PCM presentó inicio del estudio sobre Gobernanza Pública para OCDE
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, presentó el inicio del Estudio sobre Gobernanza Pública, como parte de las actividades previstas en el marco del proceso de vinculación del Perú con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y
Quiroga se apartará de tribunal de Contraloría para defender a Nadine Heredia
El abogado Aníbal Quiroga anunció que se apartará del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría para asumir la defensa legal de Nadine Heredia, y evitar suspicacias en torno a un conflicto de intereses que no existe.
APRA no irá a diálogo pero enviará por escrito propuestas al gobierno
El Partido Aprista Peruano confirmó que no participará en el diálogo con el Gobierno, a realizarse el lunes 09, pero sí enviará por escrito sus propuestas sobre los temas nacionales, según indica un comunicado de la Dirección Política.
PPC irá a diálogo y espera que sirva para aliviar tensiones
El Partido Popular Cristiano (PPC), asistirá al diálogo convocado por el Gobierno con el ánimo de aliviar tensiones y propiciar un clima de estabilidad política, con miras a las elecciones generales del 2,016, señaló su presidente Raúl Castro.
Diálogo Nacional: oficializan convocatoria a grupos políticos
La jefa del Gabinete, Ana Jara Velasquéz, envió los oficios de convocatoria al Diálogo Nacional a las organizaciones políticas, con el objetivo de ventilar temas de Estado que contribuyan al desarrollo del Perú y de la población.
AP planteará una ley laboral juvenil de consenso durante diálogo con Gobierno
Acción Popular (AP), planteará un régimen laboral de consenso para los jóvenes, en reemplazo de la derogada ley laboral juvenil, cuando participe el próximo lunes en el diálogo entre el Gobierno y representantes de los partidos políticos, con la presencia del presidente Ollanta Humala.
Gobierno convoca oficialmente a clase política para diálogo nacional
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, por encargo del jefe del Estado Ollanta Humala, cursó esta tarde los Oficios de Convocatoria al Diálogo Nacional, que en su primera etapa comprenderá a las organizaciones políticas, para ventilar temas de Estado que contribuyan al desarrollo de nuestro país y de su población.
Miraflores inicia obras de construcción de puente mellizo Villena Rey
La Municipalidad de Miraflores dio inicio a los trabajos de construcción del nuevo puente mellizo 'Villena Rey', obra que busca reducir en un 40 % la congestión vehicular que existe entre el malecón Cisneros y el malecón de la Reserva en hora punta.
Ministerio acogió a niña que huyó de su casa por maltratos
La niña que fue encontrada durmiendo en un jardín y fue auxiliada por su vecina en el distrito de Ate, fue acogida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que decidió iniciar un proceso de investigación tutelar con el fin de proteger a la menor.
Continúa interrumpido tránsito en carretera Fernando Belaunde Terry
Continúa interrumpido el tránsito a la altura del kilómetro 287 de la carretera Fernando Belaunde Terry, entre las localidades de Pedro Ruíz y Bagua, en la región Amazonas, dejando a numerosos viajeros varados, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil.
San Martín: internet de alta velocidad llegó a Moyobamba y Rioja
Las ciudades de Moyobamba y Rioja, en la región San Martín, cuentan desde hoy con un servicio de internet 20 veces más veloz y telefonía móvil 3G, a través de la ejecución del proyecto de instalación de fibra óptima en dicha zona selvática que demandó 180 millones de nuevos soles de inversión.
Osiptel: Más de 203 mil usuarios cambiaron de empresa móvil en casi 7 meses
Un total de 203,552 usuarios de telefonía móvil cambiaron de empresa operadora desde el relanzamiento del mecanismo de portabilidad numérica, en julio del año pasado, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Petroperú asegura que modernización de refinería de Talara sigue adelante
Petróleos del Perú (Petroperú) aseguró que la modernización de la refinería de Talara sigue adelante, con una inversión de 3,500 millones de dólares, dado que la caída del precio internacional del petróleo no afecta la viabilidad del proyecto.
CAF busca mejorar oferta laboral en Perú para satisfacer demanda de empresas
El banco de desarrollo de América Latina, CAF, informó que está desarrollando el proyecto Apoyo para la Mejora de la Calidad y la Pertinencia de la Educación Técnica y Formación Profesional (EFTP) con el fin de mejorar la oferta laboral en el país.
Apra y Fuerza Popular insisten en no participar en diálogo de este lunes
El Apra y Fuerza Popular reiteraron que no participarán del diálogo convocado para el lunes próximo por la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, al insistir, el primero, en peticiones previas, y, el segundo, en una cita privada con el presidente Ollanta Humala.
Mandatario espera que todas las fuerzas políticas participen en diálogo
El Presidente Ollanta Humala señaló que espera que todas las fuerzas políticas participen del diálogo convocado para el lunes, y remarcó que la cita puede demostrar la madurez de la clase política para trabajar con humildad la agenda nacional del desarrollo.
Primera Dama destaca aporte de Plan Esperanza en lucha contra el cáncer
La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, destacó el aporte del Plan Esperanza en la lucha contra el cáncer, que favorece a las personas de bajos recursos económicos para ayudarlos a enfrentar esta enfermedad.
Gana Perú: No se puede condicionar el diálogo si se piensa en el país
No se puede condicionar el diálogo convocado por el Gobierno si de verdad se piensa en el país, sostuvo el vocero de la bancada de Gana Perú, Josué Gutiérrez, al lamentar que el Apra y el fujimorismo pongan requisitos para acceder conversar.
Nadine Heredia: No hay pruebas nuevas para reabrir investigación
La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, señaló que no hay ninguna prueba nueva que amerite reabrir la investigación en su contra por un presunto lavado de activos y opinó que existe un trasfondo político en estas denuncias.
Gobierno y Federaciones Indígenas avanzan en el compromiso de lograr el desarrollo sostenible en sus comunidades
El Gobierno Nacional a partir de un diálogo histórico y sin precedentes con las comunidades indígenas de las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, asume una serie de compromisos para garantizar la vida, la salud y el desarrollo sostenible de estas poblaciones.