Presidente Castillo: haremos que Repsol cumpla con sus responsabilidades
El presidente Pedro Castillo Terrones enfatizó que su Gobierno hará que la empresa Repsol cumpla con sus responsabilidades penales y civiles tras el desastre ecológico producido por el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla.
“Desde el Gobierno llamo a que esta empresa responsable y vamos a hacer que cumpla con sus responsabilidades penales, civiles y administrativas, porque de esto se trata. No es la primera vez que Repsol hace esto con el país”, sostuvo el mandatario.
Durante una reunión con pescadores artesanales en el distrito de Chorrillos, el jefe de Estado señaló que como mandatario peruano le duele ver cómo se contamina al país y sus recursos marinos.
"Si esta contaminación fuera por parte del Gobierno o por un pescador, ya estuviéramos todos los días en las páginas”, agregó Castillo Terrones.
/MO/
Gobierno asumirá agenda inmediata con pescadores artesanales, afirma presidente
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que su Gobierno asumirá agenda inmediata con los pescadores artesanales del país; y exhortó al ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, a escuchar y tomar decisiones en beneficio de los trabajadores de dicho sector.
"Vamos a asumir las cosas como el pueblo lo demanda, vamos a asumir una agenda inmediata. Insto a nuestro ministro de la Producción a que abra las puertas y no solo para escucharlos, sino para tomar decisiones en el momento", sostuvo el jefe de Estado durante una reunión con pescadores en Chorrillos.
Asimismo, el mandatario pidió al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke Ballvé, rascar la olla para darle mayores oportunidades a los pescadores artesanales. “Nuestros pescadores han entregado su vida, esfuerzo y juventud al servicio de la población y no pueden estar al margen”, agregó.
/MO/
Ejecutivo trabaja para garantizar un retorno seguro a las clases presenciales
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara, enfatizó que el Gobierno trabaja para garantizar un retorno a las clases escolares con igualdad para niñas y niños.
"Para el gobierno del pueblo, la infancia primero", agregó la funcionaria durante el inicio de la vacunación infantil contra el covid-19 y la instalación de la comisión multisectorial para el retorno a clases presenciales.
La primera sesión de la comisión multisectorial reunió a los ministros de Educación, de Desarrollo e Inclusión Social, de Cultura, así como a los ministros de Vivienda, Economía, Transporte, Interior, y al viceministro de Defensa.
En ese evento, la titular de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, afirmó que su sector está comprometido con el retorno a clases; y remarcó que los desayunos escolares de Qali Warma son una prioridad.
/MO/
Boluarte atribuye su expulsión de Perú Libre por no “opinar como el secretario desea”
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, atribuyó su expulsión del partido Perú Libre a no pensar u opinar como lo desea el secretario general de dicha organización política, Vladimir Cerrón Rojas.
"No es la primera vez que han intentado expulsar a Dina Boluarte del partido por el solo hecho, seguramente, de no pensar u opinar conforme el secretario general del partido desea", sostuvo la funcionaria.
En la víspera, los miembros del Consejo de Disciplina del Comité Ejecutivo Regional de Lima Metropolitana del partido resolvieron desafiliar a Boluarte Zegarra “por falta grave motivada por la afectación y quebrantamiento de la unidad partidaria”.
/MO/
Presidente Castillo se reunirá con pescadores artesanales en Chorrillos
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostendrá esta tarde una reunión con pescadores artesanales.
Lo informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno, al indicar que el encuentro se realizará a las 15:00 horas en el muelle de pescadores en Chorrillos.
El jefe de Estado asistirá esta semana a la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizará en Colombia.
/MO/
Gobierno instala comisión multisectorial para retorno a clases presenciales
La primera sesión reunió a los ministros de Educación, Rosendo Serna; de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; de la Mujer, Anahí Durand; de Cultura, Gisela Ortiz; así como a los ministros de Vivienda, Economía, Transporte, Interior, y al viceministro de Defensa.
“Estamos en un momento en el que somos conscientes de la importancia de un trabajo multisectorial, somos conscientes de que hoy más que nunca necesitamos articular esfuerzos y trabajar arduamente en este objetivo que seguramente es el prioritario en este momento para el Estado, no solamente para el Gobierno”, afirmó Vásquez.
Además, señaló que como Estado priorizan la educación y la salud de los niños y niñas del Perú, ya que la pandemia afectó su formación integral al privarlos de la asistencia a la escuela, lo que ha generado una serie de retrocesos en su desarrollo.
/LC/
Ministro Juan Carrasco se encuentra en UCI por covid-19
Hasta la publicación del documento, ha recibido la atención debida y la institución irá informando la situación de Carrasco Millones en las próximas horas.
/LC/
Gobierno busca sanción ejemplar para responsables de desastre ecológico
“Nosotros estamos convencidos que hay una seria responsabilidad de la empresa y no pueden eludir”, sostuvo tras acusar a la compañía de no haber implementado su plan de contingencia, de haber entregado información inexacta sobre la cantidad de petróleo y el área afectada, y también, de no estar atendiendo debidamente a los pescadores afectados por este derrame, que no pueden salir a pescar.
“En estos momentos estamos haciendo un análisis de todas las acciones legales que podemos implementar. Hemos convocado a un equipo legal que revise todos esos temas, tenemos que hacer muy escrupulosos, no descarto nada, en estos momentos nos toca revisar todos los aspectos legales”, señaló.
De otro lado, Vásquez Chuquilín aclaró que cuando anunció el jueves pasado en Ventanilla la entrega de canastas para las familias de los pescadores afectados por el derrame, lo hizo con un sentido humanitario, que es lo que se necesita en estos momentos porque no pueden salir a pescar, pero que no se trata de una indemnización.
Asimismo, señaló que a la empresa Repsol se le ha dado una serie de responsabilidades, como la limpieza de las playas y otras que, si no cumple, será pasible de una sanción.
/LC/Andina/
Presidente Castillo ratifica que gobernará con transparencia y objetivos claros
El presidente Pedro Castillo Terrones ratificó que gobernará con transparencia y objetivos muy claros para lograr la reactivación económica en beneficio de los peruanos; y dijo esperar que al final de su gestión la población tenga las mismas oportunidades.
“Vamos a recuperar la economía y esperamos que el Congreso y las autoridades nos unamos para masificar el gas, también que en este proceso electoral postulen peruanos que no tengan problemas con la justicia”, agregó el mandatario en entrevista concedida a Exitosa.
El jefe de Estado destacó la necesidad de que los principales problemas del país se solucionen a través del diálogo, por lo que invitó a los representantes del Parlamento a seguir esta vía, ya que enfatizó que desde el Ejecutivo no se cierran las puertas a nadie.
/MO/
Consejo de Disciplina del partido Perú Libre desafilia a Dina Boluarte
Los miembros del Consejo de Disciplina del Comité Ejecutivo Regional de Lima Metropolitana del partido Perú Libre resolvieron aplicar una sanción disciplinaria contra Dina Boluarte y dispusieron su desafiliación del padrón.
“Aplicar la sanción disciplinaria de expulsión por falta grave a la afiliada Dina Boluarte Zegarra, motivada por la afectación y quebrantamiento de la unidad partidaria del Partido Político Perú Libre”, indica la organización política mediante un comunicado.
Agrega que la expulsión de Boluarte deberá ser inscrita en el registro de sanciones de los afiliados de Perú Libre.
/MO/