Defensoría del Pueblo propone núcleos ejecutores para nuevo Wasi Mikuna

En el marco de la declaratoria de emergencia del servicio alimentario escolar, el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, saludó la decisión de extinguir las modalidades de distribución del programa Wasi Mikuna.
En entrevista con el programa Diálogo abierto de Radio Nacional, Gutiérrez Cóndor, recomendó implementar la Modalidad de Núcleo Ejecutor como un diseño de gestión participativo y transparente para asegurar la calidad en la alimentación escolar.
[Lee también: Elecciones 2026: publican reglamento sobre propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad]
“Tenemos que integrar a los comités organizados en núcleos ejecutores conformados por representantes del Minedu, Minsa, Mininter, así como los padres de familia y la figura de un juzgado de paz”, señaló.
Explicó que, de esta manera, se mejorará la eficiencia, la participación ciudadana, la supervisión y se evitará riesgos de corrupción.
“Los recursos financieros se destinarían a los núcleos ejecutores que se hospeden en los lugares donde se brinda el servicio alimentario. Ya no existiría intermediarios y así se aseguraría la distribución de recursos”, precisó.
Wasi Mikuna brindará servicio alimentario con enfoque intercultural. Foto: Andina.
¿QUÉ ES UN MODELO DE NÚCLEO EJECUTOR?
El defensor del pueblo dijo que en este tipo de modelos se prima la participación de la comunidad y se reducen los costos operativos e incentiva la economía local.
“A través de estas organizaciones sociales como las postas médicas y los directores de colegio, podemos tener mayor eficiencia. Asimismo, la distribución económica se haría más interesante, ya que necesitamos tener mayor presencia activa con la economía”, añadió.
Mencionó que está en coordinaciones con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, para mejorar los mecanismos de los programas sociales.
“Desde gobiernos anteriores se ha evidenciado corrupción en los proveedores de los programas alimentarios, el problema no viene de ahora. Por ello, con la titular del Midis estamos articulando acciones para mejorar la capacidad de gestión”, refirió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: