Pedirán reconsideración del proyecto que despenaliza aborto por violación
Los congresistas Rosa Mavila (AP-FA) y Sergio Tejada (DD) anunciaron que pedirán la reconsideración del proyecto de ley que despenaliza el aborto en casos de violación, archivado en la víspera en la Comisión de Constitución del Congreso.
Gutiérrez: Bancada Nacionalista no apoyará proyecto que extiende mandato a rectores
La bancada Nacionalista Gana Perú no apoyará el proyecto de ley que extiende el mandato de los rectores de universidades y defenderá la vigencia de la Ley Universitaria, señaló el parlamentario Josué Gutiérrez.
Realizarán campaña de limpieza en carretera Arequipa-valle del Colca
Más de 200 jóvenes voluntarios de Arequipa realizarán una campaña de limpieza en la carretera Arequipa-Caylloma que cruza parte de la Reserva de Salinas y Aguada Blanca, con el propósito de contrarrestar la contaminación ambiental de la zona que provoca la muerte de animales y la pérdida del ecosistema.
Indeci descarta daños personales y materiales por fuerte sismo de 7.3
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ratificó que el sismo de 7.3 grados de magnitud que se produjo ayer en la frontera con Brasil, no ocasionó daños personales ni materiales, según el monitoreo que realiza dicha institución en las diferentes regiones.
Congreso debate hoy ley que extiende mandato de rectores
El Pleno del Congreso continúa hoy miércoles el debate del proyecto de ley que extiende el mandato de los rectores universitarios elegidos antes de la entrada en vigencia de la Ley Universitaria
Políticos deben desterrar mentalidad conservadora y aprobar aborto por violación, señalan
El país necesita desterrar a los políticos con mentalidad conservadora, sostuvo el precandidato presidencial de Unidad Democrática, Gonzalo García Núñez, quien cuestionó la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso, de archivar el proyecto de ley que plantea la despenalización del aborto para casos de violación sexual
Mandatario espera que COP21 logre acuerdos vinculantes sobre cambio climático
El presidente Ollanta Humala, dijo esperar que en la COP21, a desarrollarse la próxima semana en París, las naciones participantes logren acuerdos vinculantes para detener el cambio climático, y se afiancen los alcances del llamado Fondo Verde
Fuerte sismo en selva amazónica no reportó daños
Hasta el momento no se reportan daños personales ni materiales a consecuencia del fuerte sismo de 7.2 grados de magnitud en la escala de Richter, con epicentro ubicado a 99 kilómetros al sur de Puerto Esperanza, capital de la provincia de Purús, región Ucayali, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
EsSalud evacuó pacientes en Ucayali y Cusco ante fuertes sismos
Los pacientes de los hospitales de EsSalud en Ucayali y Cusco fueron evacuados, como medida de precaución, ante el fuerte sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se ubicó a 99 kilómetros al sur de Esperanza, en la región amazónica
Ministra Magali Silva supervisa obras de malecón del lago Yarinacocha en región Ucayali
La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, supervisó las obras de construcción del malecón del lago Yarinacocha, en Ucayali: el proyecto turístico más importante de la región que el gobierno viene ejecutando, con una inversión de S/. 79´142,403.
Sismo de 7,5 se registró en frontera entre Perú y Brasil
Un sismo de 7,3 grados en la escala de Ritcher se registró esta tarde. Según los primeros reportes, el epicentro se ubicó en la frontera entre Perú y Chile.
Todas las autoridades deben someterse a Ley Universitaria, resaltó presidente Humala
El presidente Ollanta Humala dijo esta tarde que todas las autoridades deben someterse a la Ley Universitaria, y cuestionó que se pretenda hacer aprobar en el Congreso una norma para ampliar el mandato de un grupo de rectores de universidades públicas, en referencia a la llamada "Ley Cotillo".
Sanmarquinos marcharán a favor de implementación de Ley Universitaria
Los estudiantes sanmarquinos saldrán a las calles mañana para expresarse a favor de la implementación de la Ley Universitaria en esa casa de estudios y se elijan de una vez a las nuevas autoridades para evitar que el ejercicio académico del próximo año sea afectado por la falta de presupuesto y no contratación de docentes.
EE.UU y Francia intensificarán ataques contra Estado Islámico
Los gobiernos de Estados Unidos y Francia acordaron este martes intensificar sus operaciones aéreas contra el grupo Estado Islámico (EI) en Siria y en Irak, aunque no enviarán tropas terrestres a territorio sirio, anunciaron los presidentes Barack Obama y François Hollande.
Declaran estado de emergencia y toque de queda en Túnez
El presidente tunecino Beji Caid Essebsi decretó este martes el estado de emergencia en el país y toque de queda en la capital y sus suburbios, tras el atentado contra un autobús de la seguridad presidencial que dejó al menos 12 muertos.
Túnez: al menos 14 muertos en explosión del autobús de la seguridad presidencial
Al menos 14 personas murieron y otras 11 resultaron heridas en la explosión de un autobús de la guardia presidencial tunecina este martes, anunció a la AFP el portavoz de la presidencia, Moez Sinaoui, quien afirmó que se trataba de un "atentado".
Encuentran sana a universitaria reportada como desaparecida
Su padre lo anunció sin precisar los detalles del encuentro.
Inauguran dos antenas de telefonía móvil en Piura
Este proyecto forma parte del plan para impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones del Perú entre el 2015-2017.
Comisión del Congreso archivó proyecto para despenalizar aborto por violación sexual
El presidente de la Comisión de Constitución, Fredy Otárola, lamentó la decisión parlamentaria.
Partido Aprista cambia a equipo responsable de plan de gobierno por plagio
La denuncia de plagio fue presentada por el congresista Freddy Otárola al aseverar que el Partido Aprista Peruano plagió las propuestas del Nacionalismo.