Economía peruana habría crecido 2.4% en noviembre
La economía peruana habría crecido 2.4% en noviembre del 2017, impulsada por los sectores de minería, construcción y servicios, aunque continúo la contracción de la actividad pesquera, según un sondeo realizado por la Agencia Andina.
#PapaFranciscoEnElPerú: 8 mil policías y militares garantizarán seguridad en Las Palmas
El coordinador nacional de la visita del Santo Padre, Alfonso Grados anunció un total de 8 mil miembros de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas se encargarán de brindar seguridad a los asistentes a la misa que el Papa Francisco celebrará el domingo 21 de enero.
#PapaFranciscoEnElPerú: Puerto Maldonado y Trujillo tendrán feriado el 19 y 20 de enero
Los días 19 y 20 fueron declarados feriados no laborables por el Gobierno en las ciudades de Puerto Maldonado y Trujillo, días en los que el papa Francisco visitará esos dos lugares. La medida tiene como objetivo que la población tenga mayores facilidades para asistir a las actividades religiosas.
Escuela de Folklore alista celebración por el natalicio de José María Arguedas
En Andahuaylas, el 18 de enero de 1911, nació José María Arguedas, principal responsable de documentar nuestra música tradicional andina, y escritor que revolucionó la forma de vernos entre peruanos. A poco de cumplirse 107 años de su natalicio, la Escuela Nacional Superior de Flolklore que lleva su nombre está preparando actividades en su honor.
Red Orellana: Fiscalía recupera terreno de 5 mil metros
El área pertenecía al hospital Hermilio Valdizán, pero fue ilegalmente transferida a terceros mediante el uso de testaferros vinculados a la red criminal.
Minedu ofrece más de 180 plazas de directores y docentes en los Colegios de Alto Rendimiento
Docentes y profesionales de diversas especialidades podrán postular hasta el lunes 15 de enero a las 185 plazas que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu) para trabajar en la Red de Colegios de Alto Rendimiento (Red COAR), informó el Minedu.
Contraloría: Municipio de Barranco debería valorar riesgos en subasta del estadio Unión
Tras señalar la falta de transparencia, probidad, normatividad aplicable e incumplimiento de metas previstas en el proceso de la subasta pública para el usufructo del estadio Unión de Barranco, la Contraloría General de la República (CGR) hizo un llamado a la municipalidad de dicho distrito a valorar los riesgos que significarían llevar a cabo el proceso
#PapaFranciscoEnElPerú: Internos de penal de Puerto Maldonado ofrecerán tallado de madera
Con ocasión de la llegada del Papa Francisco a Puerto Maldonado, en Madre de Dios, internos del penal de esta ciudad le harán entrega del tallado de la efigie de San Francisco de Asís y el canto “Esperanza y Amor”, cuando pase por el perímetro de este establecimiento.
Ventas de fibra de alpaca en el exterior crecieron más del 100% entre enero y noviembre del 2017
Las exportaciones peruanas de fibra de alpaca alcanzaron los US$ 68,3 millones entre enero y noviembre del 2017, lo que significó un aumento del 110% respecto al mismo periodo del 2016, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Julian Assange ya es ecuatoriano
Julian Assange ya es ciudadano ecuatoriano luego que el Gobierno de ese país le otorgara la nacionalidad al creador de Wikileaks, anunció ayer, la canciller María Fernanda Espinosa
Kenji supera a Keiko al ser el líder político con mayor aprobación en el país
El congresista Kenji Fujimori es el líder político con mayor aprobación en enero del 2018, superando de esta manera a su hermana Keiko Fujimori, según la última encuesta elaborada por Datum.
ONU recomienda a países ricos abrir puertas a los inmigrantes
Los países ricos deberían abrir sus puertas a los inmigrantes debido a que podrían sufrir un retroceso poblacional y económico en el futuro, recomendó la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
FPF: Clubes profesionales deberán tener un plantel de futbolistas femeninas
Los clubes del Torneo Descentralizado deberán contar con un plantel de futbolistas femeninas en busca de intensificar el desarrollo de fútbol en mujeres, al menos así lo tendría planeado la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que alista modificaciones con el objetivo de impulsar los cambios sustanciales en el balompié nacional.
#PapaFranciscoEnElPerú: Osiptel pide a fieles subir fotos y videos a redes al finalizar la misa
Los asistentes a la misa que celebrará el Papa Francisco en la base aérea de Las Palmas podrán tomar fotos y videos pero no deberán subirlos a sus redes sociales hasta culminado el acto religioso, para evitar saturar las comunicaciones y afectar el servicio de Internet.
Selección peruana femenina buscará su clasificación al Mundial de Francia
La selección peruana de fútbol femenino Sub 20 luchará por clasificar al Mundial Francia 2018 cuando se enfrente del 13 al 31 de enero en Ecuador con otros equipos sudamericanos de la categoría.
Alza del precio del cobre impulsó crecimiento de las exportaciones peruanas en 23%
Entre enero y noviembre del 2017 las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 23% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima.
Acciones mineras ayudan la subida de la Bolsa de Valores de Lima
Ante el avance de acciones de mineras, en un contexto de incremento del precio del oro en el exterior y de mercados de valores regionales con desempeños mixtos, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores positivos.
ITP: Investigaciones en la Antártida permitirán soluciones en la industria farmacéutica, pesquera y sector acuícola
Durante dos meses, investigadores del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) Red CITE realizarán estudios en esta zona del planeta como parte de la expedición científica ANTAR XXV de la Marina de Guerra del Perú.
Marcha contra el indulto recorre calles de Lima
Cientos de personas marchan por vías importantes de la capital para protestar en contra del indulto que el presidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó a Alberto Fujimori. Los manifestantes partieron desde el Campo de Marte y el Parque Kennedy.
Estudiantes tomaron universidad San Marcos y piden diálogo directo con Sunedu
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos amaneció tomada por estudiantes, quienes agrupados en la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) reclaman por los costos elevados de los cursos de verano, restricciones para la matrícula, y exigen mayor presupuesto en seguridad, entre otras cosas.