Política

PCM: Ejecutivo presentará demanda de inconstitucionalidad contra ley de referéndum

El Poder Ejecutivo anunció que presentará una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la ley que establece que toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Legislativo antes de ser sometida a un referéndum.

Mediante un comunicado publicado en las redes sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Gobierno manifestó que dicha norma “vulnera el derecho fundamental de participación política directa de la ciudadanía (…) al restringir arbitrariamente la realización del referéndum y condicionar que la consulta popular sea aprobada previamente en el Congreso”.

Asimismo, el documento señala que dicha iniciativa legislativa aprobada por insistencia desconoce el derecho de los ciudadanos de decidir de manera directa sobre los ámbitos de la sociedad.

“El referéndum es la expresión máxima del principio democrático, pues constituye un pronunciamiento del pueblo, que es titular del poder constituyente, tal como establece el artículo 45° de la Constitución”, indica el comunicado.

Finalmente, el Gabinete en su conjunto criticó que el Congreso no haya promovido el debate para aprobar esta norma y señaló que seguirán defendiendo este tipo de decisiones que afectan la participación ciudadana.

/JV/

22-01-2022 | 12:40:00

Ejecutivo oficializa declaratoria de emergencia ambiental de zona marina costera

Mediante una resolución ministerial, el Poder Ejecutivo declaró en emergencia ambiental por 90 días calendario el área geográfica que comprende la zona marina costera afectada por el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla, que sigue extendiéndose por todo el litoral peruano.

La Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente ha determinado que el derrame de petróleo crudo constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema marino costero de alta diversidad biológica (fauna silvestre y recursos hidrobiológicos), y un alto riesgo para la salud pública.

Esta norma aprueba además el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para la atención de la emergencia ambiental en el área geográfica afectada por el derrame de crudo.

La ejecución del Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo, aprobado por el artículo 2 de la presente Resolución Ministerial, está a cargo de las entidades públicas involucradas en su cumplimiento, en coordinación con los respectivos gobiernos regionales y locales.

La norma lleva la rúbrica del ministro del ambiente, Rubén Ramírez Mateo.

/JV/

22-01-2022 | 08:21:00

JNE: Hoy vence el plazo para que partidos convoquen a elecciones internas

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que las organizaciones políticas tienen plazo hasta hoy para convocar a las elecciones internas, proceso que permitirá elegir a los candidatos que los representarán en los comicios regionales y municipales de este año.

El periodo para efectuar dicha convocatoria inició el 15 de enero pasado, según el cronograma de elecciones internas aprobado por el pleno del JNE, con el consenso de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Una vez convocado al proceso interno, las organizaciones políticas que optaron por el segundo tipo deberán comunicar a la ONPE hasta el 26 de marzo quiénes postularán para delegados en este proceso.

Por su parte, hasta el 9 de abril es el límite para que las agrupaciones ingresen al sistema informático "Declara Internas" del JNE a sus aspirantes a candidatos para las internas. El 10 de abril, la entidad en mención entregará está información a la ONPE.

Cabe resaltar que los comicios internos se realizarán en dos jornadas, el 15 y el 22 de mayo, según las dos modalidades de elección de candidatos anotadas anteriormente.

/JV/

22-01-2022 | 06:15:00

Cancillería: Naciones Unidas brindará apoyo para atender derrame de petróleo

El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua, anunció que en las próximas horas llegará a nuestro país un grupo de expertos de Naciones Unidas para brindar asistencia para atender el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla.

Maúrtua de Romaña manifestó que la llegada de este grupo de expertos se hizo posible gracias a la Misión Permanente del Perú en Ginebra (Suiza), a través de la coordinación que efectúa la Cancillería.

"Se ha confirmado, Naciones Unidas nos ha hecho conocer que en las próximas horas vendrá a nuestro país un equipo de expertos internacionales para brindar asistencia técnica", indicó el canciller en entrevista con RPP.

Asimismo, señaló que los especialistas en mención están preparados en respuesta rápida de casos medioambientales, así como en coordinación y manejo de incidentes de este tipo. También precisó que también desarrollarán labores de planeamiento y contingencia para futuras ocurrencias similares.

El canciller agregó que se tiene asegurada la participación, en las próximas semanas, del National Response Team de los Estados Unidos, entidad que agrupo a más de 15 instituciones que brindan asistencia técnica y recursos para actuar ante hechos que involucran sustancias peligrosas contaminantes como el petróleo y otras incidencias ambientales.

/JV/Andina

22-01-2022 | 07:28:00

Congreso aprueba moción de interpelación contra ministro de Energía y Minas

En la última sesión del pleno, el Congreso de la República aprobó la moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, para que dé cuenta de la legalidad de la designación de Daniel Salaverry en el cargo de presidente del directorio de Perupetro.

La moción 1691, aprobada con 68 votos a favor, 38 en contra y cinco abstenciones, determina que el ministro responda a un total de 10 preguntas. También se dispuso que el ministro concurra a la sesión respectiva el lunes 31 de enero a las 10:30 horas.

Durante la sustentación de la moción, el congresista Diego Bazán manidestó que es necesario recibir las respuestas del titular de Energía y Minas, puesto que la Contraloría ya determinó que el referido funcionario "no cuenta con capacidad técnica en el tema de hidrocarburos".

Asimismo, se dio cuenta de la moción 1771 con la finalidad de que el ministro del Interior, Avelino Guillén, acuda a la sesión del pleno y responda un pliego de 74 preguntas.

En ese sentido, la titular del Congreso, María del Carmen Alva, precisó que en la próxima sesión plenaria se consultará la admisión de dicha moción.

/JV/

22-01-2022 | 11:00:00

Covid-19: Jefe de Estado recibirá primer lote de vacunas pediátricas 

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, recibirá el primer lote de vacunas pediátricas contra el covid-19, destinadas a la inoculación de los menores de 5 a 11 años de edad.

Lo informó la Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia, al indicar que la recepción de los fármacos se realizará desde las 20:30 horas en los almacenes de Talma, en el Callao.

La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, informó que este lunes 24 de enero se iniciará la vacunación contra el covid-19 con el primer grupo de los menores de 10 a 11 años y los niños con comorbilidades de 5 a 11 años de edad.

/MO/

 

 

 

 

21-01-2022 | 19:26:00

Pleno del Congreso aprueba por insistencia autógrafa sobre referéndum

El Pleno del Congreso de la República aprobó con 72 votos a favor, 44 en contra y 0 abstenciones la insistencia de la autógrafa de ley, observada por el Ejecutivo, para que toda reforma constitucional deba ser aprobada primero por el Legislativo antes de ser sometida a un referéndum.

Durante la sustentación del dictamen, la titular de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez, indicó que se rechazaron todas las observaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo, insistiendo en el texto aprobado por el Congreso el 16 de diciembre de 2021.

Según establece el texto legislativo se modifica los artículos 40 y 44 de la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadano, con el fin de incluir, en el primer caso, una oración relativa a la improcedencia de referéndum.

La segunda modificación versa sobre la autoridad que debe convocar el referéndum en caso de reformas constitucionales, precisándose que, en tales supuestos, el presidente de la República es quien lo hace "por disposición del Congreso". 

/MO/

21-01-2022 | 18:53:00

Congreso expresa disponibilidad de trabajar con Ejecutivo para retorno a clases

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, expresó, en reunión con el ministro de Educación Rosendo Serna, su disponibilidad de trabajar en conjunto con el Ejecutivo en el marco del inicio del año escolar 2022. 

“Hemos manifestado al ministro nuestra disponibilidad de trabajar juntos y la necesidad que requiere algún proyecto de ley que va a presentar como Minedu. Que nos lo alcance para poder debatirlo y aprobarlo cuanto antes, siempre y cuando sea para ayudar a este sector que tanto lo necesita”, sostuvo Alva. 

La titular del Legislativo detalló que entre las propuestas que han surgido de los congresistas, están las de evaluar la instalación de aulas prefabricadas y de utilizar los módulos, que son alrededor de 200, que tienen los hospitales que pertenecen al Minsa y EsSalud.

Por su parte, el ministro Serna saludó la buena disposición y voluntad de diálogo por parte de la titular del Congreso, para trabajar de forma conjunta por el desarrollo de la educación.

“La buena disposición y la voluntad de diálogo de poder apoyar las iniciativas que nosotros podemos plantear, a efectos de tener mejores condiciones y mejor financiamiento, va a permitir aliviar la situación crítica que vivimos, de una herencia histórica de la no atención al sector educación” agregó el funcionario.

/MO/

 

 

 

21-01-2022 | 18:29:00

Contraloría recopila información sobre expedición de pasaportes y atención al público

La Contraloría General de la República informó que ha iniciado la recopilación de información en la Superintendencia Nacional de Migraciones ante las denuncias sobre desabastecimiento y demora en la expedición de pasaportes, retraso en la atención para la entrega de dicho documento y otras situaciones relacionadas a la prestación del servicio.

Mediante nota de prensa, señaló que una comisión de control fue acreditada hoy ante dicha entidad a fin de revisar y verificar la documentación sobre el stock de pasaportes (inventario y estado de conservación) y el proceso de selección para la compra de nuevos pasaportes.

Además, se verificará la documentación del cumplimiento de perfiles en la designación de personal de confianza de la actual gestión, así como la atención al público y la operatividad de la plataforma virtual de citas.

El análisis y evaluación de la información recopilada tomará unas tres semanas aproximadamente, tras lo cual, en caso de encontrarse indicios de irregularidades se evaluará el tipo de servicio de control a iniciarse por parte de la entidad fiscalizadora. 

/MO/

 

21-01-2022 | 17:03:00

Pleno del Congreso autoriza viajes del presidente Castillo a Colombia y Brasil

El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría los proyectos de resoluciones legislativas que autorizan los viajes del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a Colombia y Brasil.

La resolución legislativa 1175, aprobada con 112 votos, autoriza al mandatario para salir del territorio nacional el 26 de enero del presente año a fin de participar en la próxima XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizará en la ciudad de Buenaventura, Colombia.

La Alianza del Pacífico es un mecanismo regional para conformar un área de integración profunda que busca avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, como parte de una estrategia para convertirse en una plataforma de proyección al mundo.

En tanto, con 116 votos se aprobó la resolución legislativa 1177 que autoriza al jefe de Estado para salir del territorio nacional el 3 de febrero del 2022 a fin de participar del encuentro presidencial con su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro. 

El objetivo del encuentro, que se desarrollará en la ciudad de Porto Belo, Estado de Rondonia, es fortalecer los históricos lazos de amistad y cooperación así como impulsar la amplia agenda bilateral, a través de un espacio de diálogo político de alto nivel.

/MO/

 

21-01-2022 | 13:46:00

Páginas