La Libertad: descubren restos óseos de más de 140 niños sacrificados hace 550 años
El que es considerado el mayor sacrificio masivo de niños en América y probablemente de la historia mundial, acontecido hace 550 años, ha sido descubierto por arqueólogos de la Universidad Nacional de Trujillo y de la Universidad de Tulane, en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
Río Marañón incrementa su nivel y lo declaran en alerta roja
El nivel del río Marañón, en la región Loreto, se incrementó en las últimas horas y pasó a estado de alerta roja. Su tendencia es ascendente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
TC confirma fallo que revoca prisión preventiva de los Humala-Heredia
El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume Fortini, confirmó el fallo a favor del hábeas corpus presentado por la defensa de Ollanta Humala y Nadine Heredia para seguir en libertad los procesos en su contra y de esta manera, revoca la prisión preventiva dictada en su contra.
Rescatan a 4 adolescentes venezolanas que eran explotadas sexualmente
La División de Secuestros de la Dirincri detuvo a una pareja de venezolanos que explotaba sexualmente a cuatro jóvenes de su misma nacionalidad. Las adolescentes de 16 y 17 años estuvieron secuestradas 15 días y eran ofrecidas por S/ 300.
Sospechoso de ataque contra Eyvi Agreda cayó en contradicciones
Carlos Javier Hualpa Vacas (37), presunto agresor de Eyvi Agreda (22) cayó en contradicciones al no saber explicar el origen de una lesión (quemadura) que tenía en el brazo, y que habría sido producto del ataque cometido contra Agreda, informó el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Gastó
Simpatizantes de los Humala-Heredia celebran posible salida de sus líderes
Simpatizantes del Partido Nacionalista celebran en estos momentos en los exteriores del Tribunal Constitucional, que según informaciones extraoficiales, habría revocado la orden de prisión preventiva contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia.
Midis garantiza entrega de servicio alimentario a los escolares de Lambayeque
Los alumnos de las instituciones educativas de Túcume, distrito lambayecano afectado por el Fenómeno El Niño costero en el 2017, reciben el servicio alimentario del Programa Nacional Qali Warma con total normalidad, aseguró el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Lince: rescatan a 9 personas atrapadas en incendio
Un incendio consumió el sexto piso de un edificio ubicado en la cuadra 4 de la avenida Juan Pardo de Zela, distrito de Lince, de donde nueve personas que se encontraban atrapadas fueron rescatadas.
Cinco sismos de regular magnitud se registran en lo que va del día en el Perú
Cinco sismos de regular magnitud se registraron hoy en diversas partes del país en lo que va del día, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El último sismo se produjo hace unos minutos cerca de la ciudad de Chimbote, en Áncash.
MEF: en los próximos días saldrá el reglamento del Decreto de Urgencia 003
El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, anunció hoy que en los próximos días saldrá el reglamento del Decreto de Urgencia 003 que permitirá agilizar las obras públicas afectadas por los casos de corrupción que involucra a empresas constructoras.
Loreto: levantan paro en Morona y abandonan estación del Oleoducto
Pobladores del centro poblado Fernando Rosas, ubicado en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, acordaron levantan su paralización y abandonar la estación del Oleoducto Nor Peruano, ubicado en esa jurisdicción, que habían tomado por la fuerza.
TC vota hoy hábeas corpus de Ollanta Humala y Nadine Heredia
El magistrado del Tribunal Constitucional, Eloy Espinosa-Saldaña, afirmó que hoy se votará el hábeas corpus presentado por la defensa del expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, a fin de que ambos lleven en libertad los procesos que tienen en su contra.
Manuel Augusto Montes Boza es el nuevo jefe de la Sunarp
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos designó al señor Manuel Augusto Montes Boza, en el cargo de Superintendente Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), según norma publicada en el diario oficial El Peruano.
Vizcarra entregará viviendas e inspeccionará encauzamiento en Lambayeque
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, viaja esta mañana a la región Lambayeque donde hará entrega de la vivienda definitiva número 3,000 y verificará las obras de descolmatación del río Chancay, que se realizan como parte de las intervenciones de la Autoridad para la Reconstrucción.
Cumbre de las dos Coreas: mañana Kim Jong-un y Moon Jae-in se reúnen para tratar la desnuclearización
El presidente surcoreano Moon Jae-in y el líder de Corea del Norte Kim Jong-un se reunirán mañana por la mañana (hora local) en la zona desmilitarizada que divide la península para dar inicio a una histórica cumbre marcada de simbolismos y que despierta fuerte expectativa en el exterior aunque
¿Sabes qué uso puedes dar a tus celulares viejos?
¿Cada cuánto tiempo cambias tu celular? ¿Cada año tal vez? Y ¿qué haces con el equipo antiguo? Es una realidad en el Perú y el mundo que el constante cambio de equipos celulares hace que nos convirtamos en casi coleccionistas de estos aparatos.
Astronautas: vencer las diferencias culturales para llegar a la Luna
¿Has imaginado cómo hubiese cambiado la historia si Perú llegaba primero a la Luna?
Ataque contra Eyvi Agreda se deriva más del machismo, sostiene psicólogo
El brutal ataque contra Eyvi Agreda la noche del martes a manos del hombre que está detenido tras resultar sospechoso de haberla quemado en un bus de transporte público, se relacionaría más con un tema de machismo que con un problema de salud mental.
Las atletas con alta testosterona deberán reducirla o competir como hombres
Las atletas con una elevada producción endógena de testosterona tendrán que reducir sus niveles por debajo de los 5 nanomoles por litro durante un periodo continuado de al menos seis meses para competir en algunas pruebas femeninas y ver reconocidas sus marcas.
Essalud implementará tres turnos desde el 1 de mayo
Ante tantas quejas de los usuarios de Essalud sobre las largas colas para obtener una cita, la presidenta ejecutiva de la institución, Fiorella Molinelli, anunció que desde el 1 de mayo la atención será en tres turnos, con lo que se pretende reducir al 50 % estas dificultades.