigaciones más allá del ruido político; que no solo empiecen conmigo, sino también con otras gestiones a las que se les ha venido cuestionando”, afirmó.
El presidente Castillo formuló estas declaraciones durante la visita al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, donde verificó la atención a los pacientes y saludó el trabajo del personal de salud, así como de los tecnólogos médicos que conmemoran hoy su día.
/MO/NDP/
Jefe de Estado: rescatamos los recursos naturales para todos los peruanos
El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo que su gobierno está rescatando los recursos naturales que tiene el país en beneficio de todos los peruanos, al liderar el lanzamiento de la campaña “Guano de las islas para la agricultura familiar 2022”.
“Hoy rescatamos los recursos del país para todos los peruanos, rescatamos el guano de las islas para los agricultores, para solventar a las familias más necesitadas, en el marco de la Segunda Reforma Agraria”, enfatizó.
Desde la isla Pescadores, en Ancón, hasta donde llegó acompañado por la primera dama Lilia Paredes y los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea; de Defensa, José Gavidia; de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; y de la Producción, Jorge Luis Prado, el jefe del Estado recordó cómo en el pasado se explotó el guano de las islas para llevar este producto fuera del país.
De la misma forma, dijo, se explotaron también recursos naturales como el salitre, el caucho, el oro, la plata y la madera.
El mandatario precisó que el ministro de Desarrollo Agrario y Riego liderará la entrega del guano de las islas a los hombres y mujeres dedicados a la agricultura familiar que, con este trabajo, garantizan la alimentación de los peruanos y el progreso de sus hijos.
Destacó también la participación de las Fuerzas Armadas en el traslado del abono natural hacia el puerto y en la distribución del mismo por medio de sus unidades de transporte.
En ese marco, instó a los agricultores a que se organicen y acudan a la convocatoria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, para que el guano les llegue de manera directa y oportuna.
“Veremos que no solo produzcan bien las plantas, sino también de qué manera garantizamos un mercado a los agricultores. Puede haber plantas bien abonadas, pero a veces se malogran porque la carretera está en mal estado. Señor ministro de Transportes, hay que habilitar las carreteras para que el abono llegue a tiempo y sea útil”, señaló.
Asimismo, el presidente Castillo manifestó que su gobierno trabaja para atender a los ganaderos que reciben precios bajos por sus productos. En esa línea, sostuvo que hay que implementar un mecanismo para comprar sus productos y destinarlos a los comedores populares y a la alimentación de los niños.
/MO/NDP/
Presidenta del Congreso convoca a sesión plenaria para mañana a las 18:00 horas
La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, convocó a sesión del pleno para mañana, lunes 28 de febrero, a las 18:00 horas.
“Por disposición de la titular del Congreso, cumplo con citar a usted a la sesión del Pleno que se realizará el lunes 28 de febrero de 2022, a las 6 p.m.”, se lee en el documento.
El escrito señala que los parlamentarios podrán asistir de manera presencial o, virtualmente, a través de la plataforma de sesiones del Congreso.
/MO/
Vicepresidenta Boluarte llama a la serenidad y responsabilidad de las fuerzas políticas
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, llamó a la máxima serenidad y responsabilidad de las fuerzas políticas para dar gobernabilidad al país.
“En este momento se exige la máxima serenidad y responsabilidad de las fuerzas políticas para dar gobernabilidad al país”, sostuvo la funcionaria.
Mediante su cuenta de Twitter, Boluarte Zegarra, señaló que el pueblo peruano votó por el cambio y por la lucha contra la corrupción.
“En el gobierno tenemos la obligación de cumplir ese mandato ciudadano. Toda denuncia debe investigarse respetando el Estado de Derecho y no ser instrumento del golpe de Estado”, enfatizó.
/MO/
Califican de falsas las especulaciones sobre una posible renuncia del presidente
La Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República calificó de falsas las recientes especulaciones que circulan en redes sociales sobre una posible o próxima renuncia al cargo del presidente Pedro Castillo.
Mediante un comunicado, publicado por la cuenta de Twitter de la Presidencia, dicha oficina señaló que el jefe de Estado participó hoy en una actividad del sector Agricultura en Ancón y seguirá con su agenda de trabajo en cumplimiento de la Política General del Gobierno
Reiteró que el mandatario indicó en más de una oportunidad que continuará con su gestión hasta el 28 de julio del 2026; y recordó que en su reciente mensaje a la Nación, Castillo hizo un llamado para que la sociedad civil responsable permanezca atenta y unida en favor de la gobernabilidad y desarrollo social del país.
/MO/
Presidente: recursos explotados se entregaron en años anteriores “a los más poderosos”
El Perú es un país con muchos recursos que en años anteriores fueron explotados y se entregaron “a los más poderosos”, afirmó el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, durante el lanzamiento de la campaña “Guano de las islas para la agricultura familiar 2022”, en la isla Pescadores, del distrito de Ancón.
"Todo ha sido una entrega a los más más poderosos. Hemos llegado para darle a los más necesitados", manifestó, en ese sentido, el mandatario, al destacar que su gobierno trabajará para que recursos como el guano de islas y sus beneficios lleguen a los últimos rincones del país.
