¿Cuántos profesores y auxiliares fueron separados por delitos graves? Esto informó el Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) separó entre el 1 de abril de 2024 y el 14 de agosto de 2025, a 1126 personas (967 docentes y 159 administrativos) con condenas o procesos en el Poder Judicial por delitos como violación a la libertad sexual, terrorismo, homicidio, feminicidio y parricidio, entre otros.
Morgan Quero, titular del Minedu, señaló que colaboran con la Fiscalía a fin de evitar que trabajadores del sector educación vuelvan a laborar en las instituciones educativas.
[Lee también: Comando Especial Vraem golpea al narcoterrorismo: decomisan avioneta y droga en Parotori]
“Estamos evitando que ellos sean contratados por alguna UGEL. Nos comprometemos para que ningún docente con fundadas sospechas o denuncias realizadas por propia comunidad o familias, vuelvan a enseñar. Estaremos apoyando a la Fiscalía”, sostuvo Quero en Diálogo abierto de Radio Nacional.
Indicó que durante su gestión se han separado un poco más de 1000 docentes involucrados en procesos penales.
“Estamos dando mayor reconocimiento a la familia magisterial, pero al mismo tiempo también hemos tomado decisiones que nunca antes se habían hecho”, resaltó.
Expuso que, durante años, se había dejado pasar la presencia de personas y sujetos sentenciados por terrorismo, homicidio, acoso o violación sexual, lo que perjudicó a los estudiantes. “Estos lobos disfrazados de profesores estuvieron mucho tiempo instalados en distintas partes del sector educación”, agregó.
DOCENTES CON DELITOS Y CONDENAS
El ministro de Educación detalló que “un total de 170 docentes y administrativos con condenas han sido separados definitivamente, en tanto que 956 docentes y administrativos que están siendo procesados han sido separados preventivamente”.
Se sabe que, de estas personas, 958 tienen condenas o procesos por violación a la libertad sexual; 84 por terrorismo y apología del terrorismo; 22 por tráfico ilícito de drogas, y 20 por homicidio doloso.
SANTA ROSA DE LORETO: COLEGIOS MEJORAN INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
En el marco de los recientes acontecimientos sobre el distrito Santa Rosa de Loreto, el titular de Educación dijo que “se viene realizando una serie de acciones para poder llevar el apoyo, la ayuda y el reconocimiento a los ciudadanos de las zonas fronterizas”.
Por ello, señaló que se ha invertido un total de 33 millones de soles en los colegios que se ubican en las zonas limítrofes del Perú, con el fin de llevar conectividad y salas de innovación educativa. “Nosotros capacitamos a nuestros docentes para potenciar en los estudiantes el desarrollo tecnológico”, precisó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: