Solo una mujer lidera una provincia en el Perú, advierte la Asociación de Alcaldesas
Yauri Romero, presidenta de la Asociación de Alcaldesas del Perú (Adadp), señaló que de las 1676 municipalidades distritales del país, 112 son lideradas por mujeres. En tanto, de los 196 municipios provinciales, solo una mujer ocupa actualmente el cargo de alcaldesa.
En el programa Diálogo abierto de Radio Nacional, Yauri Romero explicó que, de las 1872 alcaldías del país, solo un 5 % del total de autoridades municipales está encabezado por mujeres. “Somos una minoría, y por eso hemos decidido unirnos para hacer frente a esta problemática”, enfatizó.
[Lee también: Centro de Lima: incendio de gran magnitud afecta almacén cerca del Congreso]
Sostuvo que en el país se mantiene una amplia brecha de género, manifestada en los partidos políticos y en el electorado al momento de elegir a sus candidatos, así como a sus autoridades.
MUJERES LÍDERES EN LA POLÍTICA
La también alcaldesa de Vilcabamba (Pasco) resaltó el ejemplo de liderazgo de Eudonila Cabanillas Ostos, alcaldesa de la provincia de Ocros (Áncash), la única mujer entre las 196 autoridades provinciales.
“Ella empezó como regidora, luego fue alcaldesa distrital y hoy lidera una provincia. Faltó trayectoria en muchas de nosotras dentro de un rubro tan complicado como la política, pero casos como el suyo nos muestran que sí se puede avanzar”, comentó.
Explicó que el objetivo de la asociación es trabajar juntas en favor de sus pueblos e inspirar a más mujeres a ser parte del cambio.
“Esa es nuestra preocupación porque la estadística y la realidad lo dicen. Lamentablemente, no es que seamos recién 100 autoridades, en gestiones pasadas también hubo entre 80 y 90 mujeres líderes”, expresó Romero.
ALCALDESAS SE REUNEN CON PRESIDENTE JERÍ
La titular del Adadp informó que se reunieron con el presidente de la república, José Jerí, y firmaron un pronunciamiento por la gobernabilidad y la reconciliación nacional.
El Gobierno Nacional y las alcaldesas expresan su voluntad de trabajar unidos. Foto: Presidencia de la República.
“Fue una reunión de fortaleza, básicamente por la gobernabilidad, institucionalidad, estabilidad económica, política y social de nuestro país, porque eso es lo que hoy el Perú espera: tranquilidad, paz y más. Buscamos dar un mensaje a nuestros hermanos peruanos, que siempre unidos saldremos adelante”, refirió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