"Llamo a los agricultores para que se organicen y asistan a la convocatoria del ministerio", afirmó el jefe de Estado, al recordar que cuando el Estado quiere acercarse al agricultor "hay vivos que le sacan provecho al esfuerzo de los trabajadores".
"Hoy rescatamos recursos del país para todos los peruanos, rescatamos el guano de isla para los hermanos agricultores en el marco del plan de segunda reforma agraria", manifestó Castillo Terrones.
/MO/
Filtración de supuestas declaraciones está al margen de la ley, afirma jefe del Gabinete
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, afirmó que la filtración de las supuestas declaraciones de la empresaria Karelim López está totalmente al margen de la ley y merece una investigación.
El funcionario subrayó que lo que diga una aspirante a colaboradora es reservado, pero se ha difundido lo que presuntamente ha dicho, evidenciando que se actúa en complicidad con un sector de ultraderecha que quiere vacar al presidente Pedro Castillo.
"La ultraderecha no ha aceptado que Pedro Castillo sea presidente, desde el momento en que ganó las elecciones buscaron mecanismos para vacarlo y están permanentemente en ese trabajo, son golpistas", sostuvo Torres Vásquez.
"Exijo al fiscal, así como ha dado celeridad a la publicación de la colaboración eficaz, exijo que, en la parte que se refiere a mí, proceda a verificar. No puede actuar así", manifestó el presidente del Consejo de Ministros.
/MO/
Ministro de Cultura: presidente ha dispuesto seguir trabajando con más fuerza
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, manifestó que el presidente Pedro Castillo ha dispuesto que los ministros de Estado continúen trabajando con más fuerza y no se distraigan en hechos como las recientes declaraciones de la señora Karelim López, quien se acoge como postulante a colaborador eficaz.
Indicó que “no le queda duda que la exposición de esta documentación de la colaboración eficaz de Karelim López, que se entiende es reservada en el Ministerio Publico, no tiene otro fin más que un fin político”.
“Nosotros como gobierno, como ministro, seguimos trabajando. Hemos tenido una orden el día de ayer, en la noche, del presidente de la República, Pedro Castillo, de seguir cumpliendo con nuestra agenda de nuestras carteras, que nada nos distraiga porque nosotros estamos acá para trabajar por el país y para el país”, dijo.
Indicó que la disposición única del jefe de Estado es continuar laborando porque ninguna situación puede paralizar el trabajo de los titulares de las carteras ministeriales que realizan a nivel nacional.
“Mi confianza es plena en el Perú y que vivimos en un estado democrático donde prima la Constitución y donde tenemos un presidente que fue elegido por cinco años, y tiene que culminar su mandato con el plan de gobierno y la política de gobierno que hoy en día se viene ejecutando a nivel nacional”, afirmó.
Señaló que la declaración de Karelim López es de una postulante a ser colaboradora eficaz, cuyas versiones tendrán que ser corroboradas para ver si se le acepta como colaboradora eficaz o no.
Agregó que es una etapa de investigación dentro del marco del Ministerio Publico y que seguramente esta entidad tiene que actuar con la debida transparencia y responsabilidad en estos casos.
“Lamentable que en un proceso de colaboración eficaz que es reservado se haya de una u otra forma expuesto porque esto hace que ese proceso se vicie”, puntualizó.
/HQ/NDP/
Ministro de Vivienda: afirmaciones sin sustento vienen siendo usadas políticamente
El ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, rechazó que se le vincule con supuestos hechos ilícitos o irregulares, y advirtió que afirmaciones sin sustento ni corroboración vienen siendo utilizadas políticamente.
"Lamento que la Fiscalía de Lavado de Activos filtre a la prensa, de manera irresponsable, supuestas afirmaciones de la señora Karelim López", señaló.
En un comunicado manifestó, que se trata de afirmaciones sin sustento y sin corroborar, utilizadas políticamente, sin importar que afecten las honras ajenas, por quienes siguen sin reconocer la voluntad popular.
"Bajo el liderazgo del presidente Pedro Castillo seguiremos trabajando por el pueblo", manifestó Alvarado.
/HQ/Andina/
Ministro de Justicia: Ninguna estrategia desestabilizadora nos detendrá
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro afirmó que ninguna estrategia desestabilizadora detendrá al Gobierno en su propósito de lograr el Perú que se quiere.
Sostuvo, que el presidente de la República, Pedro Castillo, ha sido enfático y categórico al rechazar cualquier vinculación con presuntos actos ilícitos.
Además, mediante su cuenta en Twitter, el ministro recordó, que el Código Procesal Penal es claro en torno a la presunción de inocencia.
"Hasta antes de la sentencia firme, ningún funcionario o autoridad pública puede presentar a una persona como culpable o brindar información en tal sentido”, puntualizó.
Dicha disposición, añadió el ministro, va en concordancia con el artículo 2 inciso 24 e) de la Constitución.
"Que la Fiscalía actúe de acuerdo a la ley y que se respete el debido proceso. Desde el Minjusdh seguiremos trabajando por el país y ninguna estrategia desestabilizadora nos detendrá para lograr el Perú que queremos", enfatizó.
/HQ/Andina/






