Conferencia Episcopal envía saludo a los trabajadores peruanos
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) saludó a los hombres y mujeres trabajadores del país, y expresó su apoyo espiritual a quienes trabajan alrededor de las mesas de diálogo para alcanzar objetivos en beneficio de sus comunidades.
Lay renunció a presidencia de la Comisión de Ética del Congreso
El congresista Humberto Lay renunció a la presidencia de la Comisión de Ética del Congreso para evitar un conflicto de intereses debido a su anunciada candidatura presidencial en los comicios del año 2016.
Contraloría evalúa continuidad de contrato con empresa de Gerald Oropeza
La Contraloría de la República evalúa la continuidad del contrato que firmó con la empresa Sergero SAC, de Gerald Oropeza, investigado por presuntos delitos como narcotráfico y lavado de activos, informó su titular, Fuad Khoury Zarzar.
Confiep: no se puede dejar de dialogar en Arequipa
El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, invoca a los opositores al proyecto minero Tía María a dialogar con el Gobierno para lograr una solución a las dudas de los agricultores.
Congresistas expusieron posiciones sobre Tía María en debate del pleno
Congresistas de diversas bancadas expusieron durante el debate del pleno sus posiciones respecto a la situación que se vive en la región Arequipa a raíz de la oposición mostrada por un sector de la población hacia el proyecto minero Tía María.
Cierran muelle Huanchaco por prevención ante oleajes anómalos
A través del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial de Trujillo (COEP), el subgerente de Defensa Civil, Giancarlo Ventura Vásquez, informó que el muelle de Huanchaco fue cerrado, para evitar que se realicen actividades pesqueras en la zona, ante el pronóstico de oleajes anómalos que se pr
Villarán: Durante mi gestión no hubo ningún acto deshonesto
La ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseguró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, que durante su gestión no hubo ningún acto deshonesto en el proyecto de la Torre Verde ni en la Caja Metropolitana de Lima.
Ministerio de la Mujer y Conadis premian a empresas por contratar a discapacitados
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) reconocieron a 17 empresas que contribuyeron en el 2014 a la integración de las personas con discapacidad al mercado laboral.
Minsa: Compra corporativa de medicamentos favorece a población
La estrategia de compras corporativas multianuales en la adquisición de medicamentos ha dado buenos resultados, destacó el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, en la sesión de la Comisión de Salud y Población del Congreso.
Indecopi firmará convenio para impulsar salubridad en restaurantes
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), firmará un convenio con la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), para lograr que los comensales identifiquen los locales que respetan los estándares de salubridad
Municipalidad de Miraflores plantea soluciones sobre conflicto en playa La Pampilla
La Municipalidad de Miraflores informó que viene haciendo un seguimiento y análisis de la situación actual en la playa La Pampilla, por la construcción de tres carriles de la vía costanera del Circuito de Playas, y planteó una serie de soluciones “ampliamente aceptables, técnicamente sustentables y económicamente viables”
Terremoto en Papúa Nueva Guinea de 6.7 grados
Un terremoto de 6.7 grados de magnitud en la escala Richter, se registró este jueves en la isla de Nueva Bretaña, al nordeste del archipiélago de Papúa Nueva Guinea, sin que haya una amenaza de tsunami, según institutos especializados de los Estados Unidos
Inician megaoperativos con 2 mil policías en San Juan de Lurigancho
Dos mil policías, con apoyo de 221 patrulleros y 203 motocicletas, iniciaron intensos megaoperativos en San Juan de Lurigancho, que durarán un mes, contra la delincuencia en el distrito más poblado del Perú, informó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe
MEF espera destrabar compromisos de inversión por más de US$ 1,500 millones
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló que el Ejecutivo viene trabajando en destrabar seis adendas para antes de octubre próximo, que representan compromisos de inversión por más de 1,500 millones de dólares.
Ministro Segura: Rebaja en Franja de Precios abaratará pollo, azúcar y lácteos
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, anunció que como parte de un próximo conjunto de medidas para seguir dinamizando la economía, se ajustará a la baja el Sistema de Franja de Precios a los productos agrícolas, el cual impacta en el costo del pollo, del azúcar y de los lácteos
Baffigo: Farmacias de EsSalud están abastecidas con medicamentos en un 98 %
El abastecimiento de las farmacias del Seguro Social de Salud (EsSalud), en un 98 %, permitió un ahorro de 65 millones de nuevos soles por compras de medicamentos, gracias a las medidas adoptadas por la institución, orientadas a mejorar la atención de los 11 millones de asegurados
Segura: Economía peruana viene creando puestos de trabajo de manera ininterrumpida
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó que pese al proceso de desaceleración, la economía peruana sigue creando puestos de trabajo de manera ininterrumpida y hoy en día genera 20,000 plazas laborales al mes.
Comisión de Economía debatiría el 13 de mayo proyectos del Ejecutivo
La Comisión de Economía del Congreso estaría debatiendo el próximo miércoles 13 de mayo los proyectos de ley que establecen medidas para dinamizar la economía en el presente año, informó el titular de este grupo parlamentario, Casio Huaire.
MEF: Medidas del Gobierno inyectarán más de 5,000 millones a la economía
El conjunto de medidas presentadas por el Ejecutivo al Congreso para impulsar el consumo y la inversión pública inyectará más de 5,000 millones de soles a la economía peruana, equivalente a 0.8 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.
Instalan mesas de trabajo en Talara para atender problemática local
En cumplimiento a los acuerdos con el Frente de Defensa y Desarrollo Energético del Ambiente y los Recursos Naturales (FDDEARN) y las organizaciones sociales de la provincia de Talara, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) instaló dos de las cuatro mesas de trabajo pactados, informó el sector.