Hospital Militar da de alta a primer paciente curado por covid-19
Un hombre de 58 años, padre de un oficial del Ejército del Perú, fue la primera alta de recuperación por coronavirus anunció el Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schreiber.
Descenderá la temperatura nocturna en la sierra media y alta de la región Arequipa
El servicio nacional de meteorología e hidrología del Perú - Senamhi, informó en su último aviso meteorológico de la dirección zonal 6, que desde la madrugada del miércoles 22 hasta la mañana del viernes 24 de abril, se producirá el descenso de la temperatura nocturna en la sie
Potencian la producción de cuy en Lambayeque
Mediante la aplicación de protocolos de crianza tecnificada desarrollados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), los productores del distrito de Incahuasi, región de Lambayeque, incrementaron a 7,920 la población de cuyes de alta calidad genética.
EsSalud salva a bebé prematura en plena pandemia
En plena pandemia por el covid-19, una bebé de solo dos meses de edad venció a la muerte, gracias a los cuidados especializados de médicos del Seguro Social de Salud (EsSalud), quienes brindaron atención y cuidados oportunos, el cual permitió a la pequeña paciente ser dada de a
MEF transfiere S/ 2.6 millones al Ministerio de la Mujer
Con objetivo de financiar la mejora del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Aurora, el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy una transferencia de dos millones 643,216 al ministe
España prevé en mayo salida lenta del confinamiento
A partir de la segunda mitad de mayo, el Gobierno español prevé un final lento y gradual del confinamiento y de la actividad ordinaria de la población que fueron impuestas hace casi seis semanas para contener la expansión del coronavirus.
Intensifican producción de mascarillas en penal de Chincha
Los Internos del establecimiento penal de Chincha, en Ica, intensifican la producción de mascarillas para la Cámara de Comercio de Chincha y una empresa privada que contrató el servicio de su mano de obra para evitar el contagio del coronavirus.
Papa Francisco: Hemos fallado en proteger a la tierra
Durante la audiencia general que dedicó al 50º Día Mundial de la Tierra, el papa Francisco lamentó que hayamos "contaminado y saqueado" la tierra, "poniendo en peligro nuestra propia vida".
Tres comisiones ordinarias se instalarán hoy en forma virtual
Las Comisiones de Transportes, Cultura y Ciencia y Tecnología del Congreso de la República se instalarán hoy en forma virtual, mecanismo que ya ha sido utilizado por otros grupos de trabajo parlamentarios en el contexto de la emergencia sanitaria.
Hasta el 31 de julio tendrán vigencia las licencia de conducir vencidas
Hasta el 31 de julio prorrogó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el plazo de vigencia de las licencias de conducir vencidas de los vehículos dedicados al transporte de personas, carga y mercancías.
Plan estratégico por covid-19 se consolida en Ayacucho
Con el objetivo de evitar la propagación del Coronavirus, los miembros del Comando Covid-19 de Ayacucho, presidido por el médico Antonio Sulca Báez, consolidaron el Plan Estratégico para la Contención del Avance de la Pandemia.
Río Rímac mejora su calidad de agua
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), informó que el confinamiento general por el covid-19 ocasionó un impacto positivo para los recursos hídricos del río Rímac, donde la Autoridad Nacional del Agua (ANA) verificó un cambio de color a la altura de la zona de Chosica y
Vizcarra: respuesta conjunta y articulada es la manera correcta para frenar el coronavirus
Una respuesta conjunta y articulada con regiones es la manera correcta de enfrentar esta pandemia a nivel nacional, enfatizó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la visita de trabajo que realizó a la región Moquegua para supervisar las acciones multisecto
Presidente Vizcarra: Pico de contagios se daría el 26 de abril
La curva de casos confirmados de coronavirus llegaría a su pico más alto el próximo 26 abril, según datos oficiales y estadísticos que maneja el Ministerio de Salud, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra.
Zamora: “Hasta el momento no hemos tomado una decisión de levantar la cuarentena”
Ante la incertidumbre que existe en saber si el 26 de abril culmina la cuarentena, el ministro de Salud, Víctor Zamora, indicó que hasta el momento no se ha tomado una decisión de levantar el aislamiento social.
Pescadores regresan a Piura tras permanecer varados en Pucusana
Luego de permanecer cerca de 25 días varados en el distrito limeño de Pucusana, debido al Estado de Emergencia Nacional, un grupo de 67 pescadores retornaron a la región Piura, informó el Ministerio de la Producción.
Deudores de alimentos: así pueden presentar sus solicitudes de excarcelación
Los deudores de alimentos pueden convertir su pena acreditando el pago del monto pendiente y la reparación civil en virtud al Decreto Legislativo 1459, establecido por el Gobierno en el marco de la emergencia por el covid-19.
Un total de 7124 empresas ya solicitaron acogerse a suspensión perfecta.
Hasta el 20 de abril 7,124 empresas han solicitado acogerse a la figura de la suspensión perfecta (licencia sin goce de haber), informó el viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo, durante el cuarto CADEx “Nuevo marco laboral en emergencia sanitaria”, organizado por IPAE.
Minsa continuará vacunación regular este año
El Ministerio de Salud, aprobó una directiva sanitaria para continuar la vacunación regular de forma paulatina una vez que culmine la cuarentena por Covid-19.
Cerca de 4 mil personas retornaron a sus regiones en traslados humanitarios
Cerca de 4,000 personas que quedaron varadas en Lima, debido a la inmovilización social decretada para contener la propagación del coronavirus, han sido trasladadas hasta hoy a su lugar de origen, informó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, Jorge Chávez.