Chiclayo: hijas de exalcalde Roberto Torres denuncian ser víctimas de seguimiento
Natalie Torres Alarcón, hija mayor de ex alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzáles, procesado por actos de corrupción, denunció ser víctima de seguimiento por parte de sujetos desconocidos que se movilizan en dos vehículos.
Lescano: Pedidos de cambio de Gabinete son “posiciones extremistas”
El congresista Yonhy Lescano, consideró que los pedidos para apartar del cargo a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, y para el revelo de los integrantes del Gabinete ministerial responden a "posiciones extremistas".
Ejecutivo promulga derogatoria de nuevo régimen laboral juvenil
El Poder Ejecutivo oficializó la Ley 30300, norma que deroga el nuevo régimen laboral juvenil, la cual fue aprobada el lunes pasado luego de una sesión extraordinaria del pleno del Congreso de la República.
Jefa del Gabinete saluda "apertura democrática al diálogo" por parte de diversas organizaciones políticas del país
La jefa del Gabinete ministerial, Ana Jara Velásquez, saludó la "apertura democrática al diálogo" formulada por diversas organizaciones políticas del país en los últimos días y dijo que la finalidad es lograr consensos en temas prioritarios.
OCMA inicia Plan de Capacitación correspondiente al 2,015
La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), inicia este miércoles 28 su Plan de Capacitación correspondiente al presente año.
Detienen a padrastro agresor quien registra antecedentes por robo agravado y estafa
Luis Alberto Tasaico Donoso, de 56 años de edad, padrastro del menor de 05 años al que maltrató en la víspera en San Isidro, registra antecedentes penales por robo agravado, estafa y falsedad genérica, delitos por los cuales purgó condena en el penal San Pedro (antes Lurigancho), reveló la Policía Nacional del Perú (PNP).
AFP financiarán 5 proyectos de infraestructura con fideicomiso de US$ 1,000 millones
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) esperan financiar hasta cinco proyectos con su segundo fideicomiso para inversión en infraestructura, de 1,000 millones de dólares, el mismo que fue aprobado a principios de año por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Crean Centro de Innovación Tecnológica Pesquero para impulsar acuicultura
Como parte del proceso de diversificación productiva que impulsa el Gobierno en todo el país, el Ministerio de la Producción (Produce) creó el Centro de Innovación Tecnológica Pesquero (Cite Pesquero), informó el titular el sector, Piero Ghezzi.
Canatur proyecta que campaña de Mincetur permitirá que turismo crezca 7% este año
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz, proyectó que la campaña internacional turística ‘Perú, país de tesoros escondidos’, lanzada en España, permitirá que el sector crezca hasta siete por ciento este año.
SIS contratará servicios privados de hemodiálisis
A partir del segundo semestre de este año el Seguro Integral de Salud (SIS) contratará los servicios privados de hemodiálisis para ampliar la oferta de prestaciones a los pacientes con insuficiencia renal crónica que se atienden en los establecimientos de salud públicos.
Moquegua: evaluarán trabajos que se ejecutan bajo modalidad obras por impuestos
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto-Moquegua y la empresa Southern Perú acordaron supervisar los trabajos que se ejecutan bajo la modalidad de obras por impuestos en dicha jurisdicción y resolver los problemas que se generan por los proyectos.
Uso responsable de madera en el Manu genera ingresos a pobladores
Con cerca de 3 millones de nuevos soles se benefician cada año las poblaciones ubicadas en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu mediante el aprovechamiento responsable de la madera que ofrece esta área natural protegida, se destacó.
Canciller chileno: Caminos del Perú y Chile están llenos de futuro
Los caminos del Perú y Chile están llenos de futuro, expresó el canciller chileno, Heraldo Muñoz, al destacar que el cumplimiento del mandato del tribunal de La Haya debe servir para avanzar hacia una nueva etapa en la historia común.
Presentarían informe preliminar de supuestos reglajes este viernes
La Comisión de Inteligencia del Congreso presentaría este viernes el informe preliminar sobre el presunto espionaje a políticos de oposición y del Gobierno, aseguró hoy el congresista Carlos Tubino (FP), miembro de esta comisión que investiga estas denuncias.
Congreso verá proyecto para declarar Día de la soberanía marítima
La Comisión Permanente del Congreso verá este miércoles el proyecto de ley del Ejecutivo, que busca declarar al 27 de enero como el Día de la soberanía marítima, informó la titular del Parlamento, Ana María Solórzano, en su cuenta de Twitter.
Mandatario: Perú y Chile dieron un ejemplo al mundo de madurez y concordia
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, afirmó que Perú y Chile dieron al mundo un ejemplo de madurez, concordia e integración, al acatar y ejecutar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo marítimo.
Canciller Gutiérrez afirma que relación entre Chile y Perú se ha vuelto más sofisticada tras fallo de la Haya
El canciller de la República, Gonzalo Gutiérrez, afirmó que la relación bilateral con Chile está virando a un plano más sofisticado y denso, tras la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Gobierno aprueba proyecto de ley declarando 27 de enero “Día de la Soberanía Marítima”
El Gobierno aprobó un proyecto de ley que declara el 27 de enero de cada año como el “Día de la Soberanía Marítima”, anunció la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez.
Tras fallo de La Haya: Perú y Chile no tienen escollos para seguir avanzando en desafíos conjuntos
Chile y Perú no tienen escollos para seguir avanzando y enfrentar desafíos conjuntos en diversos ámbitos, como la pesca y la minería, tras resolver hace un año la discrepancia que los llevó a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, afirmó el excanciller chileno Alfredo Moreno.
Evo Morales sobre Belaúnde Lossio: "Bolivia no será basurero de corruptos"
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que este país no va a proteger a corruptos, en clara referencia al pedido de refugio por parte de Martín Belaúnde Lossio, requerido por la justicia peruana ante presuntos hechos de corrupción.